menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Medio Ambiente

Información sobre sostenibilidad, cambio climático, energías renovables y protección del medio ambiente.
FollowSeguir
Siguiendo
Ministra de Ambiente Impone ‘Línea Roja’ al Gas Amazónico y Nuevo Debate sobre Regalías

El Ministerio de Ambiente de Colombia impuso una «línea roja» regulatoria para la exploración del gas natural en el Caquetá, exigiendo requisitos ambientales y de consulta sin precedentes, en respuesta a la presión de las comunidades indígenas. El hallazgo inesperado ha abierto un nuevo e intenso debate político sobre cómo se deben distribuir las regalías […] La entrada Ministra de Ambiente Impone ‘Línea Roja’ al Gas Amazónico y Nuevo Debate sobre Regalías se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
COP30 en Belém: Colombia presiona por transición justa, pero surgen tensiones

En el marco de la COP30, celebrada en Belém (Brasil), Colombia ha jugado un papel activo y ha llevado al frente sus demandas por una transición justa y equitativa hacia un modelo energético más sostenible. Uno de los logros más destacados para Colombia y otros países vulnerables ha sido el acuerdo para triplicar el financiamiento […] La entrada COP30 en Belém: Colombia presiona por transición justa, pero surgen tensiones se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Corpoboyacá y el Instituto Humboldt realizarán el Encuentro Nacional de Actores de Páramo y Alta Montaña en Tunja

Corpoboyacá, en articulación con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el proyecto GEF Páramos para la Vida, anunció la realización del Encuentro Nacional de Actores de Páramo y Alta Montaña 2025, que se llevará […] La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt realizarán el Encuentro Nacional de Actores de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en EL DIARIO.

Source LogoEl Diario Boyacá
News Image
Para proteger la Amazonía, Colombia debe salir del arbitraje inversionista-Estado

Esta columna fue escrita por los columnistas invitados Tim Hirschel-Burns y Fiorella Paredes. La semana pasada, durante la COP30, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, declaró la sección de la Amazonía colombiana como zona libre de gran minería e hidrocarburos. Colombia se ha convertido en el primer país en hacer esta declaración. Aunque las actividades […] The post Para proteger la Amazonía, Colombia debe salir del arbitraje inversionista-Estado appeared first on La Silla Vacía.

Source LogoLa Silla Vacía
Las 4 especies animales que solo existen en el Amazonas y están en la lista roja de extinción

Manatí amazónico (Trichechus inunguis) — Mamífero acuático que vive en ríos de la cuenca amazónica. Amenazado por la caza y la captura con redes de pesca. National Geographic Nutria gigante (Pteronura brasiliensis) — Otro mamífero acuático en peligro, por la caza por su piel y la contaminación que reduce sus fuentes de alimento. National Geographic […] La entrada Las 4 especies animales que solo existen en el Amazonas y están en la lista roja de extinción se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
Las 4 especies animales que solo existen en el Amazonas y están en la lista roja de extinción

Manatí amazónico (Trichechus inunguis) — Mamífero acuático que vive en ríos de la cuenca amazónica. Amenazado por la caza y la captura con redes de pesca. National Geographic Nutria gigante (Pteronura brasiliensis) — Otro mamífero acuático en peligro, por la caza por su piel y la contaminación que reduce sus fuentes de alimento. National Geographic […] La entrada Las 4 especies animales que solo existen en el Amazonas y están en la lista roja de extinción se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
El acuerdo de la COP30

El presidente de la 30ª Conferencia de las Partes de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), André Corrêa do Lago, ha anunciado este sábado la aprobación del acuerdo Global Mutirão –Colaboración Global–, un documento para reducir el uso de combustibles fósiles, aunque sin compromisos ni metas claras. «La ciencia prevalece. El multilateralismo ha ganado», […] La entrada El acuerdo de la COP30 se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image
Innovar para cuidar el planeta: el proyecto pHorizon gana Innóvate Descubriendo EPM 2025

El equipo pHorizon, integrado por los estudiantes Camilo Negrifo Agudelo, Yolanda Cristina Zelaya Monsalve y Juan Andrés González Cano, de la Institución Educativa Barrio París, del municipio de Bello, fue el ganador de la decimosegunda edición de Innóvate Descubriendo EPM 2025. Su innovador proyecto fue un dron híbrido aéreo-marino, que tenga la capacidad de analizar […] La entrada Innovar para cuidar el planeta: el proyecto pHorizon gana Innóvate Descubriendo EPM 2025 se publicó primero en Orientese co.

Source LogoOriéntese
Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios: la nueva figura para proteger la pesca artesanal y los humedales

El Gobierno Nacional presentó la figura de Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios (EAA), una nueva territorialidad estratégica diseñada para proteger los humedales, fortalecer la pesca artesanal y garantizar la soberanía alimentaria de las comunidades que dependen de estos ecosistemas. La iniciativa, creada de manera conjunta por los ministerios de Agricultura y Ambiente, se formaliza mediante decreto reglamentario […] La entrada Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios: la nueva figura para proteger la pesca artesanal y los humedales se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
El Nuevo SigloEl Nuevo Siglo
COP30 cierra en medio de divisiones sobre salida de combustibles fósiles
La RepúblicaLa República
Brasil insta a unidad en la COP30 antes del debate final sobre los combustibles fósiles
El TiempoEl Tiempo
Fallas en seguridad y la falta de un acuerdo sobre los combustibles fósiles opacan el cierre de la COP30 en Brasil
La Silla VacíaLa Silla Vacía
Países rechazan borrador de la COP30 por no incluir combustibles
coverageCobertura completa
Gestión Ambiental Bajo Revisión

La directora del Dagma, Lina María Botía, anunció decisiones contundentes luego de la polémica generada por la tala de una veranera en el corredor de la Calle 25, confirmando la salida del líder de la cuadrilla arbórea responsable del procedimiento. La funcionaria enfatizó que el manejo del arbolado urbano debe ejecutarse con criterios técnicos, responsabilidad […] La entrada Gestión Ambiental Bajo Revisión se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Colegio José María Silva Salazar de Buenavista se convierte en referente de buenas prácticas ambientales

La institución se convirtió en la primera escuela del municipio en obtener el Sello de Educación Ambiental. *Por: Yuliana Bohórquez Huerta escolar en la Institución Educativa José María Silva Salazar de Buenavista. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días La Institución Educativa José María Silva Salazar, ubicada en Buenavista, recibió el Sello de Educación Ambiental, convirtiéndose ... Leer más La entrada Colegio José María Silva Salazar de Buenavista se convierte en referente de buenas prácticas ambientales se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
La babosa de mar “Shaun la Oveja”: el adorable animal que hace fotosíntesis

La naturaleza nunca deja de sorprender, y la Costasiella kuroshimae es prueba de ello. Popularmente conocida como la babosa de mar “Shaun la Oveja”, este pequeño molusco mide apenas 8 milímetros y fue descubierto en 1993 en Japón. Su tamaño es minúsculo, pero su apariencia y sus capacidades biológicas la han convertido en una sensación […] La entrada La babosa de mar “Shaun la Oveja”: el adorable animal que hace fotosíntesis se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
News Image
ABC para entender qué son daños y pérdidas y qué pasó con este tema en la COP30

Si quieres entender por qué reparar lo que ya se perdió es igual de urgente que prevenir lo que viene, este manual es para ti. Te contamos qué está pasando con el Fondo de Pérdidas y Daños en la COP30, cuáles son los vacíos que siguen sin resolverse y por qué necesitamos mecanismos de reparación … Continue reading ABC para entender qué son daños y pérdidas y qué pasó con este tema en la COP30 El cargo ABC para entender qué son daños y pérdidas y qué pasó con este tema en la COP30 apareció primero en MUTANTE.

Source LogoMutante
Valora AnalitikValora Analitik
Unergy levanta US$4 millones y asegura financiamiento por US$80 millones para nuevas minigranjas solares en Colombia
La RepúblicaLa República
Andina Solar inauguró nuevo proyecto solar que tuvo una inversión de US$20 millones
Diario del SurDiario del Sur
Paneles solares benefician a familias colombianas con ahorro en sus facturas de energía
ExtraExtra
Paneles solares benefician a familias colombianas con ahorro en sus facturas de energía
coverageCobertura completa
ExtraExtra
El tiburón de bolsillo que brilla en la oscuridad
Minuto30.comMinuto30.com
¡30 años de sufrimiento! Rescataron una tortuga Morrocoy con huesos deformados por cruel cautiverio
Alerta PaisaAlerta Paisa
Treinta años sin libertad: la historia de una tortuga que vivió bajo cautiverio en Medellín
TelemedellínTelemedellín
El lamentable caso de una tortuga morrocoy que vivió 30 años en cautiverio
coverageCobertura completa
News Image
Riesgo de Pérdida de Árboles Centenarios Frena Obra del Parque Centenario

La Veeduría Cuidadores del Parque Centenario de Ibagué ha expresado su alarma por el lento avance del proyecto de mejoramiento urbanístico (solo 28% al 4 de octubre) y por la amenaza que pende sobre cuatro árboles, dos de los cuales ya habrían muerto tras ser cortados a 50 cm. En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO el integrante […]El cargo Riesgo de Pérdida de Árboles Centenarios Frena Obra del Parque Centenario apareció primero en La Otra Verdad.

Source LogoLa Otra Verdad
La RepúblicaLa República
Brasil iniciará un plan para reducir las emisiones industriales de cara a la COP30
La Silla VacíaLa Silla Vacía
Banco Mundial ha creado 4.4 millones de hectáreas protegidas en la Amazonía
Latitud 435Latitud 435
La COP30, que se celebra en Brasil, entra en su semana decisiva
El PaísEl País
Seis claves de la cumbre del clima de Brasil: de la desinformación a cómo alejarse de los combustibles fósiles en el peor momento
coverageCobertura completa
El TiempoEl Tiempo
Zeekr X7 llega al Salón del Automóvil 2025: tecnología, seguridad infantil e innovación eléctrica
La RepúblicaLa República
La conciencia eléctrica y el lujo detrás de los detalles de la nueva XC60 de Volvo
La RepúblicaLa República
La movilidad electrificada se acerca a casi 70.000 matrículas en lo corrido del año
La RepúblicaLa República
Conozca los beneficios tributarios que aplican para la compra de híbridos y eléctricos
coverageCobertura completa
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones