menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 19, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un compendio de los diez cambios de poder, realineamientos de autoridad y dinámicas de influencia más significativos en la política colombiana, basado exclusivamente en los artículos de noticias proporcionados. El análisis se centra en las interacciones entre las ramas del poder, las decisiones judiciales con impacto político, las estrategias electorales de las coaliciones y las políticas gubernamentales que redefinen las relaciones de poder a nivel nacional e internacional.

Artículos

14
ai briefingEn resumen

La Corte Suprema de Justicia confirmó la libertad del expresidente Álvaro Uribe al considerar que la orden de detención domiciliaria inicial carecía de justificación suficiente. Esta decisión, que no afecta la condena en primera instancia, permite a Uribe enfrentar el resto de su proceso judicial en libertad y sienta un precedente sobre la excepcionalidad de las medidas privativas de la libertad.

Santa Marta al DíaSeguimientoMinuto30.comEl País VallenatoBurbuja Política32 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La decisión del Consejo de Estado obliga al presidente Petro a retractarse por acusaciones sin sustento contra la ANDI, sentando un precedente sobre los límites de la libertad de expresión para altos funcionarios. El fallo subraya la protección del derecho al buen nombre y la honra, y abre un debate sobre la responsabilidad del discurso político en redes sociales, tensionando la relación entre el Ejecutivo y los gremios empresariales.

El NorteEl ExpresoIFM NoticiasLa FMLa Nación12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La descertificación de EE. UU. a Colombia en la lucha antidrogas provocó una respuesta contundente del gobierno Petro, que suspendió la compra de armas a Washington y eliminó la erradicación forzosa de cultivos. Esta redefinición de la política de seguridad y cooperación bilateral intensifica las tensiones diplomáticas y el debate político interno sobre la estrategia para combatir el narcotráfico.

La Silla VacíaChica NoticiasLa Otra VerdadLa FMLa Nación105 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El llamado a juicio del exalcalde Daniel Quintero por presunta corrupción en el caso 'Aguas Vivas' intensifica el escrutinio sobre su gestión y añade una variable judicial a su precandidatura presidencial.

Mientras Quintero alega persecución política, la acusación de la Fiscalía podría impactar significativamente las dinámicas internas del Pacto Histórico y el panorama electoral de 2026.

Punto de Vista RDBEl TiempoEl País VallenatoRisaralda HoyDiario del Sur18 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Senado de Colombia declaró al 'Cartel de los Soles' como una organización criminal y terrorista, en una decisión que se contrapone a la postura del presidente Gustavo Petro, quien niega su existencia en el país. Este acto legislativo intensifica el debate sobre la política exterior y de seguridad de Colombia, especialmente en el contexto de las relaciones con Venezuela y Estados Unidos.

El TiempoConfidencial NoticiasW RadioEl País VallenatoSanta Marta al Día28 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Consejo de Estado revocó la personería jurídica del movimiento Poder Popular, del expresidente Ernesto Samper, al determinar que no cumplió con los requisitos legales de autonomía ni demostró una persecución política sistemática. El fallo limita las aspiraciones políticas de Samper y refuerza los criterios judiciales para el reconocimiento de nuevos partidos en Colombia.

Río NoticiasW RadioIFM NoticiasLa LibertadLa Silla Vacía5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La breve renuncia y rápida repostulación de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad evidencia una maniobra del Gobierno para cumplir con la Ley de Cuotas tras un fallo judicial adverso. Este episodio ha desatado una fuerte polémica sobre la instrumentalización de la identidad de género y el respeto a las decisiones judiciales, agudizando la crisis de una cartera clave para el Ejecutivo.

La Otra VerdadEl Espacio DigitalEl Nuevo DíaEl TiempoIFM Noticias33 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Partidos de oposición como el Centro Democrático y Cambio Radical avanzan en la creación de una gran coalición para las elecciones de 2026, con una consulta interpartidista en marzo como principal mecanismo para elegir un candidato único. La iniciativa busca unir a figuras como Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras para enfrentar al candidato del oficialismo, aunque aún deben superar desafíos en la definición de las reglas de participación.

El NorteW RadioEl TiempoLa FM9 Fuentes
Ver másright