menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Política Agosto 1, 2025

Síntesis informativa: Presidenciales 2026

Un resumen de los diez acontecimientos más significativos relacionados con las elecciones presidenciales de Colombia en la última semana, basado exclusivamente en los artículos de noticias proporcionados. Los temas cubren el histórico fallo contra el expresidente Álvaro Uribe, las reacciones políticas, los movimientos de los precandidatos y las decisiones gubernamentales con impacto electoral.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La condena en primera instancia contra Álvaro Uribe representa un hito sin precedentes en la justicia colombiana, reconfigurando el panorama político y poniendo a prueba la independencia judicial frente a una de las figuras más poderosas del país. El futuro del proceso dependerá de las instancias de apelación, pero el fallo ya ha intensificado la polarización de cara a las elecciones de 2026.

La Silla VacíaVorágineDiario del Huila3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La confusión sobre si el excanciller Leyva ratificó o se retractó de sus graves acusaciones contra el presidente Petro añade una capa de incertidumbre al ya tenso clima político. Este episodio, que involucra a la Comisión de Acusación, definirá la viabilidad de una de las investigaciones más delicadas contra un presidente en ejercicio y tendrá un impacto directo en la narrativa de la campaña electoral de 2026.

ExtraW RadioLa Libertad3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La conformación de una consulta interpartidista amplia representa el esfuerzo más estructurado de la centroderecha para unificar fuerzas y evitar la fragmentación que la debilitó en elecciones pasadas. El éxito de esta coalición dependerá de su capacidad para atraer a candidatos con peso electoral y superar las divisiones internas, definiendo así un contendor sólido para 2026.

La Silla VacíaNariño HoyLa Libertad3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de Abelardo De la Espriella busca capitalizar el descontento con la inseguridad y la corrupción, apelando a un discurso de autoridad y orden. Su candidatura, que combina el modelo Bukele con la defensa del uribismo, se perfila como una de las opciones más a la derecha en la contienda de 2026, buscando atraer a un electorado que anhela soluciones drásticas.

SeguimientoLa FMColombia.com3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La decisión del gobierno Petro de implementar partes de su reforma a la salud por decreto, en paralelo a su trámite en el Congreso, intensifica el choque con el legislativo y la oposición. Esta movida, que será definida en las cortes, se convierte en un punto central del debate político y electoral, al ser vista como una apuesta arriesgada del presidente para asegurar su legado en materia de salud antes de finalizar su mandato.

La Silla VacíaLa NaciónLa FM3 Fuentes
Ver másright