menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Presidenciales 2026

Un resumen y análisis de los desarrollos más significativos en la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia, basado en una selección de artículos de noticias. Los temas cubren las crisis internas de las coaliciones políticas, las estrategias de los partidos de oposición, las controversias en torno a los precandidatos y las propuestas que están definiendo el panorama electoral.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El retiro de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, motivado por cambios en su naturaleza jurídica por parte de las autoridades electorales, ha provocado una grave crisis política en la coalición de gobierno. El hecho ha suscitado acusaciones de sabotaje por parte del presidente Petro, ha puesto en duda la unidad del movimiento y ha generado un posible detrimento patrimonial millonario.

Burbuja PolíticaHoy noticiasSeguimientoChica NoticiasLa Razón5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La consulta del Pacto Histórico enfrenta una crisis de legitimidad debido a las decisiones del CNE sobre su estatus legal y el diseño del tarjetón, lo que provocó el retiro de Daniel Quintero. Este escenario ha creado un caos logístico y financiero, y ha dado pie a denuncias de la oposición que señalan el proceso como una presunta maniobra para financiar campañas con dineros públicos.

ExtraEl NorteLa Silla VacíaCorrillosHoy noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Centro Democrático seleccionará su candidato presidencial para 2026 mediante una encuesta internacional, cuyo resultado se anunciará el 28 de noviembre de 2025. Esta definición temprana permitirá a los perdedores aspirar al Congreso y posicionará al ganador para liderar una potencial coalición de derecha en las consultas interpartidistas de marzo, consolidando la estrategia de oposición del partido.

IFM NoticiasBurbuja PolíticaDiario del HuilaLa FMLa Silla Vacía5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La campaña presidencial de Abelardo de la Espriella ha ganado notoriedad a raíz de un atentado violento contra un vehículo de su equipo y de sus denuncias sobre un complot de otros sectores de la derecha para excluirlo. Estos incidentes refuerzan su imagen de candidato controversial y ajeno a las maquinarias políticas tradicionales, que lucha tanto contra la violencia como contra el establecimiento político.

Mi OrienteEl NortePulzoEl FrenteEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La campaña presidencial de Daniel Quintero enfrenta un escándalo de corrupción que involucra a su hermano, Miguel, investigado por la Fiscalía por presuntamente direccionar contratos y usar bienes incautados a la mafia durante la alcaldía de Daniel en Medellín. Mientras el precandidato alega una persecución política, sus opositores han utilizado las revelaciones para cuestionar su idoneidad y la de su círculo cercano.

Diario del SurPulzoMinuto30.comRCN RadioLa Silla Vacía5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El presidente Gustavo Petro ha intervenido directamente en la crisis de la consulta del Pacto Histórico, calificando las decisiones del CNE como un "golpe antidemocrático". Al hacerlo, respalda la posición de sus aliados, como Daniel Quintero, y eleva la controversia de un plano jurídico a uno de confrontación política entre el Ejecutivo y las autoridades electorales.

La RazónW RadioPulzoEl TiempoPeriódico Virtual5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Luego de una demanda de filiación y a pesar de haberse negado a pruebas de ADN, un fallo judicial declaró al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, como el padre biológico de Steven Castellanos Ramos, un hombre de 33 años. Char aceptó la decisión y procedió con el reconocimiento voluntario, cerrando un capítulo personal de más de tres décadas que ahora adquiere relevancia pública y política.

Río NoticiasBurbuja PolíticaSeguimientoPluralidad ZEl Norte5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La convocatoria a una Asamblea Constituyente se ha posicionado como un tema divisivo y central en la precampaña de 2026. Mientras el oficialismo, incluyendo al presidente Petro y precandidatos como Daniel Quintero, la defiende como un mecanismo para superar el bloqueo legislativo a sus reformas, la oposición la rechaza vehementemente, considerándola una estrategia peligrosa para alterar las reglas democráticas y perpetuar el proyecto político actual en el poder.

La FMLa Silla VacíaEl NorteChica Noticias5 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones