
La Selección Colombia clasificó a su séptimo Mundial al vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla, alcanzando los 25 puntos y terminando con una racha de seis partidos sin ganar en las Eliminatorias.
¿Desea recibir notificaciones?
La Selección Colombia clasificó a su séptimo Mundial al vencer 3-0 a Bolivia en Barranquilla, alcanzando los 25 puntos y terminando con una racha de seis partidos sin ganar en las Eliminatorias.
Con su gol ante Bolivia, James Rodríguez llegó a 14 anotaciones en Eliminatorias, superando a Falcao García como el máximo goleador histórico de Colombia en esta competición y siendo clave para la clasificación al Mundial 2026.
El retorno de Dayro Moreno a la Selección tras nueve años fue un evento central en la clasificación, marcado por una ovación del público, un récord de longevidad y un debate sobre las razones de su convocatoria.
Aunque Néstor Lorenzo logró la clasificación al Mundial, su gestión ha sido polarizante, enfrentando críticas por el estilo de juego del equipo, pero recibiendo el respaldo de la FCF y de figuras históricas por cumplir el objetivo.
Ya clasificada, Colombia enfrentará a Venezuela en la última fecha de las Eliminatorias, actuando como árbitro del destino de la 'Vinotinto' en su lucha por el repechaje y aprovechando para experimentar con su alineación.
Un grupo de cinco veteranos, incluyendo a James Rodríguez y David Ospina, jugará su tercer Mundial, un logro histórico que coincide con crecientes especulaciones sobre el final de su ciclo en la Selección Colombia.
Luis Díaz tiene una oportunidad única de ganar la Bota de Oro de las Eliminatorias, ya que se encuentra a un gol de Lionel Messi, quien no jugará la última fecha. No obstante, persiste el debate sobre si el esquema táctico de la Selección aprovecha plenamente su talento.
La no convocatoria de Jhon Durán se atribuye oficialmente a una lesión sufrida con su club en Turquía, aunque persisten rumores sobre un supuesto acto de indisciplina que el cuerpo técnico de la Selección ha calificado como una exageración.
Existen informes sobre un plan para que Bogotá sea la nueva sede principal de la Selección Colombia para las Eliminatorias 2030, rotando con otras ciudades, aunque directivos del fútbol colombiano afirman que Barranquilla sigue siendo la casa oficial.
Las posibilidades de que Colombia sea cabeza de serie en el Mundial 2026 son muy limitadas. Su posición actual en el Ranking FIFA y la falta de partidos oficiales con alto puntaje en su calendario, en comparación con sus rivales europeos, hacen que el objetivo sea extremadamente difícil de alcanzar.