menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Derechos Humanos

Un resumen de las diez noticias más significativas en materia de derechos humanos, basado en un análisis de artículos de noticias publicados el 8 y 9 de noviembre de 2025. Los temas cubren el conflicto armado, la violencia urbana, la crisis del sistema de salud, la memoria histórica y la protección de poblaciones vulnerables.

Artículos

13
ai briefingEn resumen

El homicidio de Jaime Esteban Moreno ha destapado una compleja red de intolerancia, violencia juvenil y posibles fallas en el sistema judicial. Mientras un implicado enfrenta un proceso judicial con errores procesales que podrían dejarlo en libertad, el segundo agresor continúa prófugo, y el móvil del crimen sigue en disputa entre una acusación de acoso no verificada y un ataque a mansalva.

PulzoEl TiempoLa FMEl Nuevo SigloLas2orillas67 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Cuatro décadas después del holocausto del Palacio de Justicia, Colombia sigue sin un relato unificado. Mientras la justicia avanza con condenas al Estado y las víctimas claman por la verdad sobre los desaparecidos, la memoria del evento continúa siendo un campo de batalla político e ideológico, donde los relatos de los actores armados a menudo silencian el dolor y las preguntas de una sociedad que aún busca respuestas.

El TiempoLa Silla VacíaPulzoEl PaísLa FM37 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El fortalecimiento y expansión de los grupos armados ilegales en Colombia, que ya superan los 25.000 miembros, representa una grave amenaza para la seguridad y los derechos humanos. A pesar de los diálogos de paz, el crecimiento de estas estructuras, impulsado por economías ilícitas, intensifica la violencia, el desplazamiento y el control territorial, desafiando la capacidad del Estado para proteger a sus ciudadanos.

El TiempoLas2orillasRCN RadioLa FMEl Nuevo Siglo13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las recientes masacres en Corinto, San Pablo y El Carmen de Viboral, que dejaron un saldo trágico de víctimas civiles, subrayan la intensificación de la violencia por parte de grupos armados como disidencias y el ELN. Estos ataques demuestran el grave riesgo que enfrenta la población civil atrapada en disputas territoriales y la urgente necesidad de una intervención estatal efectiva para garantizar la seguridad y los derechos humanos.

El TiempoLa FMLa Silla VacíaEl Nuevo Siglo12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La detención de nueve militares por la presunta tortura y homicidio de un civil con discapacidad cognitiva en una base de Frontino constituye un grave caso de violación de derechos humanos. Mientras las autoridades prometen cero impunidad y la investigación avanza, la comunidad exige justicia para la víctima y un claro mensaje de que los abusos de la fuerza pública no serán tolerados.

El TiempoLa FMEl Nuevo Siglo9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La orden de desalojo de la comunidad Emberá de la UPI La Rioja evidencia una crisis humanitaria prolongada en Bogotá. A los graves riesgos de infraestructura y sanidad se suman tensiones, violencia y la vulneración del derecho a la educación de los niños, mostrando la complejidad de encontrar una solución digna y sostenible para esta población víctima del desplazamiento forzado.

La FMLa Silla VacíaEl TiempoEl Nuevo Siglo9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los recientes casos de feminicidio y violencia machista en varias ciudades del país son un trágico recordatorio de la emergencia de seguridad que enfrentan las mujeres en Colombia. Desde ataques mortales por parte de exparejas hasta brutales agresiones, estos hechos exigen una respuesta contundente del Estado y la sociedad para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas.

El TiempoLa FMPulzo10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La respuesta ciudadana y de las autoridades ante recientes casos de maltrato animal en Antioquia, Bogotá y Cali demuestra un avance en la protección de los animales en Colombia. La entrega de un agresor tras una recompensa y el rescate de un perro por presión vecinal marcan un precedente, reforzando la idea de que la crueldad animal es un delito con consecuencias legales y un alto costo social.

El TiempoLa FMPulzoRCN Radio16 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones