menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Miércoles, Octubre 8

Noticias Hoy
ai

Magdalena

Noticias sobre actualidad, economía, cultura y sociedad del departamento de Magdalena, en la región Caribe de Colombia.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Alcaldía de Santa Marta inicia obras de pavimentación en el barrio Bastidas

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha los trabajos de pavimentación y mejoramiento urbano en el barrio Bastidas, como parte del programa ‘Transformando Mi Barrio’, con el que su administración busca mejorar la movilidad, la infraestructura y la calidad de vida de los samarios. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, dio inicio a una nueva fase […] The post Alcaldía de Santa Marta inicia obras de pavimentación en el barrio Bastidas appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
coverageCobertura completa
News Image
Miguel “El Mono” Martínez oficializa su candidatura a la Gobernación

Martínez se suma oficialmente a la contienda electoral por la Gobernación del Magdalena, respaldado por tres partidos. Por: Arnol Sarmiento El abogado y exconcejal Miguel Martínez inscribió este miércoles su candidatura a las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, con el respaldo de una coalición conformada por los partidos Alianza Democrática Amplia (ADA), Liga […] La entrada Miguel “El Mono” Martínez oficializa su candidatura a la Gobernación se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
coverageCobertura completa
News Image
Armada incautó más de una tonelada de marihuana frente a costas de Santa Marta

Un contundente golpe al narcotráfico propinó la Armada Nacional de Colombia en aguas del Caribe colombiano, al incautar más de una tonelada de marihuana que era transportada en una lancha rápida tipo Go Fast con destino a Centroamérica. La operación se llevó a cabo en jurisdicción del departamento del Magdalena, tras la detección de una […] La entrada Armada incautó más de una tonelada de marihuana frente a costas de Santa Marta se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Instructores y funcionarios del Sena Magdalena están en paro: exigen mejores condiciones laborales

Los centros de formación del SENA en el Magdalena están paralizados desde el lunes por una jornada de protesta liderada por Sindesena. Los centros de formación del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el Magdalena permanecen paralizados desde este lunes, como parte de la jornada de paro nacional liderada por el Sindicato de Empleados Públicos […] The post Instructores y funcionarios del Sena Magdalena están en paro: exigen mejores condiciones laborales appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
URT presentará demanda de restitución a favor del resguardo Kogui Malayo Arhuaco en Ciénaga

Miércoles 08 de Octubre de 2025 - 9:43amLa Unidad de Restitución de Tierras (URT) anunció que radicará una demanda de restitución étnico-territorial en beneficio del Resguardo Indígena Kogui Malayo Arhuaco, ubicado en zona rural del municipio de Ciénaga (Magdalena). La decisión se tomó tras realizar la asamblea de cierre de la etapa administrativa del proceso en el asentamiento de Siebenshi, donde participaron autoridades ancestrales de los asentamientos Nabgaxa, Setaminaka, Mamakuñdua y Mañkuaxa. Durante la jornada se socializó el informe de caracterización del territorio y se validaron las pretensiones que serán presentadas ante un juez de restitución de tierras en Santa Marta. La demanda busca restablecer los derechos territoriales de esta comunidad sobre un área de 6.148 hectáreas y 7.829 metros cuadrados, además de solicitar medidas cautelares para proteger a las familias frente a riesgos de vulneración de derechos. Según la información de la URT, la restitución beneficiaría a más de 1.300 personas distribuidas en los cuatro asentamientos mencionados, con una composición equilibrada entre hombres y mujeres. Con este caso, la Dirección Territorial Magdalena y Atlántico de la entidad avanza en los procesos de restitución en favor de pueblos indígenas asentados en la Sierra Nevada de Santa Marta. Restitución de Tierraspueblos indígenasresguardo KoguiCiénaga MagdalenaUnidad de Restitución de TierrasMagdalenaMás de 1.300 personas serían beneficiadas.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
News Image
URT radicará demanda para restituir más de 6 mil hectáreas al Resguardo Kogui Malayo Arhuaco en Ciénaga

Unidad de Restitución de Tierras (URT) anunció que radicará ante la justicia especializada una demanda de restitución étnico-territorial en favor del Resguardo Indígena Kogui Malayo Arhuaco, ubicado en zona rural de Ciénaga, Magdalena. La acción busca restablecer los derechos de esta comunidad sobre un territorio ancestral de 6.148 hectáreas y 7.829 metros cuadrados. La decisión […] La entrada URT radicará demanda para restituir más de 6 mil hectáreas al Resguardo Kogui Malayo Arhuaco en Ciénaga se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Puerto de Santa Marta recibe certificación PBIP por altos estándares de seguridad marítima

La Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) otorgó a la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A. la Declaratoria de Cumplimiento con la certificación PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias), un reconocimiento que destaca la efectividad de las medidas de protección marítima implementadas en la terminal samaria. […] La entrada Puerto de Santa Marta recibe certificación PBIP por altos estándares de seguridad marítima se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Motociclista se salvó de morir aplastado por un tractocamión en Santa Marta

Miércoles 08 de Octubre de 2025 - 9:38amEn horas de la noche de este martes 7 de octubre, un motociclista se salvo de morir aplastado por un pesado vehículo en la vía alterna, en cercanías al puente que conduce al barrio El Yucal, en Santa Marta. Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado. Según las primeras versiones, el motociclista se movilizaba por la orilla de la carretera, al parecer, en contra vía cuando fue arrollado por una tractomula. El fuerte impacto hizo que el hombre saliera expulsado del vehículo y cayera abruptamente contra el asfalto; mientras que, la motocicleta en las que se movilizaba quedó aplastada por las llantas delanteras del tractocaminón. El lesionado, quien manifestó que residía en el barrio Villa Betel fue auxiliado y trasladado en una ambulancia hasta una clínica de la ciudad donde se encuentra recibiendo atención médica. JudicialesSanta Martavía alternaAccidente de tránsitoPolicía Metropolitana de Santa Martala samariaEl siniestro vial se registró en la vía altera, en cercanías al puente El Yucal.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones

Miércoles 08 de Octubre de 2025 - 8:24amLa masacre en Nueva Venecia, Magdalena, ha sido uno de los episodios de violencia más dolorosos en la historia nacional. La crueldad del paramilitarismo, hizo de los pueblos palafitos un escenario de horror y muerte. En poco más de un mes, se cumplirán 25 años de esta masacre y aún hoy, víctimas del conflicto aguardan por las acciones de reparación. Así lo han denunciado ante el portal aliado Zona Cero, explicando que pese a existir una sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla desde 2021, decenas de víctimas aún no reciben la reparación ordenada por el Estado. Hasta el momento se han emitido tres fallos en torno a este caso, y es la segunda sentencia —de noviembre de 2021— la que ha generado reclamos de las víctimas, debido al incumplimiento en los pagos de las indemnizaciones. Manuela Gutiérrez, desplazada y familiar de una de las víctimas, señaló que el principal obstáculo para acceder a la reparación económica ha sido la entrega de las llamadas cartas-cheques. “Los recursos están en el banco. Aquí no nos entregan las cartas, dicen que no las tienen, pero en el banco nos aseguran que el dinero sí está. En julio se presentaron los recursos y nunca llamaron; el plazo se venció y la plata fue devuelta”, explicó Gutiérrez a Zona Cero. Agregó que el pasado 19 de septiembre el banco volvió a contactarla y le dio un plazo de 30 días para reclamar la indemnización, pero al 7 de octubre la carta-cheque aún no aparece en la Unidad de Víctimas. “A mi mamá le pagaron en 2021, pero desde entonces no hemos tenido ninguna solución. Nos citan a reuniones en la Unidad de Soledad, nos dicen que esperemos la llamada… y ya llevamos tres años esperando”, lamentó. Otras víctimas denuncian una situación similar: se entregaron algunas cartas, pero decenas permanecen retenidas por falta de autorización. “Nos dicen que las cartas están en la Unidad, pero no tienen permiso para entregarlas. Nadie explica la demora”, añadieron. Por su parte, Armando Donado Cervantes, líder de las víctimas, indicó que desde diciembre de 2024 la Unidad de Víctimas ha venido incumpliendo los compromisos adquiridos, lo que podría considerarse un desacato. “Los pagos debían hacerse efectivos desde enero de este año, pero no se han cumplido”, aseguró. Al término de una reciente manifestación, funcionarios de la entidad solicitaron los números de cédula de los asistentes con la promesa de “agilizar” los trámites, ya que las víctimas tienen plazo hasta el 19 de octubre para reclamar sus indemnizaciones. Nueva VeneciamagdalenadenunciaVíctimasReparaciónmasacreindemnizacionesMagdalenaSegú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
¡Ya están en Colombia las bombas que pondrán fin al ‘agua de caca’ en Santa Marta!

Los equipos, que hacen parte del sistema de impulsión de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte, permitirán optimizar el flujo del alcantarillado y evitar los desbordamientos que por años han afectado a sectores del centro y norte de la ciudad. Con un avance físico superior al 30%, la Estación de Bombeo de Aguas […] The post ¡Ya están en Colombia las bombas que pondrán fin al ‘agua de caca’ en Santa Marta! appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Concejo Distrital cita a secretarios por fallas en el aeropuerto de Santa Marta

Durante la sesión ordinaria del Concejo Distrital de Santa Marta, realizada este martes, se abordaron varios temas clave para la ciudad. Entre ellos, se discutió el estado actual del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y las posibles afectaciones que su infraestructura podría generar durante la IV Cumbre CELAC–Unión Europea 2025, programada del 7 al 10 de […] La entrada Concejo Distrital cita a secretarios por fallas en el aeropuerto de Santa Marta se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
A pocos días de la Cumbre Celac, el Concejo cuestiona la operatividad del Aeropuerto ‘Simón Bolívar’

Los cabildantes de Santa Marta alertaron sobre la falta de operatividad de la calle de rodaje Bravo del aeropuerto Simón Bolívar, a pocas semanas de la Cumbre de la CELAC. Durante una sesión ordinaria, el Concejo Distrital expresó su preocupación por la inhabilitación de la calle de rodaje Bravo del aeropuerto, una situación que podría […] The post A pocos días de la Cumbre Celac, el Concejo cuestiona la operatividad del Aeropuerto ‘Simón Bolívar’ appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Diputados del Magdalena ‘se mamaron’ de los bloqueos en la vía Ciénaga–Barranquilla

Los cabildantes coincidieron en pedir la intervención inmediata de las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como el fortalecimiento de los operativos de seguridad. La Asamblea Departamental del Magdalena encendió las alarmas por la crítica situación en la vía Ciénaga–Barranquilla, afectada por bloqueos recurrentes, cobros ilegales y una creciente inseguridad que impacta directamente la movilidad, […] The post Diputados del Magdalena ‘se mamaron’ de los bloqueos en la vía Ciénaga–Barranquilla appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia

Martes 07 de Octubre de 2025 - 2:50pmEn cumplimiento de la medida cautelar decretada por el Tribunal Administrativo del Magdalena dentro de la acción popular interpuesta por la Personería de Santa Marta, se iniciaron las labores de limpieza, desinfección y cerramiento en el inmueble donde funcionó la clínica de la extinta empresa Puertos de Colombia, ubicado sobre la avenida del Ferrocarril con carrera primera. Los trabajos adelantados por la Agencia Nacional de Inmobiliaria Virgilio Barcos Vargas contemplaron el retiro de 60 metros cúbicos de escombros, residuos sólidos, enseres en desuso y desechos que se encontraban en el interior del predio, los cuales fueron retirados con apoyo de maquinaria amarilla. “De igual forma es preciso mencionar que el punto se utilizó la aplicación de cal para mitigar los olores y neutralizar riesgos sanitarios. Estas acciones contribuyen a la recuperación de un espacio que, debido al abandono, había sido utilizado como refugio por habitantes de calle y como foco de contaminación y de inseguridad en el sector” detalló la Personería a través de un comunicado. Explicando a su vez, que la acción popular presentada por el personero distrital, Edwar Orozco Oñate, tuvo como propósito salvaguardar derechos colectivos de los samarios, en especial los relacionados con la seguridad y salubridad pública, la defensa del patrimonio público y la prevención de desastres técnicamente previsibles. “En su providencia, el Tribunal Administrativo del Magdalena ordenó a CISA y a la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas proceder a la evacuación de las personas que ocupaban el inmueble; ejecutar de manera inmediata la limpieza integral y el cerramiento perimetral del predio y garantizar vigilancia permanente para evitar la reocupación y el deterioro del predio” indicaron también. Por su parte, el personero distrital destacó que esta decisión representa un avance significativo en la protección de los derechos colectivos y en la recuperación de un bien inmueble de importancia para la ciudad. puertos de colombiacerramientoLimpiezamedida cautelarPersonería Distrital de Santa Martala samariaEstas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería. Declaran medidas urgentes por riesgo sanitario en la antigua clínica Puertos de ColombiaVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Aguas residuales desembocan en playas de Ciénaga, a pocos metros de la casa del alcalde

La comunidad también denuncia el abandono de varios locales comerciales cercanos al malecón, hoy convertidos en refugio para consumo de drogas y desechos humanos. La indignación crece entre los habitantes del barrio Miramar, donde las aguas residuales continúan vertiéndose sin control hacia el mar Caribe, justo en el sector turístico del malecón y a escasos […] The post Aguas residuales desembocan en playas de Ciénaga, a pocos metros de la casa del alcalde appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria

Martes 07 de Octubre de 2025 - 2:14pmLa Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) hizo entrega solemne a Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A. de la Declaratoria de Cumplimiento con la certificación PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias), como resultado de la exhaustiva auditoría para la verificación de la efectividad de las medidas de protección marítima de la instalación portuaria; la declaratoria fue otorgada por el plazo máximo de expedición. En ceremonia formal en la ciudad de Bogotá, D.C., en las instalaciones de la Dimar, el Almirante John Fabio Giraldo Gallo, director nacional de la Dimar hizo entrega de la alta distinción a Álvaro Góngora, vicepresidente de Operaciones del Puerto de Santa Marta y quien asistió en representación del presidente del puerto. “Este importante reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo desde la Presidencia del Puerto de Santa Marta con el compromiso de la Vicepresidencia de Seguridad en cabeza de Carlos Suárez; y de la Vicepresidencia de Operación liderada por Álvaro Góngora; junto al equipo humano empoderado que hace parte del terminal portuario samario. Reconocemos el trabajo que viene liderando el Almirante Giraldo Gallo, desde la Dimar, para asegurar la protección de las operaciones marítimas, y el deferente reconocimiento que nos hace al cumplimiento de los altos estándares de seguridad que implementamos”, afirmó Domingo Chinea Barrera, presidente del Puerto de Santa Marta. Es importante acotar, que esta declaratoria empezó a otorgarse a partir del año 2004 cuando se dio la implementación del código PBIP; y el alto reconocimiento ha sido retomada este año 2025 con motivo del aniversario 73 de la Dirección General Marítima de Colombia. Puerto de Santa MartareconocimientoDimarprotección marítima.la samariaEl reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta

Martes 07 de Octubre de 2025 - 2:50pmEl municipio de Aracataca, en el departamento de Magdalena, está tomando medidas preventivas para minimizar el impacto de la inminente temporada de lluvias y los riesgos asociados a la ola invernal, como inundaciones y deslizamientos. Así mismo, con el objetivo de impulsar comunidades más resilientes, se desarrolló una jornada de fortalecimiento en la capacidad de respuesta ante emergencias, involucrando directamente a los organismos de socorro. El proyecto se centró en una capacitación intensiva dirigida a los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio y a líderes comunitarios de las zonas más vulnerables del municipio, como Rubí, Sampués y Tehobromina. Durante la jornada, los participantes recibieron orientación técnica sobre: Protocolos de Respuesta, Manejo de Alerta Temprana y Estrategias.  Como complemento, se realizó la entrega de equipos y herramientas diseñadas específicamente para la emisión de alertas tempranas y el monitoreo de riesgos. Aracatacamagdalenajornada de prevenciónLluviasMagdalenaLa Administración Municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta

Martes 07 de Octubre de 2025 - 11:16amEn las últimas horas, la Armada Nacional incautó más de una tonelada de marihuana que eran transportada en una embarcación tipo Go Fast y que, al parecer, pretendía ser comercializada en Centroamérica.  Según el reporte de la institución, el procedimiento se llevó a cabo en jurisdicción del departamento del Magdalena, luego de que una aeronave tipo Patrullero Marítimo de la Institución Naval detectara, mediante sus sistemas de vigilancia y control, un contacto sospechoso en altamar. Ante la alerta, se ordenó el despliegue inmediato de una Unidad de Reacción Rápida (URR) adscrita a la Estación de Guardacostas de Santa Marta, que inició una persecución en el área. Durante la inspección, los tripulantes dos de nacionalidad costarricense y uno nicaragüense fueron sorprendidos en flagrancia transportando 63 sacos con 2.397 paquetes rectangulares, con un peso total de 1.400 kilogramos. “Este alijo podría ser distribuido en más de 230.000 dosis, cuyo valor en el mercado ilícito supera los 8,4 millones de dólares, representando una afectación económica a las organizaciones narcotraficantes que operan en el Caribe colombiano”, reportó la Armada. Finalmente, los capturados y la embarcación fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para el proceso de judicialización.  JudicialesPolicía Metropolitana de Santa MartaArmada NacionalEstación de Guardacostas de Santa Marta.la samariaDos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.Visible: Símariafernandaescorcia

Source LogoSeguimiento
News Image
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta

Martes 07 de Octubre de 2025 - 9:50amUna oportunidad crucial para impulsar el crecimiento empresarial en Santa Marta se ha puesto en marcha con la apertura de la convocatoria para el programa Acelera 500+. Esta iniciativa está dirigida a 250 emprendimientos y microempresarios locales con el objetivo de consolidar sus modelos de negocio y aumentar su competitividad. Acelera 500+, que hace parte de la Ruta Distrital de Emprendimiento e Innovación 500+, ofrecerá un acompañamiento especializado que busca transformar la mentalidad y las capacidades de los participantes. El foco del programa, es un ciclo de formación intensiva que incluye cinco talleres clave, enfocados en temas esenciales para el desarrollo empresarial: Finanzas, Marketing, Innovación, Transformación Digital y Liderazgo. La convocatoria para ser parte de esta nueva fase, está abierta y recibe postulaciones hasta el próximo 13 de octubre. Además de la capacitación directa, los participantes accederán a eventos de mentalidad y cultura emprendedora que facilitarán su conexión con mentores, empresarios y aliados estratégicos, ampliando así sus redes de apoyo. Uno de los beneficios más significativos que ofrece, es el acceso a la comercialización. Los emprendedores seleccionados podrán participar en ‘15 Santa Market’, que funcionan como vitrinas comerciales de la ciudad.  Estos espacios permiten a los beneficiarios exhibir y vender sus productos directamente a turistas y ciudadanos, generando oportunidades reales de crecimiento y de contacto con potenciales inversionistas. Los interesados deben completar el formulario de registro y revisar los requisitos de acceso a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Ruta500SDEC Abiertas inscripcionesacelera 500+emprendedoresvitrinas comercialesFormaciónla samariaLos interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Gobierno Nacional y Alcaldía de Santa Marta avanzan en megaproyectos de agua potable y plantas desalinizadoras

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, avanzan en la ejecución del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, con inversiones históricas que incluyen la construcción de dos plantas desalinizadoras y la EBAR Norte, proyectos que transformarán el futuro hídrico del Distrito. La Administración Distrital de Carlos Pinedo Cuello, en articulación con el Gobierno Nacional, da […] The post Gobierno Nacional y Alcaldía de Santa Marta avanzan en megaproyectos de agua potable y plantas desalinizadoras appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
coverageCobertura completa
News Image
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena

Martes 07 de Octubre de 2025 - 9:30amEl Consejo de Estado rechazó la acción de tutela interpuesta por el exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, con la que pretendía dejar sin efecto la sentencia que anuló su elección para el periodo 2024-2027. La decisión fue adoptada por la Sección Tercera, Subsección C, con ponencia de la magistrada Adriana Polidura Castillo, al concluir que la tutela no cumplía con los requisitos de procedencia ni demostraba una vulneración de derechos fundamentales. Martínez alegaba que el fallo de la Sección Quinta del Consejo de Estado vulneró su derecho a la participación política, al debido proceso y a la igualdad, al declararse la nulidad de su elección por incurrir en doble militancia política. En su defensa, el exmandatario sostuvo que no había apoyado candidaturas de otro partido y que el tribunal había valorado de manera indebida un video “alterado y manipulado”, usado como prueba en su contra. También cuestionó que los procesos de nulidad electoral contra gobernadores se tramiten en única instancia, alegando que eso viola el principio de doble conformidad. Sin embargo, el Consejo de Estado consideró que la tutela no podía utilizarse como una “tercera instancia” para reabrir debates ya resueltos por el juez natural, y que el fallo cuestionado no incurrió en defectos sustantivos ni fácticos. La corporación determinó que no se evidenció una vulneración directa a la Constitución ni a los derechos fundamentales del accionante. La decisión ratifica que Rafael Martínez no podrá regresar al cargo, del cual fue separado tras la anulación de su elección por haber apoyado, según el alto tribunal, a candidatas del Partido de la U durante su campaña, pese a haber sido avalado por Fuerza Ciudadana. Consejo de EstadoRafael MartínezGobernación del Magdalenadoble militanciaFuerza CiudadanaMagdalenaCon esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
News Image
Si Pinedo proyecta inversión de $722 mil millones, ¿qué hará con más de $1 billón restante del presupuesto 2026 en Santa Marta?

La Alcaldía de Santa Marta presentó ante el Concejo Distrital el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos, Gastos, Rentas e Inversión para 2026, por un valor de $1.722.506.140.757, destacando que más de $722 mil millones estarían destinados a inversión en obras, la cifra más alta proyectada en la historia reciente de la ciudad. ¿Cuáles serían […]

Source LogoLa Libertad
News Image
¡Cayó como un ‘mango maduro’! Presunto ladrón detenido cerca de la Registraduría

Durante la persecución, algunas personas intentaron tomarse la justicia a mano propia con la denomina ‘palo terapia’ por lo que fue necesaria la intervención de varias patrullas del cuadrante de vigilancia comunitaria. Un hombre señalado de robar a una mujer en plena avenida del Libertador, cerca de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Santa […] The post ¡Cayó como un ‘mango maduro’! Presunto ladrón detenido cerca de la Registraduría appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
¡Ojo, no dé papaya! Manipular la placa de su moto lo puede mandar preso hasta 9 años

La advertencia se emite en medio de operativos que la Secretaría de Movilidad Distrital, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana realizan en distintos puntos de la ciudad. La Secretaría de Movilidad de Santa Marta, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lanzó una ofensiva contra los motociclistas que manipulan […] The post ¡Ojo, no dé papaya! Manipular la placa de su moto lo puede mandar preso hasta 9 años appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria

La Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) hizo entrega solemne a Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A. de la Declaratoria de Cumplimiento con la certificación PBIP (Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias), como resultado de la exhaustiva auditoría para la verificación de la efectividad de las medidas […] La entrada Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

Lunes 06 de Octubre de 2025 - 3:35pmEn el año 2015, la Agencia Nacional de Infraestructura dio luz verde para la construcción de un ambicioso proyecto portuario: el Puerto de Las Américas. La concesión para la construcción, administración y operación del puerto multipropósito, fue otorgado a la Sociedad Portuaria de Las Américas. Recomendamos leer: La pelea que sacó a la luz al ‘Caicedo de las élites’   De forma silenciosa, se fue avanzando en toda la tramitología administrativa y ambiental para la construcción del puerto, al punto que en el año 2017, no solo se tenía autorización del Anla para movilizar graneles líquidos, sino también hidrocarburos y derivados del petróleo. Malos antecedentes Si bien, esta autorización por un lado puso al sector empresarial a ‘sacar cuentas’ de los réditos económicos de la actividad; por el otro, incrementó el rechazo de una comunidad a que se llevara a cabo: la taganguera. Esto debido a que la construcción del ‘Puerto de Las Américas’, abarcaba desde el sector de El Boquerón (en la bahía de Santa Marta), hasta la desembocadura del colector pluvial, a solo dos kilómetros del balneario de Taganga. Y Taganga ya había sido víctima de las fallas en el sistema de trasporte de hidrocarburos, siendo objeto de un desastre ambiental que sigue sin repararse. Pues, un pasado 23 de abril de 2008, una emergencia ambiental sin precedentes tuvo lugar en sus costas luego que la Empresa Terminal de Graneles Líquidos de Daabon (Terlica), derramara aceite de palma crudo en el mar, tras la ruptura de una válvula. En medio de las evidentes afectaciones sobre el ecosistema marino, y las exigencias de protección y reparación, un segundo derrame de aceite vegetal tuvo lugar ese mismo año, llevando a la suspensión de las operaciones de Terlica. Aunque se llevaron a cabo indemnizaciones económicas, el impacto ambiental aún está latente. Así como la conciencia de los nativos tagangueros de no querer repetir un capítulo de esta índole. Por eso, a través de marchas, protestas, conversatorios y participación en el mismo Congreso de la República, líderes del Cabildo Indígena de Taganga y representantes de pescadores, expusieron la negativa de la comunidad al proyecto, además de la vulneración de los principios de consulta previa. Dicho esto, en medio de una puja de poderes y un letargo administrativo, el proyecto fue quedando en el olvido. ‘Estocada’ final y millonarias sanciones Ahora, el proyecto habría quedado sepultado tras la decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura de declarar la caducidad del contrato 003 de 2015, acusando de “incumplimientos graves” a la Sociedad Portuaria de Las Américas. Según determina el documento, la Sociedad no avanzó en ninguno de los compromisos adoptados al momento de hacer efectiva la concesión, razón por la cual además de una multa de cinco años en los que no podrá contratar con el sector público, también deberá pagar una millonaria multa de 13,48 millones de dólares como compensación “por los perjuicios causados al Estado”. Las sanciones, eran ‘crónica de una muerte anunciada’, puesto que la ANI inició acciones sancionatorias en 2018 y 2020, al evidenciar el nulo avance del proyecto. Aunque la Sociedad Portuaria Las América señaló a la pandemia como la responsable de los retrasos, el argumento de negligencia se impuso para determinar sanciones. Las resoluciones de este caso, han causado júbilo y preocupación desde distintos sectores. Desde Taganga, José Luis Cantillo, líder nativo expresó su complacencia ante el hecho: “Gracias Agencia Nacional de Infraestructura, gracias Anla, gracias comunidad de Taganga por apoyarnos en esta lucha que hoy estamos culminando con un no al Puerto de Las Américas”, destacando también la lucha judicial que se vivió en los estrados para reversar los permisos del proyecto. No obstante, en diálogo con Caracol Radio, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo sostuvo que “la decisión deja a la ciudad con una reflexión de ser respetuosos de la ley, pero  se solicitará un espacio de diálogo porque este un proyecto que genera contraprestación en dinero, sino también en ofertas de empleos”. Puerto de Las AméricasSociedad Portuaria Las Américassancionespuerto multipropósitoSanta MartaANITagangala samariaLa ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento. Tagangueros protestan por la construcción del nuevo Puerto de Las AméricasVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
DE RUINA A COLISEO: El “refrito” de la Fiscalía con el caso del Coliseo de Gaira, confirma que sigue en pie la persecución en contra de Caicedo

VIDEO, TEXTO Y FOTOS, FUERZA CIUDADANA Lo que intenta presentar el ente fiscal como una “nueva denuncia” no es más que un refrito judicial. Ya en marzo de 2023, cuando el entonces fiscal Francisco Barbosa desató una feroz persecución contra Carlos Caicedo, las supuestas irregularidades en la contratación del Coliseo The post DE RUINA A COLISEO: El “refrito” de la Fiscalía con el caso del Coliseo de Gaira, confirma que sigue en pie la persecución en contra de Caicedo first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
Diputada del Magdalena convoca nuevo debate por deterioro ambiental en la Ciénaga Grande

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo el agua parte de Sitionuevo y los pueblos palafitos. La diputada del Magdalena Linda Luz Cabarcas Suárez presentó una proposición ante la Asamblea Departamental para convocar a un debate de control […] The post Diputada del Magdalena convoca nuevo debate por deterioro ambiental en la Ciénaga Grande appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena

Lunes 06 de Octubre de 2025 - 11:59amLa Universidad del Magdalena dio cierre a tres días de la agenda de visita de evaluación externa, en donde el par designado por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, magíster Jhon Jairo Agudelo Ospina, conoció los logros y avances que ha obtenido el Programa de Ingeniería Civil en busca de su primera acreditación institucional. Durante las jornadas de evaluación, el doctor Agudelo, profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad EAFIT, realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa Ferrocarriles del Norte de Colombia Fenoco S.A., en donde se visibiliza el impacto de la práctica y calidad de estudiantes, docentes y graduados. “Han sido jornadas muy enriquecedoras donde he observado aspectos muy positivos de esta Institución, me llevo una grata impresión y esperemos que este proceso de acreditación culmine de la mejor manera”, destacó el par académico Jhon Agudelo. En el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, el par académico también se reunió con empleadores del sector, en donde se desarrolló un diálogo donde se dieron a conocer las actividades de colaboración con empresarios, a la vez de tomar impresiones sobre las acciones de mejora a emprender para fortalecer la relación Universidad-Empresa. Para Carlos Páez Segura, gerente de mantenimiento e infraestructura de Fenoco S.A., este es un proceso muy positivo porque resalta las cualidades profesionales de los graduados de Ingeniería Civil. “Hay que seguir cultivando este relacionamiento entre la universidad y la academia. La gran mayoría de nuestros profesionales son graduados de este programa y tienen un gran conocimiento que es destacable, es una experiencia de éxito completa”, precisó.  Asimismo, se realizaron diálogos con cada estamento de la comunidad académica: estudiantes, docentes y graduados para conocer las oportunidades de mejora que tiene este Programa, que este año cumplió sus 30 años de funcionamiento. En el tercer día, la visita contempló un recorrido con el par académico por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros. La agenda culminó con una reunión con el rector Pablo Vera Salazar y su equipo directivo de la Universidad, en la que se entregó un informe verbal del cumplimiento del proceso evaluativo. Ahora, el par académico presentará un informe de la evaluación externa ante el Consejo Nacional de Acreditación, órgano que evaluará las condiciones de alta calidad del Programa de Ingeniería Civil y emitirá un concepto al Ministerio de Educación Nacional en relación al otorgamiento de la Acreditación en Alta Calidad. UnimagdalenaAcreditaciónpares académicosIngeniería Civilla samariaLa visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge

Lunes 06 de Octubre de 2025 - 11:30amA través de un comunicado, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, informó que logró solucionar el daño ocasionado en la infraestructura de acueducto del barrio San Jorge, producto de las obras del programa Mi Calle. “La reparación consistió en la instalación de un niple de tubería con dos uniones mecánicas, lo que permitió restablecer las líneas afectadas y avanzar en la normalización del sistema” explicó la Essmar. Indicando que superada esta dificultad, los operativos de distribución de agua potable en los sectores aledaños comenzarán a restablecerse de manera progresiva hasta alcanzar la completa normalización del servicio. “Desde Essmar reiteramos nuestras disculpas a los usuarios por las afectaciones generadas y ratificamos nuestra voluntad de trabajar con eficiencia y responsabilidad para garantizar la continuidad y calidad del servicio de acueducto en Santa Marta” puntualizó la empresa. EssmararregloSan JorgeAcueductola samariaSegún la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva. "La Essmar no puede seguir pagando una nómina mensual de $2.000 millones": DajudVisible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
Asamblea del Magdalena hace oficial la terna de candidatos a Contralor 2026–2029

Los ternados pasarán ahora a la fase de entrevistas ante la plenaria de la Asamblea del Magdalena, programadas para el próximo 16 de octubre. La elección del contralor departamental está prevista para el 24 de octubre de 2025, a las 9:00 a.m., en el recinto de la corporación.   Por: Arnol Sarmiento La Asamblea Departamental […] La entrada Asamblea del Magdalena hace oficial la terna de candidatos a Contralor 2026–2029 se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Efraín Lozano presidirá el Concejo de Santa Marta en 2026; Ginna Sarmiento y Alejandra Santos lo acompañarán en la mesa directiva

La elección de la nueva mesa directiva destaca la participación femenina en la corporación y la apuesta por un Concejo más cercano a la ciudadanía y a los proyectos clave del Distrito. El Concejo de Santa Marta eligió este viernes su mesa directiva para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 […] The post Efraín Lozano presidirá el Concejo de Santa Marta en 2026; Ginna Sarmiento y Alejandra Santos lo acompañarán en la mesa directiva appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
En semana de receso, Santa Marta extiende su horario nocturno en bares y discotecas

Lunes 06 de Octubre de 2025 - 9:38amA partir del lunes 6 de octubre y hasta el domingo 12 de octubre de 2025, la administración distrital ha autorizado una hora adicional de operación para diversos establecimientos comerciales.  Esto significa que locales como discotecas, bares, estaderos, estancos, cantinas, café bares, casinos, karaokes, tabernas y restaurantes podrán extender su servicio hasta las 4:00 de la madrugada. La decisión, que se ampara en lo establecido en el decreto 182 de 2010, responde directamente al incremento de visitantes que se espera en la capital del Magdalena durante esta semana. Es fundamental tener en cuenta que la flexibilización horaria está dirigida exclusivamente a los negocios de entretenimiento nocturno. Los establecimientos minoristas, como las tiendas de abarrotes, deberán mantener su horario habitual, con cierre a las 11:00 de la noche, de acuerdo con la normativa vigente. Por su parte, la Policía Metropolitana anunció que, en paralelo a la medida, se implementará un robusto plan de seguridad. horario nocturnoDiscotecasBaresSemana de Recesola samariaPermitiendo a discotecas, bares, estaderos y similares cerrar a las 4:00 de la madrugada, del 6 al 12 de octubre de 2025.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Tres aspirantes superan etapa clave en el proceso para elegir contralor del Magdalena

Tres aspirantes obtuvieron los mejores puntajes y avanzan hacia la conformación de la terna para la elección del Contralor Departamental del Magdalena, periodo 2026–2029.   Por: Arnol Sarmiento La Universidad de Medellín publicó los resultados de la prueba escrita y la valoración de antecedentes de los 26 aspirantes que superaron el examen de conocimientos realizado […] La entrada Tres aspirantes superan etapa clave en el proceso para elegir contralor del Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Del 9 al 13 de octubre, Jumping Land traerá adrenalina y diversión familiar a Santa Marta

Entre sus principales novedades se destacan un deslizador gigante y un zipline, diseñados para que los niños disfruten momentos de adrenalina, risas y entretenimiento en un ambiente seguro. Santa Marta se prepara para vivir una experiencia inédita con la llegada del Jumping Land Parque Inflable, un escenario itinerante de diversión familiar que combina inflables de […] The post Del 9 al 13 de octubre, Jumping Land traerá adrenalina y diversión familiar a Santa Marta appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Bares y discotecas de Santa Marta podrán abrir hasta las 4:00 a.m. durante la semana de receso

La medida busca dinamizar la economía local y fortalecer el turismo, aprovechando el incremento de visitantes que llega a la ciudad durante esta temporada de descanso estudiantil. Según lo establecido en el decreto 182 de 2010, una hora adicional de funcionamiento ha sido autorizada para “discotecas, bares, estaderos, estancos, cantinas, café bares, casinos, karaoke, tabernas […] The post Bares y discotecas de Santa Marta podrán abrir hasta las 4:00 a.m. durante la semana de receso appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

Domingo 05 de Octubre de 2025 - 4:30pmEn las últimas horas fue identificado como Luis Alberto Charris De la Hoz el hombre hallado muerto en el área rural del municipio de Pivijay, Magdalena. El cuerpo sin vida fue encontrado en la mañana de este domingo en la vía que conecta Fundación con Pivijay, a la altura de la entrada al corregimiento de Caraballo, por un campesino que transitaba hacia sus labores diarias. El ciudadano dio aviso inmediato a las autoridades, quienes llegaron al sitio y acordonaron la escena. Inicialmente, el cadáver estaba sin identificar, pero tras el levantamiento y las verificaciones adelantadas en coordinación con Medicina Legal, se estableció que se trataba de Charris De la Hoz. La Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación continúan con las investigaciones para determinar los móviles de este homicidio y dar con la captura de los responsables. El hecho ha generado preocupación entre los habitantes de la zona rural de Pivijay, quienes piden mayores medidas de seguridad ante la reiteración de hechos violentos en la región. PivijaymagdalenaJudicialesMagdalenaEl cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de CaraballoVisible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Concejo de Santa Marta eligió Mesa Directiva para la vigencia 2026

Este domingo 5 de octubre, el Concejo Distrital de Santa Marta llevó a cabo la elección de su Mesa Directiva para el periodo 2026, en una jornada marcada por la participación mayoritaria de los concejales. Con 18 votos, el concejal Efraín Lozano fue elegido como presidente de la Corporación, asumiendo el liderazgo de la corporación […] La entrada Concejo de Santa Marta eligió Mesa Directiva para la vigencia 2026 se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Empresarios del Magdalena alertan por graves fallas en el aeropuerto Simón Bolívar

La Asociación de Empresarios del Magdalena (AEM) manifestó su preocupación por la situación que enfrenta el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, al advertir que persisten problemas en la infraestructura aérea que afectan la operación y generan riesgo de congestión en la próxima temporada de fin de año. El aeropuerto está dividido en dos […] La entrada Empresarios del Magdalena alertan por graves fallas en el aeropuerto Simón Bolívar se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

Domingo 05 de Octubre de 2025 - 10:26amEn un operativo contra el microtráfico, la Policía Metropolitana de Santa Marta capturó a un hombre identificado con el alias de ‘El Cole’, quien sería uno de los presuntos expendedores de droga en la capital del Magdalena. Durante el procedimiento, las autoridades decomisaron más de 8.000 gramos de estupefacientes, entre clorhidrato de cocaína y marihuana. Según las primeras indagaciones, la droga habría llegado a la ciudad mediante una encomienda para posteriormente ser distribuida en diferentes sectores. Las investigaciones señalan que alias ‘El Cole’ no solo se dedicaba a la venta de estupefacientes, sino que también estaría vinculado a otras actividades delictivas en la jurisdicción. El capturado fue informado de sus derechos y quedó a disposición de la Fiscalía para responder por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Policía MetropolitanaCAPTURADO CON DROGAS'EL COLE'la samariaLa Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.Visible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico

Domingo 05 de Octubre de 2025 - 7:26am La empresa Transelca informó que este domingo 5 de octubre se llevarán a cabo actividades de mantenimiento en la subestación Santa Marta, específicamente en la Bahía del Transformador Santa Marta 2, con el fin de garantizar la estabilidad del servicio eléctrico en la región Caribe. Los trabajos se desarrollarán entre las 5:00 a.m. y las 9:00 a.m., por lo que será necesario interrumpir temporalmente el suministro de energía en varios sectores de la ciudad. Según la programación, los cortes se realizarán en dos franjas: De 4:30 a 5:00 a.m. y de 9:00 a 9:30 a.m. en barrios como Villa del Carmen, Cañaveral, Villa del Mar, El Parque, Villa Lucy, San Pedro Alejandrino, Los Laureles, Brisas del Caribe, Ciudadela 29 de julio, Los Faroles, Santa Ana, Marbella, Villa Universitaria, entre otros. De 5:00 a 9:00 a.m. en sectores como Urb. Rosalía, El Cisne, Villa Camila, Santa Helena, San Lorenzo, El Yucal, además del corregimiento de Minca, vereda El Campano, El Porvenir y fincas aledañas. Sin energíaAir-eSanta Martala samariaLos trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañanaVisible: Símariaangelbarraza

Source LogoSeguimiento
News Image
IED Nicolás Buenaventura celebra 35 aniversario

Con un emotivo acto protocolario, la Institución Educativa Distrital (IED) Nicolás Buenaventura celebró la Semana ‘Buenaventurista’, en el marco de la conmemoración de sus 35 años de fundación. La celebración se llevó a cabo bajo el inspirador lema: “Creyendo en los sueños y trabajando por las metas de nuestros estudiantes.” El evento tuvo lugar en […] El cargo IED Nicolás Buenaventura celebra 35 aniversario apareció primero en Diario del Cesar.

Source LogoDiario del César
News Image
Es un hecho: Ya están asegurados recursos para dos plantas desalinizadoras en Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786 mil millones de pesos, el proyecto representa un paso histórico hacia la sostenibilidad hídrica de la ciudad. El Gobierno Nacional dio luz verde al CONPES 4159, una hoja de ruta que permitirá la ejecución del proyecto de […] The post Es un hecho: Ya están asegurados recursos para dos plantas desalinizadoras en Santa Marta appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Más de 40 barrios estarán sin energía eléctrica en Santa Marta este domingo

Debido a labores de mantenimiento preventivo que se realizan en la Bahía del Transformador Santa Marta 2, este domingo 5 de octubre en varios sectores de la ciudad será suspendido el servicio de energía eléctrica. Según la información oficial, la interrupción se debe a la interconexión del sistema eléctrico en la Costa Caribe y a […] La entrada Más de 40 barrios estarán sin energía eléctrica en Santa Marta este domingo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Procuraduría vigilará soportes tecnológicos en elecciones en el Magdalena

El ente de control anunció que hará seguimiento permanente a los sistemas tecnológicos de la Registraduría en el Magdalena, de cara a las elecciones atípicas de gobernador y los Consejos de Juventud del 19 de octubre.   La Procuraduría General de la Nación anunció la instalación de una mesa técnica permanente para vigilar los sistemas […] La entrada Procuraduría vigilará soportes tecnológicos en elecciones en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Este domingo se elige la Mesa Directiva del Concejo de Santa Marta

Este domingo 5 de octubre de 2025, a las 9:00 a.m., se llevará a cabo la sesión plenaria en la que se elegirá la Mesa Directiva del Concejo Distrital de Santa Marta para la vigencia 2026. La elección fue convocada mediante la Proposición 340, aprobada el pasado miércoles 1 de octubre de 2025, en sesión […] La entrada Este domingo se elige la Mesa Directiva del Concejo de Santa Marta se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
coverageCobertura completa
News Image
Mal parqueado, mal parado: Santa Marta refuerza control vial en receso escolar

Para esta semana de receso se espera un incremento del flujo vehicular, superando la cifra de 54.210 vehículos que ingresaron a Santa Marta durante el mismo periodo en 2024. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en conjunto con diversas entidades, lanzó este lunes una campaña de concientización sobre seguridad vial, enfocada en la reducción de […] The post Mal parqueado, mal parado: Santa Marta refuerza control vial en receso escolar appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
El eterno abandono que condena a campesinos y transportadores del Magdalena

Cada día de silencio gubernamental es un día más de exclusión para miles de familias que sobreviven en medio del barro y el olvido. Por: Arnol Sarmiento Las carreteras rurales del departamento del Magdalena continúan siendo un símbolo del abandono estatal. Cada temporada de lluvias vuelve a poner en evidencia el drama que padecen campesinos, […] La entrada El eterno abandono que condena a campesinos y transportadores del Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Defensoría del Pueblo fortalece capacidades comunitarias en Santa Marta

La Defensoría del Pueblo y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) llevaron a cabo en Santa Marta la Escuela de Formación en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y de la Naturaleza del Magdalena. La Escuela contó con la participación activa de 32 personas, cuyas edades oscilaron entre los 15 y los 69 […] La entrada Defensoría del Pueblo fortalece capacidades comunitarias en Santa Marta se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia

Viernes 03 de Octubre de 2025 - 3:01pmEl departamento del Magdalena tuvo una destacada presencia en la Gran Vitrina Verde de Colombia, un evento de promoción e intercambio para iniciativas sostenibles que se llevó a cabo en la Plazoleta San Francisco, en Cali, en el marco de la Semana de la Biodiversidad. La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), a través de su Ventanilla de Negocios Verdes, facilitó la participación de cinco emprendimientos locales que demuestran la viabilidad de generar desarrollo económico mientras se protegen los recursos naturales. Los cinco negocios seleccionados por Corpamag para esta edición reflejaron la diversidad productiva y sostenible del Magdalena.  La delegación incluyó a Costa Fina (Pueblo Viejo), que promueve la economía circular; Casa Maran (Ciénaga), con la transformación y comercialización de vinos artesanales; Dulces Ancestrales de la Tía Gloria (Aracataca), que rescata la tradición afrodescendiente con dulces típicos; la marca de moda sostenible Tunatú; y la Fundación Wirakoku (Sierra Nevada), compuesta por mujeres indígenas que ofrecen artesanías ancestrales, café y experiencias de turismo étnico. Las emprendedoras destacaron la importancia del evento para su crecimiento. Angélica Daza, de Dulces Ancestrales de la Tía Gloria, aseguró que “el espacio fue una excelente plataforma para conectarse con la comunidad y promover prácticas ambientales responsables”. Por su parte, Lucelys Torres, representante de la Fundación Wirakoku, agradeció la oportunidad de "compartir productos que nacen de nuestro territorio y están hechos para cuidar la vida y proteger el medio ambiente”. CorpamagMagdalena ambientalla Gran Vitrina Verde de ColombiaMagdalenaLos emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.Visible: SíLindaospino

Source LogoSeguimiento
News Image
Gerente de la Terminal responsabiliza a empresa Sensación por daños y amenazas tras bloqueo en Santa Marta

El directivo aclaró que el contrato de arriendo de Sensación solo autoriza el ingreso de buses intermunicipales. El gerente de la Terminal de Transporte de Santa Marta, Carlos Redondo, se pronunció este viernes tras los bloqueos registrados ayer en las instalaciones y responsabilizó directamente a la empresa Sensación y a su representante legal, Nayrobis María […] The post Gerente de la Terminal responsabiliza a empresa Sensación por daños y amenazas tras bloqueo en Santa Marta appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Delincuentes tienen ‘perrateadas’ a las autoridades: realizan nuevo ‘taquillazo’ en el Banco Caja Social de Santa Marta

Un violento asalto se registró en la sucursal del Banco Caja Social en el centro de Santa Marta, generando pánico entre clientes y trabajadores. La Policía Metropolitana activó un plan candado para dar con los responsables. En la tarde de este viernes se registró un taquillazo en la sucursal del Banco Caja Social, ubicada en la calle 22 con carrera 12, en pleno centro […] The post Delincuentes tienen ‘perrateadas’ a las autoridades: realizan nuevo ‘taquillazo’ en el Banco Caja Social de Santa Marta appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Mujer en estado de gestación resulta gravemente herida tras accidentarse en Santa Marta

Una mujer presuntamente en estado de embarazo terminó con graves lesiones luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se transportaba en mototaxi en Santa Marta. El vehículo en el que se movilizaba impactó contra un automóvil, provocando que la víctima saliera expulsada hacia el parabrisas del carro. Fue trasladada de urgencia a una clínica, mientras se desconoce el estado de salud […] The post Mujer en estado de gestación resulta gravemente herida tras accidentarse en Santa Marta appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
News Image
Terminal de Santa Marta acusa a Transporte Sensación de incumplir contrato y deber $120 millones

Santa Marta vivió este jueves 2 de octubre una jornada de tensión en la movilidad, luego de que la empresa Transporte Sensación realizara un cierre parcial de la Troncal del Caribe y de las entradas a la Terminal de Transporte, en rechazo a la decisión de la administración de restringir el ingreso de sus buses […] La entrada Terminal de Santa Marta acusa a Transporte Sensación de incumplir contrato y deber $120 millones se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena

Viernes 03 de Octubre de 2025 - 10:44amEl próximo 8 de octubre se llevará a cabo la audiencia de pacto de cumplimiento en la que se discutirá la pavimentación de la calle lateral de la Universidad del Magdalena. La diligencia fue fijada dentro de la acción popular promovida por el movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural, que desde agosto de 2023 viene reclamando que esta vía sea intervenida con todas las obras necesarias. En la audiencia participarán la administración distrital, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo, y representantes de la comunidad, con el fin de acordar responsables, cronogramas y compromisos para dar solución a esta petición. “Nos vamos a los estrados judiciales porque queremos hechos, no promesas”, señaló el colectivo estudiantil, que considera este paso un logro en su gestión por mejores condiciones de movilidad y acceso al campus universitario. UnimagdalenaAcción popularpavimentaciónSanta Martaaudienciala samariaLa diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.Visible: Síromanmedrano

Source LogoSeguimiento
News Image
IDEAM emite alertas de deslizamientos en varias zonas del Magdalena

IDEAM advirtió riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos en Ciénaga, Zona Bananera, Aracataca, Fundación, El Retén, Santa Marta, Minca, El Banco, Santa Ana, Plato, Pedraza y San Zenón, debido a las lluvias de los últimos días. Por: Arnol Sarmiento El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que varios municipios del Magdalena permanecen […] La entrada IDEAM emite alertas de deslizamientos en varias zonas del Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
News Image
Concejo de Santa Marta reprograma debate sobre demolición del megacolegio de Taganga

La infraestructura educativa, iniciada en 2018 con una inversión de $9.400 millones, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Concejo de Santa Marta citará al gerente de Infraestructura para esclarecer el futuro de los estudiantes. El estado del megacolegio de Taganga se ha convertido en un tema de preocupación para las autoridades locales y […] The post Concejo de Santa Marta reprograma debate sobre demolición del megacolegio de Taganga appeared first on Santa Marta Al Día.

Source LogoSanta Marta al Día
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa