Por: Javier De La Hoz Rivero.
Minería

Juan Carlos Pinzón, candidato presidencial, se muestra como un mediador entre la defensa del agua y una minería responsable. Durante su visita a Bucaramanga, destacó la importancia de la coexistencia de ambos sectores para un desarrollo equilibrado.

Minería y construcción, dos pilares esenciales que no levantan cabeza Las actividades fundamentales para el crecimiento de la economía por tradición, hoy son los más golpeadas por las políticas del gobierno, como lo demuestran las caídas en el tercer trimestre

El exmagistrado Palomino Cortes director de la ANDJE estuvo detrás del acuerdo a una demanda al gobierno Santos por no garantizar la seguridad en sus minas El artículo Colombia se salvó de tener que reconocerle USD 380 Millones a la minera canadiense con Aris Mining fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

En linea con su compromiso por fortalecer una operacion sostenible, transparente y alineada con las... La entrada Minerales Córdoba recibe el “Sello Verde de Verdad” otorgado por la firma CO2CERO S.A.S. se publicó primero en Burbuja Política.

Minerales Córdoba fue reconocida con el “Sello Verde de Verdad” en la categoría Semilla, otorgado por la firma de verificación ambiental CO2CERO S.A.S., gracias a su gestión ambiental responsable y la implementación de prácticas de economía circular con impacto social en el territorio. Reconocimiento a Minerales Córdoba La certificación destaca a las organizaciones que cumplen … El cargo Minerales Córdoba recibe el “Sello Verde de Verdad” por su compromiso ambiental apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.


La operación conjunta ‘Amazonía Libre II’, realizada entre Colombia y Brasil, representó uno de los golpes más importantes contra la minería ilegal en la región amazónica durante 2025. La intervención tuvo como objetivo frenar la extracción criminal de oro y reducir el grave daño ambiental que estos grupos vienen causando en uno de los ecosistemas […] La entrada Minería ilegal: operación en la Amazonía desarticula red que movía USD 9,3 millones al mes se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Según cifras a las que tuvo acceso DF, actualmente existen 51 proyectos mineros en calificación ambiental
Fueron destruidas 14 dragas, 33 motores, tres remolcadores, una excavadora, se incautaron 4.800 galones de combustible y 2.5 kilogramos de mercurio.

La condena por fraude de un fundador de minería de Texas por parte de un jurado federal subraya los llamados…

Este hito reconoce el desempeño sostenido de la acción en el mercado y las mejoras en la liquidez y la capitalización de mercado en la Bolsa de Valores de Valores de Colombia

Afectación a la franja protectora del Río Atá por minería ilegal cmoreno Jue, 20/11/2025 - 10:59 Fecha nodo Jue, 20/11/2025 - 10:59 Image /sites/default/files/imagenes/2025/11/mineria-ilegal-rio.jpg Body Las autoridades desmantelaron una estructura dedicada a la extracción ilegal de material de arrastre en la zona rural del municipio de Planadas. La operación, que se llevó a cabo en la vereda Sur de Atá, Tolima, reveló una grave afectación en la franja protectora del río Atá, un afluente catalogado como ecosistema estratégico para el sur del departamento.La acción fue producto del trabajo articulado de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, junto al Ejército Nacional, la Policía Nacional y otras entidades gubernamentales.Durante la inspección técnica realizada por Cortolima, se confirmó que el punto de explotación operaba sin ninguna clase de respaldo legal. La coordenada identificada no poseía instrumento ambiental, y la consulta ante la Agencia Nacional de Minería no arrojó la existencia de un título minero válido.“Los hallazgos en el sitio confirmaron la dimensión del daño. Se identificaron excavaciones de gran tamaño, que incluían calicatas (zanjas) y una piscina de hasta dos metros de profundidad. Estas intervenciones no solo removieron la capa orgánica y el suelo, sino que también alteraron significativamente la estructura del terreno, comprometiendo de manera directa la estabilidad de la ronda hídrica del río Atá”, mencionó Olga Lucía Alfonso Lanini, Directora de Cortolima. Además de las excavaciones, la autoridad ambiental encontró un seleccionador industrial tipo Z, equipo esencial dispuesto para el lavado del material extraído.Uno de los puntos más críticos que agrava el proceso sancionatorio ambiental iniciado fue la captación ilegal de aguas superficiales. Los funcionarios de Cortolima documentaron la instalación de una motobomba y una extensa línea de manguera de 200 metros, la cual se utilizaba para sustraer ilegalmente agua del río Atá.Este recurso hídrico era esencial para el proceso de lavado de minerales. Al no contar con los permisos ambientales necesarios, esta práctica comprometía seriamente el caudal y el equilibrio ecológico del afluente.La valoración técnica evidenció los graves impactos sobre los recursos naturales:• Vertimiento directo de las aguas residuales del lavado de minerales al río Atá.• Pérdida de la cobertura vegetal, erosión y alteración estructural del suelo.• Remoción de vegetación endémica dentro de la franja protectora, lo que compromete gravemente el hábitat de múltiples especies del ecosistema.En cuanto a la maquinaria, se llevó a cabo la incautación de equipos valiosos utilizados en la minería ilegal, una retroexcavadora tipo oruga, equipos de motobombeo, una planta eléctrica y diversas estructuras extractivas. Todo el material incautado quedó bajo la custodia de Cortolima, conforme a lo establecido legalmente para estos casos.Cortolima hizo un llamado urgente a las instituciones regionales y nacionales para que refuercen la coordinación y el trabajo conjunto en la lucha contra el avance de la minería ilegal en todo el territorio tolimense. Creado por REDACCIÓN TOLIMA

La minera canadiense asumirá el control total de este proyecto, catalogado como uno de los más atractivos de América.

En una operación conjunta entre las fuerzas de seguridad de Brasil y Colombia, se destruyeron al menos 34 embarcaciones mineras ilegales, conocidas como “dragas”, que operaban en el río Puré, en la región amazónica fronteriza. Las estructuras intervenidas habrían sido utilizadas por la red criminal “Comandos de Frontera” para extraer oro ilegal. La maquinaria, valorada […] La entrada Policías de Brasil y Colombia destruyeron 14 “superdragones” que extraían oro en la Amazonía se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El Grupo de Recursos Minerales de China pidió a las acerías y comerciantes chinos que no compren nuevos cargamentos de finos de Jinbao

La virulencia del bajón obedece al fuerte flujo de dólares que ingresa al país por exportaciones récord, con fuerte aporte de cobre y oro

El acuerdo se convierte en el primero de su tipo en el país para resolver de manera “amistosa” una controversia con un inversionista extranjero.

Es el primer acuerdo de este tipo para resolver un arbitraje internacional entre inversionistas y el Estado colombiano.

Mineros anunció un cambio profundo en su cúpula directiva que marca el inicio de una nueva etapa para la compañía. La llegada de un nuevo CEO, la reorganización de áreas estratégicas y varios movimientos en la Junta Directiva reflejan un proceso interno de ajuste que se venía gestando desde los cambios en la estructura de […]
La minera Libero Cobre, cuyo principal accionista es un reconocido empresario con inversiones en películas de Hollywood y proyectos extractivistas en distintos países, patrocina eventos y deportistas en el departamento del Putumayo. Según organizaciones sociales, esta estrategia busca mejorar su imagen frente a los señalamientos sobre los posibles efectos ambientales del que podría convertirse en […]

Daniel Henao, nuevo presidente de la compañía aseguró que están comprometidos con mantener la estabilidad y avanzar en nuestra misión principal durante este periodo de evolución

Estos son los cambios más relevantes en la alta gerencia anunciados por Mineros.

La caída fue de -5,7 %; el sector no levanta cabeza desde el último trimestre de 2023.

La Comisión del Plan del Concejo de Bogotá analiza la decisión tomada por el alcalde, Carlos Fernando Galán de decretar Pico y Placa los días sábados para los carros que no estén matriculados en la capital del país. Mientras un grupo de concejales defienden porque consideran que la Administración está protegiendo los intereses de los […] La entrada Concejo analiza la medida de Pico y Placa para autos no matriculados en Bogotá se publicó primero en Confidencial Noticias.

El expresidente César Gaviria ve en la explotación de minas de cobre en Colombia un negocio redondo y con mucho futuro.

El país podría quedar por fuera de una oportunidad histórica si no garantiza seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y una estrategia nacional.

El contrato de carbonato de litio más negociado en la Bolsa de Futuros de Cantón subió 9% para acercarse a un límite superior de 95.200 yuanes (US$13.401)
La Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú, Chile) alcanzó acuerdos históricos para armonizar regulaciones sobre la minería de litio, cobre y otros minerales críticos, buscando atraer inversiones estables para la Transición Energética. En paralelo, la OEA anuncia una nueva estrategia de cooperación para combatir el crimen organizado transnacional, un problema que afecta directamente la seguridad […] La entrada Acuerdos en el Pacífico por Minería Crítica y Alianza Regional contra el Crimen Transnacional se publicó primero en Diario del Sur.

El Consejo Privado de Competitividad analizó el desempeño de variables relacionadas con minería, transporte, educación y empleo, entre otros.

Proyecciones para la minería en 2026 es que haya un alza cercana a cero; gremios dijeron que cambios de discurso modificarían el rumbo.

Minerales críticos como el litio y el grafito, junto con metales de tierras raras como el terbio y el disprosio, son esenciales para los motores

La región destaca por desarrollo agropecuario y la explotación minera, pero tiene relevancia nacional por ser el principal puerto para el comercio con Venezuela

El departamento ha mostrado avances en sectores primarios: aporta cerca de 3% del PIB agrícola nacional y más de 1% en minería

La compañía ya inició el proceso de selección para nombrar a su reemplazo. En este periodo de transición, Gaviria apoyará el empalme de sus responsabilidades

Ahora, la compañía cuenta con transparencia total en el consumo de nube, acceso directo a la consola de Google Cloud y reportes periódicos

La Fundación Ellen MacArthur destacó la necesidad de adoptar modelos circulares para preservar los minerales críticos, esenciales en la transición.

Dentro de las compañías más interesadas se encuentran Glencore, BHP Group y First Quantum, que planean inversiones por US$26.000 millones
En un nuevo gesto de distensión comercial, China anunció la suspensión temporal de las restricciones a la exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos. La medida, que entró en vigor el 9 de noviembre de 2025 y se extenderá por un año, forma parte de los acuerdos alcanzados entre los presidentes Xi Jinping y Donald […]

La autorización antimonopolio por parte del mayor comprador mundial de metales para baterías se suma a múltiples aprobaciones regulatorias

Elementos integran un marco orientado a fortalecer la base mineral colombiana, impulsar la formalización, apoyar la transición energética y fomentar una minería legal, sostenible y equitativa con impacto social positivo

Aris Mining, una de las principales compañías auríferas con operaciones en Antioquia y Caldas, fue reconocida con el galardón “Partnership of the Year” en los Mining Magazine Awards 2025, otorgados en el Reino Unido. El premio destaca el modelo de coexistencia y formalización minera que la empresa ha desarrollado en Colombia, considerado por los jueces […]

En los últimos años, la industria minera artesanal se ha convertido en una fuerza política propia, desplazando a ministros de sus cargos

China conserva su supremacía en el refinamiento de tierras raras, por otro lado, Estados Unidos aún enfrenta desafíos para desarrollar su capacidad industrial

La compañía está apostando en mercados como Nicaragua y Chile; el proyecto La Pepa concluiría en exploración entre 2030 y 2032
Después de cuatro siglos de actividad minera informal, por primera vez el Estado colombiano reconoce la minería ancestral que se realiza en el cerro El Burro, de Marmato (Caldas). Mediante Decreto 1153 del 31 de octubre de 2025, el Ministerio de Minas y Energía adoptó un enfoque diferencial para reconocer y formalizar la minería tradicional y […]

El Gobierno nacional reconoció la minería ancestral en el cerro El Burro, Marmato, formalizando por primera vez esta actividad histórica que sustenta a cientos de familias y preserva su identidad cultural.

Al 5 de noviembre, las acciones preferenciales de Grupo Sura tuvieron un impulso de 7,10 %, cerrando en máximos históricos.

La compañía también atribuyó el alza en las utilidades al incremento en la cotización internacional del metal en lo corrido de 2025

Como parte de la iniciativa Zancudo, también está en marcha la construcción de una nueva planta de procesamiento por flotación de 1.000 tpd.

Mineros informó que el costo de las ventas tuvo un aumento del 30 %.

Este año habría una caída del 30 % en las exportaciones de carbón y, por ende, 2 billones de pesos menos de regalías para municipios y departamentos.

Mientras se desarrolla la auditoría, el Estado ha continuado gestionando la exportación del concentrado de cobre que permanecía almacenado desde la paralización

La compañía canadiense también anunció que viene preparando una nueva campaña de perforación en el Zancudo.

La minera recortó nuevamente su guía de producción a 1,31-1,34 millones de toneladas para este año, desde 1,34-1,37 millones

Se suspenden mientras el MinAmbiente formaliza el proyecto de resolución que declara la Amazonía Colombiana como una Zona de Reserva de Recursos Naturales. The post ANM suspende audiencias públicas de minería en la Amazonía appeared first on La Silla Vacía.

La suspensión implica una pausa en el mecanismo formal de diálogo mientras se obtiene una mayor claridad técnica.

Hace cinco años, pensar en cobre, zinc y plomo, era una utopía. Pero hoy lo vemos hecho realidad gracias a las necesidades que la sociedad demanda por estos metales

El presidente Gustavo Petro planteó reformar el código minero y formalizar a los pequeños mineros, tras afirmar que salir de la economía ilícita del oro es esencial para lograr la paz en Colombia.

La minera, que cotiza en Londres, no revela las cifras de producción de cobre metálico de sus operaciones canadienses

La rectora de la Universidad EAN Brigitte Baptiste hará equipo con otros 3 colombianos que ya son directivos: Mónica de Greiff, Germán Arce y Gonzalo Hernández El artículo La minera canadiense Aris Mining logró sentar en su junta directiva a una prestigiosa líder ambientalista fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

La propuesta, pendiente de aprobación por el gabinete, supone un avance significativo con respecto a un plan anterior de US$290 millones

Inversión extranjera directa en minas y canteras cayó 31% Se propone una minería más inclusiva, participativa y conectada con las necesidades regionales

Pekín ya no permitirá a los minoristas compensar el impuesto al valor agregado cuando vendan oro procesado que hayan comprado en la Bolsa de Oro de Shanghái

El ADR de Ecopetrol (EC), el principal emisor colombiano en la Bolsa de Nueva York (NYSE), muestra una ganancia más moderada, del +16 %.

La minería colombiana atraviesa un momento de contracción. De acuerdo con el más reciente Boletín Estadístico Minería en Cifras, elaborado por la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), la inversión extranjera directa en minas y canteras cayó 31% durante el primer trimestre del año, una cifra que refleja […]

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) anunció la designación de Santiago Cardona, actual country manager y vicepresidente de Mineros S.A., como nuevo presidente de la Mesa Directiva del gremio. A su lado, Hernán Rodríguez, socio del bufete Dentons Cárdenas & Cárdenas, asumirá el cargo de vicepresidente, marcando el inicio de una […]

Entre 2022 y 2025 se ha presentado una disminución de la demanda nacional de materiales de construcción, la cual ha caído cerca de 18%

Previamente este año, First Quantum retiró varias demandas de arbitraje en un intento de despejar el camino para un nuevo acuerdo con el gobierno

En virtud de la operación, Fresnillo pagará US$2,60 por acción en efectivo, una prima de casi 39% sobre el último precio de cierre de Probe Gold

El cobre supera la barrera sicológica de los US$5 por libra y los costos para producir el metal rojo en Chile están bajando sobre 8%

La compañía resaltó la trayectoria de Brigitte Baptiste, quien actualmente se desempeña como rectora de la Universidad EAN en Bogotá.

El ministro de Desarrollo Minero de Venezuela, Héctor Silva, dijo que se está impulsando una minería ecológica con pleno respeto al medioambiente

Expertos advierten que la oferta mundial de cobre podría quedarse 30 % corta frente a la demanda hacia 2035.

El hallazgo en la caldera McDermitt, entre Oregón y Nevada, podría convertir a EE. UU. en uno de los mayores productores de litio del mundo.

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

El presidente firmó una serie de memorandos de entendimiento en temas de educación, minería, cultura e inversión. The post Energía, minería e inversión: Petro firma acuerdo con Arabia Saudita appeared first on La Silla Vacía.

El proyecto se plantea como una mina a cielo abierto de gran escala, con una operación convencional que utiliza camiones y palas para extraer el material.

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

Desde noviembre, Gobierno comprará oro a pequeños productores Esta directriz proviene de una instrucción del presidente Gustavo Petro, y tiene como objetivo central abordar la vasta informalidad del sector minero y aumentar los ingresos de la nación.

El precio del metal superó recientemente los US$4.000 la onza

A la cabeza está la china Zijin junto a las canadienses Aris Mining y Somos Gold, Mineros del Indio Vikram Sodhi y Atico de los Ganoza del Perú El artículo Las 5 mineras que se quedan con la mayoría de oro y plata de Colombia son extranjeras ¿Cuáles son? fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

El presidente Gustavo Petro volvió a sacudir el panorama económico y minero del país con un contundente mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), tras conocerse que el precio del oro superó la barrera histórica de los $4.000 por onza. El mandatario calificó de “gran descalabro financiero” la decisión del Banco de la […]

El mandatario dijo que la idea es que el Ministerio de Minas compre el oro en las regiones productoras y titular masivamente a pequeños mineros

Preguntado al respecto en la conferencia Exposibram, el presidente ejecutivo de Vale, Gustavo Pimenta, dijo que la empresa sigue analizando Bamin

Christian Sieber, director del programa Swiss Better Gold, señaló que exportan alrededor de una tonelada de oro al año, y la meta es duplicar ese volumen en los próximos años

El gremio resaltó que la competitividad, el transporte multimodal y los impuestos son los tres factores para impulsar el sector.
El carbón colombiano se apaga: Fenalcarbón prevé cierre de 2025 con pérdidas históricas en producción y exportaciones. La Fenalcarbón advierte una caída del 30 % en producción y exportaciones al cierre del año. Atribuye la crisis a precios bajos, altos costos logísticos y medidas tributarias del Gobierno Petro que, según el gremio, restaron competitividad al […]

Harald Friedl, economista especializado en economía circular, dijo que la agricultura, minería y petroquímica tienen oportunidades de ser más sostenibles

La norma sobre el cobre, de mayo de 2024, obligaba a las fundiciones a limitar contaminantes como el plomo, el arsénico, el mercurio, el benceno y las dioxinas

Las Appa se imponen sin evidencia técnica sólida, minando la confianza en las instituciones y generando barreras para el progreso económico

El gremio advierte una reducción de más de 10 millones de toneladas en producción y exportaciones durante 2025.

En cuanto a otros metales básicos, el aluminio alcanzó su nivel más alto en más de tres años antes de recuperar las ganancias

Es una instancia que busca planear, articular, implementar y hacer seguimiento a las acciones encaminadas a enfrentar la minería ilegal en el departamento. The post Guainía instala Comité Departamental de Lucha contra la Minería Ilegal appeared first on La Silla Vacía.

En el evento se conmemoraron los 30 años de Fenalcarbón, destacando su papel como referente técnico y social en la industria.

Mineros S.A. anunció que recibió calificaciones crediticias iniciales de las agencias internacionales S&P Global Ratings y Moody ‘s Ratings, en el marco de su plan de financiamiento a largo plazo. La compañía, con sede en Medellín, obtuvo una calificación “B+” por parte de S&P y “B1” por parte de Moody ‘s, ambas con perspectiva estable, […]

El gremio pide desde Barranquilla revisar la carga tributaria, mejorar la seguridad en zonas mineras y devolver la competitividad al país.

CI.- Mineros y mineras de Zaragoza, Antioquia, cumplen más de 40 días de huelga legal contra la transnacional Soma Gold Corp y su filial Operadora Minera S.A.S. Exigen mejoras salariales, el cumplimiento de acuerdos previos y garantías de empleo local. La empresa, que reporta utilidades superiores a los 32 mil millones de pesos anuales, no ha […]

La minera Libero Cobre, cuyo principal accionista es conocido en Colombia, se propone correr todos los riesgos para sacar el mineral de una reserva cerca a Mocoa El artículo Una minera canadiense se le midió a buscar cobre en el Putumayo fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

También estiman que caída en exportaciones del carbón en lo corrido del año es de 10,8 millones de toneladas menos frente a 2024

