menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Septiembre 9, 2025

Noticias cortas: Las 10 noticias más importantes de hoy

Un análisis de las diez noticias más destacadas de la última jornada en Colombia, abarcando temas de orden público, política, salud, sociedad y deportes.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El secuestro de 45 militares en El Tambo, Cauca, por parte de una comunidad presuntamente instrumentalizada por disidencias de las FARC, ha generado una enérgica condena del Gobierno Nacional, que exige su liberación inmediata. Este incidente se enmarca en una alarmante tendencia de asonadas contra la Fuerza Pública, evidenciando la compleja situación de orden público en varias regiones del país y los desafíos para el control territorial del Estado.

ExtraLa Silla VacíaLa FMConfidencial NoticiasEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Corte Constitucional ordenó la devolución de la EPS Sanitas a sus administradores originales, el grupo Keralty, tras declarar ilegal la intervención del Gobierno. Keralty celebró el fallo como una defensa del Estado de Derecho y exigió una reparación integral por los daños causados durante los 17 meses de control estatal, así como el pago de deudas pendientes para asegurar la estabilidad del sistema de salud.

Valora AnalitikLa Silla VacíaEl TiempoPulzoLa FM5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Una falla en una máquina de humo en el restaurante Andrés DC de Bogotá causó quemaduras a nueve clientes, generando polémica sobre los protocolos de seguridad del establecimiento. Mientras el restaurante se disculpó y suspendió el uso de los equipos, las víctimas cuestionan la atención recibida y tanto la Alcaldía de Bogotá como el Ministerio de Trabajo han anunciado investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

La FMEl TiempoPulzo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Más de 1.500 miembros de la comunidad indígena Emberá iniciaron su retorno desde Bogotá hacia sus territorios en Risaralda y Chocó, en un operativo coordinado por el Distrito y la Unidad para las Víctimas. El proceso busca resolver una prolongada crisis social de desplazamiento, mientras que una pequeña parte de la comunidad decidió permanecer en la capital y las zonas desocupadas del Parque Nacional entrarán en recuperación ambiental.

La Silla VacíaLa FMRadio Nacional de ColombiaEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir el narcotráfico ha sido interpretado por Venezuela como una amenaza directa, llevando a un refuerzo de 25.000 militares en sus fronteras y zonas costeras. Las duras advertencias del presidente Trump y las maniobras militares de ambos países han elevado significativamente la tensión, generando incertidumbre sobre el futuro de las relaciones bilaterales y la estabilidad regional.

La FMExtraLa Silla VacíaEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Vía al Llano permanece cerrada por un deslizamiento de 100.000 metros cúbicos en el kilómetro 18, causando pérdidas diarias de 20.000 millones de pesos y afectando gravemente el transporte y el comercio.

La reapertura tardará varios días debido a la inestabilidad del terreno, mientras las vías alternas presentan restricciones y mayores costos logísticos, evidenciando la necesidad de soluciones estructurales para los puntos críticos del corredor.

Radio Nacional de ColombiaEl TiempoLa FM5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional fue duramente criticada por el presidente Petro, quien denunció clientelismo y la influencia del 'Cartel de la Toga'.

El resultado no solo significó una derrota para el Gobierno en el Senado, sino que también desató una crisis interna en el Pacto Histórico, con acusaciones cruzadas entre figuras prominentes como Gustavo Bolívar y Gloria Flórez.

ExtraLa FMRadio Nacional de ColombiaEl Tiempo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La investigación contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, por irregularidades en la construcción de dos CAI se ha convertido en un punto de choque político. Mientras el uribismo denuncia una persecución judicial orquestada por el gobierno Petro para sacarlo del poder, el petrismo utiliza el caso para construir una narrativa de corrupción contra una figura clave de la oposición, anticipando la polarización de la campaña electoral de 2026.

La Silla VacíaLa Silla Vacía
Ver másright