menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un análisis de los diez desarrollos políticos más significativos en Colombia, basado en una selección de artículos de noticias. Los temas cubren investigaciones de corrupción de alto perfil que involucran a funcionarios gubernamentales, realineamientos en los gabinetes locales, la intensificación de la retórica política entre figuras clave, y los movimientos iniciales de la carrera presidencial de 2026.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

La aprobación del principio de oportunidad para Olmedo López representa un giro decisivo en el caso de corrupción de la UNGRD. A cambio de inmunidad parcial, López se convierte en testigo de la Fiscalía, comprometiéndose a entregar pruebas contra al menos 27 altos funcionarios, congresistas y exministros, lo que podría desmantelar una red de corrupción que desfalcó cientos de miles de millones de pesos y que ha generado una grave crisis política para el Gobierno.

La Silla VacíaRCN RadioMundo NoticiasLa FMEl Expreso13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El llamado a juicio de los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por parte de la Corte Suprema de Justicia, marca un avance crucial en la investigación del escándalo de la UNGRD. Acusados de cohecho y peculado, se enfrentan a un proceso que podría confirmar la desviación de recursos públicos para asegurar apoyos legislativos, evidenciando una profunda crisis de corrupción en el poder político colombiano.

Chica NoticiasIFM NoticiasW RadioDiario OccidenteCuestión Pública7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro en Bucaramanga, donde dejó abierta la posibilidad de que los colombianos vuelvan a votar por él “quizás algún día”, han desatado una fuerte controversia sobre una posible intención de reelección. Aunque posteriormente matizó sus palabras afirmando no ser “adicto al poder”, su ambigüedad ha sido interpretada como una estrategia para medir el ambiente político frente a una eventual reforma constitucional, intensificando el debate de cara a las elecciones de 2026.

La NaciónCW+Chica NoticiasLa RazónLa Libertad8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La orden del presidente Petro de reforzar la presencia militar en la frontera del Catatumbo ha generado un complejo escenario político.

Mientras el Gobierno lo presenta como una acción soberana contra el narcotráfico, la oposición lo ve como una concesión a Nicolás Maduro, quien agradeció el despliegue.

Esta medida subraya las tensiones geopolíticas de Colombia, que busca equilibrar sus alianzas y compromisos internacionales en materia de seguridad.

ExtraDiario del SurDiario del CaucaCanal TROLa FM17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La confrontación entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe se ha recrudecido, centrada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay y el proceso judicial del expresidente. Uribe acusa a Petro de “instigación” y revela que rechazó una reunión propuesta por el Gobierno, mientras Petro responde con fuertes señalamientos sobre el pasado de Uribe y defiende a la jueza del caso. Este choque de narrativas intensifica la polarización política de cara a las elecciones de 2026.

La LibertadCW+IFM NoticiasRCN RadioExtra17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reestructuración del gabinete del alcalde Alejandro Eder es una movida estratégica para enfrentar la crisis de seguridad y la caída de su popularidad en Cali. Con nuevos perfiles en carteras clave como Gobierno, Paz y Bienestar Social, Eder busca dinamizar su gestión y acelerar proyectos de inversión, en un claro intento de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer su posición de cara a los desafíos electorales de 2026.

CW+ExtraDiario OccidenteEl Tiempo7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La solicitud de renuncia a los 20 alcaldes locales por parte de Carlos Fernando Galán es una clara muestra de autoridad y un intento por depurar la gestión en las localidades de Bogotá. La medida, enmarcada en un proceso de “evaluación permanente”, responde a denuncias de corrupción y busca garantizar mayor transparencia y eficiencia, marcando un punto de inflexión en la relación entre la administración central y los territorios de la capital.

Valora AnalitikChica NoticiasDiario del SurExtraNariño Hoy11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La anulación definitiva de la personería jurídica de En Marcha por parte del Consejo de Estado representa un duro golpe para el pluralismo político y genera un choque de trenes con la Corte Constitucional. A pesar de haber participado en una coalición exitosa, el tribunal determinó que el movimiento no cumplió con los requisitos legales, dejando al partido de Juan Fernando Cristo sin reconocimiento legal y abriendo un debate sobre las reglas de participación para nuevas fuerzas políticas.

Semanario La CalleIFM NoticiasBurbuja PolíticaW RadioNariño Hoy12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La carrera presidencial de 2026 ha comenzado a tomar forma con la oficialización de precandidaturas clave y la formación de alianzas.

El uribismo, con Paloma Valencia y Miguel Uribe Londoño, busca un candidato único, mientras el Pacto Histórico enfrenta una nutrida consulta interna con figuras como Daniel Quintero y Alfredo Saade.

A su vez, el centro y la derecha exploran una gran coalición, configurando un escenario de alta competencia y reacomodo de fuerzas políticas.

Risaralda HoyNariño HoyEl FrenteEl diarioEl Espacio Digital19 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La orden judicial que exige al presidente Petro retractarse de sus acusaciones contra el fiscal Mario Burgos constituye un significativo límite al poder presidencial y una defensa de la independencia judicial. El fallo protege el derecho al buen nombre del fiscal, vulnerado por señalamientos de vínculos con el narcotráfico, y evidencia la profunda tensión entre el Ejecutivo y la justicia en casos de alto impacto político.

IFM NoticiasConfidencial NoticiasDiario del HuilaW RadioEl Tiempo7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Procuraduría General ha lanzado una contundente advertencia a todos los funcionarios públicos para que se abstengan de participar en política, bajo la amenaza de la máxima sanción disciplinaria. Con la creación de una nueva delegada electoral y un decálogo de prohibiciones, el ente de control busca blindar las elecciones de 2026, fortaleciendo la transparencia y enviando un claro mensaje de que no tolerará el uso de cargos públicos para fines proselitistas.

Diario del CaucaDiario del SurLa FMLa LibertadConfidencial Noticias7 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones