
El descubrimiento de una proteína reparadora de ADN en ballenas boreales, activada por el frío, ofrece un potencial revolucionario para desarrollar terapias humanas contra el envejecimiento y el cáncer, marcando un hito en la medicina regenerativa.
¿Desea recibir notificaciones?

El descubrimiento de una proteína reparadora de ADN en ballenas boreales, activada por el frío, ofrece un potencial revolucionario para desarrollar terapias humanas contra el envejecimiento y el cáncer, marcando un hito en la medicina regenerativa.

Basándose en el teorema de incompletitud de Gödel, un estudio concluye que el universo no puede ser una simulación, ya que la realidad contiene verdades que no pueden ser abarcadas por ningún sistema computacional, sea este finito o infinito.

La medición de un evento de 247 zeptosegundos por científicos alemanes no solo es un récord en la física experimental, sino que también abre nuevas fronteras para entender procesos atómicos y desarrollar tecnologías cuánticas avanzadas.

El desarrollo de un antídoto universal basado en nanocuerpos de llama representa un hito en la salud pública, con el potencial de salvar miles de vidas al simplificar y agilizar el tratamiento de mordeduras de diversas serpientes venenosas.

Un estudio experimental en Uganda demostró que los chimpancés pueden evaluar y cambiar sus decisiones ante nuevas pruebas, un comportamiento de razonamiento flexible similar al de niños pequeños que sugiere que la racionalidad no es exclusiva de los humanos.

La observación directa de la fragmentación de una placa tectónica en la zona de subducción de Vancouver Island demuestra que estos sistemas geológicos terminan de forma gradual y no repentina, aportando datos cruciales para los modelos de riesgo sísmico.

Un descubrimiento científico ha revalorizado el ADN "basura", demostrando que su activación puede hacer que el sistema inmunitario identifique y destruya células cancerosas, lo que podría conducir a una nueva generación de inmunoterapias.

La participación de Colombia en la identificación de seis nuevas especies de mariposas "alas de tigre" reafirma la riqueza biológica del país y la importancia de la colaboración científica internacional para el descubrimiento y la conservación de la biodiversidad.