menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Calendario político

Análisis de los principales eventos legislativos y electorales que marcarán la agenda política colombiana en las próximas semanas y meses, basado en una selección de artículos de prensa. Los temas cubren desde mociones de censura y debates de reformas clave hasta decisiones judiciales y procesos internos de los partidos de cara a las elecciones de 2026.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, programada para ser radicada el próximo martes, pondrá a prueba la política de seguridad del gobierno Petro. El debate se centrará en la justificación del bombardeo que causó la muerte de siete menores y en la coherencia del presidente frente a sus críticas pasadas a operaciones similares, convirtiéndose en un termómetro clave del apoyo legislativo al Ejecutivo.

El TiempoEl Nuevo SigloLa Silla VacíaLa FMConfidencial Noticias7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La falta de consenso en el CNE ha dejado en manos de conjueces el veredicto sobre las finanzas de la campaña presidencial de 2022. Esta decisión no solo podría acarrear multas significativas para figuras clave del gobierno y partidos aliados, sino que también amenaza la viabilidad de las listas del Pacto Histórico para las elecciones legislativas de 2026, añadiendo una capa de incertidumbre jurídica al panorama político.

La Silla VacíaEl TiempoLa FMEl Nuevo Siglo7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Jurisdicción Agraria, pieza clave del Acuerdo de Paz, enfrenta un trámite legislativo obstruido en la Cámara de Representantes. A pesar de la urgencia del Gobierno, el proyecto se encuentra en una encrucijada entre quienes la defienden como una herramienta de justicia para el campo y quienes la consideran una amenaza para la propiedad, reflejando la profunda división del país sobre el modelo de desarrollo rural.

El Nuevo SigloEl PaísConfidencial NoticiasEl TiempoRCN Radio5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reforma pensional del gobierno Petro está en un limbo jurídico, a la espera de una decisión final de la Corte Constitucional sobre su trámite legislativo. Esta suspensión ha abierto un debate sobre la posibilidad de implementar de forma anticipada el pilar solidario, mientras el país aguarda el fallo que determinará la viabilidad de uno de los proyectos sociales más importantes de la actual administración.

Razón PúblicaEl Nuevo Siglo2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Congreso mantiene en el limbo la ley que ratifica la convención contra mercenarios, una demora que deja desprotegidos a miles de colombianos en conflictos extranjeros y debilita la imagen internacional del país. A pesar de la urgencia, el proyecto lleva seis meses sin ser discutido en su debate final, lo que representa una deuda con la seguridad nacional y los derechos de sus ciudadanos.

La Silla VacíaLas2orillas2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Ante el estancamiento de la Jurisdicción Agraria en el Congreso, organizaciones campesinas han impulsado con éxito una "Consulta Campesina" para someter a votación popular el reconocimiento de sus derechos. Al obtener el respaldo de varios congresistas, la iniciativa avanza como un ejercicio de democracia directa que busca transformar el debate sobre la tierra y el desarrollo rural en Colombia.

RCN RadioLa FMEl Tiempo4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La batalla legal iniciada por el Partido Liberal contra el Nuevo Liberalismo por el uso de símbolos similares ha escalado la tensión política entre ambas fuerzas. La tutela no solo busca un cambio de imagen, sino que también actúa como un bloqueo estratégico que dificulta la consolidación de alianzas de centro y evidencia las profundas divisiones que marcarán la carrera hacia las elecciones de 2026.

La FMLa Silla VacíaEl TiempoConfidencial NoticiasEl Nuevo Siglo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La ministra (e) de Ambiente, Irene Vélez, enfrentará un debate de control político en el Senado por una controvertida resolución que busca prohibir la explotación de hidrocarburos en la Amazonía y por su doble rol como directora de la ANLA. La citación, aprobada pero aún sin fecha, pondrá a prueba la política ambiental del Gobierno y la estructura administrativa de una de sus carteras clave.

La Silla Vacía2 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones