menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 15, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un análisis de diez cambios significativos en el poder político, la autoridad y la dinámica de influencia en Colombia, basado en informes de múltiples fuentes de noticias. Los temas cubren las tensiones internas de los partidos, las disputas fiscales entre el ejecutivo y el legislativo, las controversias sobre nombramientos gubernamentales y las relaciones internacionales, y las luchas de poder dentro de las instituciones estatales.

Artículos

13
ai briefingEn resumen

La disputa entre María Claudia Tarazona y María Fernanda Cabal trasciende lo personal para convertirse en un síntoma de la intensa lucha por el poder y el futuro liderazgo dentro del Centro Democrático. Este conflicto interno, que se desarrolla en un momento preelectoral clave, no solo daña la imagen de unidad del partido, sino que también podría fragmentar su base de apoyo y debilitar su posición como principal fuerza de oposición.

Chica NoticiasEl PregoneroLa Silla VacíaRío NoticiasSanta Marta al Día54 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El debate del presupuesto de 2026 se ha convertido en un campo de batalla político que definirá la gobernabilidad fiscal del país en el último tramo del gobierno Petro. La estrategia del Ejecutivo de forzar un decreto ante la falta de consenso en el Congreso revela una relación desgastada con el legislativo, mientras la oposición se atrinchera en el rechazo a nuevos impuestos, dejando el futuro de las finanzas públicas en un estado de alta incertidumbre.

La Silla VacíaEl TiempoLa LibertadLa NaciónDiario Occidente27 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La crisis de la Nueva EPS se ha consolidado como el epicentro de la batalla política por la reforma a la salud. El Gobierno de Gustavo Petro utiliza las denuncias de corrupción para argumentar la inviabilidad del modelo de las EPS y presionar al Congreso, mientras que sus opositores señalan que la intervención estatal ha empeorado la situación, dejando a millones de afiliados en medio de una disputa por el control y el futuro del sistema.

El FrenteBurbuja PolíticaLlano al MundoCorrillosEl Radar del Sol34 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La decisión de Estados Unidos sobre la certificación antidrogas se ha convertido en un termómetro de las complejas relaciones con el gobierno Petro. Más allá de las cifras de erradicación e incautación, el resultado final será una decisión política que reflejará las tensiones entre ambos gobiernos y podría redefinir el futuro de la cooperación bilateral en seguridad, con implicaciones económicas y diplomáticas significativas para Colombia.

El FrenteRío NoticiasPulzoEl TiempoLa FM26 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El regreso de Álvaro Uribe a la arena electoral es una apuesta de alto riesgo del Centro Democrático que busca capitalizar su innegable caudal político para recuperar poder en el Congreso. Sin embargo, su candidatura está supeditada a un complejo panorama judicial, lo que añade un factor de incertidumbre y polarización a las elecciones de 2026, convirtiéndolas en un referendo sobre su legado y su situación legal.

Canal TROEl PaísEl diarioDiario del HuilaRisaralda Hoy23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La afirmación de Gustavo Petro de ser el “jefe de los alcaldes” ha evidenciado una lucha fundamental sobre el modelo de Estado en Colombia. Este choque pone de manifiesto la tensión entre la autoridad presidencial y la autonomía territorial consagrada en la Constitución, un debate que define el equilibrio de poder entre el gobierno central y las regiones, y que se agudiza en un contexto de polarización política de cara a las elecciones de 2026.

CorrillosCW+La Silla VacíaBurbuja PolíticaPulzo18 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de una Asamblea Constituyente se ha consolidado como la principal apuesta política del presidente Petro para el futuro de su proyecto. Al plantearla como una necesidad para superar los bloqueos institucionales, el mandatario busca movilizar a sus bases y definir el debate electoral de 2026 en torno a un cambio estructural del Estado, lo que agudiza la polarización y genera una fuerte resistencia de quienes ven en ello una amenaza a la democracia colombiana.

IFM NoticiasW RadioEl PaísNariño HoyLa Nación8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El caso de Juliana Guerrero ha expuesto presuntas fallas en los procesos de verificación de credenciales para altos cargos gubernamentales y ha puesto bajo la lupa a instituciones educativas con un crecimiento acelerado y vínculos políticos. La controversia socava la confianza en la meritocracia dentro del Gobierno y alimenta la percepción de que los nombramientos pueden responder a criterios distintos a la idoneidad y el cumplimiento de los requisitos legales.

Chica NoticiasEl TiempoColombia.comEl ExpresoRío Noticias10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La respuesta de Gustavo Petro al Parlamento Europeo internacionaliza el debate sobre la violencia política en Colombia, al tiempo que introduce una nueva y polémica hipótesis sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Este enfrentamiento diplomático evidencia el estilo confrontacional del presidente en política exterior y su estrategia de vincular problemas internos con redes criminales transnacionales, generando incertidumbre sobre el curso de la investigación y las relaciones con Europa.

La FMConfidencial NoticiasEl País VallenatoHoy noticiasPeriódico Virtual20 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El retiro del General Hernando Garzón Rey es una demostración contundente del poder del presidente Petro sobre las Fuerzas Militares y su política de cero tolerancia frente a presuntos vínculos con el crimen organizado. Sin embargo, la defensa del general y las circunstancias del caso abren un debate sobre la veracidad de la información de inteligencia, el debido proceso para altos mandos y las complejas dinámicas de poder y desconfianza entre el gobierno y la cúpula militar.

Transmisora QuindioBoyacá 7 DíasCanal TROLa LibertadDiario del Cauca23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La intervención del presidente Petro en el caso de su hijo, con acusaciones directas contra una precandidata de oposición y la Fiscalía, politiza aún más un proceso judicial ya de por sí sensible. Este enfrentamiento transforma la investigación por corrupción en una batalla de narrativas sobre la independencia de la justicia y el uso del poder, con implicaciones directas en el clima electoral y la confianza en las instituciones.

La FMRío NoticiasLa LibertadHoy noticiasPeriódico Virtual12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El nombramiento de Laura Sarabia como embajadora en el Reino Unido evidencia su resiliencia política y su inquebrantable cercanía con el presidente Petro. A pesar de haber protagonizado una salida conflictiva del gabinete, su rápido regreso a un cargo de alto nivel diplomático demuestra que sigue siendo una pieza clave en la estructura de poder del Gobierno, generando debate sobre la continuidad y la rotación de los altos funcionarios en medio de investigaciones y controversias.

SeguimientoColombia.comValora AnalitikW RadioMinuto30.com8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El fracaso del referendo de autonomía fiscal en el Congreso subraya la persistente tensión entre el poder central y las aspiraciones de descentralización de las regiones. Aunque la propuesta fue derrotada por temores a la inequidad territorial, el debate dejó en evidencia la profunda insatisfacción con el actual modelo de distribución de recursos y anticipa que la pugna por un mayor poder fiscal para los departamentos seguirá siendo un tema central en la agenda política nacional.

El ExpedienteLa RazónIFM NoticiasConfidencial NoticiasEl diario8 Fuentes
Ver másright