menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Septiembre 23, 2025

Noticias cortas: Las 10 noticias más importantes de hoy

Un resumen de las 10 noticias más importantes del 22 de septiembre de 2025, basado en los artículos proporcionados.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La descertificación de Estados Unidos a Colombia, basada en el récord de cultivos de coca, crea una fuerte tensión diplomática a pesar de una exención que evita sanciones inmediatas. La administración Petro rechaza la medida como unilateral, defendiendo su estrategia de sustitución voluntaria frente a la erradicación forzosa. El episodio evidencia el fracaso de la tradicional "guerra contra las drogas" y obliga a una revisión crítica de la relación bilateral, con potenciales impactos en la reputación internacional y la confianza de los inversionistas en Colombia.

Valora AnalitikRazón PúblicaExtra5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El nuevo decreto de la administración Trump que exige una tarifa de US$100.000 para nuevas visas de trabajo H-1B busca proteger el empleo estadounidense. La medida, de aplicación inmediata, impacta a trabajadores calificados y empresas, especialmente en el sector tecnológico, que dependen del talento extranjero. Aunque los actuales titulares de visas no se ven afectados, el alto costo podría disuadir la contratación de profesionales extranjeros, generando una gran preocupación en países como Colombia e India.

Valora AnalitikEl TiempoExtra5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Naciones occidentales clave, incluyendo Reino Unido, Canadá y Australia, han reconocido oficialmente al Estado de Palestina, en un movimiento diplomático impulsado por la guerra en Gaza. La Autoridad Palestina ha acogido la decisión como un paso crucial hacia la solución de dos Estados. Esta acción coordinada incrementa la presión internacional sobre Israel y Estados Unidos en vísperas de la Asamblea General de la ONU, evidenciando su creciente aislamiento en este asunto.

La FMConfidencial NoticiasEl TiempoRadio Nacional de Colombia5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La fiscal Lucy Laborde, encargada del caso contra Nicolás Petro, ha acusado formalmente a la cúpula de la Fiscalía de ejercer presiones indebidas que comprometen su autonomía judicial. A través de una carta a la Fiscal General, detalló decisiones administrativas, como la imposición de una fiscal de apoyo, que considera una vulneración a su independencia. Este hecho agrava la tensión en un caso de alto perfil, mientras Petro Jr.

enfrenta nuevos cargos que podrían revocar su libertad condicional.

La Silla VacíaEl TiempoLa FMExtra5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La desaparición del artista colombiano B-King en México ha provocado confusión y una respuesta de alto nivel. La afirmación inicial del presidente Petro de que desapareció en Sonora fue desmentida por las autoridades mexicanas y el mánager del artista, quienes confirmaron que el último paradero conocido fue la Ciudad de México. La investigación se ve complicada por la reciente denuncia pública de B-King contra su expareja, Marcela Reyes, a quien acusó de amenazarlo, convirtiéndola en una persona de interés público a pesar de sus llamados para que regrese sano y salvo.

La FMPulzoExtra5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Deportivo Cali obtuvo su tercer título de la Liga Femenina en una dramática tanda de penales contra Santa Fe, logrando el bicampeonato. No obstante, la victoria ha reavivado el debate sobre la desigualdad de género en el deporte colombiano. El premio de 230 millones de pesos para las campeonas contrasta marcadamente con los casi 1.900 millones que se otorgan en la liga masculina, lo que pone de relieve una brecha salarial sistémica a pesar del creciente éxito del fútbol femenino.

ExtraValora AnalitikFutbolredConfidencial Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La investigación sobre el asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe ha tomado un giro dramático, con su hija acusando públicamente a su tío, Juan Carlos Uribe, de orquestar el crimen. A pesar de que ella afirma tener "pruebas contundentes", un juez le concedió la libertad provisional a Juan Carlos, una decisión que la Fiscalía está apelando.

El caso, marcado por el hallazgo del cuerpo desmembrado de la víctima, revela una profunda fractura familiar y pone al sistema judicial bajo escrutinio.

La FMPulzoEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Una operación militar en Meta para capturar a alias 'Chimbo de Oro', un importante líder de las disidencias de las FARC, fracasó después de que miembros de la comunidad local intervinieran violentamente, obligando a las autoridades a liberarlo. El incidente pone de manifiesto la compleja dinámica de poder en las zonas de conflicto, donde los grupos armados ilegales instrumentalizan a los civiles para obstruir la justicia. El Gobierno ha condenado el acto y ha ofrecido una recompensa por información que conduzca a la captura de quienes organizaron el motín.

ExtraRCN RadioLa FM5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En un análisis contundente, The Economist describe a Colombia como una nación que enfrenta una polarización extrema, una crisis fiscal inminente y un grave deterioro de la seguridad bajo la presidencia de Petro. Aunque reconoce algunos indicadores económicos positivos, la publicación argumenta que son insostenibles y se ven opacados por el aumento de la violencia, el fracaso de la política de "Paz Total" y la inestabilidad institucional.

El informe concluye que el próximo presidente heredará un país profundamente convulsionado y con enormes desafíos.

ExtraValora AnalitikEl ExpedienteRazón PúblicaLa Silla Vacía5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La controversia sobre el título académico de la futura viceministra de Juventud, Juliana Guerrero, ha provocado la destitución del Secretario General de la Fundación de Educación Superior San José. La universidad está llevando a cabo una investigación interna, junto con una indagación del Ministerio de Educación, sobre las acusaciones de que Guerrero se graduó sin cumplir con los requisitos legales obligatorios, como el examen Saber Pro. El escándalo ha paralizado su nombramiento en el gobierno y ha suscitado serias dudas sobre la integridad académica y los procesos de selección de funcionarios públicos.

La Silla VacíaEl TiempoPulzo5 Fuentes
Ver másright