menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Política Octubre 7, 2025

Noticias cortas: Tensiones políticas en Colombia

Un análisis de diez cambios significativos en el poder, la autoridad y la influencia política en Colombia, basado en informes de múltiples fuentes noticiosas. Los temas cubren investigaciones judiciales de alto perfil, realineamientos de partidos, dinámicas electorales y tensiones entre ramas del poder.

Artículos

12
ai briefingEn resumen

La orden judicial para investigar a Álvaro Uribe por dos homicidios de 1998, basada en testimonios del caso contra un exfuncionario del DAS, intensifica el escrutinio legal y político sobre el expresidente. Uribe niega vehementemente las acusaciones, calificándolas de “fantasía” con motivación política, mientras la decisión reaviva debates sobre los nexos entre el Estado y el paramilitarismo durante el conflicto.

Hoy noticiasDiario del HuilaEl ExpresoSeguimientoPrimera Línea23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La detención de Misael Cadavid por un presunto detrimento de $6.000 millones en contratos durante la alcaldía de Daniel Quintero ha intensificado el conflicto político en Medellín. El alcalde Federico Gutiérrez acusa directamente a la administración anterior de orquestar un “entramado de corrupción” y exige que caiga “el jefe de la banda”, mientras el caso avanza con más de 44 imputados y se anticipan nuevas revelaciones sobre las redes políticas implicadas.

Punto de Vista RDBLa FMEntre Ceja y CejaCiudad SurMi Oriente6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El caso de Nicolás Petro ha escalado con su admisión de haber recibido $1.300 millones, aunque niega su uso en la campaña presidencial y alega que eran lícitos. La defensa ha lanzado una grave acusación de extorsión contra el exfiscal Francisco Barbosa, quien lo niega rotundamente, mientras testimonios de terceros contradicen la versión de Petro sobre el destino de los fondos, manteniendo el caso en el centro de la controversia política y judicial.

Chica NoticiasLa NaciónEl TiempoLa FMExtra15 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La amenaza de muerte contra el padre del precandidato Mauricio Lizcano ha generado una fuerte condena y ha puesto de manifiesto las tensiones en el clima preelectoral. Mientras Lizcano critica la “indolencia” inicial del Gobierno, las autoridades activaron protocolos de investigación y protección, en un episodio que revive el debate sobre la violencia como herramienta de intimidación política en Colombia.

Diario OccidenteEl TiempoIFM NoticiasChica NoticiasLa FM14 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La discrepancia entre el Gobierno, que focaliza el riesgo electoral en 104 municipios cocaleros, y la Defensoría del Pueblo, que alerta sobre 224 municipios, evidencia una profunda diferencia en la evaluación de la seguridad democrática del país. Mientras el ministro Benedetti acusa a la Defensoría de imprecisión, el debate subraya la urgencia de coordinar estrategias efectivas para proteger las elecciones de 2026 de la interferencia de grupos armados.

Santa Marta al DíaSeguimientoValora AnalitikIFM NoticiasLa Libertad23 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El gobierno de Gustavo Petro ha adoptado una doble estrategia frente a las marchas pro-Palestina: por un lado, apoya y legitima la protesta ciudadana como un derecho democrático, y por otro, se compromete a proteger las sedes diplomáticas para evitar una escalada de tensiones con Estados Unidos e Israel.

Esta postura refleja el delicado equilibrio entre su política exterior crítica y sus obligaciones de seguridad interna.

El ExpresoLa FMW RadioExtraLa Silla Vacía32 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre se ha convertido en un campo de batalla que definirá el liderazgo y la unidad de la izquierda. Con la contienda reducida a Cepeda, Corcho y Quintero, y bajo la sombra de la intervención presidencial y las amenazas de fractura de figuras como Gustavo Bolívar, el resultado determinará si la coalición logra consolidar un proyecto cohesionado o cede ante sus divisiones internas de cara a 2026.

360 RadioW RadioNariño HoyPluralidad ZRCN Radio17 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

‘La Fuerza de las Regiones’ ha activado un movimiento estratégico para consolidar una candidatura única de oposición a través de una consulta en marzo de 2026, logrando la adhesión inicial de figuras como Daniel Palacios y Felipe Córdoba. Esta iniciativa reconfigura el panorama de la centro-derecha, que busca unificar fuerzas por fuera de los partidos tradicionales para enfrentar al candidato del gobierno.

Burbuja PolíticaConfidencial NoticiasDiario OccidenteLa Silla VacíaLa FM13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta del presidente Petro de activar una Asamblea Constituyente mediante firmas ciudadanas ha reavivado el debate sobre la reforma del Estado. Aunque el mandatario la presenta como una herramienta para que el “pueblo decida” sobre las reformas bloqueadas, la iniciativa enfrenta serios obstáculos constitucionales y es vista por la oposición como una estrategia de movilización política ante las dificultades de su gobierno en el Congreso.

El FrenteEl Nuevo DíaCW+Proclama del PacíficoColombia.com9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por sus comentarios sobre precandidatos presidenciales, marca un nuevo punto de tensión entre el Gobierno y el Ministerio Público. El caso pone a prueba los límites de la participación en política de los altos funcionarios y podría sentar un precedente importante de cara a las elecciones de 2026.

El ExpresoIFM NoticiasDiario del HuilaChica NoticiasEl Tiempo6 Fuentes
Ver másright