menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 10, 2025

Noticias cortas: Bolsa nacional e internacional

Un resumen de los 6 desarrollos más significativos en los mercados de valores de Colombia y el mundo, basados en los artículos de noticias proporcionados. Los temas incluyen la emisión de bonos de BID Invest, la recompra de acciones de Grupo Argos, la volatilidad del dólar, y los movimientos en los mercados de Japón, Estados Unidos y el sector petrolero.

Artículos

6
ai briefingEn resumen

La exitosa emisión del primer bono social de BID Invest en pesos colombianos marca un hito significativo, canalizando 100 mil millones de pesos hacia las pymes. Esta medida no solo diversifica las opciones de inversión en la bvc, sino que también refuerza la estrategia de financiamiento en moneda local para mitigar los riesgos cambiarios y promover el desarrollo sostenible en Colombia.

El NorteValora Analitik2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Grupo Argos avanza en su programa de recompra de acciones de 1 billón de pesos, priorizando ahora las acciones preferenciales para alinearse con su nueva estructura corporativa. Con una inversión ya superior a los 292 mil millones de pesos, la holding, junto con sus filiales Cementos Argos y Celsia, busca desbloquear valor para los accionistas, manifestando su convicción de que sus acciones están subvaloradas por el mercado.

El Norte360 Radio2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El peso colombiano se fortaleció significativamente, llevando al dólar a cotizar cerca de los 3.900 pesos, su nivel más bajo en meses. Esta apreciación fue impulsada por una combinación de factores como el alza en los precios del petróleo, la disminución de la percepción de riesgo país y las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal de EE. UU., reflejando una renovada confianza de los inversionistas.

Valora AnalitikEl Nuevo Día2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El índice Nikkei 225 de Japón alcanzó un récord histórico, impulsado por las expectativas de una mayor flexibilización monetaria y fiscal tras la dimisión del primer ministro, así como por señales económicas favorables de Estados Unidos. Sin embargo, este auge del mercado de valores contrasta marcadamente con los desafíos subyacentes de la economía real japonesa, que sigue mostrando un crecimiento lento y una fuerte dependencia de la política monetaria.

Valora Analitik360 Radio2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los mercados globales están descontando una alta probabilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en septiembre, ante signos de desaceleración económica. Esta expectativa ha impulsado los mercados de acciones desde Asia hasta Estados Unidos y ha fortalecido monedas de mercados emergentes, con los inversores ahora a la espera de datos de inflación que confirmen la magnitud del posible recorte.

Valora Analitik360 Radio3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los precios del petróleo crudo aumentaron debido a la decisión de la OPEP+ de ralentizar significativamente sus aumentos de producción para octubre y a las posibles restricciones de suministro derivadas de nuevas sanciones a Rusia. Esta tendencia alcista en los precios de las referencias Brent y WTI brindó un soporte positivo a las monedas de las naciones exportadoras de petróleo, incluida la de Colombia.

Valora Analitik2 Fuentes
Ver másright