
El lanzamiento del iPhone 17 en septiembre de 2025 introducirá mejoras clave en procesador, pantalla y cámaras en toda su gama, consolidando la apuesta de Apple por la innovación en hardware y manteniendo su tradicional calendario de presentación.
¿Desea recibir notificaciones?
El lanzamiento del iPhone 17 en septiembre de 2025 introducirá mejoras clave en procesador, pantalla y cámaras en toda su gama, consolidando la apuesta de Apple por la innovación en hardware y manteniendo su tradicional calendario de presentación.
La introducción del iPhone plegable obligará a Apple a modificar su histórica estrategia de lanzamientos, finalizando la tradición de septiembre con el iPhone 17 y adoptando un calendario dividido entre primavera y otoño para sus futuras generaciones de dispositivos.
Con iOS 26, Apple introduce un importante rediseño de interfaz llamado 'Liquid Glass', que estará disponible para los iPhone 11 y modelos posteriores, ofreciendo una experiencia visual renovada pero dejando atrás a los dispositivos con chip A12 Bionic.
Apple ha establecido una barrera de hardware para su nueva IA, Apple Intelligence, limitando su disponibilidad a los iPhone 15 Pro y modelos más nuevos, a pesar de que iOS 26 será compatible con dispositivos más antiguos.
Apple planea diversificar su oferta de alta gama con el lanzamiento de un iPhone plegable, que se sumará a las nuevas generaciones de Apple Watch y AirPods, fortaleciendo así su ecosistema de productos interconectados.
Tras la mala recepción de las fundas FineWoven, Apple introducirá con el iPhone 17 un nuevo material llamado TechWoven, enfocado en la durabilidad, la resistencia y la sostenibilidad para recuperar su oferta de accesorios premium.
Apple corrigió una grave vulnerabilidad de día cero que permitía a atacantes comprometer dispositivos y potencialmente robar criptomonedas, por lo que es crucial que los usuarios actualicen sus equipos a la última versión del software.
El iPad ha evolucionado para convertirse en un sustituto viable de la computadora, un movimiento estratégico que lo aleja de la visión original de Steve Jobs y lo enfoca en la productividad, aunque aún conserva algunas características de su diseño inicial.
Meta se prepara para competir en el mercado de la computación espacial con el lanzamiento de sus primeras gafas inteligentes con pantalla, posicionándolas como una alternativa más asequible frente al Apple Vision Pro.
La decisión de Apple de adoptar el estándar RCS representa un avance crucial para la mensajería móvil, ya que mejorará significativamente la experiencia de comunicación entre iPhone y Android al incorporar funciones modernas y eliminar las limitaciones del SMS.