Te quiero mucho, Xbox 360
Durante años he leído sobre el amor a la mítica era del SNES o a los maravillosos años de la PS2, dos consolas y dos momentos en la industria de los videojuegos que marcaron a millones de personas en todo el mundo. La pasión con la que algunos describen su primera vez en A Link to the Past, Castlevania IV o el momento en que le pusieron las manos encima a Okami y Devil May Cry es envidiable. Y no soy tan joven como para no haber tenido alguna de esas dos consolas en su prime o cerca de éste, pero simplemente no las tuve, no me tocaron y sus mejores juegos los jugué años después. Sea como sea, creo que todo lo que esas personas dicen haber vivido con la SNES, la PS2 o cualquier otra consola, a mi me tocó vivirlo con la Xbox 360. Xbox 360... cuando el mundo se volvió verde Este 22 de noviembre de 2025 se cumplen 20 años del lanzamiento de la Xbox 360 en Estados Unidos y Europa, el inicio de la séptima generación de consolas; que Microsoft inauguró prematuramente, pues hasta el año siguiente Nintendo y PlayStation se unieron a la fiesta. Para aquellos días de 2005, apenas había entrado a la secundaria y los videojuegos no eran más que un pretexto para no hacer la tarea. Seguía jugando FIFA en un Play 1, y Pokémon Blue en una Game Boy Color. Esa Navidad mis papás me regalaron la Xbox… original, y unos días después el GTA San Andreas. No tardé mucho en enterarme de la existencia de la Xbox 360, pero no había forma de tenerla en mis manos, ni en mi cumpleaños o en la siguiente Navidad, así que me tocó exprimir lo más posible ese Xbox con Halo, Burnout 3, Battlefront 2, FIFA 07 y la trilogía de GTA. Hasta noviembre de 2007 me regalaron la Xbox 360; mi papá quería darme una laptop, pero el destino la convirtió en la consola de Microsoft. Aquel 2 de noviembre de 2007 vivirá por siempre en mi cabeza: Palacio de Hierro Coyoacán, una Xbox 360 con FIFA 08, Forza 2 y Marvel Ultimate Alliance, y un control edición especial de Halo 3. La pura felicidad. En aquellos días, ya leía revistas de videojuegos y visitaba algunos sitios en línea, pero no diría que era un experto. Sinceramente, yo quería ese Xbox 360 porque el FIFA 08 ya no llegó al Xbox original. Pero en poco tiempo descubrí que echar la reta del FIFA estaba lejos de ser lo mejor de esa consola. Motosierras y un rayo láser que voló sobre mí Apenas unos días después compré Halo 3, con miedo a que mi mamá me prohibiera jugar con la consola por culpa de mis pésimas calificaciones. Y que bueno que eso no pasó, porque estaba a punto de vivir mi primer fin de año lleno de algunos de los mejores blockbusters de la generación: Assassin’s Creed, Call of Duty 4: Modern Warfare, Mass Effect, Bioshock, Guitar Hero 3, Rock Band… y muchos más. Aquella Navidad estaba vuelto loco con tanto juego, pero, al menos de esos primeros meses, lo que más recuerdo es: Gears of War. Había salido un año antes, pero todavía estaba calientito el hype, y me enamoré desde el primer minuto de todo lo que ofrecía. Sangre, monstruos saliendo de las profundidades, una enorme bestia ciega que te perseguía hasta destrozar tu cuerpo y un poderoso rayó láser que caía del cielo para destruirla. Gears of War fue el primer juego que me enamoró de la Xbox 360, porque, además de lo ya mencionado, tenía un hermoso doblaje latino. Escuchar groserías en un videojuego es una genialidad que te vuela la cabeza en la secundaria. No tengo más que amor y buenos recuerdos para Gears. Tal vez aquí las cosas sean diferentes... Al entrar a 2008, las cosas solo parecían mejorar. Además de mi habitual XB Player, ya comenzaba a comprar otras revistas de videojuegos como Gamers o Hobby Consolas, así que el interés por los próximos lanzamientos, y las otras consolas, se apoderaba cada vez más de mi persona. Pero había algo en particular que resonaba, no solo en mi, sino en muchos de mis mejores amigos de aquellos días: GTA IV. El primer juego del que buscaba cualquier pieza de información y por el que conté cada uno de los días. La espera, aunque complicada, estuvo plagada de nuevas experiencias: Devil May Cry 4 y Burnout Paradise son los que más recuerdo de aquella primera parte del año, pero en abril GTA IV me cambió la vida. Es por ese juego que me interesé, ya no solo en jugar, sino en buscar un lugar en los medios de videojuegos, me la pasé increíble en Liberty City, pero me la había pasado todavía mejor leyendo cosas en Internet sobre el juego, y escuchando las opiniones de los que habían tenido la oportunidad de probarlo. Al final del día, la trágica historia de Niko Bellic me atrapó como pocas cosas lo habían hecho hasta ese momento. Y en mi examen para la prepa, lo único que podía pensar es que no podía pasar la última misión, pues Niko no se podía trepar al helicóptero y perdía. No voy a culpar a los videojuegos, pero tengo que decir que terminé en un Conalep en vez de una mejor escuela por la falta de preparación para mi examen… pues la mayor parte del tiempo me la pasaba jugando en mi Xbox 360. Después de GTA IV hubo una oleada de juegos que me hacían pensar en que estaba pasando los mejores momentos de la vida: Star Wars The Force Unleashed, Soul Calibur IV, Fallout 3, Ninja Gaiden 2, Sonic Unleashed, Saints Row 2, Mortal Kombat vs DC, FIFA 09 y Smackdown vs RAW 2009. Además, a mi papá le fue mejor en su chamba, así que compró la primera televisión HD de la casa, y me regaló Guitar Hero Aerosmith, por terminar la secundaria, y Rock Band, nada más por buena onda. Esa misma Navidad me regaló la edición especial de GTA IV. ¿Cómo puedo volver a ese 2008? Hacer una recopilación de los próximos años se resume en dos cosas: no hacer la tarea y un montón de juegos increíbles. Toda la saga de Arkham, todos los Call of Duty, todos los FIFAs, todos los de WWE, todos los Assassin’s Creed, y mucho juego de pelea como Street Fighter IV, Mortal Kombat, The King of Fighters XIII. Hubo más Halo’s, Gear’s y Forza’s. Y pasé de jugar, principalmente, cosas de occidente, a meterme a juegos más japoneses como Bayonetta, Final Fantasy XIII, Tekken 6, Dead Rising, Silent Hill Homecoming, Vanquish, Resident Evil 5 y varios más. La relación entre Japón y Xbox nunca fue la mejor y en aquellos días, cuando el 360 gobernaba, los desarrolladores japoneses no la estaban pasando nada bien. El viejo oeste, Hollywoodland y más ciudad libertad Con el paso de los años, me pude hacer de las otras dos consolas, y no cometí el error de volverme un fanboy… aunque siempre le he tenido más cariño al Xbox 360. Se tenía que decir. Mis calificaciones se fueron al carajo, mi futuro en una universidad pública era prácticamente imposible y me la pasaba todos los días encerrado jugando videojuegos. A veces me salía de la escuela solo para regresar a mi casa a seguir jugando… no sé… Red Dead Redemption. En la era de la PS2 tuvimos la trilogía de GTA en 3D, pero en la era del Xbox 360 tuvimos un Rockstar imparable: Midnight Club 3, Table Tennis, Bully, GTA IV, L.A. Noire, Red Dead Redemption, Max Payne 3, GTA Episodes From Liberty City y GTA V. Llevamos 12 años esperando el nuevo Grand Theft Auto, pero de 2006 a 2013 tuvimos un juego al año de Rockstar. Y qué juegazos. Red Dead es una obra maestra del mundo abierto, con una trama profunda, que perfecciona lo visto en GTA IV, y uno de los mejores desarrollos de personajes en la historia del gaming. Pero la magia está en la exploración, en recorrer las llanuras y salvar a alguien que está siendo secuestrado o acabar con una banda de criminales por pura diversión. Y si tenías el DLC, podías ir a capturar a los caballos del apocalipsis. Igual, por pura diversión. Y L.A. Noire. Salió en 2011, un año legendario, y creo que no se le ha dado el crédito que se merece. No es el mejor juego de Rockstar, pero deja en claro el cambio de la compañía a niveles técnicos y de narrativa, incluso nos cambia el rol de villano a héroe, pues somos un policía en Hollywoodland. Crudo, intenso y con una visión cinematográfica que marcó tendencia en la industria. Y claro, los DLC de Rockstar en aquellos años fueron una verdadera locura, incluso los casos extra de L.A. Noire tenía cosas muy interesantes, como devolvernos al protagonista a modo de precuela, pero fueron Undead Nightmare de Red Dead y Liberty City Stories los que le dieron sentido a dicha práctica. Básicamente dos juegos completos, con historias novedosas, mucha violencia, ideas más divertidas, motociclistas neoyorquinos, la vida nocturna de Liberty City y zombies en el viejo oeste. No le tengo miedo a Dios, pero tú sí me das miedoSi sigo de intenso, nunca voy a terminar, y no quiero irme sin hablar de Bioshock Infinite, lanzado en otro año mágico: 2013. Ya estaba en la universidad y hasta comenzaba a escribir sobre videojuegos en la Internet. El mismo año que GTA V, Irrational Games lanzó el que, al menos para mí, es el videojuego perfecto. Una historia llena de suspenso, intriga, viajes en el tiempo y un precioso “giro de tuerca”. En la era de los FPS, Bioshock Infinite toma la perspectiva en primera persona para sumergirnos en un mundo tan extraordinario como demencial, donde la, hoy muy popular, supremacía blanca se ha ganado su lugar en las nubes. Pero a nuestro “héroe”, no le importa una revolución o el abuso de poder, para Booker DeWitt solo hay una condición “entréganos a la chica y saldaras tu deuda”. Cuando mi mente regresa a Bioshock Infinite y aquella primavera de 2013, recuerdo lo increíbles que son los videojuegos. Xbox 360... sí es una de las mejoresPodría seguir por horas, pues hay DLC, juegos de arcade, momentos en línea, anécdotas de vida y un montón de historias que viví en la era de la Xbox 360. Esa consola cambió el rumbo de mi vida, para bien y para mal, y está presenté en algunos de los mejores recuerdos que tengo sobre esta industria. Amé cada segundo que pasé jugando alguno de sus juegos, y valoro cada una de las ideas que pusieron los desarrolladores en los juegos disponibles. No sé cómo sería mi vida si no hubiera cambiado mi primer laptop por una Xbox 360 en 2007, y aunque es probable que no fuera tan diferente, me alegró de haber elegido esa consola en vez de cualquier otra. El viaje ha sido memorable. Felices 20 años Xbox 360, y gracias por el pescado. - La noticia Te quiero mucho, Xbox 360 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .