menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Cultura y Ocio Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Conciertos y festivales

Un análisis detallado de los diez eventos y festivales culturales más significativos en Colombia, basado en una selección de artículos de noticias. El informe cubre conciertos de talla mundial, festivales de cine y literatura, celebraciones de folclor regional y cumbres culturales, destacando su impacto económico, social y artístico en diversas ciudades del país.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

Los conciertos de Shakira en Cali y Bogotá no solo representaron un éxito comercial con un impacto económico masivo, sino que también fortalecieron la identidad cultural local a través de colaboraciones históricas con el Grupo Niche y la Filarmónica de Mujeres.

Estos eventos consolidaron a ambas ciudades como destinos de primer nivel para giras internacionales, demostrando su capacidad logística y la ferviente respuesta del público.

El TiempoDiario del SurRCN RadioColombia.comEje 2137 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El FICC 2025 demuestra ser un evento cultural integral que combina espectáculos masivos, como el concierto de Marco Antonio Solís, con iniciativas que fortalecen la identidad regional, como CosechArte y la marca Artesanías de Boyacá. La diversidad de su programación, que abarca música, literatura, circo y artesanía, lo posiciona como una de las celebraciones culturales más importantes del departamento, promoviendo tanto el talento local como el intercambio internacional.

Colombia.comEl Espacio DigitalEl Diario BoyacáBoyacá 7 DíasDiario del Sur16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En su décima edición, la FIL Cali se reafirma como un evento literario de gran escala, destacando por tener a Colombia como país invitado y por una masiva programación gratuita y descentralizada. La feria no solo funciona como una vitrina editorial, sino también como un espacio de diálogo cultural que conecta a autores, lectores y comunidades del suroccidente del país, con un fuerte respaldo institucional y de medios públicos.

Proclama del PacíficoDiario del SurDiario OccidenteEl PaísEl Tiempo13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Halloween en Colombia se consolida como una celebración masiva que integra tradiciones importadas con la creatividad local y las nuevas influencias de la cultura pop, como el fenómeno K-Pop. Las diversas agendas en las principales ciudades y la alta participación ciudadana demuestran la relevancia de la fecha, mientras que las tendencias en disfraces reflejan un cambio en los referentes culturales de las generaciones más jóvenes.

El ExpresoLas2orillasTelemedellínCanal TreceCW+16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Festival de Acordeoneros de Chinú no solo celebra su 36ª edición con una robusta programación artística y un homenaje a sus figuras culturales, sino que también da un paso estratégico fundamental al buscar su declaratoria como Patrimonio de la Nación. Este reconocimiento aseguraría su futuro y consolidaría a Chinú como un epicentro del folclor vallenato en el Caribe colombiano.

Chica Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La 57ª edición del Torneo Internacional del Joropo no solo celebra la riqueza del folclor llanero con eventos masivos como el Joropódromo, sino que también fortalece los lazos binacionales al homenajear a un artista venezolano. Con una programación que incluye espacios académicos y conciertos dedicados al talento femenino, el festival se consolida como la fiesta más importante de la región, con un robusto plan logístico y una amplia difusión a nivel nacional.

Revista SoonLlano al MundoLas2orillas5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El FESCUT emerge como una iniciativa necesaria y significativa para la escena audiovisual del Tolima, ofreciendo un espacio vital para la exhibición y el reconocimiento de nuevos realizadores. Con un fuerte enfoque en la identidad regional, como lo demuestra la proyección de “Drenaje Yulima”, el festival se posiciona como un motor para el desarrollo cultural y el pensamiento crítico en Ibagué.

La Otra VerdadEl Nuevo Día2 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones