menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 23, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un análisis de diez acontecimientos significativos que reflejan cambios en el poder político, realineamientos de autoridad y dinámicas de influencia en Colombia, basado en una selección de artículos de noticias publicados el 22 y 23 de septiembre de 2025. Los temas cubren tensiones dentro de la coalición de gobierno, la reconfiguración de la oposición, controversias judiciales que involucran al ejecutivo y cambios en políticas clave de seguridad y relaciones exteriores.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El caso contra Nicolás Petro ha trascendido lo judicial para convertirse en un campo de batalla político. Las denuncias de la fiscal a cargo sobre presiones internas, sumadas a las acusaciones del presidente Petro de una conspiración opositora, revelan una crisis de confianza en la independencia de la justicia y exponen la fragilidad de la separación de poderes en un caso de alto impacto nacional.

La Silla VacíaSeguimientoChica NoticiasLa RazónLa Libertad17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La disputa entre Gustavo Bolívar y Daniel Quintero evidencia una lucha de poder y principios éticos dentro del Pacto Histórico. Mientras Bolívar defiende la coherencia ideológica frente a la corrupción, Quintero apela a la unidad para enfrentar a la oposición. Esta división amenaza la cohesión de la coalición gobernante y podría reconfigurar el panorama de la izquierda de cara a las elecciones de 2026.

Chica NoticiasLa RazónValora AnalitikEl TiempoW Radio11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La descertificación de Colombia ha provocado una radicalización del discurso del presidente Petro, quien ahora posiciona la política antidrogas como un eje de una lucha global por la soberanía y contra la “codicia” del poder mundial. Su desafío directo a Estados Unidos y a la metodología de la ONU marca un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas y en la estrategia de cooperación internacional del país.

La PrensaLa FMLa RazónExtraLa Silla Vacía15 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La designación de exjefes de las AUC como gestores de paz representa un punto de inflexión en la política de Paz Total del gobierno Petro, generando una fuerte colisión entre la búsqueda de la verdad y la reconciliación, y las demandas de justicia y reparación de las víctimas. La medida pone a prueba la legitimidad de la estrategia gubernamental y su capacidad para equilibrar los distintos componentes de la paz.

El FrentePeriódico VirtualLa FMEl TiempoIFM Noticias9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La aparición de una ponencia alternativa a la reforma a la salud reconfigura el balance de poder en el Senado. Este nuevo texto, que busca un modelo mixto, podría desbancar tanto la propuesta original del Gobierno como la solicitud de archivo de la oposición, demostrando la capacidad de los partidos independientes para definir el futuro de una de las reformas más importantes de la actual administración.

El TiempoLa Silla VacíaLa RazónIFM NoticiasLa República17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La emisión de la circular roja contra Carlos Ramón González eleva el escándalo de la UNGRD a una crisis de credibilidad para el Gobierno. Aunque la medida demuestra el avance de la justicia, el refugio de González en Nicaragua plantea un complejo desafío diplomático y pone a prueba la capacidad del Estado colombiano para hacer frente a la corrupción que involucra a sus más altos funcionarios.

La NaciónLa LibertadLa Silla VacíaEl TiempoDiariOriente17 Fuentes
Ver másright