menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Narcotráfico

Noticias sobre investigaciones, capturas e incautaciones relacionadas con el narcotráfico en Colombia y su impacto nacional e internacional.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
El sicariato de un informante federal en Medellín: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones por los responsables

El 31 de enero de 2025, en Medellín (Colombia), fue asesinado Jonathan Christopher Acevedo García, un ciudadano colombo-canadiense de 42 años que, según autoridades estadounidenses y canadienses, se desempeñaba como testigo clave del FBI. El ataque ocurrió en un restaurante del Mall El Indio, ubicado sobre la vía Las Palmas, cuando tres sicarios armados se […] La entrada El sicariato de un informante federal en Medellín: EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones por los responsables se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

Sábado 22 de Noviembre de 2025 - 4:51pmEscrito por: Jorge Castro Avendaño Así como el campesino tiene arraigo por la tierra que cultiva y le da de comer, los pescadores de la Ciénaga Grande de Santa Marta tienen un apego por su hábitat que parecería inexplicable para quienes conocen estas poblaciones, pues saben que son muchas las necesidades básicas insatisfechas en casi 200 años de creadas poblaciones como Nueva Venecia y Buenavista. Allí la masacre del 21 y 22 de noviembre del año 2000 parecía el final de las poblaciones que viven 100 por ciento de la pesca. Se pensó que como ha sucedido con otras poblaciones en donde la violencia guerrillera y paramilitar convirtió en “fantasmas” a muchos pueblos, en la ciénaga, sucedería algo parecido.  En este caso sin embargo, no fue así, por ese amor a la Ciénaga Grande. César Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nueva Venecia, asegura que solo 21 familias se fueron para no regresar. "Se fueron y ya no regresan porque ya los mayores fallecieron", dice con tristeza. Jesús Suárez, habitante de Nueva Venecia que ha estudiado el tema de la masacre, estima que “fueron un poco más de 2.000 las personas desplazadas” por la sangrienta incursión paramilitar. Después de la masacre, el primero en regresar a Nueva Venecia fue Miguel Ángel Mejía, quien para la época era un joven de 27 años. Recuerda que ese 22 de noviembre del año 2000, después de las 9:00 de la mañana, desplazado, y en canoa, llegó inicialmente con su familia a Sitionuevo, para luego arribar a Soledad donde vivía su papá. “Llegamos descalzos a la casa de mi papá allá en Soledad. Los niños estaban desnudos”, dijo a Zona Cero.  Sin embargo, en apenas 15 días, el no tener nada que hacer ni donde trabajar, hizo crecer el estrés en él y su familia. Los gastos para su papá aumentaron y Miguel Ángel no lograba la manera de apoyarlo económicamente. Sin pensarlo más, “volvimos aquí como a los 20 días”. Miguel Ángel persuadió a otros pescadores amigos para regresar a Nueva Venecia. “Les dije: compañeros vamos para el pueblo a pescar, a trabajar porque esto no es tierra para nosotros”.  Como a las 3 de la tarde de un día de la primera quincena de diciembre, se produjo el regreso de Miguel Ángel y sus amigos. De ese día, recapitula, “aquí en Nueva Venecia lo que había era puro perro raquíticos ladrando por el hambre”.  “Trajimos comida de allá para hacer aquí. Nos reunimos allá en la casita de donde yo estoy. Ahí como 10 familias, ahí nos reunimos todos”. En ese retorno nadie quería dormir solo en lo que había sido su casa hasta la madrugada del 22 de noviembre. De regreso a su palafito, Miguel Ángel encontró la solidaridad de un viejo amigo que lo invitó a pasar las primeras noches en su casa tras el retorno. Su experiencia en Soledad no fue la mejor. “La tierra para nosotros es muy mala, nosotros no tenemos trabajo allá”. Han pasado 25 años y pese a las condiciones difíciles de la pesca, Miguel Ángel y los centenares de desplazados que no se adaptaron en tierra, regresaron a Nueva Venecia confiando en que no se repita ese capítulo oscuro de la historia de su pueblo. “Aquí nos quedamos y aquí estamos con la voluntad del señor. Aquí morimos, si Dios quiere, a vivir o a morir y aquí estamos gracias a Dios que hasta el sol de hoy no nos ha ocurrido nada todavía lo que no hemos quedado y pensamos que diosito nos tenga así”, finaliza. A Miguel Ángel le mataron un hermano en esa masacre. Fue al pescador que los paramilitares abordaron en un caño cerca del Kilómetro 13 de la Vía Ciénaga - Barranquilla para que los guiara hasta Nueva Venecia. Ya llegando al pueblo, lo asesinaron, convirtiéndose en la primera víctima de la masacre. Especial Nueva VeneciaRegión CaribeLa región CaribeLa falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Autoridades de EE. UU. y Canadá buscan a los tres implicados en crimen de testigo del FBI: ofrecen hasta USD 2M por cada uno

Las autoridades de Estados Unidos y Canadá anunciaron una recompensa de hasta 2 millones de dólares por cada uno de los tres presuntos responsables del asesinato de Jonathan Christopher Acevedo García, un colombocanadiense de 42 años asesinado el pasado 31 de enero en el Mall del Indio, en Medellín. Acevedo fue atacado cuando compartía en un restaurante; hasta allí […] La entrada Autoridades de EE. UU. y Canadá buscan a los tres implicados en crimen de testigo del FBI: ofrecen hasta USD 2M por cada uno aparece primero en MiOriente.

Source LogoMi Oriente
News Image
Caen con cargamento de marihuana vía Girardot – Bogotá

Camilo, Jean Santiago y Sofía, trasportaba gran cantidad de estupefacientes. Policiales de carreteras que se encuentran apostados en los diferentes corredores viales, realizan constante operativos de control en el sector Cobos sobre el kilómetro 15+800 vía Girardot –Bogotá jurisdiccion de Nilo, donde transitan vehículos día y noche tanto carros, motos tanto particulares como de servicio […] La entrada Caen con cargamento de marihuana vía Girardot – Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Estados Unidos y Canadá ofrecen más de $7 mil millones por información sobre asesinos de testigo del FBI en Medellín

Lake City 2002. Tras su retiro deportivo, Wedding habría asumido la dirección de una de las estructuras de narcotráfico más violentas del continente, con nexos con el Cártel de Sinaloa. Permanece prófugo y figura entre los diez más buscados del FBI, que ofrece 15 millones de dólares por información que permita su captura. Entre los … La entrada Estados Unidos y Canadá ofrecen más de $7 mil millones por información sobre asesinos de testigo del FBI en Medellín se publicó primero en DiariOriente.

Source LogoDiariOriente
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
Bolivia confirma retorno de la DEA ante el alza en producción de coca
Radio Nacional de ColombiaRadio Nacional de Colombia
Histórico golpe al narcotráfico: 14 toneladas de cocaína fueron incautadas en Buenaventura
El TiempoEl Tiempo
Reportan la mayor incautación de cocaína en los últimos 10 años en Buenaventura: fueron 14 toneladas de droga que tenían como destino Países Bajos
Diario del SurDiario del Sur
Colombia logra incautación récord: 14 toneladas de cocaína en Buenaventura
coverageCobertura completa
News Image
[Video] Alias “La Contadora” lideraba una red de lavado de dinero de 53 mil millones del Clan del Golfo en el Urabá Antioqueño

Autor daescobar La Policía desmanteló una red de lavado de dinero vinculada al Clan del Golfo, logrando la captura de una mujer conocida como alias 'La Contadora', señalada como la principal cabecilla de los esquemas financieros ilícitos de la organización criminal.  Los operativos simultáneos se realizaron en Bogotá y el municipio de Apartadó, Antioquia, con el objetivo de afectar la estructura financiera del grupo y detener a sus principales operadores.  Lea también: Ejército destruyó maquinaria utilizada para minería ilegal en Antioquia, que tendría un valor superior a los $3mil millones En Bogotá y Apartadó (Antioquia), nuestra @PoliciaColombia capturó a tres integrantes de una red de lavado de activos al servicio del Clan del Golfo, entre ellos alias “La Contadora”. Con más de 15 años de actividades criminales, esta mujer estructuraba complejos esquemas… pic.twitter.com/Ji85XaBgmN — Brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano (@DirectorPolicia) November 21, 2025 Se estima que, bajo la coordinación de 'La Contadora', la red habría lavado más de 53.000 millones de pesos.  Según dio a conocer el director de la  Policía Nacional, general William Oswaldo Rincón, la capturada llevaba más de 15 años en actividades delictivas, diseñando complejos mecanismos para dar apariencia de legalidad a los recursos obtenidos de forma ilícita.  Los fondos lavados estaban destinados a beneficiar a alias 'Cholo Banano', quien fue detenido previamente en febrero de 2025.  Más información: Fue cancelado el cierre de la Troncal del Café que estaba programado para este lunes 24 de noviembre Las autoridades detallaron que los procedimientos incluyeron verificaciones en múltiples localidades y la recolección de pruebas documentales y financieras, las cuales serán cruciales para avanzar en los procesos judiciales contra la organización.

Source LogoAlerta Paisa
News Image
EE. UU. y Canadá ofrecen 2 millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín

Autor daescobar El Departamento de Estado de EE. UU. Lanzó una recompensa masiva de hasta $2 millones de dólares por información que conduzca a la captura de los asesinos responsables del homicidio de un testigo federal estadounidense en Medellín, un crimen presuntamente orquestado por el excampeón olímpico de snowboard convertido en capo de la droga, Ryan James Wedding.  Wedding, ciudadano canadiense con residencia en México, pasó de representar a Canadá en el evento de slalom gigante de los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City en 2002 a liderar una compleja organización transnacional de crimen organizado dedicada al tráfico de cocaína entre Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, según las autoridades estadounidenses.  Lea también: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico Las autoridades analizan si  Wedding habría participado en el crimen de Jonathan Christopher Acevedo García, en un hecho ocurrido en Medellín en enero de 2025. Se pudo establecer que este hombre, colombo  - canadiense, era un testigo clave del FBI de en su contra.  El asesinato ocurrió a plena luz del día, cerca de las 2:30 p.m. del 31 de enero, en el restaurante "Mi Arepa" de un centro comercial ubicado en la vía Las Palmas, en Medellín. Acevedo García, de 42 años, estaba comiendo cuando fue atacado.  Más información: Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días "Un hombre se le acercó y le disparó en múltiples oportunidades, provocándole la muerte", detallaron las autoridades.  Las fuerzas del orden colombianas recuperaron grabaciones de vigilancia que identifican a tres sujetos involucrados en el homicidio, por quienes se ofrece la recompensa: Uno de los sujetos es hombre corpulento, chaqueta clara, pantalones oscuros, casco. Siguió a la víctima en una motocicleta. Otra de las personas es Hombre blanco, alto, delgado, jeans, sudadera oscura, gorra y zapatos blancos. Entre tanto el tercer es hombre negro, corpulento, camisa color canela, pantalones negros. Realizó labores de reconocimiento y fue visto luego tomando fotos de la escena del crimen

Source LogoAlerta Paisa
News Image
Incautan 813 kilos de marihuana en Vichada

Tropas de la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, en una operación conjunta con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y el CTI, desmantelaron una ruta transnacional del narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela y tenía como destino final mercados ilegales de Europa y África. La acción permitió […] La entrada Incautan 813 kilos de marihuana en Vichada se publicó primero en El Morichal.

Source LogoEl Morichal
News Image
Embajada de Estados Unidos se reúne con el Personero de Pereira para analizar aumento de la trata de personas y situación de comunidades indígenas

El personero de Pereira, Leonardo Fabio Reales Chacón, sostuvo una reunión con miembros de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, quienes expresaron su preocupación por el incremento de víctimas de trata de personas en el país, especialmente en el Eje Cafetero, donde Pereira aparece como punto crítico de este delito. La delegación estadounidense […] La entrada Embajada de Estados Unidos se reúne con el Personero de Pereira para analizar aumento de la trata de personas y situación de comunidades indígenas aparece primero en Risaraldahoy.com.

Source LogoRisaralda Hoy
News Image
Ejército intensifica operaciones contra la minería ilegal en Cáceres y golpea finanzas del Clan del Golfo

El Ejército Nacional continúa fortaleciendo sus acciones contra la minería ilegal en el Bajo Cauca antioqueño, una de las actividades ilícitas que más recursos genera para el Clan del Golfo. En las últimas horas, unidades del Batallón de Infantería Liviana N.° 31 Rifles, junto a la Brigada contra la Minería Ilegal, en coordinación con el […] La noticia Ejército intensifica operaciones contra la minería ilegal en Cáceres y golpea finanzas del Clan del Golfo se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
El Periódico DeportivoEl Periódico Deportivo
Tribunal de Bogotá condena a exfiscal por favorecer a narcotraficantes y ordenan su búsqueda internacional
El diarioEl diario
Exfiscal reconocida es condenada por favorecer a narcos y se fuga tras fallo del Tribunal de Bogotá
W RadioW Radio
El fin era invitarlo a su sometimiento: nueva carta de Isaac Beltrán sobre reunión con Diego Marín
Hoy noticiasHoy noticias
La exfiscal colombiana que huye de las autoridades tras comprobarse que favorecía a narcotraficantes
coverageCobertura completa
ExtraExtra
Capturan explotadores infantiles
Hora 13 NoticiasHora 13 Noticias
«Creerles siempre y cuidarlos juntos»: esta es la bandera de Medellín para proteger a los niños de violencias sexuales
Minuto30.comMinuto30.com
‘Creerles siempre’: Medellín lidera lucha contra el abuso sexual con congreso internacional
TelemedellínTelemedellín
Con congreso internacional, Medellín hace un llamado a proteger a nuestros menores del abuso
coverageCobertura completa
Colombia.comColombia.com
Alimentos ultraprocesados: OMS los declara una amenaza grave para la salud mundial
CorrillosCorrillos
Los alimentos ultraprocesados bajo la lupa científica
El TiempoEl Tiempo
Expertos alertan en The Lancet que los alimentos ultraprocesados son una amenaza y exigen regulación urgente: 'están dañando la salud globalmente'
El Nuevo DíaEl Nuevo Día
Expertos advierten déficit de proteína oculto en dietas modernas
coverageCobertura completa
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
Colombia: en 2024 producción de cocaína subió a 3.001 toneladas
El TiempoEl Tiempo
Producción potencial de cocaína habría superado las 3.000 toneladas en 2024: Gobierno aún no avala informe de la ONU
La Silla VacíaLa Silla Vacía
Almuerce informado con las movidas de este 18 de noviembre de 2025
La Silla VacíaLa Silla Vacía
Producción de cocaína llegó a 3.001 toneladas en 2024
coverageCobertura completa
RCN RadioRCN Radio
Captura en Cúcuta del segundo comandante del Tren de Aragua: así cayó alias ‘Flypper’
RCN RadioRCN Radio
Abatido alias ‘Veneno’, cabecilla de disidencias que coordinaba ataques en Cauca y Valle
CorrillosCorrillos
Capturado alias Richard, segundo cabecilla de la Estructura 36 en Antioquia
El TiempoEl Tiempo
Los homicidios y ataques contra la fuerza pública a los que estaría vinculado alias Richard, cabecilla del frente 36 capturado en Yarumal, Antioquia
coverageCobertura completa
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones