menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Videojuegos

Noticias, lanzamientos y competiciones del mundo de los videojuegos, incluidos esports, análisis de títulos y lo más relevante de la industria.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Nintendo revela el secreto detrás de su corto animado: sí, era un teaser de Pikmin

Dos décadas después, los Pikmin finalmente se revelan… justo frente a nuestros ojos. Lo que ayer parecía un tierno corto animado protagonizado por un bebé dando sus primeros pasos, hoy se revela como una jugada maestra de Nintendo: Close to You, el misterioso video que generó especulación entre fans, ahora muestra claramente a los Pikmin acompañando al pequeño protagonista… aunque él no parece …

Source LogoIGN Latinoamérica
News Image
Salió hace 20 años y hoy es considerada de lo mejor de Mario: Reseña de Super Mario Galaxy 1 + 2 para Nintendo Switch y Switch 2

Regresemos a 2007, cuando Nintendo vivía una época dorada con Wii, la consola que dominaba el mundo y nos regala auténticas joyas como Super Mario Galaxy y, tres años después, Super Mario Galaxy 2. Estos títulos no solo se convirtieron en referentes de su generación por su innovador enfoque en el 3D, sino que también cautivaron a los jugadores con sus mecánicas, su historia entrañable y una banda sonora magistral, considerada por muchos —entre ellos nosotros— como una de las mejores en la historia de la industria. Aprovechando el inminente estreno de su próxima película, The Mario Galaxy Movie, Nintendo relanza la saga completa para Nintendo Switch 1 y 2. Esta compilación promete mejoras significativas: un mapeo de botones más preciso, compatibilidad con controles por movimiento, un apartado gráfico mejorado e incluso nuevo contenido que profundiza en la historia de Rosalina. Sin embargo, surge una pregunta: ¿son estas novedades suficientes para justificar una nueva compra o Nintendo está simplemente capitalizando la nostalgia de sus fans? Acá lo analizaremos. ¡Bienvenido a la galaxia! Para quienes es su primera vez, acá va un resumen express de la trama. En Super Mario Galaxy viajamos a los confines de la galaxia, ya que Bowser captura —por cuadragésima vez— a la princesa Peach, pero ahora con la ayuda de tecnología espacial. Para lograrlo, el rey Koopa roba el poder de las maxiestrellas: enormes astros con la capacidad de dar vida a galaxias y planetas, pero que también ofrecen un poder fenomenal a quienes las poseen. Gracias a ellas, los malosos del Reino Champiñón pueden esconderse en los confines del universo, capturando las hiperestrellas y apoderándose de diferentes galaxias. Al mismo tiempo, Bowser afecta la tranquilidad de Rosalina, reina del cosmos y protectora de los destellos, esas amigables estrellitas que naufragan por todo el espacio. Es así como Mario recibe la ayuda de Rosalina, quien le otorga nuevos poderes y una base de operaciones —su hogar— para alcanzar a Peach, detener a Bowser y devolver la calma al universo. A lo largo de unas 20 horas, el jugador viaja por distintas galaxias, recorre sus esféricos cuerpos celestes, obtiene nuevos y clásicos poderes y vive una enorme cantidad de aventuras. Suena como una historia sencilla, pero en la práctica, Nintendo entregó el corazón: tanto el juego como la historia son profundamente queridos por los fans, al punto de ser considerados títulos vitalicios. Sus mundos están llenos de vida y, aunque puede marear un poco tener que girar o invertir la cámara con frecuencia, Mario Galaxy sigue siendo un auténtico agasajo.Ahora, Mario Galaxy 2, aunque diferente en estructura, también es una obra de arte. En esta secuela, abordaremos la Astronave Mario, ya que ahora tocará el turno de ayudar a Destrella y al Destello maestro en búsqueda nuevamente de Peach. Acá tendremos una forma diferente de avanzar por la galaxia, ya que ahora es en forma de niveles con varias misiones, como si se tratara de un juego convencional en 2D de Mario.  También se suma Yoshi, el valiente compañero de Mario, quien se puede montar, al mismo tiempo de poder comer distintos frutos que le otorgan habilidades como súper velocidad, la capacidad de flotar y más. A nuestro parecer, Galaxy 2 está mucho mejor estructurado que la primera parte, haciendo que algunas mecánicas de exploración estén mejor pulidas, en pos de una aventura más rápida y dinámica. Los veteranos y nuevos jugadores podrán disfrutar estas aventuras ahora en Switch y Switch 2Muy bien, todo correcto hasta aquí. Ya dejamos claro que Mario Galaxy 1 y 2 fueron una gran serie de juegos, al menos en Wii. Pero ahora, con su llegada a Switch y Switch 2, ¿qué los hace diferentes?De entrada, ambas versiones cuentan con mejoras de resolución: en Switch, ambos juegos alcanzan los 1080p, mientras que en Switch 2 llegan al 4K. Además, las dos versiones presentan una interfaz de usuario más limpia, con menús menos invasivos, tiempos de guardado más rápidos y la posibilidad de acceder en cualquier momento al modo cooperativo. Para los más pequeños, se añade un nuevo modo de ayuda que ofrece energía adicional y la capacidad de recuperarse de caídas, facilitando el progreso. No es que el juego sea particularmente desafiante, pero como buen Mario, los tramos más avanzados sí exigen precisión, por lo que este modo resulta ideal para nuevos jugadores.Claro que el tiempo no pasa en vano. Al probar esta colección, notamos que los controles se sienten algo clunky —torpes o ásperos—, especialmente si los comparamos con títulos recientes como Super Mario Odyssey o Mario 3D World: Bowser’s Fury. Aún así, jugar con el mando Pro 2 es una experiencia muy satisfactoria, permitiendo disfrutar con un “control normal” a cambio de perder algunas funciones por movimiento. La forma oficial, digamos, sigue siendo con los Joy-Con desacoplados… pero al final todo depende del gusto del jugador.Jugar en modo portátil resultó ser una grata sorpresa. Los juegos Mario Galaxy 1 y 2 tienen un mapeo de controles muy preciso y aprovechan las funciones táctiles de la pantalla. Por ejemplo, puedes lanzar destellos o usar la lengua de Yoshi con solo tocar la pantalla. El giroscopio también se utiliza cuando la consola está desacoplada, permitiendo girar la cámara y controlar movimientos en los minijuegos. Además, si tienes figuras Amiibo, ambos juegos son compatibles, así que puedes probarlas. ¿Nintendo ofrece algo más a sus fans que una colección o se aprovecha de la nostalgia?Otro punto a considerar es que las cinemáticas solo recibieron un reescalado, sin tratamiento especial. Esto provoca que las texturas luzcan un poco brillosas o artificiales, y los acercamientos a los personajes evidencian el paso del tiempo. Por supuesto, la versión de Switch 2 es la que se lleva los aplausos: es la forma más cómoda y visualmente correcta de disfrutar ambos juegos.Lo que más llamó la atención durante el anuncio de esta colección fue el contenido extra prometido. Nintendo añadió nuevas páginas inéditas al libro de historia, un detalle valioso que amplía el lore. Evitaremos los spoilers, pero si querías más de esta entrañable narrativa, Nintendo te tiene cubierto. Ni siquiera hace falta decirlo: el soundtrack de Galaxy 1 y 2 es una maldita obra maestra. Su belleza es tal que rara vez ha sido igualada o superada, incluso por los títulos más recientes del fontanero. Nintendo es consciente de esto, por lo que incluyó un reproductor de música en el menú para disfrutar de la banda sonora completa en cualquier momento. No negamos haber pasado un buen rato escuchando los 154 temas de ambos juegos, lo cual es prueba del cariño que le tenemos. Sea como sea, Mario Galaxy es de lo mejor que Nintendo ha presentado en su historiaA pesar de que Mario Galaxy 1 y 2 son una parte fundamental en la historia de Nintendo y de los videojuegos en general, sentimos que todo esto no es suficiente para hacerle justicia a una saga tan emblemática. Más aún si consideramos que esto se presenta como una celebración por el 40 aniversario del fontaneroEs evidente que Nintendo busca aprovechar el lanzamiento de The Mario Galaxy Movie para que nuevas generaciones descubran estos títulos. Pero seamos honestos: si ya tienes las versiones originales en Wii, o incluso las de la consola virtual de Wii U, quizá no valga la pena invertir en este bundle. Si posees la compilación 3D All-Stars, creemos que es mejor adquirir Super Mario Galaxy 2 por separado para Switch o Switch 2, ya que las páginas extra del libro no marcan una diferencia significativa.Vale la pena comprar esta colección solo —y repetimos, solo— si no tienes ninguna otra forma de jugar estos juegos, o si es tu primera vez y quieres ponerte al corriente antes del estreno de la película. Esto no cambia el hecho de que Mario Galaxy sigue siendo una gran saga de videojuegos. Al contrario, deja claro que Nintendo aún no sabe celebrar adecuadamente los aniversarios de sus franquicias… y nos hace anhelar una nueva aventura en 3D, ya sea Mario Galaxy 3 o algo completamente nuevo. - La noticia Salió hace 20 años y hoy es considerada de lo mejor de Mario: Reseña de Super Mario Galaxy 1 + 2 para Nintendo Switch y Switch 2 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Alejandro Acevedo .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Tecnología con propósito: Aquaponix adventure, un videojuego para aprender acuaponía

Tecnología con propósito: Aquaponix adventure, un videojuego para aprender acuaponía ezamora2 Mié, 08/10/2025 - 14:54 Fecha nodo Mié, 08/10/2025 - 14:54 Image /sites/default/files/imagenes/2025/10/Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%28131%29.jpg Body Por: Por Alexa Bajaire   En una alianza entre la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de Ibagué, docentes y estudiantes de las dos instituciones desarrollan un videojuego educativo sobre acuaponía, una técnica sostenible que combina la cría de peces con el cultivo de plantas. Acuaponix adventure es una aventura creada por tolimenses para aprender jugando, y lograr convertirse en una herramienta pensada para transformar vidas, especialmente las de las mujeres que integran la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz. El profesor de la Universidad Cooperativa, sede Ibagué, Oscar Camilo Valderrama Riveros, Doctor en Ciencias Informáticas, lidera el grupo de profesionales que desarrollan el videojuego. Óscar solicitó a las directivas de su universidad presentar el proyecto en la pasada feria de tecnología e innovación más relevante del centro de Colombia, Ibagué, Festech 2025, realizada entre el 9 y el 11 de septiembre. De esta manera, se conocieron los avances del trabajo de investigación que ha liderado junto con Luis Eduardo Peña Rojas, Ingeniero Civil y la diseñadora, Marcela Morado Baena, docentes de la Universidad de Ibagué, quienes desde el modelo de Investigación Participativa Basada en Comunidad le apostaron al trabajo colaborativo con la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz para hacer realidad el videojuego educativo que enseñará cómo se construye un sistema acuapónico.Esta experiencia que se desarrolla en el municipio de Chaparral, con el aval de la Red Mutis, es una actividad multidisciplinaria que involucra profesionales de la informática, el diseño, la ingeniería civil, la arquitectura, la música, la comunicación social y el periodismo, para abordar investigaciones en recursos hídricos y saneamiento ambiental, diseño de materiales y equipos, comunicación, creación e innovación, estudios sociales y organizacionales y desarrollo de software en energía, agua y medio ambiente. Pero, especialmente, está inspirada en la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz. Ellas son el motor de dicha iniciativa; un videojuego que les ayudará, a través del juego, aprender sobre cómo construir este sistema e implementarlo en el sur del Tolima, como una oportunidad para alcanzar la soberanía alimentaria.“La academia está presente en un mundo que no para de innovar. El diseño y la programación del videojuego tiene sus inicios en la necesidad de transmitir el conocimiento y aportar desde la academia al desarrollo económico y social de nuestro territorio. Visitas a las comunidades, talleres y el aporte de las mujeres chaparralunas, ha sido vital para diseñar el concepto inicial hasta el videojuego en su versión final”, expresa el profesor Oscar. Videojuego para aprender jugando: acuaponía al alcance de todosLa acuaponía es una técnica que combina la cría de peces con el cultivo de plantas en agua, sin necesidad de tierra. Es sostenible, eficiente y perfecta para comunidades rurales que buscan alternativas productivas amigables con el medio ambiente. El videojuego enseña estos principios de forma interactiva, permitiendo que los usuarios jueguen y experimenten tomando decisiones dentro de un entorno virtual que simula un sistema acuapónico real.Basado en estos principios, Oscar Valderrama, tuvo la oportunidad de mostrar los avances como antesala a lo que será el videojuego. Estratégicamente tenían dos objetivos principales: mostrar el juego y medir la percepción del público y, para ello, crearon unos rompecabezas o puzles para que los jugadores entendieran el funcionamiento y, sobre todo, las piezas que componen el sistema y los elementos que les permitan ir identificando las misiones clave para jugar.“Y como muchas veces, cuando nos concentramos en la programación y en técnicas formales nos olvidamos del público a quién queremos dirigir el producto tecnológico, entonces, eso fue lo que quisimos presentar en esta ocasión. Fue muy interesante medir la percepción del público y poner a jugar a un espectro de edades lo más amplio posible”, expone Óscar.El videojuego, diseñado con un enfoque pedagógico y participativo, permite a los usuarios explorar los principios de la acuaponía de forma interactiva. Desde el manejo de las estaciones del tiempo, la construcción de las bombas de agua, el armado de una bomba de aire, la identificación de todas las herramientas para cultivar, el equilibrio entre peces y vegetales y toda la dinámica de cómo cosechar alimentos, estarán en cada nivel del videojuego para divertirse mientras se aprenden conceptos clave para implementar sistemas sostenibles de producción alimentaria.Lo más innovador del proyecto no es solo el videojuego, sino cómo se construyó. A través de talleres, entrevistas y sesiones colaborativas, las mujeres de la Red participaron activamente en el diseño de contenidos, aportando sus saberes ancestrales, inquietudes y experiencias. Esta metodología de investigación participativa garantiza que el producto responda a las verdaderas necesidades del territorio.“No queríamos imponer conocimiento, sino construirlo con ellas”, explican los docentes. Así mismo, se ha pensado el videojuego para una edad de ocho años en adelante. “Eso también tiene mucho que ver con lo que la comunidad nos ha pedido. Porque las mujeres de la Red nos han transmitido el sueño de que esta experiencia sea un aprendizaje para ellas y sus hijos, los que vienen atrás, y se apropien de un proyecto que se basa en el sistema acuapónico en sus tierras y hacerlo productivo”. Academia que transforma territorioDesde que el grupo de mujeres que hacen parte de la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz conoció el sistema acuapónico en el Co-Laboratorio de Investigación en Bioeconomía Regional, Colibrí, en la Universidad de Ibagué, su interés estuvo marcado en lograr la cooperación entre la academia y la comunidad para hacerlo real en su territorio y, a través de la innovación, generar impacto comunitario en los procesos sociales y comunitarios. El proyecto es un ejemplo de cómo la academia puede aportar al desarrollo local desde la tecnología; en lugar de quedarse en los laboratorios, los profesionales de ambas universidades han llevado el conocimiento al campo, poniendo la innovación al servicio del desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.“Es fundamental que proyectos productivos incorporen actividades que conduzcan a la apropiación social del conocimiento y de las tecnologías, de manera que las comunidades no solo se conviertan en operarios de una tecnología, sino que sean capaces de entender su funcionamiento y en algunos casos mejorarlo y transformarlo, lo cual requiere el desarrollo de investigación”, explica el ingeniero Luis Eduardo Peña, investigador principal del proyecto.Los estudiantes de ingeniería de sistemas y diseño, que hacen parte del proyecto, expresan su satisfacción al crear durante su formación de pregrado un proyecto de la mano de las comunidades. Los viajes al encuentro con las mujeres de la Red han ido enriqueciendo el diseño del videojuego: que las mujeres tengan rasgos ancestrales afro indígenas; que conozcan su trabajo como gestoras de vida, trabajadoras, tejedoras, madres poderosas y espirituales; que en el videojuego se haga honor a la madre tierra; que juguemos sembrando y cosechando, guiados por una hija llamada Luna y un hijo llamado Sol; que el lugar represente la aldea El Rubí, donde estará asentado el proyecto; que todos los jugadores puedan apropiar el conocimiento de producción de alimentos a través de la acuaponía para sembrar hortalizas, plantas medicinales y frutales para el consumo propio; y que se conozca la identidad de la Red que espera comercializar los productos a otros vecinos de Calarma, Amoyá, Las Hermosas, el Limón o la Marina. Cuando la ciencia escuchaEstudiantes de la Universidad de Ibagué, como Juan Diego Andrade Naranjo, Natalia Díaz Flórez y Leonardo David Leonardo Tirone García; así como Fabián Steven Peña Medina, Ronal Alejandro Lizcano Murcia, Juan David Costa Basto, Andrés Felipe Diaz Ayerbe, Kevin Alejandro Ramírez Lozano, Juan José Quiroz Martínez, Norvy Lyzeht Sánchez Espinoza y Vivian Camila Pedraza Castro, de la Universidad Cooperativa, se dedican a desarrollar videojuegos que fortalezcan las competencias de los jugadores en campos de enseñanza y tecnologías. Pertenecen al semillero de Investigación del profesor Óscar Valderrama, Divitgames, donde todos podemos aprender mientras jugamos, con videojuegos como El General en su Laberinto, Don Quijote de la Mancha o Rosario Tijeras, entre otros.“Queríamos que el videojuego hablara su lenguaje, respondiera a sus preguntas y respetara sus realidades”, explican los investigadores del proyecto. Por esto, el videojuego se convierte así en una herramienta de formación que reconoce y detalla a los personajes tolimenses que viven y luchan en el campo, los paisajes que los rodean, los colores que los identifican y las realidades que los transforman.En lugar de estudiar a la comunidad, se trabajó con ella. Las mujeres chaparralunas no fueron receptoras pasivas, sino co-creadoras del contenido. Esta metodología fortalece el vínculo entre universidad y territorio, y demuestra que el conocimiento más valioso surge del diálogo. Así, a través de los productos elaborados en el marco de esta investigación, que tendrá productos como el videojuego, un cortometraje, la música y, en general, las publicaciones científicas que darán cuenta de los resultados de este proyecto, se le mostrará al mundo que allí, en Chaparral, Tolima, un grupo de mujeres se unieron al conocimiento de la educación superior para aprender y llevar ese conocimiento a su territorio para impactar en la economía local. Más que un juego: una semilla de cambioEl videojuego será implementado en procesos formativos con la Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz, y se espera que también pueda ser replicado en otras comunidades del Tolima y del país; un ejemplo claro de la apropiación de la tecnología y su aplicación con sensibilidad territorial y enfoque participativo, para que estas iniciativas se puedan convertir en una herramienta para sembrar paz.La apuesta por la acuaponía no es casual. En zonas como Chaparral, donde el conflicto armado ha dejado huellas profundas, la soberanía alimentaria y el cuidado del medio ambiente son claves para reconstruir tejido social. Y el videojuego es una herramienta que ofrece aprender jugando sobre las implicaciones en diferentes configuraciones de sistemas de acuaponía, lo que facilitará el proceso de diseño y planeación de la producción de alimentos por parte de comunidades en desarrollo. “Queremos mostrar lo que estamos haciendo. Es el primer juego de acuaponía creado con talento tolimense. Desde mi experiencia, realmente no he visto un juego que involucre tanto la comunidad y mucho menos colombiano. Hay algo en este proyecto que valoro inmensamente: que es del Tolima para el Tolima”, afirma Oscar Valderrama.Este Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad de Los Andes, con 12 años de experiencia como profesor en la Universidad Cooperativa de Colombia, está consciente que el desarrollo de herramientas de software, propuesto en el videojuego Acuaponix adventure, logrará que este enfoque basado en la gamificación eduque a las comunidades y ayude a tomar decisiones estratégicas para maximizar los beneficios del sistema acuapónico. Y. especialmente, que disfruten jugando a través de los diferentes desafíos y vivan experiencias divertidas mientras aprenden a cultivar peces, alimentarlos y sembrar para un futuro más sostenible.Este videojuego es más que una aplicación: es una muestra de cómo la tecnología, cuando se pone al servicio de la gente, puede sembrar futuro. Un proyecto que demuestra que la academia puede ir más allá de las aulas al unir el conocimiento técnico con el compromiso social, y que las universidades involucradas están generando tecnología con propósito a través de herramientas que empoderan, educan y transforman. Creado por REDACCION JUDICIALES/Q'HUBO

Source LogoEl Nuevo Día
News Image
"Este juego es basura, sólo regrésalo a la caja": encontró una fuerte advertencia en el juego que rentó y que pertenece a una mítica saga de Xbox

En el pasado, la renta de videojuegos era algo muy común. En paralelo a la desaparición mundial de Blockbuster, las tiendas que alquilaban juegos también fueron cerrando tras perder terreno ante la oferta digital. Eran otros tiempos y también otro tipo de prácticas entre la comunidad gamer, como dejar mensajes escondidos en las copias físicas.  Al rentar algún videojuego, no sabías qué esperar. En ocasiones, el disco o cartucho no funcionaba, el juego estaba con un archivo pasado al 100% o puede que jamás devolvieras el título a la tienda, ya que se te olvidó. Entre otras muchas situaciones, como la de este jugador que encontró una nota a modo de alerta. El que avisa, no engañaEste caso se trata de Vane955, un usuario que realizó una publicación en Reddit. El redditor cuenta que halló un mensaje dentro de un juego para la Xbox One que había rentado. El texto estaba escrito a mano en la hoja arrancada de un cuaderno y decía lo siguiente: "Este juego es basura, sólo regrésalo a la caja".  El título se trata de uno que forma parte de la legendaria saga de Fallout, desarrollada por Bethesda. Sin embargo, otros miembros en Reddit coincidieron en que la nota tenía razón, mientras que otros alegaron que no es tan malo como dicen, ya que con las actualizaciones ha ido mejorando... y ese juego en cuestión es Fallout 76. En medio del debate, algunos usuarios comentaron que el texto estaba en forma de advertencia, para que Vane955 no perdiera su tiempo. La discusión terminó en dos bandos: quienes recuerdan los errores del lanzamiento y los que valoran la evolución de Fallout 76 como un juego que, sí polémico, sigue teniendo su lugar dentro de la franquicia de Bethesda.¿Qué salió mal con Fallout 76? Fallout 76 intentó reinventar la experiencia de la saga al ofrecer un mundo postapocalíptico enteramente en línea, pero lo que prometía ser una evolución terminó en frustración. Las mecánicas de supervivencia mal equilibradas y la falta de contenido generaron críticas inmediatas y una comunidad desanimada. Aunque Bethesda trabajó en parches y expansiones que mejoraron algunos aspectos, el título es más recordado por sus tropiezos iniciales que por su potencial a largo plazo.  - La noticia "Este juego es basura, sólo regrésalo a la caja": encontró una fuerte advertencia en el juego que rentó y que pertenece a una mítica saga de Xbox fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Yooka-Replaylee: Comparativa en vídeo muestra la mejora en Nintendo Switch 2 respecto a Nintendo Switch

¿Estás esperando con ganas Yooka-Replaylee? Continuamos trayéndoos más novedades para los usuarios interesados en productos nintenderos. Esta vez la información vendrá genial a aquellos de vosotros que estéis buscando un destacado título, en concreto de la serie Yooka-Laylee. Playtonic anunció hace ya un tiempo Yooka-Replaylee, una versión reelaborada del juego indie Yooka-Laylee. Ahora, tras una interesante comparativa con la versión original […]

Source LogoNintenderos
News Image
Viajamos a la ciudad del Pecado para ser de los primeros en jugar Black Ops 7: así fue nuestra experiencia en Call of Duty: NEXT

La naturaleza de nuestro trabajo siempre ha generado curiosidad, con teorías sobre cómo reseñamos o compartimos noticias que a menudo impresionan por su creatividad. La verdad es que las coberturas internacionales suelen implicar una gran logística y, en ocasiones, mucho disfrute. Este fue el caso de Call of Duty: NEXT, el evento cumbre de CoD donde se revelan por primera vez el modo multijugador y las innovaciones de la próxima entrega de la franquicia insignia de Activision. Tuvimos el privilegio de ser uno de los pocos medios latinoamericanos presentes en Las Vegas para este evento. ¿Cómo nos fue? ¿Qué tanto descubrimos? ¿Es Las Vegas realmente la ciudad del pecado? Y lo más importante, ¿qué tan prometedor luce el nuevo Call of Duty? Prepárense, porque aquí les contamos cómo fue nuestra experiencia en Call of Duty NEXT. Llegando a la Ciudad del Pecado No iniciaremos este texto con la fórmula clásica que acostumbramos, esta vez vamos a escribir más desde nuestra vivencia que, en este caso, comienza en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lugar al que llegamos muy temprano para vencer la ansiedad de volar y tomar un vuelo directo a Las Vegas. Después de tres cómodas horas y de pasar el control de migración más rápido de toda nuestra carrera, nos subimos a una camioneta de lujo junto a varios creadores de contenido como agbin3r, Vesk, jacquezmx, el Rambo Chiapaneco y RoyaltyG, para dirigirnos al hotel que sería nuestra base de operaciones durante los próximos días.  Ya en el hotel, nos esperaba una recepción de lujo en el Player Lounge, un lugar acondicionado con montones de snacks, bebidas, equipo para stremear y claro, un montón de regalos. Y no sólo eso, el equipo de Activision nos asigno nuestro lugar para la experiencia Polaris, actividades todoterreno que se realizan en vehículos RZR. Aunque nosotros no pudimos manejar, por falta de licencia, ser pasajero en un vehículo así fue una experiencia que dudamos volvamos a repetir. Andar por el desierto de Las Vegas con paisajes que parecen haber salido del mismísimo Breaking Bad nos llenó el alma.  Después de eso aprovechamos para caminar por ahí y conocer muchos de los excesos de la ciudad: desde los hoteles, hasta los PUB irlandeses, Las vegas es una especie de monumento urbano al exceso: hoteles dorados, leones gigantes, estructuras faraónicas y tiendas de cuatro niveles dedicadas exclusivamente a M&M's se combinan con un paisaje desértico. Es una postal difícil que se digiere extraño. No vamos a profundizar en detalles, porque lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas, pero podemos decirles que durante nuestro tiempo libre en la ciudad la pasamos muy bien.  Llegó el día de las pruebas técnicas previas al COD: NEXT, así que muy temprano nos movimos al Área 15, un lugar bastante peculiar. Aquí no sólo podrás tener experiencias divertidas como arrojar hachas o echar unos tiros de golf digitales, también tendrás acceso al Omega Mart, un supermercado surrealista lleno de arte, historias ocultas y giros inesperados. Definitivamente fue una de las experiencias más extrañas y divertidas que hemos vivido y se alinea bastante bien con la temática de Call of Duty: acepta la locura.  Regresando a lo mero bueno, durante nuestras pruebas, organizamos todo para capturar y grabar lo que íbamos a jugar el mero día del COD: NEXT, así que aquí nos tocó estar acomodando stream keys, cajas de comentarios y hasta corregir nuestro nombre en la transmisión. Nada glamuroso. Lo que sí fue legendario, fue estar en partidas con los creadores de contenido que manejan un nivel competitivo satánico. TacaticalGramma, SheCarry, Stolen y agbin3r fueron algunos de los jugadores que nos estuvieron pateando el trasero, pero como decimos acá en México: “cámara no me aguito”, así que seguimos echandole ganas para, por lo menos ser de los mejores dentro del grupo de medios. La  rencilla dentro del juego no se hizo esperar y podemos decirles que, si volvemos a ver al periodista de Forbes en una partida, lo vamos a terrorear hasta que nos diga ya estuvo 3DJuegos LATAM, ya estuvo. Llegó el día de COD: Next y como éramos un montón de invitados, nos despertaron muy temprano para ir una vez más al lugar del evento. Como somos más osos que personas, estuvimos a tiempo, pero no alcanzamos a desayunar, una actividad que pudieron ver completamente en vivo durante el stream. Aquí es cuando la cosa se puso realmente interesante, porque la gente que nos acompañó durante la transmisión fue bastante vocal y nos compartió sin censura su opinión. Vamos a ello.  El pueblo bueno ha hablado… Si te lo perdiste, durante el Call of Duty: NEXT estuvimos jugando tres modos principales: multijugador, zombies y Warzone. Vamos por partes para, a grandes rasgos, decirles cómo fue nuestra experiencia.  En el multijugador pudimos tener acceso a varios mapas, algunos eran una reimaginación de mapas que ya habíamos visto en otras entregas de la franquicia, pero ahora, cuentan con algunos cambios para sacarle todo el jugo al "Wall Jump", lo nuevo del omnimovimiento. Jugamos Hardpoint, Duelo por equipos y Dominio, y el juego sigue siendo divertido. No tenemos malos comentarios del gameplay. Es una evolución natural de los movimientos introducidos en Black Ops 6: los combates son frenéticos y bastante nivelados; sin embargo, hay que tener dos consideraciones: la primera es que esta fue una versión de prueba del juego y la segunda son los comentarios de la comunidad.  Aunque hubo comentarios muy buenos o que interactuaron de manera positiva con nosotros durante la transmisión, también nos percatamos de que varios comentarios no estaban nada entusiasmados por Black Ops 7. Muchos hablaban sobre la temática futurista que no era de su agrado, otros decían que no veían muchos cambios y que no los entusiasmaba del todo, en fin. Ya nos tocará revisar la versión final de Black Ops 7 y volver a revisar la recepción de la comunidad con el producto final, pero por ahora parece que los fans del juego no están tan contentos como lo estuvieron en su momento con Black Ops 6.  Lo que a nosotros sí resultó frustrante, fue que no pudimos seguir jugando el modo Zombies de Black Ops 7, una de las notas más altas de este Call of Duty. ¿Qué trae de diferente? Bueno ahora, estaremos en un mapa interconectado en el que podremos estar cambiando de locación gracias al Ol' Tessie, una idea que no es precisamente fresca, pero que sí le da un subidón de adrenalina al gameplay.  Si los zombies están superando a tu equipo en alguna zona, siempre podrás subirte al Ol' Tessie, tomar un respiro y llegar a otra zona, pero cuidado porque la diabólica camioneta también recibirá daños y si no la reparas dejará de funcionar. Ojo porque en cada zona de transición habrá enormes oleadas de zombies y también jefes imponentes como el oso con pústulas brillantes que ocupan toda tu munición. Sin duda este fue el modo que más le gustó a la comunidad.  Por último estuvimos jugando el nuevo mapa de resurgimiento en Warzone: Haven’s Hollow. Este mapa es una versión muy pintoresca de Liberty Falls. En este momento fue cuando 3DJuegos LATAM sintió el verdadero terror, pues el nivel que manejaba el resto de los jugadores, la mayoría dedicados a stremear Warzone, es altísimo. No pasaron ni 10 minutos en el mapa cuando ya estábamos esperando el respawn.  Aquí nuestra experiencia también fue un poco torpe, porque a pesar de estar en un lugar lleno de personas jugando COD, nosotros tardamos bastante en encontrar partida. Un detalle mínimo, pero que cuando tienes el tiempo contado, se vuelve un problema. Quizá si hubiéramos jugado un poco más de este nuevo mapa, tendríamos comentarios mucho más profundos. Al momento podemos decir que cuenta con un diseño bastante bueno y familiar que permitirá a los jugadores crear sus propias estrategias para conseguir la victoria.  En general, Black Ops 7 pinta para ser un huracán de contenido: incluirá campaña, zombies, Dead Ops Arcade, multijugador y nuevo contenido para Warzone. Además, todo lo que juegues te dará recompensas lo que refleja que Treyarch quiere complacer a los fans y entregar el Black Ops que tanto le gusta a la comunidad.   Hablamos con la gente de Activision y Treyarch Ahora, como parte de nuestra aventura también entrevistamos a dos personas muy importantes: primero hablamos con Rodrigo Pérez, director de producto de Call of Duty en Latinoamérica, y luego con Yale Miller, Senior Director of Production en Treyarch. Rodrigo nos compartió la visión general que tiene Activision con este CoD, mientras que Yale Miller nos dio más detalles sobre cómo se desarrolló el juego.  Vamos por partes, nuestra primera charla fue con Rodrigo. Nosotros preguntamos sobre los cambios más recientes que se hicieron en Black Ops 7 a raíz de los comentarios de la comunidad Rodrigo nos dijo:  “El reto que tenemos como marca y como estudio es cómo hacemos que se sienta familiar para la gente que tal vez no ha ha jugado desde Black Ops 2, que podrá haber gente, a cómo se va sentir familiar para alguien que apenas lo va a probar. Todo lo que hemos hecho con la franquicia nos ha permitido escuchar a la comunidad. Estamos haciendo y ejecutando cambios que nos han pedido como los cambios a los operadores de la Vault Edition. Queremos hacer los cambios positivos, para que la comunidad esté contenta”.  Veníamos de una racha de representación latina muy buena con Modern Warfare 2 y 3, pero en Black Ops 6 las cosas cambiaron un poco, así que también le preguntamos a Rodrigo si en Black Ops 7 se tomaría más en cuenta a la comunidad latina del juego:  “Nuestra lógica es: ¿qué tanto es forzarlo si no se adapta a la franquicia? Porque en MW2 y MW3 traíamos personajes mexicanos, un storyline totalmente basado en Latinoamérica y a veces tenemos que respetar el balance entre orgánico, que es MW2 y MW3, y cuando ya es meter un personaje mexicano, sólo por meterlo, algo que no va. Black Ops siempre ha sido un conflicto más global. Tratamos de encontrar un balance y no forzarlo”. Tener a la comunidad enganchada es muy importante para cualquier juego, no sólo para Call of Duty, así que nosotros preguntamos cómo mantendrán relevante el juego durante todo un año: “Traemos mucho más contenido de lanzamiento que otros Call of Duty que nos ha tocado lanzar. Ya tenemos bastante planeación de las temporadas hecha. La gente no se espera la cantidad de contenido que hemos hecho. Más confiados no podemos estar en el contenido post lanzamiento. Vienen algunas sorpresas interesantes”.  Como te decíamos más arriba, también hablamos con Yale Miller, Senior Director of Production en Treyarch, quien nos compartió varios detalles sobre el desarrollo del juego. Nosotros veníamos más decididos a sacarle la sopa a Yale, así que le preguntamos si hubo alguna idea alocada que no haya llegado a Black Ops 7:  “De hecho hay una que no vieron en el multijugador, que originalmente desarrollamos para el core MP, pero que vieron en Warzone. Me refiero al combat roll. Basado en cómo estaba planeado el juego y lo que encontramos útil, el combat roll es una característica que te ayuda a descender rápido de grandes alturas y reducir el daño. No hacía sentido tenerlo en el multijugador porque no hay altura tan grande en la que realmente se pueda usar, pero en la campaña, en Warzone y en Skirmish, el nuevo modo 20 v 20, ahí sí podrán utilizarlo”.  También preguntamos sobre el nuevo estilo que tendrán los cosméticos en Black Ops 7, dado que el estudio ha declarado que se alejaran de los skins alocados como el de las Tortugas Ninja.   “Es uno de los feedbacks más grandes que tuvimos. Queremos que Black Ops 7 tenga su propio ADN y para lograr eso tenemos que hacer cosas con las que los jugadores digan ah eso hace sentido para este juego. Si hace sentido para nuestro mundo, para el juego que estamos haciendo, creo que va a estar ok. Si hace sentido con nosotros y con la comunidad, vamos a seguir trabajando en ello”.  Como puedes ver, este Call of Duty tiene un montón de contenido pero, ¿qué será lo que más le emociona al productor que los jugadores prueben? “Estoy emocionado por el Overclock System. Uno de nuestros objetivos con el juego es hacer que la experiencia importe. Así que si usas algo, deberías ser mejor en eso por utilizarlo, ¿cómo demostramos que el tiempo invertido en ese contenido importa? Puedes verlo en la armas con los attachments y los loduots, pero el resto del contenido no tenía ese viaje. Así que empezamos con las letales y tácticas y ahora todo lo tiene. Todo lo que necesitas hacer es usarlo y podrás desbloquear nuevas cosas y luego tendrás la opción de elegir una ventaja u otra”.  Por último preguntamos sobre qué se siente trabajar en algo tan grande como Call of Duty a lo que Yale nos dijo: “Es increíble. Tengo mucha suerte y estoy orgulloso de trabajar con gente realmente inteligente. Trabajar con los fans y ver a la gente disfrutando el juego. Ver a los fans interactuar con todo lo que hemos trabajado es algo muy grande”.  Así llegó el momento de regresar a nuestro hotel, tomar una buena cena para después ir a descansar y tomar un vuelo de regreso a la poderosa CDMX.  Entonces, ¿valió la pena ir a Call of Duty: NEXT?  Call of Duty: NEXT nos dejó con un muy buen sabor de boca: el evento nos volvió a impresionar con su despliegue técnico que dejaría encantado a cualquiera. Probar los diferentes modos de juego, convivir con los creadores de contenido de todo el mundo y pasar tiempo con la gente de Activision y Treyarch es una experiencia épica que, para quien escribe estas líneas, será uno de los mejores recuerdos de su carrera profesional. Las Vegas fue el escenario perfecto para un evento como este: una ciudad que mezcla la opulencia, la tecnología y la cultura en una amalgama decorada de luces y exceso. Una experiencia única que será difícil de olvidar.  Estamos ansiosos de poder probar la versión final de Black Ops 7 el próximo 14 de noviembre en PS4, PS5, PC, Xbox One, Xbox Series y claro en Game Pass. No está de más que les recordemos que la beta abierta del juego incluye el multijugador y el modo zombies y estará disponible hasta el 09 de octubre.  - La noticia Viajamos a la ciudad del Pecado para ser de los primeros en jugar Black Ops 7: así fue nuestra experiencia en Call of Duty: NEXT fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Rodrigo Martínez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un día en Rockstar se cansaron de ser los malos y nos obligaron a cumplir la ley en este juego que tiene descuento de locura en Steam

L.A. Noire es uno de esos juegos que ha envejecido como el buen vino. Casi catorce años después de su lanzamiento original, sigue siendo una experiencia tan absorbente y provocadora como en 2011. Ahora, con una rebaja del 70% en Steam, dejando su precio en apenas 120 pesos, no hay excusa para no sumergirse en una de las obras más ambiciosas que ha explorado el crimen, la moral y la ambigüedad del alma humana en los videojuegos. La parte más oscura del sueño americanoAmbientado en el corazón palpitante del Los Ángeles de 1947, L.A. Noire es una carta de amor al cine negro de la posguerra y a la llamada Edad de Oro de Hollywood. En su superficie, la ciudad brilla: carteles luminosos, autos cromados, jazz en cada esquina y un aire de optimismo industrial que prometía una nueva era. Pero bajo esa capa de glamour y modernidad, algo se pudre. Es un Los Ángeles donde el éxito se compra, la justicia se negocia y la verdad siempre tiene un precio.El jugador asume el papel de Cole Phelps, un veterano de guerra convertido en detective del Departamento de Policía de Los Ángeles. Su misión, o más bien su condena, es desentrañar una red de mentiras, incendios, extorsiones y asesinatos que atraviesan los estratos de la ciudad como grietas en el pavimento. A medida que asciende en la jerarquía policial, también desciende en la escala moral, enfrentándose no solo al crimen callejero, sino a la corrupción institucional y a sus propios demonios internos. Rockstar Games, en colaboración con Team Bondi, construyó en L.A. Noire un mundo abierto distinto a los que solíamos recorrer. Su revolucionaria tecnología de captura facial (una proeza técnica en su momento) permitió algo que pocos títulos habían logrado: hacer de la mirada un arma narrativa. Cada interrogatorio se convierte en un duelo psicológico donde un parpadeo o una sonrisa forzada pueden significar la diferencia entre resolver un caso o incriminar al inocente.Esa apuesta por la sutileza lo convierte en una experiencia única. Mientras otros juegos de mundo abierto apuestan por el exceso, L.A. Noire se nutre del detalle: la textura de una gabardina empapada, el eco de unos pasos en un callejón vacío, el humo que se disuelve lentamente sobre una taza de café. El diseño de la ciudad también funciona como un personaje más. Con sus amplias avenidas, sus carteles de neón y sus barrios que oscilan entre la opulencia y la ruina, Los Ángeles se convierte en un laberinto moral donde nadie es completamente inocente.Volver a L.A. Noire en pleno 2025 es reencontrarse con una forma de narrar que muchos estudios han intentado replicar. Su mezcla de acción, drama y realismo detectivesco sigue siendo una lección de cómo los videojuegos pueden trascender el entretenimiento para convertirse en una reflexión sobre la verdad, culpa y corrupción. - La noticia Un día en Rockstar se cansaron de ser los malos y nos obligaron a cumplir la ley en este juego que tiene descuento de locura en Steam fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Uno de los mejores juegos de 2025 se podrá jugar en español latino: Clair Obscur: Expedition 33 quiere celebrar con todos su éxito

Este año, la batalla por el GOTY estará más que reñida, con grandes contendientes estrenándose a diestra y siniestra. Del lugar menos esperado llegó uno de los favoritos de la comunidad, Clair Obscur: Expedition 33, el cuál goza tanto de éxito entre la crítica como en números. Para celebrar su nuevo hito en el mercado, ha incluido a todo México y Latinoamérica: es hora de sumergirte a esta fascinante historia en español latino. Expedition 33 recibirá texto en español latino Sandfall Interactive dieron maravillosas noticias en redes sociales: Expedition 33 alcanzó la fabulosa cifra de cinco millones de copias vendidas en todas las plataformas. Sin duda un logro importante para un estudio independiente, y que no iba a pasar desapercibido. Como celebración, el juego recibirá una importante actualización más pronto que tarde en donde, además de contenido extra, destaca la presencia del español latino como los nuevos idiomas disponibles para el texto. Esto quiere decir que las traducciones de los diálogos, menús y habilidades serán localizados por primera vez al español de nuestra región. Por lo que podrás disfrutar de la gran aventura de la expedición sin los modismos castellanos. Sin embargo, Latinoamérica no es la única beneficiada de la actualización, pues otros seis idiomas también recibirán soporte para sus fanáticos. Lo nuevo de Expedition 33En la página de la desarrolladora, se especifica qué otra clase de contenido llegará con esta grande actualización. Comenzando por una nueva zona a explorar en el mapa, que promete nuevos tipos de enemigos y más posibilidades de combates alucinantes. Además, la presencia de nuevos jefes mantendrá a la comunidad enganchada, así como los flagrantes atuendos novedosos para cada uno de los miembros de la expedición.Por ahora, Sandfall Interactive no ha confirmado cuándo estará disponible esta esperada actualización. Los jugadores deberán mantenerse atentos a los próximos anuncios oficiales, ya que el estudio promete revelar más detalles en las siguientes semanas. Lo cierto es que, con el añadido del español latino y las nuevas sorpresas en camino, Expedition 33 sigue demostrando que aún tiene mucho por ofrecer a su creciente comunidad. - La noticia Uno de los mejores juegos de 2025 se podrá jugar en español latino: Clair Obscur: Expedition 33 quiere celebrar con todos su éxito fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Alguien encontró en su casa un objeto legendario para los gamers de los 2000: un libro lleno de trucos y claves para consolas viejas

Los días de los videojuegos difíciles, los controles con cable y las pesadas televisiones CRT, ya quedaron atrás. Fue esa era que abarcó desde la primera NES hasta la generación de la PS2, lo que ahora se conoce como el retro gaming. Sin embargo, muchas de las costumbres que surgieron en esa época todavía influyen en la forma que jugamos en el presente, como descubrir secretos escondidos. Si aún mantenemos ese corazón de niño, al dar un easter egg o un nivel oculto, lo más seguro es que todavía saltemos de la emoción. Por eso, en aquellos tiempos era común apretar botones a loco y sorprenderse con había que una combinación invisible que alteraba el juego. Ese contexto, una persona en Internet halló un objeto legendario del retro gaming, que le hubiera dado envidia a tu versión gamer de la infancia.El manuscrito de lo prohibidoEn una publicación en Reddit hecha por Trainer_AssKetchup, el usuario relata que estaba limpiando su ático cuando se encontró con un ítem de su infancia, uno que olvidó que había comprado. Ese artículo se trata de un libro de códigos secretos para consolas como: la primera Xbox, Nintendo DS, PSP, PS2, Xbox 360 y PS3, entre otros. "Todavía recuerdo algunos códigos de memoria" mencionó Trainer_AssKetchup en su hilo. Unos usuarios señalaron que también tuvieron un libro similar, pero a principios de los dos mil. Mientras que otros se asombraron que la fecha de publicación de la obra haya sido en 2010, cuando ya se podía usar la web para encontrar las claves con facilidad.Por otro lado, un redditor llamado mucho-gusto agregó que, al menos en los noventa, ese tipo de textos no era algo normal. De acuerdo a su anécdota ellos tenían que imprimir los códigos secretos de manera "clandestina" en las oficinas de su escuela para luego llevarlos a casa. Esto demuestra la creatividad de los gamers de antes para acceder a información exclusiva en una época sin conectividad. Los gloriosos tiempos del pasadoAunque no está del todo oxidada, antes había una cultura gamer guiada por la curiosidad. Los jugadores compartían sus hallazgos, los documentaban y los mostraban a sus amigos. Esto se transmitía de boca en boca o bien, enseñando algo interesante leído en revistas de videojuegos, las cuales había que esperar cada mes a su salida. La suma de esto tenía un valor especial, porque requería dedicación y no encontraba con un simple clic. - La noticia Alguien encontró en su casa un objeto legendario para los gamers de los 2000: un libro lleno de trucos y claves para consolas viejas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Este jugador viajó hasta Hokkaido para escalar el Monte Yotei y recrear la ambientación del juego más importante de PS5: el verdadero viaje de un guerrero

Uno de las características más increíbles de Ghost of Yotei es su detallada ambientación en los escenarios. El juego transcurre al inicio del periodo Edo en Japón en la región de Ezo, lo que hoy se conoce como Hokkaido. Fue así que la belleza natural del norte japonés llamó la atención de un jugador y llevó su pasión por el título exclusivo de la PlayStation 5 más allá de la pantalla.  La prefectura de Hokkaido es una colección de paisajes amplios y poco urbanizados, con montañas, lagos volcánicos y bosques densos. Sus inviernos son famosos por las gruesas capas de nieve, mientras que en verano predominan los hermosos campos de flores. Esta es el área a la que todos los fans del juego quisieran visitar, y alguien lo logró de la forma más sorprendente. Vivir la aventura, de forma literal De acuerdo con un artículo publicado en Famitsu, un japonés viajó hasta Hokkaido con la intención de recrear la atmósfera de Ghost of Yotei a través de diferentes fotografías. Para cumplir su objetivo, el fan contó con la asesoría de un guía turístico profesional y conocedor de la zona. Su historia inició con Ghost of Tsushima, un videojuego que se convirtió en uno de sus favoritos, y con el cual pasó largas noches jugando. El fan quedó tan asombrado por la calidad gráfica que decidió hacer una excursión basada en la continuación del juego. Su misión era vivir lo mismo que los personajes, es decir, caminar entre campos, escalar montañas y contemplar los paisajes. "Entonces pensé, si pudiera poner un pie en la región que sirvió de modelo para Ghost of Yotei, podría experimentar lo mismo a través de los ojos del protagonista y sentir el ambiente local de primera mano. Tal vez no sólo empatizaría, sino que realmente viviría lo que pasa dentro del juego". - señaló el viajero a Famitsu. En la publicación es posible leer la cronología de los eventos con los que se representó la geografía real del mapa de Ghost of Yotei. El aventurero atravesó laderas, casas antiguas y riscos hasta llegar al Monte Yotei, el cual escaló. Sin embargo, el gamer afirma que fue un viaje demasiado agotador, pero, tras llegar a la cima, sintió un verdadera paz al saber que logró su cometido.  Ghost of Yotei: serio candidato al GOTY 2025 La obra desarrollada por Sucker Punch Productions tiene altas posibilidades de ser galardonado como el GOTY 2025. El título es una experiencia inmersiva que mezcla exploración y la cultura nativa ainu, acompañada de un diseño sonoro y visual de máxima calidad. Entre otras cosas, los críticos alabaron su narrativa y la atención al detalle en un mundo abierto que enmarca la belleza de Hokkaido.  - La noticia Este jugador viajó hasta Hokkaido para escalar el Monte Yotei y recrear la ambientación del juego más importante de PS5: el verdadero viaje de un guerrero fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Xbox Game Pass octubre 2025: Ninja Gaiden 4 y otros dos lanzamientos Día Uno lideran las novedades del servicio luego de subir de precio

Después de la polémica de Xbox Game Pass, que recibió la mayor de sus actualizaciones en la historia, el servicio realizó dos movimientos importantes. Por un lado, la esperanza de que el precio mensual no subiría en ciertos países se hizo realidad; mientras, ya se ha anunciado la primera ronda de juegos que incorporan al catálogo de la renovada suscripción. Todos los juegos que llegan a Game Pass en octubre 2025La polémica se ha quedado en segundo plano luego de que las redes oficiales de Xbox anunciaran con bombos y platillos la primera ronda de juegos del renovado Game Pass. La que se llevará la atención de la comunidad es, sin lugar a dudas, el esperado Ninja Gaiden 4, cuyo lanzamiento está planeado para el 21 de octubre de 2025. Sin embargo, solo los suscriptores de Ultimate tendrán acceso a él desde Día Uno, dejando a los demás con otra serie de novedades en el catálogo.A continuación, te dejamos la lista completa de videojuegos que llegan al servicio:UltimateBall x Pit (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — Día Uno, 15 de octubreKeeper (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — Día Uno, 17 de octubreNinja Gaiden 4 (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — Día Uno, 21 de octubrePremiumSupermarket Simulator (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 8 de octubreThe Casting of Frank Stone (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — 14 de octubreThe Grinch: Christmas Adventures (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 15 de octubreEternal Strands (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 15 de octubreNinja Gaiden 2 Black (Cloud, Xbox Series X/S y PC) — 15 de octubreEvil West (Cloud, Xbox One, Xbox Series X/S y PC) — 21 de octubre PC Baldur’s Gate y Baldur’s Gate II: Enhanced Editions  (PC) — 9 de octubreHe Is Coming (PC) — 15 de octubre La práctica que no ha abandonado el servicio tras la actualización es la despedida de juegos de su catálogo. Este mes, tres buenos videojuegos ya no estarán disponibles de ahora en adelante, los cuáles son Coccon, Core Keeper y Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutants Unleashed. Tienes hasta el 15 de octubre para terminarlos, de lo contrario, la única forma de hacerlo será adquiriéndolo directamente desde la tienda de Microsoft. - La noticia Xbox Game Pass octubre 2025: Ninja Gaiden 4 y otros dos lanzamientos Día Uno lideran las novedades del servicio luego de subir de precio fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa