menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Septiembre 30, 2025

Noticias cortas: Calendario político

Un compendio de los 10 eventos legislativos y electorales más significativos que marcarán la agenda política de Colombia en los próximos meses, basado en el análisis de múltiples artículos de prensa. Los temas abarcan desde consultas internas de partidos y debates de reformas clave en el Congreso, hasta plazos electorales y la conformación de nuevas coaliciones de cara a las elecciones de 2026.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El 26 de octubre, el Pacto Histórico celebrará una consulta presidencial entre Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho. El proceso ha estado marcado por profundas divisiones internas, con varios precandidatos retirándose para apoyar a Cepeda en un esfuerzo por frenar la candidatura de Quintero. La intervención del presidente Petro fue crucial para garantizar la realización de la consulta, que ahora se perfila como una contienda decisiva por el liderazgo de la izquierda.

Punto de Vista RDBHoy noticiasLa Silla VacíaChica Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 30 de septiembre, la reforma a la salud enfrenta un debate crítico en la Comisión Séptima del Senado. La propuesta del Gobierno está amenazada por una ponencia de archivo respaldada por la oposición y el Partido Conservador, así como por una ponencia alternativa que el Ejecutivo rechaza. El resultado de la votación es incierto y pondrá a prueba la capacidad del Gobierno para sacar adelante su agenda legislativa.

W RadioRadio Nacional de ColombiaLa RazónLa LibertadDiario del Huila5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de los Consejos de Juventud, en las que podrán votar los ciudadanos entre 14 y 28 años.

La Registraduría ha lanzado la aplicación 'aVotar' para facilitar el acceso a la información sobre el proceso.

Estas elecciones son una oportunidad para que los jóvenes incidan en las políticas públicas locales y fortalezcan su participación democrática.

El ObservadorOpinión CaribeBoyacá 7 DíasTu Barco5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Presupuesto General de la Nación para 2026, por $546,9 billones, fue aprobado en primer debate y ahora pasa a las plenarias del Congreso, con fecha límite de aprobación el 20 de octubre. A pesar de un recorte inicial, persisten serias preocupaciones sobre un déficit de financiación de casi $30 billones, lo que anticipa un duro debate sobre una posible nueva reforma tributaria que la oposición ya promete bloquear.

Radio Nacional de ColombiaDiario del HuilaDiario del CésarLa RepúblicaNoticias Uno5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Se ha conformado el 'Frente Amplio', una nueva coalición de partidos y movimientos de izquierda y progresistas, respaldada por Ernesto Samper y Roy Barreras.

Su objetivo es presentar listas unificadas al Congreso en 2026 para formar la bancada más grande y continuar con la agenda de reformas. Esta alianza funcionará en paralelo al Pacto Histórico y definirá su candidato presidencial en una consulta en marzo de 2026.

Burbuja PolíticaLa Silla VacíaLa FMRCN RadioEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reforma a la Ley 30, que busca establecer un nuevo modelo de financiación para las universidades públicas, ha sido aprobada en el Senado y ahora pasa a la Cámara de Representantes. Los rectores del Sistema Universitario Estatal y el Gobierno Nacional instan a una pronta aprobación para saldar la "deuda histórica" con la educación superior y garantizar su sostenibilidad financiera.

Chica NoticiasBurbuja PolíticaEl Nuevo Día5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional el 1 de octubre, en una posesión que le permitirá votar en la decisión final sobre la reforma pensional. Además de este debate crucial, heredará expedientes de alto impacto relacionados con la crisis del sistema de salud y los derechos de la niñez Wayuu. Su llegada es un evento significativo que podría influir en el futuro de las principales reformas del Gobierno.

Burbuja PolíticaChica NoticiasRío Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 23 de noviembre de 2025 se realizarán elecciones atípicas para elegir gobernador en el Magdalena, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Martínez. La Registraduría ya publicó el calendario electoral, que establece el 10 de octubre como fecha límite para la inscripción de candidatos. La contienda se anticipa reñida, con el movimiento Fuerza Ciudadana buscando mantener el poder frente a nuevos aspirantes, incluyendo disidentes de sus propias filas.

La LibertadOpinión CaribeSeguimientoEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El próximo 20 de octubre, la Asamblea de Córdoba votará para elegir al nuevo contralor departamental entre una terna compuesta por Luis Alfonso Colmenares, Víctor Ariza Palma y Juan Camilo Tuirán Monsalve. El proceso está envuelto en polémica, ya que tres diputados se han apartado denunciando irregularidades, lo que ha generado dudas sobre la transparencia y la influencia política en la elección de este cargo clave de vigilancia fiscal.

La RazónChica NoticiasTu Prensa DigitalMinuto30.comAlerta Paisa5 Fuentes
Ver másright