menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Internacional Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Donald Trump

Un resumen de los diez temas noticiosos más significativos relacionados con la presidencia de Donald Trump, basados en una selección de artículos de noticias.

Artículos

13
ai briefingEn resumen

El cierre del gobierno federal, provocado por un punto muerto en el Congreso sobre los subsidios de Obamacare, dejó a cientos de miles de empleados sin salario y paralizó servicios clave. A pesar de que el presidente Trump se mostró dispuesto a negociar un acuerdo sobre la atención médica, también amenazó con realizar despidos y recortes permanentes, mientras ambos partidos se culpaban mutuamente por la crisis.

France 24Valora AnalitikCoin TelegraphLa FMLa República44 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La política migratoria de la administración Trump se caracterizó por un severo endurecimiento, evidenciado por redadas masivas como la operación “Midway Blitz” en Chicago y la controvertida oferta de dinero a menores no acompañados para incentivar su autodeportación. Estas acciones generaron un clima de miedo que afectó la vida cultural de las comunidades hispanas y provocaron la condena de organizaciones de derechos humanos.

ExtraHoy noticiasPeriódico VirtualEl TiempoBBC Mundo15 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La decisión de Donald Trump de cancelar la vía diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro y preparar escenarios militares marcó un punto de inflexión en la política hacia Venezuela. Esta postura, combinada con el aumento de la presión militar en el Caribe, elevó el riesgo de un conflicto directo en la región, a pesar de las advertencias sobre las consecuencias de una intervención a gran escala.

New York TimesPulzoEl TiempoLa FMLas2orillas12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno de Trump presentó un plan de paz para Gaza que, aunque respaldado por Israel y aceptado parcialmente por Hamás, no logró un cese inmediato de las hostilidades. La iniciativa, marcada por un duro ultimátum y la participación de altos enviados estadounidenses, abrió una ventana para la negociación, pero dejó en evidencia la complejidad de alcanzar un acuerdo definitivo mientras continuaban las operaciones militares.

La FMEl TiempoDiario del CaucaPulzoExtra29 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La administración Trump profundizó su política proteccionista con la imposición de nuevos y significativos aranceles a camiones, medicamentos y muebles, justificándolos por seguridad nacional y para proteger la industria local. Estas medidas provocaron discusiones diplomáticas, como la conversación con el presidente de Brasil, y generaron incertidumbre legal a la espera de un fallo de la Corte Suprema.

France 24Diario del SurDiario del CaucaExtraLa FM8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La administración Trump adoptó una controvertida estrategia de seguridad interna al declarar ciudades demócratas como “zonas de guerra” para justificar el despliegue de la Guardia Nacional. A pesar de la oposición de autoridades locales y de un bloqueo judicial en Portland, el presidente defendió su postura e incluso consideró invocar la Ley de Insurrección, agudizando la polarización política y el debate sobre el uso de la fuerza militar en territorio nacional.

PulzoNariño HoyEl PaísDiario del SurDiario del Cauca28 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La revocación de la visa al presidente Gustavo Petro por parte de Estados Unidos desencadenó una crisis diplomática sin precedentes, marcada por la cancelación de visados a otros altos funcionarios y renuncias simbólicas en el gabinete colombiano. Este episodio, originado por las posturas de Petro sobre Gaza y la política exterior de Trump, evidenció un profundo deterioro en las relaciones bilaterales, afectando la cooperación en temas clave de seguridad y diplomacia.

PulzoEl PaísEl TiempoLa Silla VacíaEl diario32 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La administración Trump, liderada por el secretario de Guerra Pete Hegseth, lanzó una controvertida reforma de las Fuerzas Armadas para erradicar la cultura 'woke' y las políticas de diversidad. Con un enfoque en restaurar el “estándar masculino” y la capacidad de combate, se anunciaron nuevas directivas sobre el estado físico y el aseo, en un claro intento por remodelar la institución militar bajo una visión más tradicional y combativa.

El TiempoFrance 24La FMDiario del SurExtra12 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones