menulogo
Noticias Hoy
user
Close
Economía Agosto 22, 2025

Síntesis informativa: Mercados: caídas y subidas de la semana

Un resumen de los 10 desarrollos corporativos y movimientos bursátiles más significativos para empresas individuales, basados en una selección de artículos de noticias publicados el 22 de agosto de 2025. El análisis se centra en temas que han sido cubiertos en múltiples fuentes, destacando investigaciones regulatorias, cambios de liderazgo, crisis financieras y estrategias de expansión.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

Guillermo García Realpe ha renunciado como presidente de la junta directiva de Ecopetrol, siendo sucedido por Mónica de Greiff, con Ángela María Robledo como vicepresidenta.

Este cambio se produce en un momento crítico para la petrolera estatal, que enfrenta desafíos financieros y de gobernanza, haciendo que el nuevo liderazgo sea fundamental para su dirección estratégica.

Diario del SurDiario del CaucaRCN RadioLa FMPulzo7 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La deuda de Air-e con los generadores de energía ha aumentado a más de $1,4 billones desde la intervención del gobierno, creando una crisis de liquidez que amenaza la operación de las plantas térmicas en el Caribe. Este riesgo de "apagón financiero" ha provocado la vigilancia de la Contraloría y advertencias de la asociación industrial Andeg sobre posibles racionamientos de energía e inestabilidad sistémica.

La LibertadEl TiempoEl NorteValora Analitik6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Grupo Éxito está lanzando una expansión inmobiliaria de cinco años, desarrollando grandes proyectos de uso mixto que incluirán por primera vez torres residenciales, además de espacios comerciales y de oficinas. Aprovechando sus activos de terrenos existentes, la estrategia busca diversificar las fuentes de ingresos y construir sobre el éxito de su división Viva Malls, con proyectos planeados para las principales ciudades de Colombia y Uruguay.

Valora AnalitikLas2orillas4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Intel está atrayendo importantes inversiones estratégicas, con la administración Trump considerando tomar una participación accionaria a cambio de financiamiento de la Ley CHIPS, y SoftBank invirtiendo 2 mil millones de dólares. Estos movimientos resaltan el papel crucial de Intel en la seguridad de la cadena de suministro de semiconductores de EE. UU. y reflejan una renovada confianza de los inversores bajo su nuevo liderazgo.

WiredMobile Time LatinoaméricaEl País3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El portal inmobiliario Fincaraíz está siendo investigado por su empresa matriz, FDV, por una presunta malversación de 430.000 dólares.

Los fondos habrían sido desviados de pagos de impuestos y utilizados para gastos personales fraudulentos, lo que llevó a la DIAN a congelar cuentas bancarias de la empresa. FDV ha suspendido a los empleados implicados y está tomando medidas para resolver la deuda tributaria y recuperar los fondos.

Valora AnalitikEl Tiempo4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Rappi ha asegurado un préstamo de 100 millones de dólares de Kirkoswald Private Credit y Banco Santander, su mayor operación de financiamiento de deuda hasta la fecha.

El capital se utilizará para refinanciar deuda y financiar la expansión en América Latina, fortaleciendo particularmente su servicio "Turbo" en mercados clave como México, lo que refuerza su camino hacia un crecimiento sostenible.

Mobile Time LatinoaméricaValora AnalitikImpacto TIC5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Avianca está mejorando significativamente la experiencia de sus pasajeros premium en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con el lanzamiento de un área exclusiva de "Insignia Check-In" y la renovación de sus salas VIP Diamond nacionales e internacionales. Esta inversión busca ofrecer mayor comodidad y exclusividad, reforzando el enfoque de la aerolínea en el segmento de viajes de alto valor.

Valora AnalitikEl TiempoTechnocioPluralidad Z4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La DIAN está aprovechando la inteligencia artificial y el 'machine learning' en una campaña a nivel nacional para recuperar más de $2,2 billones en impuestos vencidos de deudores identificados. Este giro tecnológico busca hacer el cobro de impuestos más eficiente y preciso, prediciendo el comportamiento de pago y priorizando los casos de alta recuperación a través de acciones dirigidas como visitas y medidas cautelares.

CorrillosValora AnalitikDiario del HuilaEl FrenteEl Norte5 Fuentes
Ver másright