menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Ciencia y Tecnología Agosto 13, 2025

Síntesis informativa: Avances científicos esta semana

Un resumen de los 10 avances científicos y tecnológicos más significativos de la última semana, seleccionados a partir de la cobertura de múltiples fuentes informativas. Los temas abarcan desde el lanzamiento de nuevos modelos de inteligencia artificial y la regulación de esta tecnología en Colombia, hasta importantes descubrimientos astronómicos, hitos en la medicina local y esfuerzos cruciales de conservación ambiental.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI representa un salto cualitativo en la inteligencia artificial generativa, ofreciendo un sistema unificado más preciso, rápido y personalizable. Su disponibilidad en todos los planes de ChatGPT, incluido el gratuito, democratiza el acceso a una tecnología más confiable y con capacidades mejoradas en áreas como la programación y la salud, marcando un nuevo estándar en la interacción humano-máquina.

El TiempoWiredMerca 2.0360 RadioLa FM13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La actualización del Programa Nacional de Conservación de Felinos Silvestres es un esfuerzo colaborativo liderado por el Ministerio de Ambiente para proteger especies clave como el jaguar. A través de talleres regionales, se busca construir una estrategia a largo plazo que integre ciencia, saberes locales y participación comunitaria, reafirmando el liderazgo de Colombia en la conservación de la biodiversidad.

El FrenteDiario del SurExtraHSB NoticiasDiario del Cauca10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El informe de deforestación de 2024 revela una dualidad preocupante: aunque se mantiene como la segunda cifra más baja registrada, el aumento del 43 % frente a 2023, impulsado por la devastación en la Amazonía, enciende las alarmas. La ganadería extensiva y los cultivos ilícitos siguen siendo las principales amenazas, evidenciando la necesidad de redoblar esfuerzos de conservación y control territorial.

ExtraHSB NoticiasDiario del CaucaEl TiempoLa FM13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Agosto de 2025 presenta una agenda astronómica excepcional con la lluvia de estrellas Perseidas y una alineación de seis planetas. Aunque la luna llena dificultará la observación de los meteoros más débiles, el evento sigue siendo una cita imperdible. La alineación planetaria, visible antes del amanecer, complementará el espectáculo, ofreciendo una rara oportunidad de observar múltiples mundos en una misma franja celeste.

El TiempoDiario del HuilaNew York TimesEl PaísMerca 2.015 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La primera cirugía de reemplazo parcial de rodilla con asistencia robótica en Santander, realizada en el HIC, constituye un avance médico significativo para Colombia. La tecnología Mako permite una intervención menos invasiva, mayor precisión y una recuperación acelerada, mejorando la calidad de vida de pacientes con artrosis localizada y consolidando al hospital como un centro de innovación en ortopedia.

El FrenteCanal TRO2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La construcción del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá es una apuesta estratégica para posicionar a la ciudad como un hub tecnológico en América Latina. Con una inversión público-privada masiva, el proyecto generará empleo, fomentará la innovación y articulará a los actores clave del ecosistema científico, prometiendo un impacto significativo en el desarrollo económico y social de la región.

DPL NewsValora AnalitikEl TiempoAlerta Bogotá5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En una decisión histórica, la Corte Internacional de Justicia ha dictaminado que los Estados tienen una obligación legal de combatir el cambio climático, y su inacción puede acarrear consecuencias jurídicas, incluyendo posibles indemnizaciones. Este fallo fortalece la justicia climática, establece el medio ambiente sano como un derecho humano y proporciona una base legal para futuras demandas contra los países más contaminantes.

France 24WiredRFIExtraLa FM13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Un estudio genético a gran escala, con colaboración colombiana, ha redefinido la clasificación de las mariposas alas de tigre, identificando seis nuevas especies y revelando que su rápida diversificación se debe a reorganizaciones cromosómicas y a un sistema de comunicación por feromonas.

Este avance proporciona herramientas genéticas cruciales para el monitoreo y la conservación de la biodiversidad en los ecosistemas neotropicales.

El TiempoExtraHSB NoticiasDiario del SurDiario del Cauca5 Fuentes
Ver másright