menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Octubre 3, 2025

Noticias cortas: Calendario político

Un análisis de los artículos de noticias proporcionados revela una agenda legislativa y electoral densa para los próximos meses en Colombia. Los eventos clave incluyen la consulta interna del Pacto Histórico, debates cruciales sobre reformas estructurales como la salud y la educación superior, la discusión del presupuesto nacional, y jornadas electorales de participación juvenil. Estos hitos se desarrollan en un contexto de alta polarización política y disputas jurídicas que marcarán el rumbo del país hacia 2026.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre es un evento crucial para definir su candidato presidencial y sus listas al Congreso para 2026.

A pesar de conflictos internos y desafíos legales que amenazaron con cancelarla, decisiones judiciales y el respaldo presidencial han mantenido el proceso en pie.

La contienda entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero medirá las fuerzas internas de la coalición y sentará las bases para la estrategia electoral del progresismo.

Burbuja PolíticaRío NoticiasEl Diario BoyacáLas2orillasChica Noticias19 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El tercer debate de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado, previsto para mediados de octubre, será crucial para su supervivencia. El Gobierno carece de los votos necesarios y enfrenta una oposición unificada y una propuesta alternativa de antiguos aliados. El debate se ha visto empañado por enfrentamientos públicos entre el Ejecutivo y líderes regionales, llevando al Gobierno a advertir sobre un “bloqueo institucional” que podría justificar una Asamblea Constituyente.

ExtraLa RepúblicaDiario OccidenteW RadioLa Silla Vacía17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Presupuesto General de la Nación para 2026 será debatido en las plenarias del Congreso antes del 20 de octubre, tras un acuerdo en comisiones para reducir su monto en $10 billones. Esta concertación evitó que el Gobierno lo expidiera por decreto, pero la aprobación final sigue siendo un reto clave que pondrá a prueba la capacidad de negociación del Ejecutivo con un Congreso fragmentado, mientras persiste la incertidumbre sobre cómo se financiará el déficit restante.

ExtraDiario del SurW RadioLa Silla VacíaIFM Noticias7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las elecciones de los Consejos de Juventud del 19 de octubre representan un significativo esfuerzo nacional para fomentar la participación política de los jóvenes. Con una inscripción masiva de candidatos en todo el país, esta jornada electoral ofrece una plataforma formal para que la juventud influya en las políticas públicas locales y supervise la gestión municipal, buscando así combatir la apatía y construir una nueva generación de líderes.

Burbuja PolíticaRío NoticiasOpinión CaribeRisaralda HoyNoticias Día a Día12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El paro nacional convocado por Fecode para el 30 de octubre evidencia la crítica situación del sistema de salud de los maestros y la urgencia de reglamentar la financiación de la educación. Aunque el sindicato lo presenta como un llamado a la acción y no como una confrontación, la movilización ejerce una presión significativa sobre el Gobierno por parte de uno de sus principales aliados sociales, exigiendo el cumplimiento de compromisos pendientes en derechos fundamentales.

Diario del CésarDiario del SurDiario del CaucaExtraEl Expreso8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reforma a la Ley 30, que busca garantizar una financiación estable y adecuada para la educación superior pública, enfrenta sus dos debates finales en la Cámara de Representantes. La movilización estudiantil convocada para el 10 de octubre se perfila como un factor determinante para presionar al Congreso a aprobar una reforma considerada histórica para asegurar la sostenibilidad del sistema y consolidar la educación como un derecho fundamental.

Semanario VozLa Prensa2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La nueva Ley Minera, ya radicada en el Congreso, representa un cambio fundamental en el enfoque de Colombia hacia sus recursos naturales. Los próximos debates legislativos serán determinantes para definir un nuevo modelo que busca alinear la minería con la protección ambiental, la justicia social y los objetivos de transición energética del Gobierno, fortaleciendo el control estatal sobre el sector.

La Silla VacíaColombia.comRevista SoonValora Analitik360 Radio5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El proyecto de reforma constitucional radicado por el Centro Democrático inicia una nueva batalla legislativa en torno al Acuerdo de Paz. La propuesta de permitir que la justicia ordinaria revise fallos de la JEP para militares reaviva las tensiones fundamentales sobre el modelo de justicia transicional, enfrentando la visión de la oposición con la arquitectura institucional pactada en La Habana.

La FMW RadioLa Silla Vacía3 Fuentes
Ver másright