menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un análisis de los diez acontecimientos más significativos que han reconfigurado el poder, la autoridad y la influencia política en Colombia, basado en una selección de artículos de noticias publicados el 26 de agosto de 2025. Los temas abarcan desde investigaciones de alto perfil contra la campaña presidencial y escándalos de corrupción que involucran a altos funcionarios, hasta cambios en el panorama electoral de 2026 y decisiones judiciales que impactan a líderes locales y nacionales.

Artículos

15
ai briefingEn resumen

La ponencia del CNE que establece una violación de topes en la campaña presidencial de Gustavo Petro por más de $3.500 millones abre un complejo panorama político y judicial.

Se proponen multas millonarias para el gerente Ricardo Roa y los partidos del Pacto Histórico, aunque el presidente Petro queda fuera del proceso por su fuero. Este caso sin precedentes podría escalar a la Comisión de Acusaciones y al Senado, con potenciales consecuencias penales y la posible pérdida del cargo para el mandatario.

La FMIFM NoticiasOpinión CaribeEl NorteW Radio21 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La precandidatura de Daniel Quintero en el Pacto Histórico evidencia una profunda fractura en la coalición de gobierno. Mientras su figura genera rechazo en sectores tradicionales por investigaciones de corrupción, su discurso radical y el respaldo del presidente Petro lo posicionan como un actor clave para las elecciones de 2026. La consulta de octubre definirá no solo un candidato, sino el futuro y la unidad del proyecto progresista en Colombia.

La RazónRío NoticiasW RadioLa Silla VacíaNariño Hoy19 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La destitución en primera instancia del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, por parte de la Procuraduría, abre un período de incertidumbre jurídica y política para la capital boyacense. Aunque el alcalde apelará y permanecerá en el cargo por ahora, la decisión marca un precedente sobre el control disciplinario a funcionarios de elección popular y pone en vilo la continuidad de su mandato, pendiente también de un fallo del Consejo de Estado.

CorrillosEl ExpresoLa RazónBoyacá 7 DíasDiario del César23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La renuncia del expresidente Álvaro Uribe a la prescripción de su proceso judicial es una jugada estratégica con profundas implicaciones políticas y legales.

Al forzar un fallo de fondo, busca legitimar su defensa y evitar un cierre por tecnicismos, reconfigurando el cronograma judicial en pleno año preelectoral. Mientras su defensa lo presenta como un acto de transparencia, sus opositores lo ven como una maniobra para dilatar una decisión y mantener su capital político activo.

La FMLa Voz de YopalLa NaciónDiario OccidenteLas2orillas43 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los testimonios en el caso UNGRD revelan un presunto entramado de corrupción que salpica a exministros y congresistas, señalados de direccionar contratos a cambio de favores políticos. Las declaraciones de María Alejandra Benavides y Sneyder Pinilla ante la Corte Suprema son cruciales para desentrañar una red que habría desviado recursos públicos, generando una grave crisis de confianza en las instituciones del Estado.

Punto de Vista RDBRCN RadioLa FMIFM NoticiasPeriódico Virtual13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La emisión de una circular roja de Interpol contra César Manrique por el escándalo de la UNGRD intensifica la persecución judicial contra exfuncionarios del gobierno Petro. Considerado prófugo, Manrique ahora es buscado en 196 países, lo que evidencia la gravedad y el alcance internacional de uno de los mayores casos de corrupción recientes en Colombia, que ya involucra a múltiples figuras de alto nivel.

IFM NoticiasCasanareOnline.coEl ExpresoNariño HoyEl Tiempo10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La precandidatura presidencial de Iván Cepeda revitaliza la contienda interna del Pacto Histórico, presentándose como un fuerte aspirante de la izquierda tradicional y un símbolo del antiuribismo. Su postulación intensifica las tensiones con otras figuras como Daniel Quintero y perfila una disputa clave por la continuidad del proyecto político del gobierno, redefiniendo el equilibrio de fuerzas de cara a las elecciones de 2026.

W RadioLa Silla VacíaEl PaísConfidencial NoticiasEl Tiempo17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La polarización en la política exterior colombiana se ha intensificado, con el presidente Petro y el expresidente Duque representando dos visiones opuestas sobre las relaciones con Israel y Venezuela. Mientras Duque refuerza lazos tradicionales, Petro desafía las narrativas de Estados Unidos, generando tensiones diplomáticas y un profundo debate interno sobre el rol de Colombia en el escenario global.

Hora 13 NoticiasCW+Chica NoticiasW RadioColombia.com35 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Ante el alarmante aumento de la violencia política, catalizado por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, el Gobierno colombiano ha duplicado los recursos de seguridad para los candidatos a las elecciones de 2026. Con más de 500 funcionarios y un despliegue territorial reforzado, se busca blindar el proceso democrático y garantizar que la contienda electoral se desarrolle en condiciones de seguridad, aunque la medida también refleja la gravedad de la crisis actual.

La RazónEl Nuevo DíaHora 13 NoticiasW RadioEl Tiempo8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Tras décadas de promesas incumplidas, el Gobierno de Gustavo Petro ha dado luz verde a la licitación del Aeropuerto del Café, un proyecto clave para el desarrollo del Eje Cafetero. Con una inversión inicial de más de $800 mil millones y un fuerte llamado a la transparencia y veeduría ciudadana, la construcción de Aerocafé representa un hito en la infraestructura nacional que busca potenciar el turismo y la economía regional.

CorrillosDiario del CésarRevista Soon724 NoticiasEl Tiempo11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El presidente Petro ha delineado un cambio de rumbo en la gestión de la infraestructura vial, proponiendo que las concesiones terminadas reviertan al Estado para potencialmente reducir o eliminar peajes. Aunque la medida busca una mayor soberanía sobre las carreteras y menores costos para los usuarios, su éxito dependerá de la capacidad del Estado para garantizar un mantenimiento eficiente y evitar el deterioro de la red vial nacional.

Revista SoonDiario del CésarGuajira gráficaEl NorteEntre Ceja y Ceja6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La irrupción de Miguel Uribe Londoño como precandidato presidencial del Centro Democrático, impulsada por la trágica muerte de su hijo, representa un significativo realineamiento en la derecha colombiana. Su candidatura, cargada de un fuerte simbolismo contra la violencia, posiciona la seguridad como eje central de su campaña y lo convierte en una figura clave en la carrera por la sucesión presidencial de 2026.

Colombia PressColombia.comIFM NoticiasLas2orillasEl Tiempo9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta del gobierno Petro de modificar por decreto la distribución de vigencias futuras ha generado una fuerte oposición de exministros y gremios, quienes la consideran ilegal y perjudicial para la infraestructura del país. Advierten que la medida crearía inseguridad jurídica, pondría en riesgo proyectos estratégicos y socavaría la confianza en el exitoso modelo de Asociaciones Público-Privadas, afectando la financiación a largo plazo.

Valora AnalitikEl TiempoW Radio4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El fracaso de la conciliación entre el ministro Armando Benedetti y seis congresistas evidencia una profunda tensión entre el Ejecutivo y un sector del Legislativo. El caso, que ahora seguirá la vía judicial, pone de relieve el debate sobre los límites del control político, la libertad de expresión y las acusaciones de violencia de género en la alta política colombiana, marcando un precedente de confrontación directa entre un ministro y parlamentarias de oposición.

La FMLa NaciónChica NoticiasColombia.comIFM Noticias10 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones