
La finalización de la vía pavimentada en Buesaco, Nariño, representa un logro de alto impacto para la conectividad y economía de más de 24.000 personas, consolidándose como un proyecto que promueve la justicia territorial y el desarrollo rural.
¿Desea recibir notificaciones?

La finalización de la vía pavimentada en Buesaco, Nariño, representa un logro de alto impacto para la conectividad y economía de más de 24.000 personas, consolidándose como un proyecto que promueve la justicia territorial y el desarrollo rural.

En su décimo aniversario, el MIO Cable no solo celebra su impacto como agente de transformación social en la Comuna 20 de Cali, sino que también da un salto hacia la sostenibilidad y la innovación con "El Fénix", un vehículo de mantenimiento de ingeniería local que reduce costos y mejora la eficiencia del sistema.

La Gobernación de Córdoba ha puesto en marcha un plan integral para la salud en Sahagún, combinando una inversión inmediata de más de $3.500 millones para modernizar el hospital actual con el proyecto a largo plazo de construir un nuevo centro asistencial, respondiendo a una necesidad crítica de la región.

La iniciativa "Abre tus Ojos" de la Policía de Valledupar se destaca por su enfoque preventivo y creativo, utilizando el arte y la cultura para educar a los jóvenes sobre los riesgos de la explotación sexual y fortalecer la protección de sus derechos en el entorno escolar.

La Bicirruta Sinú de Montería ha demostrado ser un éxito al congregar a miles de ciudadanos cada semana, no solo para fomentar la actividad física, sino también para ofrecer un valioso espacio de socialización y alivio para la salud mental, transformando positivamente la vida de la comunidad.

La gestión del alcalde Carlos Pinedo ante la UNGRD ha dotado a Santa Marta de dos carrotanques y dos camiones vactor, proporcionando una solución inmediata y crucial para la crisis de agua potable y alcantarillado que afecta a miles de familias en la ciudad.

El Concurso Calidad de Café Origen El Retiro 2025 no solo premió la excelencia del café local, sino que innovó con una subasta pionera que se tradujo en mejores ingresos para los caficultores, estableciendo un referente de apoyo al sector agrario.

El programa "Raíces que Transforman" se presenta como un modelo ejemplar de alianza público-privada que empodera a las comunidades de Cartagena para que, a través de la innovación social y el liderazgo local, generen soluciones sostenibles a sus propias necesidades.

El éxito del Primer Mercado Ganadero y de Emprendimiento de Aipe demuestra ser una estrategia efectiva para dinamizar la economía local, al crear un espacio mensual que facilita la comercialización directa, genera empleo y promueve la inclusión social de emprendedores y víctimas del conflicto.

El triunfo del equipo de fútbol sala prejuvenil de Bogotá en los Juegos Intercolegiados 2025 es más que una victoria deportiva; es la confirmación del éxito de los programas de formación y del impacto social positivo que el deporte tiene en la juventud de la capital.