menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Internacional Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Tensión entre EE.UU. y Venezuela

Un resumen de los 10 acontecimientos más significativos en la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, basado en una selección de artículos de noticias. El análisis se centra en el despliegue militar estadounidense en el Caribe, las declaraciones de altos funcionarios, la designación de grupos como terroristas y las repercusiones diplomáticas y humanitarias de la crisis.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El masivo despliegue militar estadounidense, que incluye activos navales avanzados y la letal 'Operación Lanza del Sur', representa una demostración de fuerza sin precedentes recientes en la región. Aunque oficialmente está dirigida a combatir el narcotráfico, Venezuela y otros actores regionales la perciben como una amenaza directa, lo que escala las tensiones geopolíticas a un punto crítico y aumenta el riesgo de un conflicto.

RCN RadioEl Nuevo SigloEl PaísLa RepúblicaEl Tiempo24 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las señales contradictorias de la Casa Blanca, que oscilan entre la oferta de diálogo y la amenaza militar, definen su actual política hacia Venezuela. Esta estrategia impredecible crea un ambiente volátil en el que la posibilidad de una negociación de alto nivel o de un conflicto directo sigue siendo igualmente plausible, manteniendo a la región en un estado de máxima alerta.

France 24New York TimesLa RepúblicaEl TiempoEl País15 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Al clasificar oficialmente al 'Cartel de los Soles' como un grupo terrorista, Estados Unidos ha creado una poderosa herramienta legal y política para intensificar su campaña contra el régimen de Maduro. La medida criminaliza al Estado venezolano a nivel internacional y proporciona un marco jurídico que podría justificar una gama más amplia de acciones coercitivas, incluidas las militares, en el futuro.

El TiempoNew York TimesLas2orillasEl Nuevo SigloFrance 2413 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La respuesta del gobierno de Maduro a la presión estadounidense combina la movilización de sus fuerzas armadas y bases populares con una fuerte ofensiva retórica y diplomática. Al advertir sobre un conflicto de gran escala, busca consolidar el apoyo interno y disuadir una posible acción militar externa, enmarcando la crisis como una defensa de la soberanía nacional frente a una agresión imperialista.

El TiempoEl PaísFrance 2413 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La presentación de planes militares actualizados al presidente Trump demuestra que la opción de una intervención directa en Venezuela es una consideración activa y seria dentro de la Casa Blanca. Esta planificación, sumada al masivo despliegue naval en la región, indica que Estados Unidos se está preparando para una posible escalada del conflicto, pasando de la presión diplomática y económica a una fase potencialmente militar.

El TiempoLa RepúblicaPulzoEl País7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La consolidación de la alianza estratégica entre Venezuela y Rusia es una respuesta directa a la ofensiva militar y diplomática de Estados Unidos. Este pacto no solo refuerza la capacidad de defensa de Venezuela, sino que también inserta la crisis del Caribe en un tablero geopolítico más amplio, donde la influencia de potencias globales como Rusia juega un papel determinante para el equilibrio de poder en la región.

New York TimesBBC MundoEl TiempoFrance 246 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El informe de Human Rights Watch destapa una grave consecuencia de la política de deportación de Estados Unidos, mostrando que los migrantes venezolanos no solo son devueltos, sino que son enviados a un sistema penitenciario en El Salvador donde sufren torturas y abusos. Esta denuncia señala una complicidad entre ambos gobiernos en la violación de derechos humanos y exige una revisión urgente de los acuerdos de deportación.

El TiempoFrance 24El País6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La 'Doctrina Donroe' representa un marco conceptual para entender la estrategia de la administración Trump en América Latina, caracterizada por una reafirmación del poderío estadounidense a través de medios militares y económicos. Esta política, que evoca doctrinas intervencionistas del pasado, busca asegurar la hegemonía de Washington en el hemisferio occidental frente a nuevos desafíos geopolíticos.

New York TimesFrance 244 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno de Estados Unidos ha construido un marco legal interno para legitimar su campaña de ataques letales en el Caribe, declarando un 'conflicto armado no internacional' contra los cárteles. Este memorando del Departamento de Justicia, aunque controvertido, proporciona la base para las operaciones militares y la inmunidad de las tropas, a pesar de las acusaciones de que se están cometiendo ejecuciones extrajudiciales.

France 24New York TimesEl TiempoLa República4 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones