menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Agosto 26, 2025

Noticias cortas: Las 10 noticias más importantes de hoy

Un compendio de las diez noticias más relevantes de las últimas 24 horas en Colombia, abarcando política, seguridad, economía y sociedad.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La renuncia del expresidente Uribe a la prescripción cambia el curso de su proceso judicial, eliminando el plazo del 16 de octubre y obligando al Tribunal Superior de Bogotá a emitir un fallo de fondo sobre su condena por manipulación de testigos. La decisión, calificada por él como una búsqueda de la verdad y por sus opositores como un gesto de imagen, asegura que el caso no concluirá por un tecnicismo legal.

ExtraValora AnalitikConfidencial NoticiasLa FMLa Silla Vacía9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Tras el atentado en Cali y las amenazas contra el alcalde Eder y la gobernadora Toro, el Gobierno Nacional desplegó una fuerza de élite antiterrorista para reforzar la seguridad. Los mandatarios se mantienen firmes en su lucha contra el crimen, mientras la ciudad y los gremios exigen acciones contundentes para evitar una escalada de violencia y se movilizan para apoyar a las víctimas.

Radio Nacional de ColombiaExtraColombia PressEl TiempoLa FM17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La comparecencia de Sneyder Pinilla ante la Corte Suprema marca un punto de inflexión en el caso de corrupción de la UNGRD. Sus testimonios contra congresistas como Martha Peralta y Julio Chagüi, respaldados por pruebas como chats, son vitales para desentrañar la presunta red de direccionamiento de contratos y sobornos que involucra a altos funcionarios del gobierno y del legislativo.

RCN RadioLa FMEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El presidente Gustavo Petro desestimó las acusaciones de Estados Unidos contra el gobierno venezolano al negar la existencia del Cartel de los Soles, proponiendo en su lugar combatir una supuesta “Junta del Narcotráfico” conformada por grupos colombianos. Su postura, que busca un diálogo coordinado entre los tres países, choca con la política de presión de Washington, que mantiene una recompensa millonaria por Nicolás Maduro.

La FMEl Tiempo2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Un déficit de $500 mil millones amenaza la continuidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) a partir de septiembre, lo que afectaría a 3.5 millones de estudiantes. La Contraloría General instó al Gobierno a asignar los recursos faltantes para garantizar el derecho a la alimentación y la permanencia escolar, advirtiendo sobre las graves consecuencias sociales de una posible suspensión del servicio.

La FMValora AnalitikEl Tiempo3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El expresidente César Gaviria denunció que el gobierno Petro está llevando a cabo "expropiaciones indirectas" al imponer restricciones sobre el uso del suelo a través de figuras como las Zonas de Protección de Alimentos y reservas naturales.

Gaviria sostiene que estas medidas, aplicadas sin consulta, desvalorizan la tierra y paralizan proyectos clave, incumpliendo la promesa presidencial de no expropiar.

La Silla VacíaLa FMRCN Radio3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Un foro de alto nivel político reunió a los expresidentes Uribe y Gaviria con precandidatos presidenciales como Vicky Dávila, Paloma Valencia y Enrique Peñalosa, quienes coincidieron en la necesidad de una intervención urgente para solucionar la crisis de salud. Las propuestas abarcaron desde auditorías a las EPS y reformas a la UPC, hasta el fortalecimiento del sector privado y la formación de más personal médico, evidenciando una preocupación transversal por el futuro del sistema.

RCN RadioLa FMEl Tiempo4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El diplomático Óscar Muñoz enfrenta una investigación disciplinaria por presuntamente facilitar la residencia en Nicaragua al prófugo Carlos Ramón González, implicado en el escándalo de la UNGRD. La Cancillería y la Procuraduría indagan si Muñoz abusó de su cargo al firmar documentos y permitir el uso de bienes de la embajada para beneficiar a González, mientras simultáneamente tramitaba su extradición.

La Silla VacíaEl Tiempo2 Fuentes
Ver másright