menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Septiembre 10, 2025

Noticias cortas: Derechos Humanos

Un resumen de las 10 noticias más significativas sobre Derechos Humanos en Colombia, basado en artículos publicados el 9 y 10 de septiembre de 2025. Los temas cubren violencia contra líderes, crisis del sistema de salud, justicia transicional y el conflicto armado.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El asesinato del secretario de Gobierno de Pradera, José Dorien Jiménez, un reconocido líder local, mientras veía un partido de fútbol, ha sido catalogado como un ataque a la institucionalidad. Las autoridades, que ofrecen una recompensa de $100 millones, investigan como principal hipótesis una retaliación de grupos de microtráfico por su labor en seguridad, evidenciando la grave situación de violencia en el Valle del Cauca.

La RazónEl ExpresoTu BarcoPeriódico VirtualChica Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Contraloría General alertó sobre una crisis financiera y administrativa en la Nueva EPS, con deudas que superan los $21 billones, anticipos sin legalizar por más de $15 billones y facturas millonarias sin auditar. La situación pone en riesgo la sostenibilidad de la EPS más grande del país y la atención de millones de afiliados, lo que llevó a la Supersalud a ordenar una auditoría forense internacional.

El Diario BoyacáExtraEl ExpresoLa NaciónEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El retorno de más de 1.500 indígenas emberá desde Bogotá a sus territorios ha comenzado, con apoyo logístico y económico del Distrito. Sin embargo, el proceso enfrenta obstáculos, ya que un grupo de unas 100 personas permanece en el Parque Nacional, presuntamente por presiones de un vocero a quien la Alcaldía denunció por exigir dinero e impedir el acceso de los niños a servicios sociales.

La FMAlerta BogotáMinuto30.comLa Silla Vacía5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En un avance significativo para la 'paz total', el Gobierno colombiano reconoció al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado (GAO), adoptando su autodenominación de Ejército Gaitanista de Colombia. Esta medida, que no otorga estatus político ni detiene las operaciones militares, establece un marco jurídico bajo el DIH para facilitar las conversaciones en Catar orientadas a su sometimiento a la justicia.

Metropolitano NoticiasBurbuja PolíticaLa Silla VacíaW RadioChica Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En un acto de justicia restaurativa, 13 militares imputados por 'falsos positivos' en Huila colaboran con la UBPD y la JEP, ayudando a recuperar 54 cuerpos de personas desaparecidas. Simultáneamente, en audiencias en Bucaramanga, exoficiales confesaron que la presión por resultados los llevó a cometer los crímenes, afirmando que 'una baja era más importante que diez capturas', lo que subraya la sistematicidad de estas violaciones a los derechos humanos.

El FrenteLa FMRCN RadioDiario del HuilaEje 215 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Un funcionario de la Alcaldía de Mosquera (Nariño) murió y un escolta resultó herido después de que la Armada Nacional disparara contra la lancha en la que viajaba la alcaldesa Karen Pineda. Mientras la Armada alega que la embarcación incumplía protocolos de navegación nocturna en una zona de conflicto, la Alcaldía denuncia un ataque sin advertencia. La Procuraduría ya abrió una investigación para esclarecer los hechos.

El ExpresoLa FMDiario OccidenteEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La violencia de género en Colombia se manifiesta con brutalidad a través de múltiples feminicidios y ataques en Antioquia y Nariño. Los casos incluyen asesinatos por parte de parejas sentimentales, un ataque con fuego a una mujer en situación de calle y una condena de 45 años para un feminicida, reflejando una crisis de derechos humanos que exige acciones urgentes por parte de la sociedad y el Estado.

Diario OccidenteLa FMChica NoticiasIFM Noticias4 Fuentes
Ver másright