Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Regiones Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Vida Farándula
Agricultura y Agroindustria Bolsa y Inversiones Empresas Energía Finanzas Impuestos y Tributario Inmobiliario Minería Sector Público Turismo y Hotelería
Sector Público
Información sobre políticas públicas, convocatorias, reformas y funcionamiento de las instituciones estatales en Colombia.

Juliana Sarmiento responde con cifras y resultados a los cuestionamientos del concejal Daniel Muñoz
Juliana Sarmiento defendió con cifras y resultados la gestión de la actual administración y recordó que los logros se construyen mirando hacia adelante, no al pasado.

Hombres con 900 semanas cotizadas: Colpensiones hace llamado si buscan traslado
La reforma al sistema de jubilaciones aprobó traslado entre fondos, incluyendo aquellos que quieren pasar a Colpensiones.

Universidad del Atlántico inició nuevo proceso de calificación con Fitch Ratings
La Universidad del Atlántico recibió la visita de la calificadora de riesgo Fitch Ratings, que... El cargo Universidad del Atlántico inició nuevo proceso de calificación con Fitch Ratings apareció primero en .

Auditoría habría confirmado el cumplimiento de regulación de XM que criticó Petro
OR Better certificaría el cumplimiento los servicios durante las vigencias 2022 y 2023. Además, ya se está revisando el cumplimiento de la vigencia 2024

Medellín moderniza su sistema de pagos de impuestos: conozca detalles
Los contribuyentes podrán acceder a una plataforma más moderna e intuitiva La Alcaldía de Medellín presentó la nueva versión de su portal tributario, una plataforma digital más moderna e intuitiva que facilita el acceso y gestión de los impuestos predial e industria y comercio. Esta renovación, liderada por las secretarías de Hacienda e Innovación Digital, [...]
Colombia alcanza 13,87 % de energías limpias en su matriz eléctrica
En menos de tres años, Colombia ha dado un salto histórico en su transición hacia las energías limpias, al pasar de una participación inferior al 2 % en 2022 al 13,87 % en 2025 dentro de su matriz energética. Este avance, sin precedentes en América Latina, es resultado del Plan 6GW Plus, una estrategia nacional […] La entrada Colombia alcanza 13,87 % de energías limpias en su matriz eléctrica se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Congreso avanza en proyecto para acelerar proyectos de energías limpias en Colombia: ¿es viable?
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable

Superintendencia de Salud prorrogó intervención a Capresoca EPS por un año más
La razón que llevó a tomar la decisión es que, según la entidad, "persisten las causales que dieron origen a la intervención inicial"

Ministerio de Salud ajusta contratación ESE
Este documento está orientado a todas las Empresas Sociales del Estado en el país.

Findeter es reconocida como organización carbono-neutral por el ICONTEC
Findeter ha sido reconocida como organización carbono-neutral por el ICONTEC gracias a sus esfuerzos en medir, verificar y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Han implementado medidas para reducir su huella de carbono promoviendo la sostenibilidad.

Advierten riesgo de racionamiento eléctrico en la región Caribe por escasez de gas
Líderes del gremio insisten en que los proyectos de infraestructura gasífera deben acelerarse, ya que los tiempos de desarrollo son prolongados y las necesidades del país son inmediatas. La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) advirtió que no hay suficiente gas natural para garantizar la operación normal de las plantas térmicas, especialmente en la región […] The post Advierten riesgo de racionamiento eléctrico en la región Caribe por escasez de gas appeared first on Santa Marta Al Día.

Colpensiones dio gran noticia a más de 15.000 personas: recibirán buena plata muy pronto
Colpensiones y gran noticia a más de 15.000 personas: recibirán buena plata | Dicen cómo viene situación con ese fondo.

Auditoría le da la razón a XM sobre cumplimiento de regulación pese a críticas de Petro
Una auditoría externa realizada a XM confirmó que la entidad cumplió con la normativa vigente en sus servicios durante las vigencias 2022 y 2023.

El FMI aconseja aumentar la inversión en infraestructuras y el gasto educativo para acelerar el crecimiento
El Fondo relaciona ambas medidas, controlando el consumo público, con evoluciones más abultadas del PIB y una menor desigualdad

Caldas busca incorporar inteligencia artificial en la gestión de las finanzas públicas
La reunión se centró en analizar cómo las herramientas tecnológicas emergentes pueden contribuir a fortalecer la gestión territorial, en especial en los municipios con menores capacidades técnicas.

"En mes y medio vamos a abrir un carril en la vía al Llano si se mantienen condiciones climáticas”
La ministra María Fernanda Rojas dijo que se implementará un plan para rehabilitar el corredor y mitigar las pérdidas que, se estiman, ascienden a $50.000 millones diarios

MinSalud advirtió a las EPS que si no pagan las deudas serán liquidadas

Gobierno advierte a las EPS: “Paguen o serán liquidadas”, afirma ministro Jaramillo
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió que el Gobierno Nacional liquidará a las EPS que no cumplan con el pago de sus deudas. Además, anunció que los recursos de la salud serán girados directamente a hospitales y clínicas para garantizar la atención y eliminar la intermediación financiera. Durante un encuentro con autoridades del […]El cargo Gobierno advierte a las EPS: “Paguen o serán liquidadas”, afirma ministro Jaramillo apareció primero en La Otra Verdad.
“Economía muestra señales de recuperación gradual”: Comité Autónomo de la Regla Fiscal
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal es un organismo técnico, permanente e independiente, adscrito al Ministerio de Hacienda, que propende por la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Duerma informado con las noticias clave del martes 7 de octubre
La consulta del Pacto Histórico vuelve a estar en veremos. Por otro lado, se movieron las marchas propalestina en el país. The post Duerma informado con las noticias clave del martes 7 de octubre appeared first on La Silla Vacía.

Catalina Cárdenas es nueva VP corporativa de Experiencia Usuario-Cliente de EPM
La Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) aprobó el nombramiento de Catalina María Cárdenas Álvarez como nueva vicepresidenta corporativa de Experiencia Usuario-Cliente, una posición clave dentro de la estructura organizacional de la compañía, que busca fortalecer la relación con sus usuarios y avanzar en la centralización de la función comercial. Cárdenas Álvarez, administradora […]
“Economía muestra señales de recuperación gradual”: Carf
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal – Carf – es un organismo técnico, permanente e independiente, adscrito al Ministerio de Hacienda, que propende por la sostenibilidad de las finanzas públicas. El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) destacó algunos avances de la política económica del Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro. En […]

Millones de usuarios de Air-e en la costa Caribe no vieron reducción en tarifas de energía, pese a anuncios del Gobierno
Aunque el Gobierno afirme la disminución de Air-e, actores del sector advierten que esa rebaja no está siendo percibida de modo claro y uniforme.

Creg establece nuevas reglas para la contratación directa de energía por parte de empresas intervenidas como Air-e
Se busca reducir la exposición a bolsa para que las empresas puedan ofrecer mejores precios a los usuarios.

Antes de diciembre ya habría paso a un carril por la vía principal hacia Villavicencio
La titular de la cartera indicó que para hacer esta habilitación se estaría trabajando con el Invías, además que también tendrían diálogos con el Ideam

Tribunal admite demanda que pide a Hacienda recortar $37 billones
Como contó La Silla, el exdirector de la Dian Pedro Nel Ospina presentó una acción de cumplimiento solicitando que se recorten $37 billones del presupuesto actual. The post Tribunal admite demanda que pide a Hacienda recortar $37 billones appeared first on La Silla Vacía.

PTAR Canoas avanza: Hacienda aprueba contragarantía para crédito de US$100 millones
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recibió un nuevo impulso para sacar adelante la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, luego de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitiera un concepto de viabilidad que autoriza la contragarantía de la Nación para acceder a un empréstito con el Banco […]

Colegios privados encienden alarmas y padres pagarían consecuencias: jugada del Gobierno no gustó
Colegios privados encienden alarmas y padres pagarían caras consecuencias | Dicen cómo viene este tira y afloja.

Creg expidió resolución para contratación de energía de prestadores del servicio
La medida le permite a los comercializadores intervenidos reducir su exposición a bolsa, ofreciendo así estabilidad en el precio

Las ciudades piden revisar sus asignaciones en la discusión de la ley de competencias
Asocapitales advierte que no se está teniendo el peso de estos territorios en la economía, y en vez de darles más autonomía, las estarían centralizando

Colpensiones anunció oportunidad única muy esperada por miles de personas; dan fecha límite
Cómo es la oportunidad de traslado temporal con Colpensiones | Cómo se pide doble asesoría en Colombia | Cuánto se demora un traslado pensional en Colombia

Conpes aprueba financiación para 13 proyectos viales
El Gobierno destinará $15 billones para mejorar 527 km de vías en el país, con 20 obras que impulsarán empleo y conectividad regional.

Crece alerta por DÉFICIT FISCAL: subirían TASAS e INFLACIÓN en Colombia
El déficit fiscal y la alta inflación ponen en riesgo la estabilidad económica del país y podrían elevar el costo de vida de los hogares colombianos.

Salud, educación, ciencia y tecnología, los que lideraron en ejecución presupuestal
La velocidad de ejecución en inversión fue de 41,1%, lo que podría encender alarmas, ya que se mantiene por debajo de 50%, faltando tres meses para finalizar 2025

Distrito recibió el aval del MinHacienda para el préstamo de la obra Ptar Canoas
La gerente general del Acueducto, Natasha Avendaño, reveló que se solicitaron US$100 millones al Banco Mundial

Transporte, comercio y salud, entre los sectores afectados por el cierre de la vía al Llano
Según expresó el Gobernador, las pérdidas económicas son importantes y los habitantes del Oriente de Cundinamarca también han experimientado altos tiempos de desplazamiento

Medicamentos sin barreras: el cambio que transformará a Capital Salud en Colombia
La EPS implementa desde el 1 de octubre una reforma que elimina el 80 % de los trámites para la entrega de medicamentos.

Reforma tributaria parcial
Hasta ahora, el Congreso de la República ha aprobado el monto del presupuesto para 2026, para lo cual llevó a cabo un acuerdo entre las comisiones económicas de Senado y Cámara y el Gobierno nacional Carlos Fernández La discusión en el Congreso de la República del proyecto de presupuesto para el año 2026 presenta variantes […] La entrada Reforma tributaria parcial se publicó primero en Semanario Voz.

MUJERES podrán PENSIONARSE con MENOS SEMANAS desde 2026
A partir del 1 de enero de 2026, las mujeres podrán jubilarse con menos semanas de cotización, en Colpensiones y los fondos privados, de forma progresiva.

Tarifa diferencial en los peajes vía al Llano: así aplican los descuentos para transportadores y turistas
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.

Nueva EPS: exministro de Salud, Augusto Galán, advierte sobre su posible desaparición en Colombia
El exministro Augusto Galán advirtió que la Nueva EPS enfrenta un riesgo real de desaparecer por su crisis financiera y operativa.

Carf alertó de "crítica" situación fiscal y requirió ajuste de $45 billones en el PGN
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal aseguró que la situación fiscal que atraviesa Colombia es crítica; entre 2019 y 2024 los ingresos crecieron menos que los gastos

“Hay inversionistas que están listos para hacer nuevas regasificadoras en Colombia”
Fanny Guerrero, directora encargada y comisionista experta de la Creg, dijo que están dando señales claras para que se avancen con el desarrollo de los proyectos energéticos

¿Vale la pena retirar la reforma de salud y buscar soluciones paliativas a problemas críticos?
En 10 meses sobreaguar con decenas de hospitales y clínicas suspendiendo servicios, sin recursos y cartera crecientes, y millones de pacientes rogando por servicios El artículo ¿Vale la pena retirar la reforma de salud y buscar soluciones paliativas a problemas críticos? fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Contralor habla de hallazgos fiscales en cámaras de comercio de Colombia
Las Cámaras de Comercio administran anualmente alrededor de $1,2 billones de recursos públicos.

Déficit fiscal llegó a 7,6% del PIB, las estimaciones del Marco Fiscal no se cumplirían
Si se revisan las cuentas de la nación, se tiene qie el dpeficit fiscal hasta agosto llegó a 7,6% del PIB, proyectándose el incumplimiento del Marco Fiscal para cierre del año que se fijaba en 7,1%

Superservicios CONFIRMÓ MANTENIMIENTO en la planta regasificadora SPEC
El recorrido incluyó también a las plantas térmicas que dependen del suministro de gas importado.

ANI declara caducidad de concesión portuaria en Santa Marta y multa a operador
El proyecto portuario estaba destinado a movilizar líquidos al granel de origen vegetal y mineral como aceite de palma, crudo e hidrocarburos.

Los chinos siguen ganando obras en el país: se quedaron con la planta de agua para 3 millones de bogotanos
Power China gerenciada por Qiguang Gao sigue ganando licitaciones ahora tiene el contrato por 429 mil millones para potabilizar Agua con la planta Tibitoc El artículo Los chinos siguen ganando obras en el país: se quedaron con la planta de agua para 3 millones de bogotanos fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Asofondos responde a polémica de Colpensiones: los $9 billones que quiere el Gobierno «son de los trabajadores»
En una mesa técnica, el Gobierno y el gremio discuten quién administrará los ahorros de los trabajadores del régimen especial por alto riesgo.

Colombia consolida confianza en los mercados internacionales con emisión de bonos y suspensión de la línea de crédito flexible con el FMI
Colombia reafirmó su solidez fiscal tras colocar con éxito TES en el mercado local y regresar al europeo con una emisión histórica de bonos, que despertó una demanda récord entre inversionistas internacionales.

El Valle aporta, pero no recibe
El rezago regional es hoy un obstáculo estructural para el crecimiento nacional. Colombia no puede darse el lujo de seguir marginando al Valle de la inversión pública

Contralor revela hallazgos fiscales en Cámaras de Comercio
El 58% de los $1.2 billones que manejan las Cámaras de Comercio se concentra en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, según la Contraloría.

CCI alerta sobre deterioro y falta de sostenibilidad en programas de infraestructura vial no concesionada
Más de 1.160 kilómetros, de los 2.055 que conforman el programa de Gestión Vial Integral, se encuentran en condición regular, mala o muy mala.

Contraloría revela hallazgos fiscales por más de 5.100 millones de pesos en las Cámaras de Comercio
Carlos Hernán Rodríguez aseguró que es necesario generar confianza en las instituciones.

Colombia cubrió riesgo cambiario y sigue adelante con billonaria operación de manejo de deuda
El Ministerio de Hacienda detalló que la siguiente prioridad en la administración de los riesgos cambiarios será la asociada al TRS.

"El gran reto es combinar disciplina fiscal con un trabajo conjunto entre lo público y privado"
Villar resaltó que la economía atraviesa un repunte de la demanda, impulsada por el gasto público y remesas, pero que es difícil sostener si no se ajustan las cuentas fiscales

Piedad Urdinola: “las cifras del Dane no tienen un color político”
La directora del Dane negó sesgo político en las cifras y cuestionó la metodología usada por La Silla Vacía. The post Piedad Urdinola: “las cifras del Dane no tienen un color político” appeared first on La Silla Vacía.

Sigue el ‘tire y afloje’ entre el ministro de Minas y Acolgen en medio de debate por precios de la energía
El reciente aumento en los precios de la energía en bolsa abrió un nuevo capítulo en la discusión entre el Gobierno de Colombia y los generadores.

Precio de las matrículas en colegios privados de Colombia en 2026 solo podrán subir hasta este tope: Gobierno estableció límites
El gobierno Petro estableció los límites permitidos para aumentar el precio de las matrículas en colegios privados de Colombia en 2026.

Contraloría refuerza auditorías a las regalías en el Pacífico por fallas en medio de su ejecución
Entre 2022 y 2025, la entidad consolidó 178 hallazgos con incidencia fiscal por más de $351.000 millones en los departamentos de Cauca, Chocó, Valle del Cauca y Nariño

“Dentro de la entidad hoy en día destinamos $271.000 millones a 3.500 subsidios para vivienda”
José Andrés Jiménez Amaya, gerente general de la entidad Caja Honor, afirmó que cerca de 56.000 colombianos tuvieron acceso a vivienda durante el año pasado

Reforma a la salud, en jaque: expertos advierten que el proyecto no soluciona la crisis y hablan de ‘tozudez ideológica'
Mientras el Congreso debate la reforma, pacientes y EPS alertan sobre una crisis humanitaria del sistema: falta de recursos y futuro incierto.

Gobierno busca establecer área Appa en Mocoa, Putumayo
Estas zonas buscan proteger los suelos con mayor vocación agropecuaria del país, para garantizar la permanencia del campesinado y la seguridad alimentaria. The post Gobierno busca establecer área Appa en Mocoa, Putumayo appeared first on La Silla Vacía.

Bogotá estrena el esquema de Obras por Impuestos con proyecto de energía solar comunitaria
Distrito inaugura mecanismo de Obras por Impuestos con un proyecto de transición energética.

Presidente de Comisión Séptima dice que REFORMA a la SALUD no se está dilatando
Miguel Ángel Pinto confirmó que el debate se retomará después de la semana de receso.

Colombia decidió cancelar el acuerdo de la Línea de Crédito Flexible que mantenía con el Fondo Monetario Internacional
La cancelación obedece a la suspensión del acceso a los recursos.

"La minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico": Juan Manuel Santos
"Este gobierno, que supuestamente quería hacer la paz también con la naturaleza, ha hecho todo lo contrario", dice Santos.

Colpensiones desea traslado en masa de cotizadores de alto riesgo que están en AFP
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, señaló que los fondos privados le están debiendo a la organización pública cerca de $9 billones

Colpensiones hizo importante llamado a quienes están a 5 años de pensionarse
Colpensiones volvió a entregar un importante anuncio a las personas que están próximas a jubilarse.

Obras por impuestos en Bogotá: Secretaría de Hacienda lanza convocatoria para que contribuyentes se sumen al programa: ABC del mecanismo
Personas naturales y jurídicas pueden invertir en el desarrollo de proyectos estratégicos de la ciudad. El primero será de comunidades energéticas.

COLPENSIONES alerta: QUIÉNES podrían PERDER su PENSIÓN con la reforma
Un punto clave es que la edad de pensión no cambiará, pero sí habrá ajustes en aspectos como las semanas mínimas cotizadas y otras condiciones.

¿De qué acuerdos habla el presidente Gustavo Petro sobre la reforma a la salud? Volvió a cuestionar la ponencia alternativa
El ministro Jaramillo se fue contra la senadora Hurtado, a la que señaló de desobedecer acuerdos alcanzados con su jefa política.

Duro choque de la ANI y la Alcaldía de Cartagena por megaproyecto de ampliación del aeropuerto: hay trabas y pocos avances
El alcalde de Cartagena bloquea el megaproyecto de la ANI en Crespo y exige pensar en un nuevo aeropuerto.

La Bolsa Mercantil negoció $1,9 billones en compras públicas en el primer semestre
En esos seis meses se cerraron 177 operaciones con la participación de 57 entidades compradoras y 111 proveedores adjudicados

Muertes por enfermedades raras aumentan en Colombia, advierte Fecoer
Diego Fernando Gil, director de Fecoer, alertó que en 2025 han muerto más de 15 pacientes con enfermedades raras por barreras en el sistema de salud.

Rumbo al Pilar Solidario: más de 920.000 adultos mayores se encuentran inscritos para recibir renta básica en Colombia
La meta es llegar a 1,4 millones de beneficiarios. Se enmarca dentro de la transformación de los programas sociales del Gobierno nacional.

La Supersalud pidió lista de los prestadores que embargan los recursos de las EPS
El titular de la entidad, Giovanny Rubiano, defendió que los recursos para la salud son inembargables