menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Cultura y Ocio Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Conciertos y festivales

Un resumen de los diez eventos culturales y festivales más significativos en Colombia, basado en la cobertura de múltiples artículos. El análisis se enfoca en conciertos masivos, festivales de cine y música, ferias del libro y celebraciones tradicionales que destacaron por su impacto cultural, económico y social durante el año 2025.

Artículos

12
ai briefingEn resumen

Los Premios Macondo 2025 no solo celebran los logros artísticos del cine colombiano desde Medellín, sino que también marcan un avance hacia una industria más consciente con la introducción del premio 'Macondo Sostenible'. Este evento subraya el crecimiento del sector audiovisual en la ciudad y su compromiso con la calidad, la ética y la responsabilidad social y ambiental.

Confidencial NoticiasRevista SoonHora 13 NoticiasTelemedellínCanal Trece14 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

En su décima edición, la FIL Cali 2025 se reafirma como un espacio vital para la cultura en el suroccidente, con una programación robusta y gratuita que celebra la literatura colombiana. El evento no solo fomenta la lectura, sino que también promueve el diálogo intercultural y la descentralización, llevando actividades a múltiples municipios y destacando tanto a autores consagrados como a nuevos talentos.

Proclama del PacíficoDiario del SurDiario OccidenteEl TiempoEl País15 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El anuncio de la planeación de una gira mundial de BTS para 2026 ha generado una masiva expectativa entre sus seguidores en Colombia. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre las fechas o la inclusión del país en el tour, la noticia representa una gran esperanza para el Army colombiano y refleja la consolidación de Colombia como un destino clave para grandes eventos musicales internacionales.

El ExpresoRolling StoneLa República3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La primera edición del FESCUT se estableció exitosamente como un espacio necesario para la difusión del cine universitario y regional en el Tolima. Al ofrecer una plataforma para nuevas narrativas, como las que exploran la identidad ancestral, y al fomentar el diálogo académico, el festival no solo exhibió talento, sino que también reafirmó el papel de la universidad pública en la promoción de la cultura y el pensamiento crítico.

La Otra VerdadEl Nuevo Día2 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones