
La Cumbre CELAC-UE fue un éxito logístico y económico que demostró la capacidad de Santa Marta para albergar eventos de talla mundial, dejando un legado de inversiones estratégicas y una reputación global fortalecida.
¿Desea recibir notificaciones?

La Cumbre CELAC-UE fue un éxito logístico y económico que demostró la capacidad de Santa Marta para albergar eventos de talla mundial, dejando un legado de inversiones estratégicas y una reputación global fortalecida.

Con la financiación asegurada, la asignación de terrenos y el inicio de proyectos clave como las plantas desalinizadoras y El Curval, Santa Marta da un paso definitivo para resolver su histórica crisis de agua mediante una estrategia integral y sostenible.

La implementación del sistema BIOMIG representa un salto tecnológico crucial para el aeropuerto de Santa Marta, mejorando la eficiencia, la seguridad y alineando a la ciudad con estándares internacionales para atraer más turismo e inversión.

La financiación confirmada para la ampliación de la pista del aeropuerto es una inversión estratégica que aumentará significativamente la capacidad de Santa Marta para recibir vuelos internacionales, impulsando directamente su potencial turístico y crecimiento económico.

La gira internacional del alcalde demuestra un enfoque proactivo de gobernanza, buscando en el extranjero soluciones tecnológicas y alianzas para resolver problemas locales históricos como el saneamiento y para posicionar a Santa Marta como una ciudad que adopta tecnologías futuras como la inteligencia artificial.

El paro de transportadores programado evidencia un profundo descontento en el sector por problemas de infraestructura y regulación, y su aplazamiento subraya la exigencia del gremio de una negociación directa con la máxima autoridad distrital para encontrar soluciones efectivas.

Las nuevas regulaciones representan un endurecimiento significativo de los controles sobre el tránsito de motocicletas en Santa Marta, con el objetivo primordial de reducir la accidentalidad y mejorar el orden público, aunque han generado debate entre quienes dependen de este medio para su sustento.

La disminución sostenida en las tasas de embarazo adolescente y mortalidad materna constituye un logro importante en salud pública para Santa Marta, reflejando el impacto positivo de las políticas educativas y de atención médica implementadas en los últimos años.

El programa de fortalecimiento a recicladores es un esfuerzo integral que aborda objetivos ambientales, sociales y económicos, reconociendo y empoderando formalmente a un sector clave para la sostenibilidad de la ciudad.

Esta iniciativa colaborativa utiliza con éxito herramientas culturales y educativas para inculcar la responsabilidad ambiental en la juventud, centrándose en un ecosistema local clave y reforzando el vínculo entre comunidad, cultura y conservación.