menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Internacional Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Guerras y conflictos

Un análisis de las tensiones geopolíticas y conflictos internacionales más significativos de la última semana, basado en una selección de artículos de noticias. Los temas cubren desde la diplomacia de alto nivel en torno a la guerra en Ucrania y los cambios políticos en Bolivia, hasta las crisis humanitarias en Pakistán y las crecientes tensiones en Oriente Medio y la frontera colombo-peruana.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

La ofensiva diplomática liderada por Estados Unidos ha abierto un nuevo, aunque incierto, capítulo en la guerra de Ucrania. Si bien las conversaciones directas entre Trump y Putin sugieren un potencial cambio, la falta de acuerdos inmediatos y las firmes posiciones de Kiev y Moscú, respaldadas por una Europa cautelosa, indican que el camino hacia una paz duradera sigue siendo complejo y lleno de desafíos geopolíticos.

El TiempoFrance 24Proclama del PacíficoLa FMEl País54 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los resultados electorales marcan el fin de una era para la izquierda en Bolivia, reflejando un amplio descontento ciudadano con el MAS y la grave crisis económica. El país se enfrenta ahora a una segunda vuelta entre dos candidatos de derecha, lo que señala un profundo realineamiento político cuyo principal desafío será abordar la inestabilidad económica y gobernar con un Congreso fragmentado.

Eje 21Diario del CaucaDiario del SurExtraRFI42 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El conflicto israelí-palestino se agrava tanto en el frente militar como en el diplomático. Mientras Israel intensifica su ofensiva en Gaza, enfrenta una creciente presión internacional, ejemplificada por el reconocimiento de Palestina por parte de Australia, lo que ha desatado una crisis bilateral. Simultáneamente, una significativa disidencia interna en Israel, manifestada en masivas protestas, evidencia las profundas divisiones sobre la estrategia de guerra del gobierno y el destino de los rehenes.

La FMExtraBoyacá 7 DíasEl PaísEl País Vallenato14 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El caso de Carlos Ramón González ha puesto en una situación delicada las relaciones entre Colombia y Nicaragua, además de exponer una posible complicidad dentro del cuerpo diplomático colombiano. Aunque la administración Petro ha solicitado formalmente la extradición para contrarrestar las acusaciones de proteccionismo, el episodio subraya el desafío de buscar cooperación judicial con el régimen autoritario de Ortega, donde un fugitivo de alto perfil ha encontrado amparo.

El FrenteChica NoticiasLa Silla VacíaLa FMRadio Nacional de Colombia35 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La petición directa del gobierno de Sudán ha elevado el asunto de los mercenarios colombianos a una preocupación diplomática formal. Este hecho resalta la naturaleza transnacional del conflicto sudanés y presiona a Colombia para que acelere las medidas legales y prácticas destinadas a frenar el reclutamiento de su personal militar retirado para guerras extranjeras, un fenómeno que el propio presidente Petro ha condenado.

La Silla VacíaRCN RadioLa FMLa LibertadNoticias Uno10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La disputa por la isla Santa Rosa ha escalado de un reclamo territorial latente a un punto de tensión diplomática activa, alimentada por actos políticos simbólicos y una fuerte retórica nacionalista de ambos lados. Más allá del debate sobre la soberanía, el cambio en la geografía del río Amazonas plantea una amenaza estratégica a largo plazo para Colombia, añadiendo una dimensión ambiental crítica a la tensión bilateral.

ExtraSanta Marta al DíaW RadioLa Silla VacíaColombia Press11 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Estados Unidos ha renovado su postura de línea dura contra Venezuela, combinando una demostración de fuerza militar en el Caribe con una retórica enérgica y sanciones, una política que ahora es secundada por aliados regionales como Ecuador. Este enfoque señala una preferencia por la coerción sobre la diplomacia, lo que intensifica las tensiones regionales y solidifica el enfrentamiento geopolítico con el gobierno de Maduro.

Nariño HoyTrochando Sin FronterasEl TiempoExtraEl Frente13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los incendios forestales generalizados en España, Portugal y otras partes de Europa subrayan el grave impacto de la emergencia climática en curso. La combinación de calor extremo, condiciones secas y problemas rurales estructurales ha creado una tormenta perfecta, desbordando las capacidades de respuesta nacionales y obligando a los líderes a pedir estrategias unificadas y a largo plazo para combatir esta creciente amenaza.

El TiempoFrance 24Confidencial NoticiasExtraRFI14 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Las catastróficas inundaciones monzónicas en Pakistán han desatado una grave crisis humanitaria, con un número de muertos en rápido aumento y daños generalizados. Este evento pone de manifiesto la extrema vulnerabilidad del país ante el cambio climático, mientras se prepara para más lluvias intensas en los próximos días, enfrentando una vez más un desastre natural de enormes proporciones.

Periódico VirtualEl TiempoLa LibertadFrance 24Vatican News6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La firma del memorando con China consolida la participación de Colombia en la Ruta de la Seda, abriendo nuevas oportunidades para el comercio y la regulación de mercados. No obstante, este movimiento estratégico también genera tensiones geopolíticas, al ser visto con recelo por Estados Unidos, que advierte sobre los riesgos de una mayor influencia china en un aliado tradicional en la región.

CorrillosLa LibertadLa FM3 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones