
Por fin sabemos de dónde vino la onda de radio más potente del espacio exterior
En marzo de 2025 la Tierra recibió el impacto de una ráfaga de radio rápido tan enérgetica como el Sol, pero que apenas duró milisegundos.
En marzo de 2025 la Tierra recibió el impacto de una ráfaga de radio rápido tan enérgetica como el Sol, pero que apenas duró milisegundos.
Energía solar espacial Energía solar espacial: Europa podría ahorrar 15% en energía con paneles solares espaciales antes que Japòn Por Félix Riaño @LocutorCo Un nuevo estudio sugiere que los paneles solares en el espacio podrían reducir en un 80% la necesidad de energías renovables terrestres en Europa. Investigadores de King’s College London aseguran que, para el año 2050, la energía solar en el espacio podría abastecer casi de manera continua la red eléctrica de Europa. La idea es sencilla de explicar pero difícil de llevar a cabo: poner grandes paneles solares en órbita para captar la luz del sol todo el tiempo, sin que la afecten las nubes o la noche, y luego enviar esa energía a la Tierra convertida en microondas. El impacto, según sus cálculos, sería enorme: hasta un 15% menos en el costo del sistema energético europeo y una disminución superior al 70% en la necesidad de baterías de almacenamiento. ¿Podría esta idea de ciencia ficción convertirse en una realidad para nuestras ciudades? La promesa es grande, pero los costos siguen siendo astronómicos La propuesta de paneles solares en el espacio no es nueva. Fue planteada en 1968 por el ingeniero aeroespacial Peter Glaser, en plena carrera espacial. Durante décadas fue descartada como demasiado costosa e irrealizable. Hoy, el panorama cambió. El precio de los lanzamientos al espacio bajó gracias a los cohetes reutilizables, la tecnología para convertir luz en electricidad es más eficiente y ya existen pruebas exitosas de transmisión inalámbrica de energía desde órbita. Con estas piezas sobre la mesa, científicos de Europa han vuelto a modelar la posibilidad. Su simulación incluyó 33 países y mostró que los satélites solares podrían convertirse en una fuente centralizada y continua de electricidad renovable. Pero los problemas son evidentes. El costo actual de estos sistemas es entre 10 y 100 veces superior al que se necesitaría para ser competitivos frente a las energías en la Tierra. El diseño más prometedor, conocido como “enjambre de heliostatos”, tendría que reducir sus costos a 14 veces los paneles solares terrestres para ser viable. Otro diseño, llamado “matriz planar”, más simple y más cerca de estar listo, aún necesitaría reducir sus costos a 9 veces los de los paneles tradicionales. Además, lanzar y mantener grandes estructuras en el espacio plantea retos de seguridad, como el riesgo de choques con basura espacial, interrupciones en la transmisión de microondas y la degradación de materiales bajo radiación. La pregunta clave es si la inversión en investigación logrará superar esas barreras en el plazo necesario para 2050. Pese a las dificultades, los investigadores no descartan la idea. Al contrario, proponen una estrategia combinada: comenzar con la matriz planar, más madura tecnológicamente, y al mismo tiempo acelerar el desarrollo del enjambre de heliostatos para alcanzar la meta de generación continua. El beneficio sería triple: reducción de costos en la red europea, menor necesidad de baterías gigantes de respaldo y menor dependencia del gas. El estudio estima que los ahorros podrían llegar a 36.000 millones de euros al año. Países como Japón ya integraron la energía solar espacial en su estrategia de emisiones cero. En Europa, la cooperación entre países y agencias podría dar el impulso que falta, del mismo modo que ya ocurre con la Agencia Espacial Europea y los intercambios eléctricos transfronterizos. El sistema más avanzado, el enjambre de heliostatos, usaría espejos flotando en órbita que reflejan la luz solar hacia un receptor central, el cual la transformaría en energía y la enviaría a la Tierra. Su gran ventaja es que podría capturar energía el 99,7% del tiempo, día y noche. En comparación, los paneles en la superficie apenas logran entre 15% y 30% de eficiencia, y dependen de la luz directa. La matriz planar, por su parte, funcionaría como un enorme satélite de paneles planos que apuntan al Sol y que transmiten energía en ondas de radio hacia estaciones en la Tierra. Este diseño capturaría energía un 60% del tiempo. Ambos conceptos provienen de estudios de la NASA publicados en 2024. Si se lograra reducir los costos, Europa podría recortar drásticamente la necesidad de instalar turbinas eólicas y paneles solares en tierra, liberando espacio y evitando problemas como la intermitencia del viento y la falta de sol en invierno. La energía solar espacial pasó de ser un sueño de 1968 a un proyecto en estudio para 2050. Los números son atractivos, pero los costos y los riesgos siguen siendo gigantes. ¿Crees que llegaremos a ver paneles solares en órbita enviando electricidad a nuestras casas? Te invito a dejar tu opinión y a seguir escuchando el pódcast Flash Diario en Spotify. Paneles solares en el espacio podrían dar 80% de energía renovable a Europa en 2050 y bajar costos un 15%. 📚 Bibliografía: Air Quality News Cosmos Magazine The National News The Guardian Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support. Flash Diario es un informativo de El Siglo 21 es Hoy Suscríbete gratis en: ➜ YouTube ⬅︎ ➜ Spotify ⬅︎ ➜ Apple Podcasts ⬅︎ ➜ Google News 📰 ⬅︎ August 22, 2025 at 02:00AM
Este 20 de agosto de 2025, la NASA ha compartido nuevos hallazgos sobre Marte que han despertado el interés de la comunidad científica. Gracias a la misión Perseverance, activa desde 2021 en el cráter Jezero, se han obtenido imágenes de alta resolución que muestran rasgos geológicos similares a los de nuestro planeta. Marte, considerado por […] La entrada El planeta gemelo de la Tierra, revela nuevas pistas sobre su pasado acuático y volcánico se publicó primero en Diario del Cauca.
Lo que la ciencia acaba de revelar sobre el corazón de la Luna podría cambiar la manera en que se comprende su origen y evolución.
Durante más de 20 años, la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha estado... La entrada La Agencia Espacial Europea difunde imágenes de las cicatrices de Marte en alta resolución se publicó primero en AstroAventura.
Un vistazo sin precedentes al corazón de una estrella moribunda Un equipo de astrónomos ha logrado observar directamente las capas internas de una estrella durante una supernova, un avance excepcional en el estudio de la evolución estelar. El evento, identificado como 2021yfj, tuvo lugar en la Vía Láctea, y reveló restos de hidrógeno, helio, así […] La entrada Detectan por primera vez las capas internas de una estrella durante una supernova se publicó primero en .
Un vistazo sin precedentes al corazón de una estrella moribunda Un equipo de astrónomos ha logrado observar directamente las capas internas de una estrella durante una supernova, un avance excepcional en el estudio de la evolución estelar. El evento, identificado como 2021yfj, tuvo lugar en la Vía Láctea, y reveló restos de hidrógeno, helio, así […] La entrada Detectan por primera vez las capas internas de una estrella durante una supernova se publicó primero en Diario del Cauca.
Astrónomos utilizando el poderoso Telescopio Espacial James Webb (JWST) han detectado posibles señales de un exoplaneta del tamaño de Saturno orbitando alrededor de Alpha Centauri A, la estrella más cercana a nuestro sistema solar, ubicada a solo 4.3 años luz de distancia. El hallazgo genera enorme expectación en la comunidad científica. Aunque el planeta en […] La entrada Alpha Centauri A podría tener un nuevo planeta del tamaño de Saturno cerca de la zona habitable se publicó primero en .
La Nasa estudia la "Ciudad Inca" de Marte. Su origen podría ser la erosión del viento, fallas en cráteres o antiguos glaciares.
Aquí está todo lo que necesitas saber para utilizar la nueva función para creadores basada en inteligencia artificial.
El descubrimiento de una insólita explosión estelar confirma la existencia de una “cebolla cósmica” con capas de elementos químicos dentro de cada astro
La capacidad de volar evolucionó en la rama de los dinosaurios que dio origen a las aves.
La luna con el nombre provisional S/2025 U1 es pequeña y había pasado desapercibida por sondas y telescopios durante los últimos 40 años.
Las redes sociales modernas no son solo una selección de fotos bonitas y vídeos virales. Cada cuenta personal o empresarial de marketing exitosa es el resultado de un arduo trabajo utilizando las mejores y más eficaces herramientas. Los programas correspondientes se utilizan para la edición, la planificación de publicaciones, el diseño, el análisis y otras […] La entrada Las mejores herramientas para redes sociales perfectas aparece primero en MiOriente.
How have Donald Trump's tariffs affected US e-commerce? Statista reveals a series of data on the subject
El riesgo es real: las redes pueden dilapidar y destruir la institucionalidad democrática de Colombia, y nadie parece entender la gravedad de ello.
Los estudiantes en Pereira no son ajenos a los peligros y al mal uso de las redes sociales y la internet, situaciones como el ciberacoso, el uso excesivo de la tecnología, la convocatoria a peleas, los denominados retos virales, hacen parte de las actividades que se han detectado en la ciudad. Aunque en este año […]
Fuente: Prensa Telefónica Con una actividad comercial fortalecida, que se refleja en el crecimiento de los accesos móviles, un mayor número de clientes convergentes y la transformación de sus redes fijas a la fibra óptica, concluyó Telefónica Movistar Colombia el primer semestre del año 2025. Los resultados operativos y financieros con cierre a junio, presentados […]
Movistar Colombia crece en clientes móviles y de fibra óptica en 2025 Bogotá, 15 de agosto de 2025. – Telefónica Movistar Colombia cerró el primer semestre del año con un La entrada Movistar Colombia crece en clientes móviles y de fibra óptica en 2025 se publicó primero en Libreta de Apuntes.
La exposición de datos sensibles en plataformas digitales ocurre con mayor frecuencia de lo que imaginamos, desde compartir nuestra cotidianidad hasta información personal relevante puede darle herramientas a ladrones para que hagan de las suyas, es por esto que hoy te contamos las Cosas que compartes en redes sociales y pueden usar para estafarte o... The post Cosas que compartes en redes sociales y pueden usar para estafarte appeared first on Diario Occidente.
CFE e ISSSTE se comunican a través de Ternurines y Pokémon de manera divertida y cercana con millennials y Gen Z.
A new study reveals that people struggle to spot promotional content, as platforms have learned to disguise commercial messages
Un nuevo estudio revela que las personas no pueden detectar con facilidad los anuncios debido a que las plataformas han logrado que los mensajes comerciales se camuflen como contenidos personales
Instagram lanzó una serie de nuevas funciones el miércoles, y los usuarios dicen que una de ellas es una victoria para los acosadores.
El botón de repost, el mapa interactivo y la pestaña Friends responde a un esfuerzo de Instagram por reforzar los lazos entre usuarios
Conoce cómo proteger la seguridad de tus datos cuando estamos siempre conectados a redes sociales
Un estudio revela que Facebook, Instagram y Uber son las aplicaciones que más datos personales recopilan para fines comerciales.
Noticias de celulares: esta es una gran opción para aquellos que quieran tomar buenas fotos sin tener que gastar una millonada en el país.
La historia de las redes sociales comienza en la década de 1990 cuando internet empezaba a ser accesible para el público. En 1997 SixDegrees.com marcó un hito como la primera red social reconocida.Inspirada en la teoría de los seis grados de separación permitía a los usuarios crear perfiles li...
Que las redes sociales son indispensables en la vida de muchos dejó de ser una novedad y pasó a convertirse en una realidad a la cual todos estamos habituados. En un principio eran sólo un medio más para interactuar con amigos o conocer a nuevas personas hoy son una fuente por excelencia para sa...