
La intoxicación masiva ha destapado una vez más el peligroso mercado de licores adulterados en la ciudad, generando una respuesta institucional coordinada para atender la emergencia sanitaria e investigar a los responsables de esta tragedia.
¿Desea recibir notificaciones?
La intoxicación masiva ha destapado una vez más el peligroso mercado de licores adulterados en la ciudad, generando una respuesta institucional coordinada para atender la emergencia sanitaria e investigar a los responsables de esta tragedia.
La publicación del cartel de los más buscados es una respuesta contundente a una crisis de seguridad que ha visto la extorsión y el homicidio escalar a niveles críticos, evidenciando la necesidad de estrategias integrales que combinen la acción policial con la prevención social.
La introducción de cámaras de fotodetección en los carriles de Transmetro representa una apuesta por la tecnología para hacer cumplir las normas de tránsito, buscando mejorar la eficiencia del transporte público y la seguridad vial en corredores clave de la ciudad.
Las elecciones en la Uniatlántico han dejado de ser un asunto puramente académico para reflejar una intensa lucha de poder político, con acusaciones, alianzas estratégicas y un clima de confrontación que ha requerido la intervención de autoridades gubernamentales.
La fiesta en la cárcel El Bosque no solo expone una falla en la seguridad penitenciaria, sino que también subraya el poder que mantienen las estructuras criminales desde el interior de las prisiones, continuando con sus operaciones delictivas como la extorsión.
La detención de un agente del CTI por colaborar con el 'Clan del Golfo' representa un duro golpe a la confianza en las instituciones judiciales y evidencia los tentáculos de las organizaciones criminales para corromper el sistema desde adentro.
La 'Luna del Río' no es solo una nueva atracción, sino una apuesta estratégica para transformar el Gran Malecón en un polo turístico de talla internacional, con el objetivo de dinamizar la economía y generar empleo en la ciudad.
Mientras se ejecutan reparaciones inmediatas para atender la erosión superficial, Barranquilla busca asegurar una inversión millonaria para una solución estructural y definitiva que garantice la sostenibilidad del Tajamar Occidental, vital para su puerto.
Este importante decomiso de textiles y confecciones en el corazón de Barranquilla evidencia la magnitud del problema del contrabando y la respuesta de las autoridades para proteger la economía local y el comercio formal.
La precertificación LEED posiciona a Ciudad Mallorquín como un referente en América Latina de cómo es posible planificar y construir ciudades sostenibles, inclusivas y que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.