menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 25, 2025

Noticias cortas: Fusiones y adquisiciones (M&A)

Un análisis de las noticias más significativas sobre fusiones y adquisiciones a nivel global y sectorial, basado en una selección de artículos de prensa. El informe se centra en transacciones confirmadas, ofertas públicas de adquisición (OPA), desinversiones estratégicas y aprobaciones regulatorias que están reconfigurando industrias clave como la banca, la energía, las telecomunicaciones y la minería.

Artículos

8
ai briefingEn resumen

La propuesta de fusión entre BBVA y Sabadell enfrenta un obstáculo significativo con el rechazo firme y unánime del consejo de Sabadell, que considera insuficiente la oferta, incluso después de haber sido mejorada. Aunque BBVA ha mostrado flexibilidad y optimismo respecto a la aprobación regulatoria, el éxito de su OPA hostil depende ahora de su capacidad para convencer directamente a los accionistas. El desenlace de esta operación es crucial, ya que determinará la configuración futura del panorama bancario español y podría sentar un precedente para futuras consolidaciones en Europa.

El PaísLa RepúblicaCoin Telegraph5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La venta de Ticsa por parte de EPM a Odinsa es una transacción estratégica que beneficia a ambas partes. EPM logra optimizar su portafolio y concentrarse en sus negocios principales, mientras que Odinsa, del Grupo Argos, diversifica sus operaciones al incursionar con fuerza en el sector de infraestructura hídrica, apalancada en una empresa de sólida trayectoria en México. La operación, pendiente de aprobación regulatoria, redefine el enfoque de EPM y marca el nacimiento de un nuevo jugador relevante en el mercado del agua en Latinoamérica.

El NortePrimero Oriente360 RadioAlerta PaisaLa República5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Al adquirir la totalidad del Proyecto La Pepa, Mineros S.A. da un paso decisivo para convertirse en un productor de oro de nivel medio. La transacción no solo le otorga control total sobre el desarrollo de un activo estratégico en el Cinturón de Oro de Maricunga en Chile, sino que también diversifica su cartera de proyectos de crecimiento. Este movimiento asegura su futuro y fortalece su posición en el competitivo sector minero latinoamericano.

La RepúblicaValora Analitik3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La estrategia de Millicom para adquirir los activos de Telefónica en Latinoamérica está transformando el sector de las telecomunicaciones.

Con la aprobación regulatoria en Uruguay y Ecuador, la atención se centra en Colombia, donde la posible fusión Tigo-Movistar podría crear un duopolio con Claro. La decisión final de la SIC será crucial para definir el futuro de la competencia, los precios y los servicios para los consumidores colombianos, marcando un precedente para la consolidación del mercado en la región.

El TiempoPulzoMobile Time LatinoaméricaLa República4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La venta de Avon International por parte de Natura &Co representa una redefinición fundamental de su estrategia global. Al deshacerse de operaciones en mercados no centrales, la compañía brasileña busca simplificar su estructura y concentrar sus esfuerzos y recursos en América Latina, su mercado más fuerte. Este movimiento le permitirá fortalecer la integración de sus marcas en la región y mejorar su salud financiera para competir de manera más efectiva.

El TiempoLa República2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La inminente venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos es un evento geopolítico y empresarial de gran magnitud. Impulsada por preocupaciones de seguridad nacional, la transacción busca transferir el control de la popular plataforma a un grupo de inversionistas estadounidenses, con Oracle a la cabeza de la seguridad de datos. Aunque el acuerdo parece contar con la aprobación política de alto nivel, los detalles finales definirán el futuro de una de las redes sociales más influyentes del mundo y sentarán un precedente sobre la regulación de la tecnología global.

Entrepreneur En Español2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La expansión de Coordinadora a México mediante la adquisición de una empresa local es un paso audaz que demuestra la ambición de la compañía por convertirse en un jugador regional. A pesar de los desafíos de un mercado competitivo, Coordinadora apuesta por su modelo de servicio diferenciado para ganar terreno. Este movimiento, combinado con fuertes inversiones en su operación principal en Colombia, posiciona a la empresa para una nueva fase de crecimiento y consolidación en América Latina.

La RepúblicaValora Analitik2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La liquidación de Air-e y la posterior asunción de sus operaciones por parte de la estatal Gecelca representan una intervención gubernamental a gran escala para resolver la crisis energética en la costa Caribe. Al destinar recursos significativos para gestionar los pasivos y mantener la operación, el Estado busca evitar un colapso en el servicio eléctrico. El éxito de esta transición será clave para la estabilidad y el desarrollo de una de las regiones más importantes del país.

La República2 Fuentes
Ver másright