
Estrategia de endeudamiento del gobierno Petro: ¿anestesia o cura?
Además de los riesgos financieros, al mercado le preocupa que el ahorro que permita la operación se pierda por la intención del Gobierno de gastar.
Además de los riesgos financieros, al mercado le preocupa que el ahorro que permita la operación se pierda por la intención del Gobierno de gastar.
There’s a well-known saying in Colombia: “Once the law is made, the trap is set.” Some companies producing ultra-processed foods and sugary drinks seem to be applying this maxim, leading to a tragic disregard for common standards of living in society. VORÁGINE discloses cases of certain companies’ non-compliance with mandatory labeling of products containing excessive […] The post Compotas San Jorge and the Tricks Played by Ultra-processed FoodProducers to Avoid Warning Labels appeared first on Voragine.
Este martes, en Bogotá, durante toda la tarde habrá una reunión especial sobre el tema... El cargo Gobierno explorará salidas a crisis de Air-e para pago a acreedores apareció primero en .
La entidad enumeró los requisitos para que los interesados participen en el evento.
La doble calzada Juan Mina - Circunvalar de la Prosperidad se perfila como el corredor logístico internacional del Atlántico, con una inversión de más de $89.000 millones y proyección de entrega en 2026, según anunció el gobernador Eduardo Verano.
En el marco del 24° Encuentro Nacional del Transporte Especial y Turístico, se formalizó una alianza estratégica entre SENATIC, el programa nacional que forma talento digital certificado en Colombia, y Acoltés – Asociación Colombiana del Transporte Especial –. Esta firma representa un paso decisivo hacia la transformación digital y modernización del gremio transportador en el […] The post SENATIC y Acoltés firman alianza estratégica para fortalecer la modernización del transporte especial y turístico en Colombia first appeared on Telecafé.
La crisis de Air-e parece estar llegando a su capítulo final. A punto de cumplirse un año desde que la Superintendencia de Servicios Públicos tomara el control de la compañía, se conocieron apartes de un borrador de documento Conpes que plantea un camino drástico: liquidar a la empresa y, al mismo tiempo, crear una nueva […]
Esa metodología fue diseñada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la cual facilita la expedición de regulación basada en evidencia.
Carlos Hernán Rodríguez urgió decisiones inmediatas y advirtió que la deuda en subsidios y fallas en transmisión comprometen la seguridad energética.
En el Municipio de Aldana, Subregión sur, se puso la primera piedra de la obra... The post Inician obras de 143.700 millones en el Aeropuerto San Luis para movilizar 300 mil pasajeros al año appeared first on INFORMATIVO DEL GUAICO.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de Minas y Energía y permitirá presentar proyectos energéticos de hasta 8 mil millones por municipio.
El Gobierno abre el periodo de 60 días para las muestras de interés, ofrece influencia en la gestión y confía en atraer a aerolíneas extracomunitarias
Colombia alcanzó un nuevo hito en su estrategia de transición energética. El Ministerio de Minas y Energía informó que el país ya suma 3 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energías renovables, lo que representa la mitad de la meta trazada por el Gobierno para agosto de 2026: alcanzar 6 gigavatios. De acuerdo con el […]
La estrategia implica una mayor carga operativa. Plazos cambian y obligan a los siguientes gobiernos a pagar deuda mes a mes. The post Gobierno emitirá deuda a corto plazo cada mes appeared first on La Silla Vacía.
En un movimiento que subraya la creciente preocupación por la estabilidad del sector energético nacional,... El cargo Contraloría pone la lupa a intervención de Air-e ante millonaria deuda con generadoras apareció primero en .
Firman dos memorandos de entendimiento con Chile y Perú para fortalecer cooperación técnica, intercambio de información y adoptar mejores prácticas
Una red de denuncias revelan presuntas irregularidades que se presentarían en un contrato gas del Bloque Sinú-9 ubicado en Córdoba.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público realizó la quinta operación de canje de TES con los Creadores de Mercado por $15,4 billones.
El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga advirtió que la combinación de recaudo rezagado, gasto desfinanciado podría superar 40 billones al fin de año.
Todos los años, el país planea cómo va a usar su dinero. A eso se le llama el Presupuesto General de la Nación.
Detalles sobre las personas que recibirán hasta 300.000 pesos en Bogotá, por nuevo componente del Ingreso Mínimo Garantizado, subsidio de la alcaldía.
La entrada Gobierno acelera reactivación férrea y prioriza seis megaproyectos por más de $94 billones se publicó primero en Pluralidad Z. El Gobierno acelera la reactivación del transporte férreo, priorizando seis megaproyectos estratégicos con un desembolso superior a $94 billones, que se espera estén estructurados antes de agosto de 2026, y en algunos casos adjudicados incluso antes de que culmine la administración actual. Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), afirma que […] La entrada Gobierno acelera reactivación férrea y prioriza seis megaproyectos por más de $94 billones se publicó primero en Pluralidad Z.
El MinEnergía lanzó el Incentivo a la Producción 2025 que distribuirá $921.125 millones en municipios del país para proyectos minero-energéticos.
El gerente del Banco de la República alertó por el problema estructural del gasto inflexible en Colombia.
Los gastos totales del Gobierno Nacional Central también son los mayores de los últimos periodos desde 2004.
La ministra resaltó que, a pesar de la importancia estratégica de los puertos, aún existe un rezago en términos de normatividad, infraestructura y equidad.
"Los recursos disponibles escasamente cubren dos días de operación", aseguran desde el equipo de Investigaciones del Banco de Bogotá.
La ANI priorizará seis proyectos férreos en Colombia para consolidar este modo de transporte en el país y reducir costos del transporte de carga.
El auto advierte que aprobar en bloque un articulado sin discutir cada disposición vulnera el principio democrático de deliberación.
Diferentes análisis revelan que el aumento del gasto de este Gobierno ha sido histórico y ponen sobre la mesa el peso de los salarios.
¿Qué es el BPSO y cómo postularse? Comparativo de convocatorias recientes La entrada DANE abre convocatoria laboral se publicó primero en HSB NOTICIAS.
Colombia enfrenta una situación fiscal alarmante: el déficit del Gobierno Nacional Central (GNC) se disparó a alrededor del 6,7 % del PIB en 2024, desde un 4,2 % en 2023, y para 2025 se proyecta que alcance entre un 7,1 % y 7,5 % del PIB. El aumento en el desequilibrio se debe a una caída en la recaudación […] La entrada Colombia activa cláusula de escape fiscal: gasto e ingresos fuera de control se publicó primero en HSB NOTICIAS.
ISA solicitó un pago de mínimo 860 mil millones de pesos. La petrolera estatal envió una contraoferta de 400 mil millones. The post Negociación para comprar Internexa está en un punto muerto appeared first on La Silla Vacía.
La reforma laboral impone una serie de tareas para los trabajadores en Colombia. Esto deben tener en cuenta.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados acordaron el domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles al día.
Sin claridad para aplicar la reforma laboral: empresas alertan sobre riesgos y vacíos normativos.
Kugler, de 55 años, fue nominada en 2023 por el expresidente Joe Biden y su primer periodo estaba previsto hasta enero de 2026.
El DANE dio a conocer los datos más importantes sobre la creación de puestos de trabajo en Colombia
Las inscripciones están abiertas por pocos días. Dane necesita encuestadores, supervisores y gestores informáticos.
• El gobierno ofrece trabajo en distintas áreas que incluyen el sector administrativo, salud y más
Para el próximo año, el Gobierno espera poder contar con $556,9 billones, un 6,5 % más que lo asignado en 2025.
La disposición legal refuerza el derecho de los trabajadores a recibirla al finalizar el contrato. Establece medidas por incumplimiento de los plazos.
Carlos Gustavo Palacino deberá pagar más de 290 mil millones de pesos luego de que la Corte Suprema rechazara el recurso de casación de su defensa. The post Adres abre proceso de cobro coactivo al expresidente de SaludCoop appeared first on La Silla Vacía.
Al 15 de julio, el avance de las obras de los proyectos 4G adjudicados hace más de 11 años era del 91,75 por ciento.
Esa entidad indicó que se fortalecerá la cultura del diálogo social, como herramienta de concertación y solución de conflictos.
La idea del gobierno es garantizar el cumplimiento de estándares operativos y técnicos, junto a las condiciones laborales para los trabajadores.
La entrada Aprendices y practicantes recibirán salario y prestaciones gracias a la reforma laboral se publicó primero en Pluralidad Z. La reciente reforma laboral en Colombia marca un cambio significativo para los estudiantes universitarios en prácticas y los aprendices del Sena. A través de una circular publicada por el Ministerio del Trabajo, se aclara el alcance de las nuevas disposiciones que buscan garantizar mejores condiciones para este sector de la población en formación. Reconocimiento de […] La entrada Aprendices y practicantes recibirán salario y prestaciones gracias a la reforma laboral se publicó primero en Pluralidad Z.
De forma solapada, a cuenta gotas, el proyecto es contra los estratos 1, 2 y 3 y, de forma directa es contra los estratos 4, 5, 6, la industria y el comercio. The post ¡Aliste el bolsillo! Gobierno Petro subirá tarifas reales de energía appeared first on La Silla Vacía.
Petro apuesta por importar gas de Venezuela, a pesar de los riesgos jurídicos y políticos de un régimen sancionado y autoritario. The post Colombia se acerca a Venezuela a costa de su soberanía energética appeared first on La Silla Vacía.
Asomicrofinanzas, en conjunto con la Unión Europea y la Fundación Grupo Social, lanzó un proyecto para inclusión financiera y generación de empleo verde.
Alimentar con datos de los ciudadanos a los grandes modelos de lenguaje tiene graves riesgos, como ceder soberanía e incurrir en discriminación racial y de género en la toma de decisiones
En un auditorio colmado de docentes, líderes sociales, estudiantes y aliados estratégicos, Claro Colombia presentó la nueva edición del “Desafío Escuelas Conectadas 2025”, una iniciativa que busca transformar la educación en Colombia a través del uso de la tecnología, la inteligencia artificial y la creatividad de las comunidades educativas. Este desafío, que forma parte del […]
En un paso decisivo hacia una economía baja en carbono y un desarrollo empresarial más sostenible, cuatro actores clave del panorama financiero y energético del país —Asomicrofinanzas, el Fondo Nacional de Garantías (FNG), Bancóldex y la Asociación Colombiana de Energía Solar (Acosol)— firmaron un memorando de entendimiento que promete cambiar el panorama de la energía […]
Se trata de una de las más grandes apuestas de la Alcaldía de Cali, con la que se busca aumentar su músculo operativo en el distrito.
En el contexto empresarial actual, caracterizado por la volatilidad, la globalización y la constante transformación digital, la habilidad de gestionar el cambio se ha convertido en un imperativo estratégico para la supervivencia y el crecimiento sostenible de las organizaciones. En este contexto, un Modelo de Cambio Organizacional Basado en Diseño (COBD), fundamentado en los principios […] The post Diseño centrado en las personas para la transformación organizacional appeared first on La Silla Vacía.
Una nueva encuesta explica cuáles son las acciones de Colombia más atractivas para invertir.
Tanquear en Colombia no es solo una rutina: es una forma de aportar a la transición energética del país. Cada vez que llenamos el tanque, estamos usando un biocombustible renovable, producido en nuestros propios campos, que reduce emisiones, genera empleo formal y fortalece la productividad del agro colombiano. Pocas veces nos detenemos a pensar en […]
Según la Adres, con la inteligencia artificial, se busca reducir los tiempos de las auditorías y evitar fraudes.
Con el nuevo cálculo, el Gobierno nacional busca nivelar el costo de vida de los servidores públicos.
El Partido Comunista fue creado con la firme convicción de que los cambios sociales que demanda Colombia para superar el atraso y las injusticias solo podían lograrse con una revolución contra el capital, encabezada por la clase obrera y el campesinado, que depusiera el régimen de la burguesía y terratenientes entreguista, para construir un nuevo […] La entrada El PCC ha sembrado revolución y poder popular se publicó primero en Semanario Voz.
Según Fitch Ratings será tarea de la próxima administración implementar ajustes alrededor de los ingresos para reducir el déficit fiscal.
Advierten que de no adoptarse medidas, se comprometería el derecho de millones de colombianos a una conectividad.
Bancolombia hará hoy el cierre de campana en la Bolsa de Nueva York, en conmemoración de los 30 años de su debut en ese mercado.
Aseguró que para abril fueron girados $119 millones, para mayo $262 millones y para junio $369 millones.
Durante su discurso en la instalación del Congreso el pasado 20 de julio, Gustavo Petro apostó por mostrar una narrativa de logros económicos. Según el mandatario, la economía de Colombia ha mejorado gracias al control de la inflación, el impulso a la economía popular y el fortalecimiento de sectores como el agro, el turismo y […]
La reforma laboral introduce modificaciones sustanciales al Código Sustantivo del Trabajo.
La entrada Afinia anuncia inversión histórica para fortalecer el servicio en los municipios donde opera se publicó primero en Pluralidad Z. En entrevista con Pluralidad Z, el gerente general de Afinia, Ricardo Arango, reveló que la empresa ha realizado una inversión histórica superior a los 3 billones de pesos en los últimos cuatro años, como parte de su compromiso por mejorar la calidad del servicio eléctrico en la región Caribe. «Afinia ha invertido más de 3 […] La entrada Afinia anuncia inversión histórica para fortalecer el servicio en los municipios donde opera se publicó primero en Pluralidad Z.
La actividad económica del país registró un crecimiento interanual del 2,81 % en mayo, impulsada principalmente por el sector servicios (administración pública, finanzas, seguros y suministro de servicios públicos, con un aumento del 4,23 %) . Esto representa una mejora frente al 1,14 % interanual observado en abril y supera el crecimiento de mayo de 2024 (2,13 %). En […] La entrada Economía de Colombia creció un 2,81 % en mayo se publicó primero en HSB NOTICIAS.
El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, se pronunció sobre la marcada diferencia entre las cifras que maneja su despacho y las del presidente Gustavo Petro respecto a la deuda del sistema de salud. Mientras la Contraloría reporta una deuda acumulada por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de $32,9 billones, el mandatario […]
El DANE informó que en mayo de 2025 la economía creció un 2,81 % interanual. El impulso vino de sectores como administración pública, servicios financieros y servicios públicos; en contraste, la industria y la agricultura Las actividades primarias, que incluyen las agropecuarias y la explotación de minas y canteras, decrecieron un 0,78% interanual en mayo. Las […] La entrada Crecimiento económico acelerado en Colombia se publicó primero en HSB NOTICIAS.
La entrada Nubank genera confusión con su campaña del 4×1000 y el nuevo sistema BRE-B se publicó primero en Pluralidad Z. El neobanco Nubank, liderado por el colombiano David Vélez, ha desatado una ola de incertidumbre entre sus clientes y usuarios del sistema financiero colombiano por su nueva campaña de devolver el 4×1000 basado en la implementación de Bre-B. La promesa de «devolver» el gravamen del 4×1000, en el marco del nuevo sistema de pagos inmediatos […] La entrada Nubank genera confusión con su campaña del 4×1000 y el nuevo sistema BRE-B se publicó primero en Pluralidad Z.
Con inversión de 4 millones de dólares, la planta producirá estructuras para paneles solares y generará 200 empleos en el departamento.
La ley de libertad condicional para grupos armados, el rechazo del excanciller Murillo a las declaraciones del presidente, entre otras. The post Duerma informado con las noticias clave de este 17 de julio de 2025 appeared first on La Silla Vacía.
La Contraloría General de la República anunció una inspección a las instalaciones de la Nueva EPS, tras el incumplimiento en el envío de información clave sobre el uso de recursos públicos asignados al sistema de salud. La medida busca esclarecer el manejo de los fondos y garantizar la transparencia en el uso del dinero destinado […] La entrada Controlaría anuncia inspección a la Nueva EPS se publicó primero en Confidencial Noticias.
El acuerdo incluye la conexión eléctrica, las inversiones de gas y petróleo. The post Colombia y Venezuela firman memorando para crear zona económica binacional appeared first on La Silla Vacía.
En un mundo laboral en transformación, jóvenes en Bogotá buscan carreras con alta demanda y retorno económico.
La propuesta incluye un aumento en los gastos de funcionamiento, una reducción en el servicio de la deuda y no tiene en cuenta el Pilar Solidario. The post Presupuesto General: MinHacienda eleva proyección para 2026 appeared first on La Silla Vacía.
Aquellas compañías que incumplan con la normativa de la reducción en la jornada de trabajo se enfrentarán a sanciones. Le contamos.
Un informe de Visión Davivienda explica los retos que tendrán algunas AFP, pues en casos puntuales superarían el límite de concentración permitido.
Desde el 15 de julio, disminuyó la duración máxima de trabajo semanal en Colombia de 46 a 44 horas en el sistema laboral. A mediados de julio de 2025 entró en vigencia la tercera reducción de la jornada laboral en Colombia. Esto hace parte de la implementación de la ley 2021 de 2021, que entró a regir en […] La entrada ¿A quiénes aplica la reducción de la jornada laboral?; casos y excepciones, según la ley se publicó primero en HSB NOTICIAS.
Bajo desarrollo, normativa tributaria diferente y tres monedas distintas para la negociación, entre los obstáculos complejos que se deben resolver.
Se asignarán $99,3 billones al servicio de la deuda, y $81,9 billones a inversión pública.
Las pymes en Colombia enfrentan una carga tributaria de hasta el 29%, superior a la tasa efectiva del 22% que pagan las grandes empresas.
A pesar de la expedición de la Resolución 1627 de 2025, que habilita los recursos para el funcionamiento, los empleados no recibirán su salario.
Este contenido es patrocinado.
Ainda es un gestor de fondos de capital privado especializado en inversiones en transporte, movilidad, energía renovable y producción de petróleo y gas.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, durante y la viceministra encargada de Relaciones Laborales y directora de IVC, Sandra Muñoz, hicieron públicos los hallazgos encontrados por inspectores del Ministerio de Trabajo en las visitas a Almacenes D1. Según los dos altos funcionarios, durante las inspecciones se encontró: jornadas de trabajo sin hora dealmuerzo o de […] La entrada Los hallazgos del Ministerio de Trabajo en Almacenes D1 se publicó primero en Confidencial Noticias.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
El presidente criticó a la junta directiva del emisor por mantener altas tasas de interés y frenar la producción.
Trycore impulsa una nueva herramienta para ayudar a las organizaciones a identificar procesos clave, alinear equipos y escalar con impacto real.
Fallo histórico ordena al Gobierno Nacional y EPS intervenidas pagar deuda de 20.3 billones a hospitales en 30 días.
La declaración final de la cumbre de los Brics reconoce que los combustibles fósiles todavía juegan un papel importante en la matriz energética mundial. The post Brics retrocede en compromiso de eliminar fósiles pese a llamado de Lula appeared first on La Silla Vacía.
En un país donde la polarización política ha contaminado incluso las cifras, sorprende —y alegra— que un medio tradicionalmente crítico del actual gobierno como El Tiempo reconozca, aunque con cautela, un avance fundamental en la economía nacional. El editorial del 9 de julio, titulado “Mantener el rumbo”, admite que “por primera vez en cerca de […] La entrada Cuando los datos hablan, hasta El Tiempo escucha se publicó primero en Confidencial Noticias.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Durante la mañana del 10 de julio, en el marco de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR 2025, se llevó a cabo un panel clave sobre el futuro energético de la aviación en Colombia. El foco del encuentro fue el Sustainable Aviation Fuel (SAF), un biocombustible que promete reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto […]
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda.
Las 3 cosas que debe saber para que lo contraten en empleo para este 2025 | Dicen cómo son esas herramientas tan claves.