
La amenaza de un cierre del gobierno estadounidense es una fuente importante de volatilidad en los mercados globales, debilitando al dólar y aumentando la aversión al riesgo entre los inversionistas mientras se espera una resolución política.
¿Desea recibir notificaciones?
La amenaza de un cierre del gobierno estadounidense es una fuente importante de volatilidad en los mercados globales, debilitando al dólar y aumentando la aversión al riesgo entre los inversionistas mientras se espera una resolución política.
Impulsado por la incertidumbre política en EE.
UU. y las expectativas de tasas de interés más bajas, el oro alcanzó un nuevo precio récord, reafirmando su estatus como el activo de refugio por excelencia en el panorama financiero global.
Bitcoin muestra una renovada fuerza alcista al recuperar niveles de precios clave, pero el mercado se mantiene cauteloso ante posibles correcciones técnicas a corto plazo, mientras las proyecciones a futuro siguen siendo mayoritariamente optimistas.
La bolsa colombiana, liderada por el índice MSCI Colcap, demuestra una fortaleza significativa con rendimientos destacados en 2025 y pronósticos favorables para 2026, sustentados en el crecimiento de las utilidades corporativas y el potencial de sectores estratégicos.
Octubre es un mes crítico para la industria cripto, ya que las decisiones de la SEC sobre una ola de nuevos ETF podrían redefinir el panorama de inversión, con la anticipación ya impulsando flujos de capital significativos hacia altcoins como Solana.
Solana se destaca por sus fuertes flujos de inversión y el optimismo del mercado, con una trayectoria de precios futura que depende en gran medida de la muy esperada decisión de la SEC sobre la aprobación de un ETF al contado.
La cotización del dólar en Colombia refleja una compleja interacción entre presiones bajistas globales y factores locales, resultando en una volatilidad a corto plazo que ha llevado a un alza reciente, a pesar de una tendencia de depreciación a largo plazo frente al peso.
La nueva fase del programa de recompra de acciones de Celsia es una estrategia financiera clave que, además de buscar la optimización de su capital, ha sido respaldada por el mercado con una notable valorización de sus títulos.
Un aumento en la oferta global de crudo, provocado por la reanudación de las exportaciones iraquíes y los planes de producción de la OPEP+, ha generado una notable caída en los precios de las referencias WTI y Brent.
El mercado de XRP está lleno de anticipación, impulsado por patrones técnicos alcistas que sugieren un rally potencial y la inminente decisión de la SEC sobre un ETF, que actuará como un catalizador decisivo para su precio.