menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

Tolima

Noticias sobre política, economía, música, agricultura y acontecimientos relevantes en el departamento andino con capital en Ibagué.
News Image

En Ibagué intentaron linchar a un hombre que presuntamente golpeó a un niño

En Ibagué intentaron linchar a un hombre que presuntamente golpeó a un niño egutierrez Lun, 18/08/2025 - 19:48 Fecha nodo Lun, 18/08/2025 - 19:48 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/1000930420.jpg Crédito imagen Suministrada/ El Nuevo Día. Body Tensa situación en Alminar Samoa Un hombre, señalado de golpear a un menor de edad y causarle serias lesiones, estuvo a punto de ser linchado por la comunidad de Alminar Samoa, un conjunto residencial ubicado en la parte alta del barrio Ambalá, en la comuna Seis de Ibagué. Versiones preliminares indican que fue necesario llamar a la Policía Metropolitana de Ibagué debido a que la situación se salió de control y no pudo ser contenida por parte de los guardias de seguridad de dicha unidad residencial. Vecinos que presenciaron el hecho, indignados por la presunta agresión, procedieron a golpear al hombre, quién alcanzó a ser víctima de varias patadas y puños, antes de que los uniformados de la Policía Metropolitana de Ibagué lo subieran a una patrulla para ser conducido a una estación. En un video grabado por una residente de estos edificios, se observa cuando la madre del menor, visiblemente molesta, increpa al presunto agresor y le advierte que “no se quedará quieta” pues su hijo sufrió lesiones graves debido al ataque de este individuo. Algunos uniformados, debido a que la gente estaba bastante alterada, tuvieron que hacer uso de la fuerza, ya que casi son víctimas de agresión por parte de la turba que buscaba linchar al supuesto agresor, al parecer, residente del mismo conjunto.  Credito Redacción Ibagué

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Balacera en Zona Bananera: adulto mayor murió en medio de operativo policial contra el Clan del Golfo

La muerte de un adulto mayor del corregimiento de Orihueca, desató polémica luego de que una balacera entre la Policía y presuntos integrantes del Clan del Golfo terminara con una bala perdida que impactó al hombre mientras descansaba en la terraza de su casa. Un fuerte revés generó la muerte de Fredy Sarmiento, ocurrida durante un operativo policial en el corregimiento de Orihueca, municipio de la Zona […] The post Balacera en Zona Bananera: adulto mayor murió en medio de operativo policial contra el Clan del Golfo appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image

Caso de maltrato por tracción animal genera indignación en Santa Marta

Un nuevo caso de presunto maltrato animal ha generado rechazo entre ciudadanos, defensores de los derechos de los animales y organizaciones ambientalistas, luego de que se difundiera en redes sociales un video que evidencia el uso de tracción animal como método para transportar carga, en condiciones que podrían vulnerar el bienestar del equino. El hecho […] La entrada Caso de maltrato por tracción animal genera indignación en Santa Marta se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image

Tolima destina millonaria inversión a estímulos culturales para fortalecer el sector

Tolima destina millonaria inversión a estímulos culturales para fortalecer el sector apaez Dom, 17/08/2025 - 10:20 Fecha nodo Dom, 17/08/2025 - 10:20 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/portafolio%20de%20estimulos%20del%20tolima.jpg Crédito imagen Suministrada/El Nuevo Día. Body Con el fin de fortalecer el talento, la identidad y las tradiciones de la región, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, anunció la inversión de $952 millones mediante el apoyo a 114 proyectos culturales seleccionados en la convocatoria 2025 del Portafolio de Estímulos.La iniciativa busca promover la creación, investigación, circulación y formación artística, así como salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial en todo el territorio tolimense.Con este portafolio se adelantarán acciones en las seis subregiones del Tolima, beneficiando a 29 municipios. Entre los territorios con mayor número de proyectos seleccionados se destacan:• Ibagué: 30 iniciativas• Honda: 12 iniciativas• Cajamarca: 10 iniciativas.Los proyectos seleccionados abarcan diversas manifestaciones culturales, como música, danza, teatro, artes visuales, literatura y procesos de memoria histórica, impulsando el desarrollo de la economía creativa y generando espacios de participación ciudadana."Estamos felices por haber publicado los seleccionados en este plan de estímulos culturales de la Gobernación del departamento del Tolima una estrategia que busca fortalecer los diferentes sectores, entre más de 451 propuestas que se presentaron 114 fueron elegidas más de 952 millones de pesos en las diferentes actividades culturales" afirmó Alexander Castro  Secretario de Cultura y Turismo.La ejecución de las iniciativas comenzará en las próximas semanas, con un impacto esperado en la formación de públicos, la apropiación del patrimonio y la proyección nacional e internacional de artistas y gestores culturales del Tolima.   Credito REDACCIÓN TOLIMA

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Tolima y Bogotá: de la tribuna al juego

Tolima y Bogotá: de la tribuna al juego egutierrez Dom, 17/08/2025 - 05:56 Dom, 17/08/2025 - 05:56 Bogotá no tiene que ser “el rival”. Puede ser un socio estratégico, igual que el Huila y Cundinamarca. Compartimos corredores logísticos, cadenas productivas, talento humano y hasta necesidades en infraestructura, turismo o innovación. Pensar en región es entender que si a ellos les llega más inversión, también puede llegar a nosotros si sabemos encadenarnos. PUBLICIDAD Bogotá acaba de poner sobre la mesa uno de los paquetes de incentivos más ambiciosos de los últimos años para atraer inversión y generar más de 200.000 empleos. Y para algunos esto afecta a un departamento como el Tolima que sigue  trabajando por abrirse camino en la agenda nacional con planes de atracción de inversión pequeños. Por el contrario si entendemos que esto no es una carrera para competir sino una oportunidad para aliarnos, podemos pasar al juego y no quedarnos viendo cómo otros crecen mientras nosotros aplaudimos desde la tribuna.Bogotá no tiene que ser “el rival”. Puede ser un socio estratégico, igual que el Huila y Cundinamarca. Compartimos corredores logísticos, cadenas productivas, talento humano y hasta necesidades en infraestructura, turismo o innovación. Pensar en región es entender que si a ellos les llega más inversión, también puede llegar a nosotros si sabemos encadenarnos.Para que eso pase se necesita que varios actores jueguen como equipo, por ejemplo la bancada tolimense en el Congreso. Mi sentir es que algunos de nuestros congresistas funcionan como islas desconectadas entre sí, que solo aparecen para aplaudir leyes que poco cambian nuestra realidad. Necesitamos una bancada unida, con visión de desarrollo, que se siente con el gobernador de turno, cualquiera que sea, con los alcaldes y con los gremios para diseñar una agenda común.Hay que tocar las puertas correctas en Bogotá y traer a casa los recursos y proyectos que necesitamos. No se trata de sacar listas de cuánto plata ha traído cada uno por separado para su nicho electoral, sino de entender que en equipo de alinean políticas, abren mercados y logran que cada peso que llega a la región se multiplique a través de encadenamientos productivos. El Tolima merece más, merece que todos trabajemos para que un incentivo tributario que nace en Bogotá también impulse a un productor de café en Planadas, a un emprendedor tecnológico en Ibagué o a un exportador de frutas en el norte del Tolima.Reitero, el desarrollo se construye desde el diálogo, la asociación y la capacidad de mirar más allá de nuestras fronteras. Se crea en equipo, lo que no han logrado hacer hasta ahora algunos de nuestros honorables. El tiempo de esperar se acabó. El Tolima necesita una bancada que deje huella, que abra caminos, que negocie de tú a tú con la capital y que convierta alianzas en empleo y oportunidades reales. A la fecha, no hay un solo proyecto donde todos estén sumados, donde todos estén jugados, siguen aplaudiendo desde la tribuna que otras regiones sean protagonistas del juego. Y eso es lo que debe cambiar. Alba Lucía García Suárez

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Golpe a ‘Los Junior’ en Tolima: Fiscalía y Policía extinguen dominio de bienes usados para narcotráfico en Espinal y Purificación

Golpe a ‘Los Junior’ en Tolima: Fiscalía y Policía extinguen dominio de bienes usados para narcotráfico en Espinal y Purificación egutierrez Sáb, 16/08/2025 - 17:55 Fecha nodo Sáb, 16/08/2025 - 17:55 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025.jpg Crédito imagen Suministradas/ El Nuevo Día. Body En un contundente esfuerzo en el marco de la Estrategia Integral contra las Finanzas Criminales, la Seccional de Investigación Criminal de Tolima, en coordinación con la Fiscalía 43 Especializada de Extinción de Dominio, ha ejecutado diligencias judiciales clave. Estas acciones resultaron en el embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de dos inmuebles. Los bienes están directamente relacionados con el Grupo Delincuencial Común Organizado “LOS JUNIOR”, una estructura criminal conocida por su dedicación al tráfico, porte y fabricación de estupefacientes. Inmuebles clave para el expendio de estupefacientes  Las operaciones se llevaron a cabo de manera simultánea, focalizándose en el barrio Caballero y Góngora del municipio de Espinal y en el barrio Villa Belén del municipio de Purificación. En ambos puntos, se materializó la medida cautelar por el delito de tráfico, porte o fabricación de estupefacientes. Es crucial destacar que los inmuebles intervenidos eran utilizados de forma reiterada como centros para el desarrollo de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico. De hecho, estos predios ya habían sido objeto de varios procedimientos de allanamiento previos por parte de la Seccional de Investigación Criminal.Adicionalmente, los propietarios de estos predios no solo presentaban antecedentes judiciales, sino también reincidencia en esta conducta delictiva. Esta situación fortaleció considerablemente el proceso de extinción de dominio adelantado por las autoridades competentes, dirigiendo un impacto directo contra las redes de microtráfico y narcotráfico en la región. Impacto millonario al microtráfico El avalúo total de los bienes afectados asciende a la significativa suma de $260.000.000, lo que representa un golpe significativo a las estructuras criminales que obtienen rentas ilegales a través del microtráfico en Tolima. Con este resultado, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica y la lucha frontal contra el narcotráfico en todas sus modalidades. Se invita a la comunidad a continuar apoyando la labor institucional denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123 o acercándose a la patrulla del cuadrante más cercana. Credito REDACCIÓN JUDICIALES/ Q'HUBO.

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Artesano de Ibagué vende cometas para disfrutar en familia el puente festivo

Artesano de Ibagué vende cometas para disfrutar en familia el puente festivo ezamora2 Sáb, 16/08/2025 - 12:37 Fecha nodo Sáb, 16/08/2025 - 12:37 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Copia%20de%20PLANTILLA%20END%20y%20QH%202025%20-%202025-08-16T124739.626.jpg Crédito imagen Suministradas/ El Nuevo Día. Body En el barrio Belén de Ibagué, un artesano está vendiendo cometas para que las familias disfruten de una tradición llena de color y diversión en el próximo puente festivo. El hombre, que se dedica a la elaboración de estos juguetes, ofrece sus creaciones a la comunidad con la esperanza de tener buenas ventas.El artesano, que prefiere no revelar su nombre, se ubica en la Carrera 11 #6-23. Sus cometas tienen un precio que va desde los $15.000 pesos en adelante, dependiendo del tamaño y el diseño. Además, ofrece la opción de personalizarlas a gusto del cliente.Este es un llamado a los ibaguereños para que apoyen a los emprendedores locales y disfruten de esta actividad que une a las familias.  La temporada de viento en Ibagué La alerta y las recomendaciones suministradas por la Alcaldía de Ibagué se centran particularmente en zonas identificadas donde el riesgo puede ser mayor. Estas áreas incluyen: la vía hacia el Aeropuerto, Santa Ana, Cantabria, Jardín de los Abuelos, Nueva Castilla, Protecho, Tierra Firme, Urbanización Pacandé, Ciudadela Simón Bolívar, Tolima Grande.El objetivo es prevenir accidentes y garantizar el bienestar de la comunidad durante esta época del año. Así lo enfatizó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo. Puede leer: En video: Nutria fue vista nadando en un canal de Ibagué “Es muy importante tener en cuenta que esta actividad de recreación tiene una serie de restricciones, como no volar cometas en la zona de aproximación al Aeropuerto Perales, ya que puede generar un peligro para los aviones que llegan a la ciudad, impidiendo su correcto aterrizaje”.Para evitar incidentes y salvaguardar la integridad física, las autoridades hacen hincapié en el cumplimiento estricto de las siguientes directrices clave:Evitar proximidad a redes eléctricas: Es fundamental mantener una distancia segura de los cables de energía para prevenir descargas eléctricas y cortocircuitos que pueden tener consecuencias fatales.No elevar en terrazas o azoteas dado que estas estructuras pueden representar un peligro significativo para quien las eleva y para terceros.Descartar materiales metálicos: No se deben utilizar objetos metálicos en la fabricación o manipulación de las cometas. Los elementos metálicos son conductores de electricidad, aumentando el riesgo en caso de contacto con redes eléctricas.Abstenerse durante las lluvias: La actividad debe suspenderse completamente cuando esté lloviendo. Las condiciones de humedad incrementan drásticamente el riesgo eléctrico, haciendo extremadamente peligroso volar cometas.Nunca manipular cometas atrapadas: Si una cometa se enreda en cables de energía, bajo ningún concepto se debe intentar retirarla por cuenta propia. Manipular cables de alta tensión sin el equipo y conocimiento adecuados puede ser mortal.En caso de que se presente alguna situación de riesgo o emergencia relacionada con la elevación de cometas, se insta a la ciudadanía a marcar de inmediato a las líneas de emergencia 119 y 123. Estos números están habilitados para que los organismos de socorro puedan acudir rápidamente en auxilio y manejar la situación de forma segura. Credito REDACCIÓN IBAGUÉ

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

En video: Nutria fue vista nadando en un canal de Ibagué

En video: Nutria fue vista nadando en un canal de Ibagué apaez Sáb, 16/08/2025 - 10:53 Fecha nodo Sáb, 16/08/2025 - 10:53 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Nutria.jpeg Crédito imagen Suministrada/El Nuevo Día. Body La nutria en IbaguéSegún algunos residentes del barrio La Samaria, el animal ha sido visto de manera recurrente desde hace más de 15 días, lo que ha despertado curiosidad entre los vecinos, pues en el video se puede observar cómo la nutria navega sobre un pequeño canal de agua como si fuera su entorno natural. Ante esta situación, los habitantes dieron a conocer que ya se realizó el reporte a la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), pero hasta el momento la nutria continúa en el lugar. En ese sentido, solicitan la rápida intervención de las autoridades ambientales para garantizar la protección y el bienestar del ejemplar, evitando que su permanencia en el área represente riesgos para su salud o para el ecosistema.  #Viral | Vecinos grabaron a una #nutria nadando en un canal en la comuna 9 de #Ibagué pic.twitter.com/PoeXYGz6ZT— El Nuevo Día - Colombia (@nuevodiaibague) August 16, 2025 Credito REDACCION IBAGUÉ

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Una pizca de historia (I)

Una pizca de historia (I) egutierrez Sáb, 16/08/2025 - 10:42 Sáb, 16/08/2025 - 07:33 Reconocer nuestra raíz tolimensista es esencial para romper arcaicos credos que alimentan una larga historia de debilidad y fracaso y empezar a construir la nueva historia. PUBLICIDAD El Departamento del Tolima alcanzó su vida jurídica por medio de la ley número 01 de 1908” (Web Gobernación del Tolima). Transcurridos casi 24 lustros de “independencia”, el Tolima hoy muestra endebles logros sociales, económicos, ambientales y de infraestructura que no concuerdan con el largo tiempo transcurrido y que, en sí mismos, son resultados que nos revelan la ineficaz y equivocada gestión política y administrativa por más de un siglo y, claro está, la miopía y la mentalidad con la cual sus dirigentes han pensado, trazado y gestionado la visión estratégica para alcanzar el progreso y la prosperidad. Tal vez si nos detuviésemos en el análisis acerca de cuál era, digamos que hace 120 años, la visión del futuro tolimense que tenían los dirigentes de aquellas calendas y la cotejáramos con la visión de los dirigentes de los tiempos presentes, lo más probable es que no hallemos diferencia substancial respecto a la forma de pensar el territorio desde las realidades y con relación a los desafíos que planteaban aquellos momentos históricos y los que hoy plantea la contemporaneidad. Por ello no es atrevido o impropio juzgar que la dirigencia tolimense muestra un retardo de más de 120 años en su visión, sus ideas y sus obras que, en realidad, no guardan mínima proporcionalidad con los adelantos de muchas regiones del mundo que, en 50 años o menos, hallaron la ruta correcta para construir su modernidad y su progreso.Esta valoración no es siquiera atisbo a un tratado de historia del Tolima, solo se arguye que la historia de nuestro territorio, desde tiempos precolombinos, hasta los tiempos presentes, tendría que ser materia de continuo examen y profundización en los entornos académicos y sociales, incluida la Academia de Historia del Tolima, que, con respeto lo digo, tendría que replantear su misión y merecer apoyo público y privado para convertirse en una institución aliada de la gobernanza departamental y municipal, la educación y la crítica, desarrollando investigaciones y orientaciones para enaltecer la conciencia y el conocimiento histórico de los tolimense. Así como escuchamos insistentemente que “quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, también habremos escuchado esta rotunda tajante: “lo que no se conoce no se comprende y lo que no se comprende no se puede querer”. Reconocer nuestra raíz tolimensista es esencial para romper arcaicos credos que alimentan una larga historia de debilidad y fracaso y empezar a construir la nueva historia. Para afirmar la conciencia histórica admitamos que el presente no proviene de nuestro origen. William Ospina plantea esta paradoja: “nuestra sociedad no muestra en sus orígenes el caso de una multitud de pobres maltratados por unos cuantos ricos, sino más bien el caso anómalo de una multitud de ricos (pueblos originarios) saqueados por unos cuantos pobres (violentos y hambrientos hijos del medievo español) y no digo, señala Ospina, que los indígenas fueran ricos solo por su oro, aunque esa era la única riqueza que sabían ver los aventureros; eran ricos por la extraordinaria naturaleza en que vivían”. Continua… Alberto Bejarano Ávila

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Operativos ambientales en Ibagué golpean el tráfico ilegal de fauna silvestre

Operativos ambientales en Ibagué golpean el tráfico ilegal de fauna silvestre apaez Sáb, 16/08/2025 - 10:38 Fecha nodo Sáb, 16/08/2025 - 10:38 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Fauna%20Silvestre_0.jpeg Crédito imagen Suministrada/El Nuevo Día. Body La labor de los uniformados Mediante labores de control y verificación realizadas en distintos sectores de la ciudad y su zona rural, se logró la recuperación e incautación de 22 ejemplares de fauna silvestre: 15 aves, 6 mamíferos y 1 reptil, con un valor ecológico estimado en 73 millones de pesos. Estos animales estaban siendo mantenidos ilegalmente en cautiverio o se encontraban en condiciones que ponían en riesgo su supervivencia.Entre las especies rescatadas se incluyen aves y reptiles, algunas víctimas del tráfico ilegal de fauna y otros expuestos a situaciones que comprometían su integridad física y su equilibrio ecológico. Las autoridades enfatizaron que acciones contribuyen a mitigar el daño ambiental y proteger la fauna autóctona del departamento del Tolima.Frente a estos operativos ambientales, el intendente Hugo Chaparro Holguín, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental METIB (E), .señaló: “Estas acciones permiten mitigar el daño ambiental, proteger la fauna autóctona del Tolima y fortalecer la conciencia ciudadana sobre el respeto y cuidado de nuestros recursos naturales”. Los ejemplares recuperados fueron dejados a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), entidad encargada de su valoración veterinaria y posterior proceso de rehabilitación para que puedan ser reintroducidos de manera segura a su hábitat natural.“Invitamos a toda la comunidad a denunciar cualquier caso de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre a través de la línea 123 o con nuestras unidades de Policía Ambiental. La protección de nuestra biodiversidad es responsabilidad de todos”, concluyó. Credito REDACCION JUDICIAL

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Melgar refuerza seguridad con 239 uniformados y grupos especiales GOES y COBRA para elecciones atípicas

Melgar refuerza seguridad con 239 uniformados y grupos especiales GOES y COBRA para elecciones atípicas egutierrez Sáb, 16/08/2025 - 07:24 Fecha nodo Sáb, 16/08/2025 - 07:24 Image /sites/default/files/imagenes/2025/08/Seguridad%20por%20elecciones%20atipicas%20en%20Melgar.jpeg Crédito imagen Suministradas/ El Nuevo Día. Body Melgar: Consejo de seguridad extraordinario refuerza medidas para elecciones atípicas del domingo En un esfuerzo coordinado para asegurar el normal desarrollo y la tranquilidad de las elecciones atípicas que se celebrarán este domingo en Melgar, el Gobierno Departamental convocó un Consejo de Seguridad extraordinario. Liderado desde Ibagué el 15 de agosto de 2025, el encuentro contó con la participación de la Fuerza Pública y diversas agencias de seguridad. Durante esta reunión, se realizó una exhaustiva evaluación de los incidentes recientes que perturbaron el orden público, especialmente aquellos vinculados con la seguridad de los candidatos y el proceso electoral en curso.Como resultado de las decisiones adoptadas en el Consejo, se ha implementado un significativo refuerzo en la presencia de la Fuerza Pública en el municipio. Esto incluye el despliegue de los grupos especiales GOES y COBRA, junto con un total de 239 unidades policiales y militares que serán distribuidas estratégicamente por todo Melgar. Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima, destacó que se brindará una protección especializada con unidades de la Policía Nacional para cada candidato. Adicionalmente, se incrementará la presencia militar de manera disuasiva tanto en las áreas urbanas como rurales. Estrategias de protección y prevención Las autoridades han respaldado activamente las decisiones tomadas a nivel local, como la implementación del toque de queda, con el objetivo de prevenir cualquier acto que pueda alterar el orden público o intentar influenciar y/o violentar la independencia del voto ciudadano este próximo domingo. Complementando estas medidas, se ha programado una mesa de seguimiento electoral en Melgar para este sábado. Esta mesa, que contará con la participación de autoridades competentes, tiene como fin principal coordinar acciones preventivas y de control en cada fase del proceso electoral.El Gobierno Departamental de Tolima ha reafirmado su compromiso inquebrantable de mantener una presencia operativa constante. Esta presencia se extenderá antes, durante y después de la jornada electoral para asegurar que el proceso se desarrolle con total seguridad, transparencia y respeto por los derechos políticos de todos los ciudadanos de Melgar. Credito REDACCIÓN TOLIMA

Source LogoEl Nuevo Día
News Image

Operativo militar en Tolima deja un fallecido y media tonelada de marihuana incautada

En zona rural del municipio de Rioblanco, Tolima, el Ejército Nacional adelantó un operativo contra el tráfico de drogas que terminó en un enfrentamiento armado. Los hechos ocurrieron en el corregimiento de Herrera, donde las tropas instalaron un puesto de control sobre una vía terciaria para reforzar la seguridad y contrarrestar actividades ilícitas. Operativo en … El cargo Operativo militar en Tolima deja un fallecido y media tonelada de marihuana incautada apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias