
El Gobierno propone una reforma tributaria récord para asegurar la estabilidad fiscal y financiar su presupuesto, pero enfrenta un panorama político y económico adverso que amenaza su viabilidad en el Congreso.
¿Desea recibir notificaciones?
El Gobierno propone una reforma tributaria récord para asegurar la estabilidad fiscal y financiar su presupuesto, pero enfrenta un panorama político y económico adverso que amenaza su viabilidad en el Congreso.
El IVA a los combustibles es una pieza clave del recaudo esperado por la reforma, pero amenaza con encarecer el costo de vida y el transporte, generando una fuerte preocupación en sectores productivos y consumidores.
La reforma apunta a un incremento drástico en los impuestos sobre bebidas alcohólicas, lo que se traducirá en un alza considerable en los precios para el consumidor final, con el doble objetivo de mejorar la salud pública y aumentar el recaudo fiscal.
El Gobierno busca aumentar significativamente el recaudo de los más ricos mediante la ampliación de la base y las tarifas del impuesto al patrimonio, aunque persisten dudas sobre su impacto en la inversión y la permanencia de capitales en el país.
La reforma apunta a incrementar la carga tributaria sobre las rentas más altas y el sector financiero, esperando recaudar más de un billón de pesos solo de este último, con el fin de mejorar la equidad fiscal del país.
El Gobierno planea convertir en permanente el IVA del 19% a las apuestas en línea para asegurar una fuente de ingresos creciente y nivelar las condiciones tributarias con los establecimientos de juego físicos.
Para nivelar la competencia para los comerciantes locales y aumentar el recaudo, el Gobierno busca eliminar la exención de IVA en compras internacionales de bajo valor, una medida que encarecerá los productos de plataformas de comercio electrónico extranjeras.
El Gobierno planea incrementar el IVA a los vehículos híbridos a la tarifa estándar del 19%, argumentando que el incentivo actual es ineficaz y frena la adopción de automóviles completamente eléctricos, una medida que encarecerá estos modelos.
Las entradas a eventos culturales y deportivos de alto costo enfrentan un nuevo impuesto al consumo del 19%, una medida que el Gobierno defiende como equitativa al gravar principalmente el gasto de los hogares con mayores ingresos.
La reforma tributaria enfrenta un muro de oposición de sectores económicos, políticos y académicos, quienes la consideran perjudicial para la economía y políticamente inviable en el Congreso, anticipando un debate legislativo complejo y con altas probabilidades de fracaso.