menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 1, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un análisis de diez cambios significativos en el poder, la autoridad y la influencia política en Colombia, basado en informes de la primera semana de septiembre de 2025. Los temas cubren desde el magnicidio de un precandidato presidencial y sus repercusiones, hasta batallas legislativas clave, escándalos de corrupción y la reconfiguración del panorama electoral de cara a las elecciones de 2026.

Artículos

12
ai briefingEn resumen

La investigación por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay avanza con la captura de siete implicados en la autoría material, incluido el presunto reclutador del sicario. Sin embargo, aún no se han identificado los autores intelectuales, mientras el crimen intensifica el debate sobre la justicia penal para menores y agudiza la polarización política, con acusaciones directas del expresidente Uribe contra el presidente Petro.

IFM NoticiasEl Nuevo DíaEl TiempoLa NaciónLa Libertad23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional se ha convertido en un punto de inflexión político, con un empate técnico entre los candidatos Carlos Camargo (oposición) y Patricia Balanta (gobierno).

El resultado podría otorgar al presidente Petro una mayoría decisiva en el alto tribunal, lo que redefine el equilibrio de poderes y el futuro de sus reformas estructurales.

Valora AnalitikLa RazónW RadioLa Silla VacíaEl Tiempo7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Gobierno Petro presenta al Congreso su tercera reforma tributaria, con la que busca recaudar $26,3 billones para financiar el presupuesto de 2026. La iniciativa, que no afectará con IVA la canasta familiar pero sí aumentará otros impuestos, enfrenta un fuerte rechazo de la oposición, que advierte sobre una posible "dictadura fiscal" si el proyecto es hundido y el presupuesto se aprueba por decreto.

El ExpresoHora 13 NoticiasColombia.comRevista ZettaPulzo13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La carrera presidencial de 2026 se intensifica con la aparición de múltiples precandidatos que miden su fuerza en el entorno digital y en alianzas políticas. Figuras como Miguel Uribe Londoño, Abelardo de la Espriella, Iván Cepeda y Claudia López lideran el interés en sus respectivos bloques, en un escenario marcado por la prohibición de encuestas y la preparación para las consultas internas que definirán a los candidatos finales.

Punto de Vista RDBIFM NoticiasBurbuja PolíticaLa FMLa Silla Vacía22 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La justicia avaló el principio de oportunidad para Olmedo López, exdirector de la UNGRD, convirtiéndolo en testigo central contra una red de corrupción que involucra a 27 altos funcionarios y congresistas. A cambio de inmunidad parcial, su colaboración y la de otros implicados como Sneyder Pinilla, son clave para desmantelar un entramado que habría desviado recursos públicos para obtener favores políticos.

Río NoticiasEl Pulso CaribeIFM NoticiasLa NaciónBurbuja Política16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El presidente Petro ha intensificado su apoyo a Nicolás Maduro, ordenando un refuerzo militar en la frontera que fue celebrado por el régimen venezolano pero criticado por la oposición colombiana como una subordinación a intereses extranjeros. La negativa de Petro a reconocer la existencia del 'Cartel de los Soles' agudiza las tensiones con Estados Unidos y redefine el rol de Colombia en la geopolítica regional.

La FMTransmisora QuindioEl ExpedienteDiario del HuilaPulzo20 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El poder judicial ha reafirmado su independencia ordenando al presidente Gustavo Petro retractarse en dos casos emblemáticos: uno por acusaciones contra Enrique Vargas Lleras y otro contra el fiscal Mario Burgos.

Los fallos del Consejo de Estado y de un juzgado de Bogotá establecen un límite a las declaraciones del mandatario, protegiendo la honra y la presunción de inocencia como derechos fundamentales.

Valora AnalitikLa LibertadIFM NoticiasConfidencial NoticiasW Radio9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La designación de Juliana Guerrero como viceministra de Juventud está en el centro de una polémica por el presunto incumplimiento de los requisitos de experiencia. Mientras la oposición, liderada por la representante Jennifer Pedraza, exige rigurosidad y denuncia irregularidades, el presidente Petro defiende el nombramiento, en un debate que cuestiona la meritocracia en el servicio público.

Chica NoticiasIFM NoticiasEl TiempoW Radio4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reforma pensional del gobierno Petro se encuentra en una encrucijada, con una demanda de inconstitucionalidad liderada por la oposición y una férrea defensa por parte del presidente, quien ha decidido adelantar el pago del pilar solidario. Esta confrontación política y judicial definirá el futuro del sistema pensional colombiano y el alcance de una de las principales promesas sociales del actual gobierno.

Pluralidad ZSemanario La CalleLa Silla VacíaColombia.comIFM Noticias21 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno de Gustavo Petro formalizó la prohibición total de exportaciones de carbón a Israel, citando razones humanitarias y de derecho internacional frente al conflicto en Gaza. La medida ha sido criticada por el sector minero, que advierte sobre un grave impacto económico y laboral en las regiones productoras de Colombia, mientras el Ejecutivo la defiende como una postura coherente con sus compromisos internacionales.

Diario del HuilaEl PilónTransmisora QuindioEl Espacio DigitalLa Silla Vacía16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El alcalde Carlos Fernando Galán ha solicitado la renuncia de todos los alcaldes locales de Bogotá para evaluar su desempeño, en medio de denuncias de irregularidades y a la espera de un informe de la Contraloría. La medida, que busca mayor transparencia y eficiencia, ha sido utilizada por concejales de oposición para exigir también la salida de otros altos funcionarios, como la Secretaria de Movilidad.

ExtraDiario del CaucaDiario del SurIFM NoticiasValora Analitik13 Fuentes
Ver másright