menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 6, 2025

Noticias cortas: Presidenciales 2026

Un análisis de los 10 desarrollos más significativos en el panorama preelectoral de Colombia para las presidenciales de 2026, basado en un corpus de noticias recientes. Los temas cubren la elección de magistrados, polémicas legislativas, movimientos de candidatos y tensiones entre el gobierno nacional y los poderes locales.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional con 62 votos representó una derrota significativa para el Gobierno Petro, que respaldaba a María Patricia Balanta. Este resultado provocó la inmediata solicitud de renuncia a tres ministros de partidos aliados (La U, Liberal, Verde) y la declaración del presidente sobre una reconfiguración total de la coalición en el Senado, mientras la oposición celebró el hecho como una victoria para la independencia de poderes.

Diario del HuilaRadio Nacional de ColombiaLa LibertadCorrillosChica Noticias10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los alcaldes de las cinco ciudades capitales más importantes de Colombia iniciaron un viaje a Washington para evitar una posible descertificación en la lucha antidrogas, lo que provocó un choque directo con el presidente Gustavo Petro. El mandatario los desautorizó, argumentando que no tienen competencia constitucional para representar al país, mientras que los alcaldes, liderados por Federico Gutiérrez, defendieron su legitimidad y acusaron al presidente de actuar de forma autoritaria.

Nariño HoyCW+La LibertadLa FMColombia.com10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Gobierno de Gustavo Petro presentó una reforma tributaria para recaudar 26,3 billones de pesos, generando fuerte oposición.

Las principales críticas se centran en el aumento del IVA a los combustibles, que según el presidente Petro "el pobre casi no usa", afirmación rebatida por diversos sectores que advierten un impacto inflacionario en el transporte y los alimentos.

La reforma también contempla mayores impuestos a licores, patrimonios altos y actividades comerciales de las iglesias.

La Otra VerdadPulzoLa NaciónQ'hubo CaliEl Tiempo10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Consejo de Estado revocó la personería jurídica del partido Gente en Movimiento, del precandidato presidencial Mauricio Lizcano, al determinar que no cumplía los requisitos para ser reconocido como víctima de violencia política. Aunque esto elimina su capacidad de dar avales y recibir financiación estatal, Lizcano aseguró que su campaña presidencial no se detiene, ya que la está adelantando mediante la recolección de firmas con su movimiento Colombianismo.

Burbuja PolíticaEl NorteSemanario La CalleConfidencial NoticiasLa Silla Vacía10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Ante el próximo ciclo electoral de 2026, la Procuraduría General de la Nación emitió la directiva 013, que establece doce prohibiciones claras para los servidores públicos en materia de participación política. La medida busca prevenir el uso de cargos y recursos estatales con fines proselitistas, sancionando conductas como presionar a subalternos, difundir propaganda o intervenir en controversias, con el objetivo de asegurar la neutralidad y equidad en las elecciones.

Nariño HoyDiario del HuilaEl Diario BoyacáSeguimientoExtra10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Pacto Histórico busca unificarse como partido único para las elecciones de 2026, pero enfrenta demoras y decisiones condicionadas del CNE.

Aunque se aprobó la personería de Progresistas, liderado por María José Pizarro, esta depende de procesos contra el MAIS. La solicitud de fusión de toda la coalición sigue sin respuesta, lo que ha motivado acciones legales y genera incertidumbre sobre su estrategia de listas unificadas.

W RadioIFM NoticiasLa FMLa Silla VacíaNariño Hoy10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

De cara a las elecciones presidenciales de 2026, un número récord de 69 aspirantes ha optado por la recolección de firmas para avalar sus candidaturas, reflejando una fragmentación del sistema de partidos. Figuras como Claudia López y Mauricio Lizcano lideran este método, que exige cerca de 630.000 apoyos válidos y evidencia una tendencia hacia candidaturas ciudadanas o independientes en un escenario político polarizado.

Diario OccidenteEl País VallenatoNariño HoyLa Silla Vacía6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Corte Constitucional estudiará una demanda contra la nueva ley de encuestas, que prohíbe publicar sondeos de intención de voto presidencial hasta finales de octubre y endurece los requisitos técnicos. Críticos argumentan que la norma, en lugar de mejorar la información, ha provocado la proliferación de encuestas falsas y crea una ventaja para candidatos con recursos que pueden financiar estudios privados, mientras que firmas como Invamer han suspendido sus mediciones públicas debido a los altos costos.

La Silla VacíaNariño Hoy3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Pacto Histórico se prepara para una consulta presidencial en octubre con diez precandidatos y profundas divisiones internas.

La inclusión del exalcalde Daniel Quintero y la derrota en la elección del magistrado de la Corte Constitucional han desatado acusaciones de traición entre aspirantes como Gustavo Bolívar y Gloria Flórez, evidenciando una fragmentación que amenaza la unidad de la coalición de cara a 2026.

Radio Nacional de ColombiaMi OrienteChica NoticiasLa Silla VacíaSemanario Voz9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Figuras del centro político como Claudia López y Mauricio Lizcano están impulsando una consulta interpartidista para marzo de 2026 con el fin de presentar un candidato único que enfrente la polarización entre el petrismo y el uribismo. La propuesta busca unificar a precandidatos como Sergio Fajardo y Juan Daniel Oviedo, entre otros, para construir una alternativa que, según sus promotores, se enfoque en soluciones y no en la confrontación de extremos.

Diario OccidenteProclama del PacíficoLa LibertadNariño Hoy5 Fuentes
Ver másright