menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Presidenciales 2026

Un análisis de los diez desarrollos más significativos en el panorama preelectoral de Colombia, basado en una selección de artículos de noticias. Los temas cubren las disputas internas en el Pacto Histórico, el lanzamiento de nuevas candidaturas, la conformación de alianzas opositoras y las investigaciones judiciales que impactan la carrera hacia la Casa de Nariño en 2026.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La renuncia de María José Pizarro a encabezar la lista del Senado del Pacto Histórico resuelve una pugna interna clave, dejando a Carolina Corcho como la figura más probable para liderar la bancada en 2026. Este movimiento, visto como un sacrificio por la unidad, reorienta el rol de Pizarro hacia la articulación del Frente Amplio y la agenda constituyente del gobierno, mientras se consolida el liderazgo de Corcho en el legislativo.

CV NoticiasSemanario La CalleBurbuja PolíticaW RadioLa Razón26 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La personería jurídica de la coalición de gobierno, Pacto Histórico, enfrenta una amenaza legal significativa tras la admisión de una demanda en el Consejo de Estado. El proceso judicial pone en tela de juicio la legalidad de su conformación y podría tener profundas implicaciones políticas, mientras el presidente Petro advierte con recurrir a instancias internacionales para defender el derecho de su movimiento a existir.

Semanario La CalleLa RazónW RadioIFM NoticiasEl Tiempo6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La validez de la participación de unos 60 candidatos de Colombia Humana en la consulta del Pacto Histórico está en entredicho por un vicio de procedimiento en la fusión de los partidos. Esta irregularidad, denunciada por el senador Jota Pe Hernández, podría derivar en la anulación de un número significativo de votos y candidaturas, generando una crisis legal y política para la coalición de gobierno de cara a las elecciones de 2026.

El País VallenatoSanta Marta al DíaPulzoLa FM4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La cumbre entre Uribe y Gaviria en Medellín representa el esfuerzo más significativo hasta la fecha para unificar a la oposición colombiana. Aunque el objetivo de una gran coalición para derrotar al petrismo en 2026 es claro, el éxito de la iniciativa dependerá de su capacidad para superar las divisiones internas y definir un mecanismo de selección de candidato que aglutine a las diversas fuerzas políticas.

La NaciónEl TiempoLa FMHora 13 NoticiasDiario del Sur19 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La viabilidad de la candidatura presidencial de Daniel Quintero por firmas se encuentra en un limbo legal, pendiente de un concepto del Consejo Nacional Electoral. La negativa de la Registraduría a inscribir su comité, debido a su previa vinculación a la consulta del Pacto Histórico, ha desatado una batalla jurídica que el exalcalde llevará a los tribunales para defender su derecho a participar en la contienda de 2026.

IFM NoticiasW RadioLa RazónLa FMEl Tiempo17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La victoria de Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico lo posiciona como el candidato oficial de la izquierda, con un mandato claro para liderar la construcción de una coalición más amplia de cara a 2026. Su enfoque en el diálogo y las propuestas, junto con el respaldo del presidente Petro, definirá la estrategia del progresismo para mantener el poder, en un escenario político que sigue marcado por la polarización.

Burbuja PolíticaLa LibertadDiario del SurTelecaféChica Noticias10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Sergio Fajardo se perfila como un candidato de centro con un fuerte enfoque en la seguridad y la autoridad del Estado, presentando el 'Plan Guardián' como una alternativa a la 'paz total'. Su campaña busca capitalizar el descontento con la inseguridad y la polarización, promoviendo un discurso de decencia y gestión técnica como sus principales banderas para las elecciones de 2026.

Burbuja PolíticaChica NoticiasLa Razón5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La investigación sobre la financiación de la campaña presidencial de 2022 avanza con la inspección de la Fiscalía a la sede de Colombia Humana. Este paso indica que las autoridades están profundizando en las acusaciones de irregularidades financieras, lo que podría tener serias implicaciones legales y políticas para el partido de gobierno, su gerente de campaña y el propio presidente.

W RadioDiario del HuilaLa LibertadMi OrienteLa Razón11 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones