menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Crimen y justicia

Un compendio de los diez eventos de crimen y justicia más significativos en Colombia, basado en la cobertura de múltiples fuentes periodísticas. El análisis abarca desde casos de alto perfil que han conmocionado a la opinión pública hasta importantes desarrollos en la lucha contra el crimen organizado y la violencia estructural en el país.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

La rápida acción de las autoridades y la comunidad evitó una tragedia mayor en Tunja, pero el incidente subraya la persistente amenaza terrorista del ELN. El suceso ha desencadenado una respuesta de seguridad reforzada en Boyacá y ha puesto de manifiesto la necesidad de mantener una alta vigilancia para contrarrestar la capacidad de los grupos armados de afectar a la población civil y a la Fuerza Pública.

RCN RadioEl TiempoEl Nuevo SigloLa FMConfidencial Noticias34 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Cuatro décadas después del holocausto del Palacio de Justicia, la sociedad colombiana aún debate sobre las responsabilidades del M-19 y del Estado. Mientras la justicia avanza con fallos que reconocen la corresponsabilidad, las víctimas y sus familias continúan su lucha por una verdad completa y una memoria que no sea instrumentalizada políticamente, manteniendo viva la herida de un crimen que marcó la historia del país.

El TiempoLa Silla VacíaEl PaísLa FMEl Nuevo Siglo40 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El juicio contra Nicolás Petro avanza con la validación de pruebas fundamentales para la Fiscalía, a pesar de la exclusión de sus declaraciones iniciales. La admisión de evidencia de los celulares y la citación de testigos de alto perfil marcan el camino hacia la fase final de un proceso que definirá no solo el futuro judicial del hijo del presidente, sino que también tiene importantes implicaciones políticas para el gobierno.

El TiempoLa FMEl Nuevo Siglo10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El caso de la muerte de un civil en la base militar de Frontino ha provocado una rápida respuesta judicial y un rechazo contundente desde el más alto nivel del Gobierno. La captura de los nueve militares implicados envía un mensaje de cero tolerancia a la impunidad dentro de las Fuerzas Militares, mientras la investigación busca esclarecer completamente las circunstancias de un crimen que ha conmocionado a la región.

La FMEl TiempoEl Nuevo Siglo9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Este caso de maltrato animal en Antioquia evidencia el creciente compromiso de la sociedad colombiana contra la crueldad hacia los animales y la efectividad de la presión ciudadana. La entrega del sospechoso es un paso hacia la justicia, pero la investigación ahora se centra en verificar la identidad y el estado del perro para asegurar que se apliquen las sanciones correspondientes.

El TiempoLa FMPulzo9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El doble secuestro de los soldados en el Meta pone de manifiesto la compleja dinámica de orden público en la región, donde las comunidades son instrumentalizadas por grupos armados. El incidente evidencia la fragilidad de la autoridad estatal y los desafíos que enfrenta la Fuerza Pública al operar en territorios con una fuerte presencia de disidencias y una tensa relación con la población civil.

RCN RadioEl TiempoLa FMEl Nuevo SigloPulzo17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La masacre de Corinto subraya la fragmentación de los grupos armados y la complejidad del conflicto en el Cauca, donde la población civil queda atrapada en medio de disputas territoriales. La negativa de autoría por parte de las disidencias de 'Mordisco' y la acusación a un grupo disidente de la disidencia reflejan un panorama criminal volátil que dificulta la acción del Estado y perpetúa la violencia.

La Silla VacíaLa FMEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El secuestro del patrullero Ricardo Martínez es un acto que evidencia la vulnerabilidad de los miembros de la Fuerza Pública incluso cuando están fuera de servicio. Este hecho, atribuido a las disidencias de las Farc, constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y un doloroso recordatorio de la crueldad del conflicto armado que persiste en varias regiones del país.

RCN RadioEl TiempoLa FM8 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones