menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 27, 2025

Noticias cortas: Calendario político

Un compendio de los diez eventos legislativos y electorales más significativos que marcarán la agenda política de Colombia en los próximos meses, basado en el análisis de múltiples artículos de prensa. Los temas abarcan desde consultas internas de partidos y debates presupuestarios cruciales hasta reformas estructurales en salud y educación, así como importantes jornadas electorales a nivel regional y juvenil.

Artículos

12
ai briefingEn resumen

La consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre es un evento clave para la izquierda colombiana, marcado por la unificación de fuerzas en torno a Iván Cepeda para contrarrestar a Daniel Quintero y la intervención directa del presidente Petro para asegurar su realización. El resultado definirá no solo al candidato presidencial, sino también el equilibrio de poder dentro de la coalición de gobierno de cara a las elecciones de 2026.

Periódico VirtualLa FMSeguimientoMetropolitano NoticiasRío Noticias48 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Presupuesto General de la Nación para 2026 fue aprobado en primer debate por $546,9 billones, $10 billones menos de lo propuesto por el Gobierno. Este acuerdo, que evita su expedición por decreto, llevó al presidente a descartar alzas en impuestos a la gasolina y la cerveza, aunque persiste la necesidad de una ley de financiamiento que enfrentará una fuerte oposición en el Congreso.

Diario del SurDiario del CaucaExtraEl TiempoEl Frente26 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El proyecto de reforma a la Ley 30, que busca aumentar y estabilizar los recursos para las universidades públicas, fue aprobado en el Senado y ahora se dirigirá a la Cámara de Representantes. La iniciativa propone cambiar el indicador de ajuste presupuestario del IPC al ICES para reflejar los costos reales del sector, un avance celebrado por el Gobierno y la comunidad académica como un paso decisivo para reducir el déficit histórico de la educación superior.

Guajira gráficaTransmisora QuindioEl País VallenatoSanta Marta al DíaLa FM20 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 23 de noviembre, los ciudadanos del Magdalena volverán a las urnas para elegir gobernador en elecciones atípicas, convocadas tras la anulación de la elección de Rafael Martínez. Con un calendario electoral ya definido por la Registraduría, la contienda política ha comenzado, con Rafael Noya como primer candidato oficial y la expectativa sobre la figura que presentará el movimiento Fuerza Ciudadana.

La LibertadSeguimientoRadio Nacional de ColombiaEl TiempoOpinión Caribe17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 19 de octubre, Colombia celebrará las elecciones de Consejos de Juventud, un evento clave para la participación democrática en el que más de 11 millones de jóvenes podrán elegir a sus representantes. Con 45.000 candidatos inscritos y el acompañamiento de los órganos de control, se espera que esta jornada fortalezca la incidencia de la juventud en las políticas públicas locales y nacionales.

Las2orillasCorrillosTu BarcoMinuto30.comLa Libertad12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La aprobación del presupuesto 2026 está intrínsecamente ligada a una nueva ley de financiamiento que genera fuerte resistencia en el Congreso. A pesar de que el presidente Petro retiró las propuestas de impuestos a la gasolina y la cerveza, el Gobierno necesita recaudar cerca de $16,9 billones adicionales, una medida que la oposición ya anunció que no respaldará, lo que abre un escenario de incertidumbre fiscal.

El TiempoEl FrenteLlano al MundoEl Espacio DigitalRCN Radio13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Congreso de la República estudiará un proyecto de Acto Legislativo que busca devolver el derecho al voto a los militares y policías en servicio activo, una prohibición que data de 1930. La iniciativa, que contempla restricciones para evitar la politización de las fuerzas, no aplicaría para las elecciones de 2026 y busca alinear a Colombia con la mayoría de las democracias del mundo.

La FMDiario del HuilaSemanario La Calle3 Fuentes
Ver másright