menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 27, 2025

Noticias cortas: Fusiones y adquisiciones (M&A)

Un análisis de las noticias más significativas sobre fusiones y adquisiciones (M&A) a nivel global y regional, basado en los artículos de prensa proporcionados. Los temas seleccionados cubren transacciones confirmadas, ofertas públicas de adquisición, desinversiones estratégicas y posibles consolidaciones en sectores clave como infraestructura, banca, minería, tecnología y telecomunicaciones.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La adquisición de Ticsa por parte de Odinsa es un movimiento estratégico para ambas compañías. Odinsa diversifica su portafolio hacia el sector de infraestructura hídrica, de alto potencial, mientras que EPM concentra sus recursos en mercados prioritarios. La transacción subraya la tendencia de los conglomerados colombianos de expandir su influencia en sectores de infraestructura clave en América Latina.

360 RadioEl NorteAlerta PaisaLa República5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La adquisición total del proyecto La Pepa por parte de Mineros es un paso significativo en su estrategia de diversificación y crecimiento internacional. Este movimiento no solo fortalece su presencia en Chile, una jurisdicción minera de primer nivel, sino que también la posiciona para aumentar su escala de producción y avanzar hacia su objetivo de convertirse en un productor de oro de nivel medio en Latinoamérica.

Valora AnalitikLas2orillasLa República5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La posible fusión de Tigo y Movistar representa un punto de inflexión para el sector de telecomunicaciones en Colombia. Aunque podría crear un retador más robusto para Claro, los reguladores de la SIC enfrentan la compleja tarea de equilibrar este beneficio potencial con los riesgos de una menor competencia y los impactos negativos para los operadores más pequeños y los consumidores.

DPL NewsEl TiempoPulzo3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de venta de las operaciones de TikTok en EE. UU. es una operación multifacética impulsada por preocupaciones geopolíticas y de seguridad.

La participación de destacados empresarios estadounidenses busca asegurar el control sobre los datos y las operaciones, pero la estructura final y la valoración siguen en negociación, lo que evidencia la complejidad de dividir una plataforma tecnológica global por fronteras nacionales.

La RepúblicaEl PaísEntrepreneur En Español3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La adquisición de las operaciones de Fifco en Centroamérica por parte de Heineken es un movimiento estratégico de gran envergadura que expande significativamente su presencia en un mercado en crecimiento. El acuerdo, respaldado por una fuerte demanda de los inversores, posiciona a Heineken para aprovechar marcas y redes de distribución establecidas y así impulsar su crecimiento futuro en la región.

La República2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La venta de una participación significativa de Banamex a Fernando Chico Pardo marca un momento crucial en la estrategia de desinversión de Citigroup. Este movimiento no solo establece una valoración para la unidad de banca de consumo, sino que también incorpora a un prominente inversionista local, allanando el camino para una mayor participación de inversionistas minoritarios mientras Banamex avanza hacia su independencia.

El PaísLa República2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de recompra de acciones de Cementos Argos es una clara estrategia de Grupo Argos para devolver valor a los accionistas tras una desinversión exitosa. Al ofrecer un precio con prima, la compañía no solo distribuye efectivo de manera eficiente, sino que también envía una señal de confianza en el valor subyacente de su negocio de cemento, una medida que ha sido bien recibida por el mercado.

W RadioValora AnalitikLa República5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las conversaciones exploratorias entre Ecopetrol y Canacol señalan un posible cambio estratégico en el mercado de gas de Colombia. Para Ecopetrol, adquirir Canacol sería una forma directa de reforzar sus reservas de gas y hacer frente a futuras preocupaciones de suministro, mientras que para Canacol, un acuerdo podría ofrecer una solución a sus actuales desafíos financieros y legales.

Valora Analitik2 Fuentes
Ver másright