menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Polo Democrático

Noticias sobre la actividad política, decisiones, alianzas y actualidad del partido de izquierda colombiano
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
El hambre no es diálogo y la sed no es negociación

Cuando una democracia empieza a pensar en castigar pueblos enteros privándolos de lo más elemental —agua, alimentos o transferencias públicas— ya no hablamos de táctica política: hablamos de asedio. Eso fue exactamente lo que planteó la senadora Paloma Valencia en el congreso de Colfecar: condicionar y recortar el acceso a alimentos, agua y las transferencias […] La entrada El hambre no es diálogo y la sed no es negociación se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

Source LogoProclama del Pacífico
News Image
Congreso tumba la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de 2026

Miércoles 24 de Septiembre de 2025 - 4:22pmEl Congreso le cerró la puerta a la propuesta del Gobierno nacional que buscaba aprobar un Presupuesto General de la Nación de $556,9 billones para 2026. Las Comisiones Económicas Conjuntas votaron en contra de la ponencia mayoritaria y dieron paso al debate de dos alternativas con cifras más bajas. Las opciones que ahora entran a discusión provienen de la Alianza Verde y el Centro Democrático. La primera reduce el monto a $546,9 billones, redistribuyendo recursos hacia deporte, agricultura, comercio y tecnología. La segunda lo baja a $530 billones, bajo el argumento de que el cálculo del Ejecutivo está inflado al depender de una reforma tributaria que aún no inicia su trámite en el Congreso. En medio de la discusión, expertos han advertido sobre el riesgo de un déficit fiscal que ya supera el 7% del PIB y el aumento de la deuda pública, que podría trepar al 65% del producto interno. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, defendió la propuesta, mientras los opositores insisten en que el país no puede gastar sobre recursos inciertos. Si el Legislativo no logra un acuerdo, el presupuesto podría terminar siendo expedido nuevamente por decreto presidencial, como ocurrió el año pasado, lo que añadiría más incertidumbre al panorama económico. Presupuesto 2026Congreso de la RepúblicaDéficit fiscalReforma tributariagobierno petroColombiaTras la negativa a los casi $557 billones del Gobierno, la Alianza Verde y el Centro Democrático lideran propuestas con ajustes y reducciones al presupuesto.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
News Image
Oriente antioqueño firmó acuerdo para que 23 municipios labren su futuro

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, junto con los 23 alcaldes y alcaldesas de la subregión del Oriente antioqueño, directivos de asociaciones de municipios, provincias administrativas, universidades, gremios, organizaciones sociales y comunitarias, suscribieron este viernes un Acuerdo por la Gobernanza y la Asociatividad Territorial en esta subregión del departamento. “Esta casa del Oriente […]

Source Logo360 Radio
News Image
En video se observa la agresión: intento de asonada contra el Ejército en Putumayo dejó un herido

La situación se desbordó cuando algunos civiles intentaron desarmar y atemorizar a los uniformadosLa operación contra la minería ilegal en Putumayo derivó en choques entre soldados y más de 200 pobladores que buscaban impedir la destrucción de maquinaria.Lo que comenzó como una operación rutinaria del Ejército Nacional para combatir la minería ilegal en zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo, terminó en un violento intento de asonada que dejó a un civil herido y evidenció la tensión entre la Fuerza Pública y las comunidades locales.Según el reporte oficial, más de 200 personas se congregaron en el lugar para impedir que tropas de la Sexta División destruyeran maquinaria empleada en actividades mineras ilegales. La situación se desbordó cuando algunos civiles intentaron desarmar y atemorizar a los uniformados, lo que llevó a los soldados a realizar disparos disuasivos contra el suelo.Uno de esos proyectiles impactó a un ciudadano, quien fue trasladado de inmediato a un centro médico en Mocoa. De acuerdo con las autoridades, se encuentra fuera de peligro, aunque la comunidad cuestiona el uso de la fuerza por parte del Ejército durante la intervención.En un video que circula en redes sociales se observa la agresión de varios pobladores contra los soldados, reforzando la versión oficial sobre el intento de asonada. En las imágenes se aprecia cómo algunos civiles arremeten contra los uniformados e intentan arrebatarles sus armas en medio de la confrontación.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Consejo Electoral advierte presunta infracción de gastos en campaña de Petro y propone sanciones

La investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) a la campaña que llevó al poder en 2022 al presidente colombiano, Gustavo Petro, concluyó que fueron violados los topes de financiación en más de 3.500 millones de pesos (unos 870.000 dólares de hoy) y pidió sanciones para los responsables, según la ponencia presentada al pleno de ese […] La entrada Consejo Electoral advierte presunta infracción de gastos en campaña de Petro y propone sanciones aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
News Image
Procuraduría lanza advertencia ante aumento atípico de cédulas

Ante esta situación, el Ministerio Público adelanta una vigilancia preventiva a la inscripción de cédulas para las elecciones de Congreso 2026. Con el fin de llevar un control estricto de la inscripción de cédulas para las elecciones de 2026, el procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia de ‘Paz Electoral’, […] El cargo Procuraduría lanza advertencia ante aumento atípico de cédulas apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César
News Image
Consejo de Estado tumbó a consejero de Relaciones Exteriores en Países Bajos. Conozca las razones

El Consejo de Estado, a través de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, dejó sin efecto el nombramiento de Marco Alberto Velásquez Ruiz como consejero de relaciones exteriores adscrito a la Embajada de Colombia en el Reino de los Países Bajos. La decisión, con ponencia de la magistrada Gloria María Gómez Montoya, reiteró […] La noticia Consejo de Estado tumbó a consejero de Relaciones Exteriores en Países Bajos. Conozca las razones se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image
Polo Democrático pide a Iván Cepeda aceptar candidatura presidencial para 2026

El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo envió una carta abierta al senador Iván Cepeda para que sea su candidato a la Presidencia en 2026, destacando su defensa de los derechos humanos, la paz y la justicia social. El Polo Democrático Alternativo (PDA) oficializó este jueves su respaldo al senador Iván Cepeda Castro como […]El cargo Polo Democrático pide a Iván Cepeda aceptar candidatura presidencial para 2026 apareció primero en La Otra Verdad.

Source LogoLa Otra Verdad
News Image
Polo Democrático le pide a Iván Cepeda que sea candidato presidencial para 2026

A través de una carta abierta, el Polo Democrático Alternativo solicitó oficialmente al senador Iván Cepeda Castro que acepte ser el candidato presidencial del partido y del Movimiento Político Pacto Histórico para el periodo 2026–2030. La misiva destaca su trayectoria como defensor de los derechos humanos, la paz y la justicia social, y lo propone […] La entrada Polo Democrático le pide a Iván Cepeda que sea candidato presidencial para 2026 se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
News Image
´Calendario electoral es inamovible´: Eljach

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, ratificó este martes que el calendario electoral en Colombia no puede ser modificado ni aplazado bajo ninguna circunstancia, al señalar que su estricto cumplimiento es lo que garantiza la estabilidad de las instituciones del país. Durante su intervención en la conmemoración del Día Nacional de la […] El cargo ´Calendario electoral es inamovible´: Eljach apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César
News Image
Asesinan a Erlery Velasco, líder campesino del Cauca y defensor del río Patía

El ex candidato a la Alcaldía de Balboa e integrante del Pacto Histórico había denunciado amenazas por su oposición a la minería ilegal. Su crimen ha sido condenado por líderes políticos y organizaciones sociales. El Representante a la Cámara por el Cauca, Jorge Bastidas, denunció este lunes el asesinato de Erlery Velasco, reconocido líder campesino del sur del departamento, militante del Pacto Histórico y de Colombia Humana. Velasco fue ex candidato a la Alcaldía de Balboa y se destacó por su activismo en defensa de los derechos de las comunidades rurales y del ecosistema del río Patía, amenazado por actividades de minería ilegal. “Tengo una tristeza enorme. Asesinaron a Erlery Velasco, líder campesino (…), defensor de causas y del río Patía contra la minería depredadora que viene destruyendo de manera impune este ecosistema”, expresó Bastidas en su cuenta oficial de X. Velasco hacía parte de los liderazgos sociales del sur del Cauca y recientemente había manifestado en sus redes sociales su intención de participar en una marcha programada para el próximo 29 de agosto, en defensa del río Patía y los territorios afectados por la minería ilegal. El congresista Bastidas calificó el crimen como un “golpe infame y criminal” y pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue los hechos con celeridad para evitar que este caso quede en la impunidad. También hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que refuerce la protección de las comunidades en esta región, en cumplimiento de los mandatos constitucionales. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los responsables del asesinato ni sobre los avances en la investigación. Erlery Velasco era ampliamente reconocido por su trabajo con organizaciones sociales y por su compromiso con la defensa de los recursos naturales del Cauca. Su asesinato se suma a la preocupante cifra de líderes sociales asesinados en el país durante 2025, en medio de un contexto de recrudecimiento de la violencia en varias regiones.

Source LogoNariño Hoy