
Las autoridades colombianas incautaron más de una tonelada de marihuana y detuvieron a un hombre que la transportaba en un camión por una carretera del departamento del Huila, en el sur del país, informó este sábado el Ejército.
¿Desea recibir notificaciones?

Las autoridades colombianas incautaron más de una tonelada de marihuana y detuvieron a un hombre que la transportaba en un camión por una carretera del departamento del Huila, en el sur del país, informó este sábado el Ejército.

En el marco de las operaciones contra el microtráfico en el departamento del Putumayo, la Policía Nacional capturó en las últimas horas a un hombre de 69 años en el ... Leer más La entrada Capturan en Colón a hombre requerido por tráfico de estupefacientes se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

En un operativo realizado en la vía nacional Pasto–Puente Pepino, a la altura del kilómetro 72+200 en la vereda Las Brisas, jurisdicción del municipio de San Francisco (Putumayo), unidades del ... Leer más La entrada Capturan a dos hombres con más de tres kilos de base de cocaína y armas en la vía Pasto–Puente Pepino se publicó primero en MiPutumayo Noticias.

Sobre su cabeza pesa la recompensa más grande por un criminal. Neutralizar la amenaza que representa, incluso para las elecciones de 2026, el reto.

Gobernador y defensores de DD.HH. buscan tregua navideña mientras comunidades sufren desplazamiento y hambruna.

Dos personas más fueron capturadas en la ciudad de Bogotá.

La inseguridad en Colombia afecta gravemente el sector productivo. Delincuencia y narcoguerrilla ocupan amplias zonas, enfrentando a las fuerzas del orden en el Cañón del Río Micay. Se busca intensamente a 'Iván Mordisco' con una millonaria recompensa.

El 31 de enero de 2025, en Medellín (Colombia), fue asesinado Jonathan Christopher Acevedo García, un ciudadano colombo-canadiense de 42 años que, según autoridades estadounidenses y canadienses, se desempeñaba como testigo clave del FBI. El ataque ocurrió en un restaurante del Mall El Indio, ubicado sobre la vía Las Palmas, cuando tres sicarios armados se […] La entrada El sicariato de un informante federal en Medellín: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones por los responsables se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

FBI busca a cinco sospechosos del homicidio ocurrido en el Mall del Indio en Medellín La investigación por el asesinato de Jonathan Christopher Acevedo García tomó un rumbo inesperado luego de que el FBI anunciara una recompensa de hasta dos millones de dólares para identificar a los responsables. El organismo reveló que cinco hombres habrían [...]

La operación dejó pérdidas millonarias para la estructura criminal y frenó el avance de su explotación minera ilegal en la región.
Judicializados cinco presuntos integrantes de las disidencias de las Farc capturados durante las operaciones militares contra alias Iván Mordisco en Guaviare y Amazonas En los procedimientos en los que fueron detenidas estas personas también se incautaron armas de fuego, munición de diferente calibre, explosivos y otros elementos de relevancia para el avance de las investigaciones […]

Se desmanteló un grupo delictivo organizado dedicado al tráfico de armas de uso privativo, municiones, explosivos y estupefacientes.

Su captura se realizó a través de una orden de registro y allanamiento en el municipio 'corazón' del Valle del Cauca.

En la imagen, las cinco personas presuntamente de las disidencias capturadas. Foto: Fiscalía General de la Nación. La noticia Fiscalía judicializó a cinco presuntos integrantes de las disidencias de las Farc capturados en Guaviare y Amazonas se publicó primero en ifm noticias.

El Ayuntamiento ya ha adquirido dos parcelas donde proyecta construir 70 viviendas de promoción pública y una zona verde

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 4:51pmEscrito por: Jorge Castro Avendaño Así como el campesino tiene arraigo por la tierra que cultiva y le da de comer, los pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta tienen un apego por su hábitat que parecería inexplicable para quienes conocen estas poblaciones, pues saben que son muchas las necesidades básicas insatisfechas en casi 200 años de creadas poblaciones como Nueva Venecia y Buenavista. Allí la masacre del 21 y 22 de noviembre del año 2000 parecía el final de las poblaciones que viven 100 por ciento de la pesca. Se pensó que como ha sucedido con otras poblaciones en donde la violencia guerrillera y paramilitar convirtió en “fantasmas” a muchos pueblos, en la ciénaga, sucedería algo parecido. En este caso sin embargo, no fue así, por ese amor a la Ciénaga Grande. César Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nueva Venecia, asegura que solo 21 familias se fueron para no regresar. "Se fueron y ya no regresan porque ya los mayores fallecieron", dice con tristeza. Jesús Suárez, habitante de Nueva Venecia que ha estudiado el tema de la masacre, estima que “fueron un poco más de 2.000 las personas desplazadas” por la sangrienta incursión paramilitar. Después de la masacre, el primero en regresar a Nueva Venecia fue Miguel Ángel Mejía, quien para la época era un joven de 27 años. Recuerda que ese 22 de noviembre del año 2000, después de las 9:00 de la mañana, desplazado, y en canoa, llegó inicialmente con su familia a Sitionuevo, para luego arribar a Soledad donde vivía su papá. “Llegamos descalzos a la casa de mi papá allá en Soledad. Los niños estaban desnudos”, dijo a Zona Cero. Sin embargo, en apenas 15 días, el no tener nada que hacer ni donde trabajar, hizo crecer el estrés en él y su familia. Los gastos para su papá aumentaron y Miguel Ángel no lograba la manera de apoyarlo económicamente. Sin pensarlo más, “volvimos aquí como a los 20 días”. Miguel Ángel persuadió a otros pescadores amigos para regresar a Nueva Venecia. “Les dije: compañeros vamos para el pueblo a pescar, a trabajar porque esto no es tierra para nosotros”. Como a las 3 de la tarde de un día de la primera quincena de diciembre, se produjo el regreso de Miguel Ángel y sus amigos. De ese día, recapitula, “aquí en Nueva Venecia lo que había era puro perro raquíticos ladrando por el hambre”. “Trajimos comida de allá para hacer aquí. Nos reunimos allá en la casita de donde yo estoy. Ahí como 10 familias, ahí nos reunimos todos”. En ese retorno nadie quería dormir solo en lo que había sido su casa hasta la madrugada del 22 de noviembre. De regreso a su palafito, Miguel Ángel encontró la solidaridad de un viejo amigo que lo invitó a pasar las primeras noches en su casa tras el retorno. Su experiencia en Soledad no fue la mejor. “La tierra para nosotros es muy mala, nosotros no tenemos trabajo allá”. Han pasado 25 años y pese a las condiciones difíciles de la pesca, Miguel Ángel y los centenares de desplazados que no se adaptaron en tierra, regresaron a Nueva Venecia confiando en que no se repita ese capítulo oscuro de la historia de su pueblo. “Aquí nos quedamos y aquí estamos con la voluntad del señor. Aquí morimos, si Dios quiere, a vivir o a morir y aquí estamos gracias a Dios que hasta el sol de hoy no nos ha ocurrido nada todavía lo que no hemos quedado y pensamos que diosito nos tenga así”, finaliza. A Miguel Ángel le mataron un hermano en esa masacre. Fue al pescador que los paramilitares abordaron en un caño cerca del Kilómetro 13 de la Vía Ciénaga - Barranquilla para que los guiara hasta Nueva Venecia. Ya llegando al pueblo, lo asesinaron, convirtiéndose en la primera víctima de la masacre. Especial Nueva VeneciaRegión CaribeLa región CaribeLa falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.Visible: Símariaangelbarraza
La incautación de esta tonelada de marihuana evitó la distribución de aproximadamente dos millones de dosis en el mercado ilegal

Las autoridades de Estados Unidos y Canadá anunciaron una recompensa de hasta 2 millones de dólares por cada uno de los tres presuntos responsables del asesinato de Jonathan Christopher Acevedo García, un colombocanadiense de 42 años asesinado el pasado 31 de enero en el Mall del Indio, en Medellín. Acevedo fue atacado cuando compartía en un restaurante; hasta allí […] La entrada Autoridades de EE. UU. y Canadá buscan a los tres implicados en crimen de testigo del FBI: ofrecen hasta USD 2M por cada uno aparece primero en MiOriente.

Fueron destruidos 14 dragones fluviales y se incautó más de dos kilogramos de mercurio. Estos no los detalles de la operación.

El operativo permitió capturar a dos personas e incautar 813 kilos de marihuana, un cargamento avaluado en más de 12.300 millones de pesos.

Camilo, Jean Santiago y Sofía, trasportaba gran cantidad de estupefacientes. Policiales de carreteras que se encuentran apostados en los diferentes corredores viales, realizan constante operativos de control en el sector Cobos sobre el kilómetro 15+800 vía Girardot –Bogotá jurisdiccion de Nilo, donde transitan vehículos día y noche tanto carros, motos tanto particulares como de servicio […] La entrada Caen con cargamento de marihuana vía Girardot – Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Así lo dio a conocer la ministra de Ambiente de Colombia (e), Irene Vélez Torres,... La entrada En labores conjuntas entre Colombia y Brasil se destruyeron 14 máquinas de extracción ilegal de minerales en la Amazonía se publicó primero en Burbuja Política.
En un operativo de control y seguridad llevado a cabo en el municipio de Caldono, Cauca, las autoridades informaron sobre la captura de un hombre conocido con el alias de “Uber”, por porte de sustancias psicoactivas. El hecho se registró en el barrio Centro. Según el informe oficial, el detenido fue sorprendido en flagrancia por […] La entrada Lo cogieron con la ‘marimba’ se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Lake City 2002. Tras su retiro deportivo, Wedding habría asumido la dirección de una de las estructuras de narcotráfico más violentas del continente, con nexos con el Cártel de Sinaloa. Permanece prófugo y figura entre los diez más buscados del FBI, que ofrece 15 millones de dólares por información que permita su captura. Entre los … La entrada Estados Unidos y Canadá ofrecen más de $7 mil millones por información sobre asesinos de testigo del FBI en Medellín se publicó primero en DiariOriente.




Autor daescobar La Policía desmanteló una red de lavado de dinero vinculada al Clan del Golfo, logrando la captura de una mujer conocida como alias 'La Contadora', señalada como la principal cabecilla de los esquemas financieros ilícitos de la organización criminal. Los operativos simultáneos se realizaron en Bogotá y el municipio de Apartadó, Antioquia, con el objetivo de afectar la estructura financiera del grupo y detener a sus principales operadores. Lea también: Ejército destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones En Bogotá y Apartadó (Antioquia), nuestra @PoliciaColombia capturó a tres integrantes de una red de lavado de activos al servicio del Clan del Golfo, entre ellos alias “La Contadora”. Con más de 15 años de actividades criminales, esta mujer estructuraba complejos esquemas… pic.twitter.com/Ji85XaBgmN — Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano (@DirectorPolicia) November 21, 2025 Se estima que, bajo la coordinación de 'La Contadora', la red habría lavado más de 53.000 millones de pesos. Según dio a conocer el director de la Policía Nacional, general William Oswaldo Rincón, la capturada llevaba más de 15 años en actividades delictivas, diseñando complejos mecanismos para dar apariencia de legalidad a los recursos obtenidos de forma ilícita. Los fondos lavados estaban destinados a beneficiar a alias 'Cholo Banano', quien fue detenido previamente en febrero de 2025. Más información: Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre Las autoridades detallaron que los procedimientos incluyeron verificaciones en múltiples localidades y la recolección de pruebas documentales y financieras, las cuales serán cruciales para avanzar en los procesos judiciales contra la organización.

Autor daescobar El Departamento de Estado de EE. UU. Lanzó una recompensa masiva de hasta $2 millones de dólares por información que conduzca a la captura de los asesinos responsables del homicidio de un testigo federal estadounidense en Medellín, un crimen presuntamente orquestado por el excampeón olímpico de snowboard convertido en capo de la droga, Ryan James Wedding. Wedding, ciudadano canadiense con residencia en México, pasó de representar a Canadá en el evento de slalom gigante de los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002 a liderar una compleja organización transnacional de crimen organizado dedicada al tráfico de cocaína entre Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, según las autoridades estadounidenses. Lea también: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico Las autoridades analizan si Wedding habría participado en el crimen de Jonathan Christopher Acevedo García, en un hecho ocurrido en Medellín en enero de 2025. Se pudo establecer que este hombre, colombo - canadiense, era un testigo clave del FBI de en su contra. El asesinato ocurrió a plena luz del día, cerca de las 2:30 p.m. del 31 de enero, en el restaurante "Mi Arepa" de un centro comercial ubicado en la vía Las Palmas, en Medellín. Acevedo García, de 42 años, estaba comiendo cuando fue atacado. Más información: Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días "Un hombre se le acercó y le disparó en múltiples oportunidades, provocándole la muerte", detallaron las autoridades. Las fuerzas del orden colombianas recuperaron grabaciones de vigilancia que identifican a tres sujetos involucrados en el homicidio, por quienes se ofrece la recompensa: Uno de los sujetos es hombre corpulento, chaqueta clara, pantalones oscuros, casco. Siguió a la víctima en una motocicleta. Otra de las personas es Hombre blanco, alto, delgado, jeans, sudadera oscura, gorra y zapatos blancos. Entre tanto el tercer es hombre negro, corpulento, camisa color canela, pantalones negros. Realizó labores de reconocimiento y fue visto luego tomando fotos de la escena del crimen


Una mujer buscada por estafas millonarias cayó en Medellín gracias a Interpol. Tenía notificación roja y hacía parte de una red internacional

Tropas de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, en una operación conjunta con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y el CTI, desmantelaron una ruta transnacional del narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela y tenía como destino final mercados ilegales de Europa y África. La acción permitió […] La entrada Incautan 813 kilos de marihuana en Vichada se publicó primero en El Morichal.

El personero de Pereira, Leonardo Fabio Reales Chacón, sostuvo una reunión con miembros de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, quienes expresaron su preocupación por el incremento de víctimas de trata de personas en el país, especialmente en el Eje Cafetero, donde Pereira aparece como punto crítico de este delito. La delegación estadounidense […] La entrada Embajada de Estados Unidos se reúne con el Personero de Pereira para analizar aumento de la trata de personas y situación de comunidades indígenas aparece primero en Risaraldahoy.com.

El Ejército Nacional continúa fortaleciendo sus acciones contra la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño, una de las actividades ilícitas que más recursos genera para el Clan del Golfo. En las últimas horas, unidades del Batallón de Infantería Liviana N.° 31 Rifles, junto a la Brigada contra la Minería Ilegal, en coordinación con el […] La noticia Ejército intensifica operaciones contra la minería ilegal en Cáceres y golpea finanzas del Clan del Golfo se publicó primero en ifm noticias.

Emplear el mismo vocabulario de los traficantes de drogas refuerza su autoridad simbólica

Con estas acciones se afectan de manera contundente las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley.

Colombia llegó a 835 toneladas de droga incautada y apunta a superar las 900 antes de finalizar el año, según el Ministerio de Defensa.

El conflicto entre ELN y disidencias agrava la crisis en el Catatumbo: comunidades enfrentan hambruna.

Incautan más de 13 toneladas de cocaína en Buenaventura El cargamento, que estaba camuflado entre bultos de yeso dentro de un contenedor, tenía como destino final Países Bajos.

La organización generaba alrededor de $1.500 millones anuales con la explotación de una especie. Estos son los detalles del caso.

Autoridades incautaron 14 toneladas de cocaína en Buenaventura, el mayor decomiso en una década, según destacó el presidente Gustavo Petro.

Las nuevas rutas de la droga disponen de sumergibles que hacen viajes de ida y vuelta atravesando océanos transportando toneladas de cocaína

La SAE entregó nuevos detalles sobre los bienes de Mauricio Leal, su aparición en la ‘Lista Clinton’ y por qué sigue extinción de dominio.

Los campesinos fueron víctimas de desaparición forzada por paramilitares.
La Fiscalía y la Dijín desarticularon una organización que, durante dos años, habría abastecido de armas, municiones y granadas a estructuras armadas en siete departamentos. Nueve personas fueron capturadas y judicializadas. Durante al menos dos años, una red delincuencial habría operado silenciosamente para abastecer de armas de fuego, munición y granadas a diversas estructuras de […]

El audio circuló por primera vez en octubre de 2023 y en ese momento la W Radio aclaró que el audio fue alterado. The post Detector: De nuevo circula audio falso de Char, Toro y el Cartel de Sinaloa appeared first on La Silla Vacía.


Desmantelan estructura dedicada a la extracción de oro en el Caquetá La intervención tuvo lugar en la Bocana del Guayas, área rural de Cartagena del Chairá, donde las tropas sorprendieron a seis personas en plena actividad ilícita.


Alias el runcho, cuyo nombre es Alirio Zárate, es el narcotraficante que es buscado por las autoridades por cielo, mar y tierra.

Las incautaciones representan un duro golpe para los grupos ilegales como las disidencias, ELN y Clan del Golfo.


En la operación militar fueron incautadas una draga de alto poder y dos embarcaciones.

Tres colombianos fueron capturados en el marco de la operación desplegada por el FBI tras el asesinato del testigo en Medellín en enero pasado.

Las autoridades dieron detalles de lo ocurrido a la altura de la vereda El Túnel, en Cauca.

Recorrido del hijo de Giovanny Ayala antes de ser secuestrado en Cauca: el joven artista avanzó por la Panamericana hasta llegar al sector más peligroso

Las autoridades en Colombia ofrecían una recompensa de hasta 120 millones de pesos.

Hace pocos momentos, 180 familias del pueblo indígena Eperara Siapidara debieron abandonar sus casas.

Fueron capturadas 17 personas durante 13 diligencias de registro y allanamiento en Suesca, Chocontá, Sesquilé y Guatavita.

La Guardia Civil detiene a cinco personas por el crimen, cometido delante de la pareja de la víctima y sus dos hijos el 8 de agosto

También defendió los operativos de la Fuerza Pública, en los que destacó que el 0.9 % han sido bombardeos.

Montaron una estructura de diez personas que trabajan en dos turnos para evitar que otros expendedores les quitaran el punto de distribución.

Este grupo delincuencial se dedicaba a la recolección y procesamiento de la secreción de la rana Phyllomedusa.

Según el dato de producción potencial de la ONU y la cantidad de cocaína incautada, el gobierno tuvo en 2024 un nivel por debajo de Duque y Santos. The post Según la ONU, incautaciones de cocaína de Petro siguen siendo bajas appeared first on La Silla Vacía.

El grupo delincuencial moldeaba la secreción del anfibio en tablillas para enviarlas a países como Perú y México a través de terminales aéreos.

Wedding estaría implicado en el crimen contra un testigo federal perpetrado en Medellín en enero de este año.

El pronunciamiento del pirmer mandatario volvió a poner en el radar a este excapo, quien es un viejo conocido por las autoridades.

Si EE UU se mete en Venezuela, Colombia pagaría una factura enorme, una ola de refugiados se sumaría a los casi tres millones que residen aquí

La Defensoría del Pueblo ha advertido que en el 2025 que las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco mantienen control, influencia o presencia armada en varias zonas de Colombia, especialmente en regiones del sur y el oriente donde la confrontación con otros grupos ilegales ha generado escenarios de alto riesgo para la […]

En la operación se logró la incautación de más de 1000 galones de gasolina. Combustible era comercializado en Norte de Santander, Boyacá y Casanare.

Caen las bandas 'La Esperanza' y 'Perseo' por microtráfico en Bosa y Suba Son 23 capturados que se dedicaban a vender droga en parques, cerca de colegios y empacaban estupefacientes en dulces.


Mientras EE. UU. habla de guerra contra cárteles, casos como Purdue y Johnson & Johnson revelan cómo farmacéuticas impulsaron la grave crisis de adicción El artículo Mientras EE.UU. anuncia guerra a los narcos sus farmacéuticas pagan millonarias por crear adictos fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

La mefedrona, droga sintética barata y digital, consume a jóvenes en Rusia y ya cruza fronteras. Su expansión silenciosa alerta a Europa y América El artículo La peligrosa droga que se pide por Telegram y envicia tanto como el fentanilo fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co
Capturado alias ‘Flypper’: manejaba extorsiones y rentas ilegales del Tren de Aragua en siete países. Incautados diez celulares, un computador y documentos con valor jurídico que permitirán seguir la trazabilidad de la estructura económica de la banda mientras avanza la cooperación internacional. El detenido era pieza clave de la organización criminal en Venezuela, Perú, Ecuador, […]

Seis personas fueron capturadas y seis toneladas de marihuana para distribución fueron incautadas. La droga provenía del Cauca.

Ya son tres semanas consecutivas que se han generado capturas de este grupo criminal.


El presidente Gustavo Petro destacó los avances de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y afirmó sentirse “orgulloso” de los resultados obtenidos, al señalar que durante su administración “se han destruido 10.366 laboratorios de producción de cocaína”.

La entrada Cúcuta, asesinatos de mujeres, explotación sexual y un sistema criminal que opera sin freno se publicó primero en Razón Pública.

15 menores de edad muertos en operaciones militares, 3.001 toneladas de coca en 2024 y la posición cómoda de China frente al cambio climático The post Desayune informado con las movidas de este 18 de noviembre de 2025 appeared first on La Silla Vacía.

La empresa pidió a habitantes mantenerse alejados mientras avanzan la atención técnica y los trabajos de reparación realizados por su personal.

La compañía reportó que el lote señalado no proviene de su línea de producción y que presenta múltiples diferencias.

El carreteable tendrá operación reversible y restricción a carga pesada este lunes festivo

Las víctimas son cinco mujeres oriundas del municipio de Agustín Codazzi y un hombre de San Diego. Las autoridades buscan dar con el paradero del reclutador.


Alias Luxury y 'el Gordo' alterarían los cargamentos de droga para enviarlos a España y Países Bajos.

El ataque fue ordenado directamente por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

El Departamento del Tesoro de EE UU bloquea el emporio empresarial Hysa por presunto lavado de dinero para el crimen organizado