menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Sociedad Septiembre 16, 2025

Noticias cortas: Noticias sobre el paro

Un análisis de las noticias más significativas sobre el desempleo y el mercado laboral en Colombia, basado en una selección de artículos de diversos medios de comunicación. Los temas cubren desde la persistente informalidad y los efectos de la reforma laboral, hasta las iniciativas de inclusión para poblaciones vulnerables y el impacto de grandes proyectos de infraestructura en la generación de empleo.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La informalidad laboral se mantiene como un problema estructural en Colombia, con un 55 % de la fuerza laboral afectada, cifra que se dispara al 83,1 % en zonas rurales. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, como la reforma laboral, para incentivar la formalización, la falta de seguridad social y estabilidad sigue siendo la norma para millones de trabajadores, especialmente jóvenes y del sector agrícola, lo que perpetúa la desigualdad y la vulnerabilidad económica.

Diario del SurExtraDiario del CaucaDiario del HuilaConfidencial Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La reforma laboral de 2025 transforma el panorama laboral en Colombia con la reducción de la jornada semanal a 42 horas, el aumento progresivo del recargo dominical al 100 % y nuevas medidas para la formalización, como la cotización a seguridad social por tiempo parcial. Estos cambios buscan mejorar las condiciones de los trabajadores, aunque generan debates sobre su impacto en los costos empresariales y la competitividad.

Valora AnalitikConfidencial NoticiasCW+El Norte5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Mediante un fallo de tutela a favor de una trabajadora de 72 años que laboró 18 años sin protección, la Corte Constitucional reafirmó la obligación de los empleadores de afiliar a las trabajadoras domésticas al sistema de seguridad social. La decisión busca proteger los derechos fundamentales de este sector vulnerable y sancionar el incumplimiento de las obligaciones laborales, garantizando así condiciones de trabajo dignas.

IFM NoticiasLa LibertadEl TiempoConfidencial Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

A pesar de que solo el 21,5 % de las personas con discapacidad participa en el mercado laboral colombiano, se están implementando medidas para fomentar su inclusión. La reforma laboral de 2025 introduce cuotas de contratación obligatorias para grandes empresas, mientras que ciudades como Cali y Bogotá impulsan programas de capacitación y emprendimiento con enfoque diferencial para reducir la brecha y garantizar oportunidades dignas.

ExtraDiario del CaucaDiario del SurEl PaísDiario Occidente5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El desempleo y la informalidad laboral son los principales obstáculos para la juventud colombiana, con una tasa de desocupación que supera el 17 %.

En respuesta, diversas ciudades como Pasto, Medellín y Bogotá están implementando programas, ferias y alianzas público-privadas para conectar a los jóvenes con oportunidades reales de educación, empleo formal y emprendimiento, buscando mejorar su calidad de vida y desarrollo profesional.

Diario del SurDiario del HuilaCanal TreceRCN Radio5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Grandes proyectos de infraestructura, como la reactivación del corredor férreo Bogotá-Belencito y la doble calzada El Estanquillo-Popayán, son una apuesta central del Gobierno para generar empleo masivo. Con inversiones billonarias, estas obras de la ANI ya están creando cientos de empleos locales y se proyecta que generen más de 180.000 puestos de trabajo, impulsando la economía y la competitividad en regiones como Boyacá, Cauca y Nariño.

CorrillosXataca ColombiaNariño Hoy360 RadioInformativo del Guaico5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las tiendas de descuento como D1, Ara e Ísimo están teniendo un impacto positivo significativo en el empleo formal de Colombia, con un aumento del 10 % en los municipios donde operan, según el Banco de la República. Su expansión genera miles de empleos directos en tiendas e indirectos en logística, producción y administración, consolidándose como una fuente clave de formalización laboral en el país.

PulzoItagüí HoyEl NorteLa FM5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Programas como 'Mujeres de Acero' en Cartagena, capacitaciones en oficios de construcción en Medellín y plataformas de empleo remoto para madres como 'Elevate' están abriendo nuevas oportunidades para las mujeres en Colombia. Estas iniciativas buscan cerrar la brecha de género, promover la autonomía económica y facilitar la inclusión en sectores laborales tradicionalmente masculinos, a través de formación técnica y desarrollo de habilidades.

Revista ZettaMundo NoticiasMinuto30.comHora 13 NoticiasRCN Radio5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El SENA reafirma su papel central en el mercado laboral colombiano al ofrecer 1.801 vacantes de empleo público a través de la CNSC, con salarios competitivos y oportunidades para personas sin experiencia. Simultáneamente, ha lanzado 385 cursos virtuales gratuitos en áreas de alta demanda y participa en ferias de empleo, facilitando tanto la formación de habilidades como el acceso directo a oportunidades laborales en todo el país.

La FMPulzoEl TiempoItagüí Hoy5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El informe de la OCDE evidencia una desconexión crítica en Colombia: los graduados universitarios enfrentan una tasa de desempleo (11,2 %) mayor que quienes no terminaron la secundaria. Aunque la brecha salarial es del 150 % a favor de los profesionales, las altas tasas de deserción y la dificultad para encontrar empleo sugieren una necesidad urgente de alinear la educación superior con las demandas del mercado laboral.

W RadioEl TiempoWiredValora AnalitikLas2orillas5 Fuentes
Ver másright