menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La Guajira

Noticias sobre la actualidad, economía, cultura, sociedad y hechos relevantes del departamento de La Guajira, en el extremo norte de Colombia y la región Caribe.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
LEVANTADA PROTESTA: Vías de acceso a la Estación Ballenas, fue desbloqueada por manifestantes, que exigen mayor compromiso social y participación laboral para los nativos

Durante varias horas, las vías de acceso a la estación Ballenas, donde se reenvía el gas natural que llega de las plataformas de Chuchupa, fue bloqueada por comunidades wayuu, especialmente del sector Alitayen, quienes reclaman que esa planta está dentro de su territorio ancestral, pero que no le vienen apoyando The post LEVANTADA PROTESTA: Vías de acceso a la Estación Ballenas, fue desbloqueada por manifestantes, que exigen mayor compromiso social y participación laboral para los nativos first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira

Viernes 21 de Noviembre de 2025 - 10:40amAbriendo una nueva oportunidad para la formación superior en las zonas rurales del departamento de La Guajira, la Universidad del Magdalena inició el proceso de formación con 62 estudiantes de la Institución Educativa Técnica Internado Indígena San Antonio Aremasain, ubicada en zona rural del municipio de Manaure, como parte de la estrategia “Educación Superior en tu Colegio”, adelantada en alianza con el Ministerio de Educación Nacional. La iniciativa tiene como propósito llevar programas técnicos profesionales a las comunidades rurales de todo el país, en especial a aquellas menos favorecidas, ampliando la cobertura educativa y acercando la educación superior a los jóvenes para que puedan formarse y obtener un título técnico profesional, reduciendo así las barreras geográficas y socioeconómicas.   Los estudiantes beneficiados iniciaron su formación técnica con gran expectativa, gratitud y entusiasmo, reconociendo el valor inmenso que tiene para ellos esta oportunidad de acceder a la educación superior sin alejarse de su comunidad. Para estos jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas, poder estudiar una carrera técnica representa no solo el cumplimiento de un sueño que antes parecía inalcanzable, sino también la posibilidad de fortalecer sus raíces culturales mientras construyen un mejor futuro para su territorio. La docente Yadiris Yaneth Pana Gómez, quien además es madre de estudiantes de la institución, expresó que la llegada de Unimagdalena ha tenido un impacto profundamente positivo en la comunidad. “Para la población indígena ha sido históricamente difícil acceder a la educación superior y esta oportunidad beneficia directamente a mis hijos y a muchos jóvenes que anhelan continuar formándose”. Por su parte, los estudiantes también resaltaron la importancia de esta oportunidad para su proyecto de vida y el desarrollo de su comunidad. El licenciado magister Wilson Velásquez Bastidas, director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO señaló que: “En el marco de la estrategia “Educación Superior en tu Colegio”, nuestra Alma Mater continúa expandiendo su presencia en distintos departamentos del país y, en esta ocasión, llega a la zona rural de La Guajira. Atendiendo la invitación del Gobierno Nacional, desde Unimagdalena asumimos el reto de salir de nuestro espacio de confort para llevar la educación superior directamente a los territorios, especialmente aquellos donde las comunidades no tendrían posibilidades reales de acceder a ella si las instituciones no llegan hasta sus espacios”. De igual manera explicó que: “Hoy iniciamos en Aremasain, perteneciente al resguardo indígena Wayuu en el municipio de Manaure, para que los estudiantes inicien su formación profesional a través de dos programas técnicos profesionales que responden a sus necesidades. Esta acción evidencia el compromiso de Institución con el territorio, llevando la educación superior prioritariamente a las zonas rurales y ampliando la cobertura para que más jóvenes y adultos puedan transformar sus sueños en realidades”. Unimagdalenaeducaciónprograma técnicoMagdalenaEn el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos. Visible: Sívanessaredondo

Source LogoSeguimiento
News Image
OTRO PLAGIO: Hombres armados secuestraron a joven administrador de la empresa Mar Agua en Uribia

Parece que la tregua de las bandas de secuestradores en Uribia, llegó al final. A las seis de la mañana de este viernes, hombres fuertemente armados, irrumpieron en una vivienda del barrio Polideportivo de Aipiamana, municipio de Uribia, y se llevaron por la fuerza al joven administrador de empresas, Felipe The post OTRO PLAGIO: Hombres armados secuestraron a joven administrador de la empresa Mar Agua en Uribia first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
La FMLa FM
Caso UNGRD: Contraloría imputa responsabilidad fiscal por compra de carrotanques para La Guajira
Diario del SurDiario del Sur
Juez frena a la DIAN y le ordena no embargar más de COP 1,3 billones a Reficar
La RazónLa Razón
Justicia ordena a la DIAN suspender embargo billonario contra Reficar
La PrensaLa Prensa
Contraloría General imputó responsabilidad fiscal por más de $22 mil millones, por irregularidades en la compra de 80 carrotanques, destinados al suministro de agua potable en La Guajira
coverageCobertura completa
News Image
¿CONTROL AL FRAUDE?: Se instala macromedidor para optimizar operación del sistema de acueducto en Riohacha

La instalación será ejecutada por el Consorcio Aguas Riohacha, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo – BID y COSUDE. La actividad no generará afectaciones en el servicio. Aqualia informa a la comunidad del Sector 1 del Distrito de Riohacha que, durante el turno de agua, el Consorcio Aguas Riohacha The post ¿CONTROL AL FRAUDE?: Se instala macromedidor para optimizar operación del sistema de acueducto en Riohacha first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
La reparación es presente y futuro: la Unidad para las Víctimas entregó más de $ 5.000 millones en indemnización para La Guajira

Con dos jornadas de entrega de cartas en el Distrito de Riohacha y San Juan del Cesar, La Guajira, la Unidad para las Víctimas avanza en la reparación individual, entregando 490 cartas para sobrevivientes del conflicto armado con criterios de priorización. La entrada La reparación es presente y futuro: la Unidad para las Víctimas entregó más de $ 5.000 millones en indemnización para La Guajira se publicó primero en Primera Linea.

Source LogoPrimera Línea
News Image
“Los niños del colegio tienen que hacer sus necesidades fisiológica en el monte”: presidente de la JAC de vereda en Manaure, La Guajira

En su diálogo con el Semanario La Calle, el presidente de la Junta de Acción Comunal de Shiruria (corregimiento de Manaure, La Guajira) Claudio Epiayu, explicó que tienen una cabecera ‘corregimental’ de la que dependen varias comunidades rurales. “Son 31 comunidades de resguardos indígenas, con más de 1.200 personas afectadas por más de estos 15... Origen

Source LogoSemanario La Calle
News Image
La Guajira se mueve con una agenda empresarial, cultural, tecnológica y juvenil que ya comenzó

Este mes en La Guajira está marcha una agenda diversa que reúne emprendimiento, arte, tecnología y participación juvenil. Desde Revista Entornos te contamos los eventos que están marcando el ritmo del departamento para que te agendes y sigas cada actividad. La programación inició con “La Guajira: la energía que somos”, un espacio que abrió el... La entrada La Guajira se mueve con una agenda empresarial, cultural, tecnológica y juvenil que ya comenzó se publicó primero en Revista EntoRnos.

Source LogoRevista Entornos
News Image
‘JORGITO’: Jorge Barrios, un contador público y líder comunitario, nuevo Primer Vicepresidente del Concejo de Maicao para el año 2026”

Para los líderes comunitarios, la gente de los barrios populares, la llegada de Jorge Armando Barrios Meneses, un Contador Público de la Universidad de La Guajira, a la Primera Vicepresidencia del Concejo de Maicao, se constituye, en un hecho significativo, porque se le rinde tributo a una persona que con The post ‘JORGITO’: Jorge Barrios, un contador público y líder comunitario, nuevo Primer Vicepresidente del Concejo de Maicao para el año 2026” first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
Más de 14 mil habitantes de La Guajira beneficiados con proyectos de inversión social que Ecopetrol entrega esta semana

Ecopetrol avanza en el proceso de fortalecer su presencia social en el territorio guajiro y esta semana entrega cinco proyectos de inversión social por un valor de $4.131 millones, orientados a mejorar las condiciones educativas, institucionales y de atención a la primera infancia en los municipios de Maicao, Uribia, Albania y Riohacha. Estas inversiones benefician […]

Source LogoLa Prensa
News Image
“La Guajira de los Pelaos” | Así cumple el gobernador la palabra con la Semana de la Juventud

El gobernador Jairo Aguilar Deluque anunció la realización de la Semana de la Juventud Departamental 2025, una agenda construida de manera participativa con el Subsistema Departamental de Juventud, la Dirección de Cultura y colectivos juveniles de todo el territorio. La programación, desarrollada del 20 al 25 de noviembre, tendrá actividades en Riohacha, Maicao y San... La entrada “La Guajira de los Pelaos” | Así cumple el gobernador la palabra con la Semana de la Juventud se publicó primero en Revista EntoRnos.

Source LogoRevista Entornos
Guajira gráficaGuajira gráfica
EXPOGUAJIRA 2025: 25 AÑOS IMPULSANDO EL DESARROLLO EMPRESARIAL,CULTURAL Y ECONÓMICO DE LA GUAJIRA
La PrensaLa Prensa
Corpoguajira participará en Expoguajira 2025 con cinco negocios verdes del departamento
Revista EntornosRevista Entornos
Corpoguajira lidera la participación de negocios verdes en Expoguajira 2025
Guajira gráficaGuajira gráfica
Corpoguajira participará en Expoguajira 2025 con cinco negocios verdes del departamento
coverageCobertura completa
News Image
SEDE SOCIAL: Por sustracción de materia, terminó sin acuerdos XXXIII Asamblea de Delegados Asodegua, maestros no deciden compra de Sede Recreacional+

Por sustracción de materia debió ser suspendida la continuidad de la XXIII Asamblea Departamental de Delegados de Asodegua, en donde el tema central era definir la compra de un centro recreacional para los docentes de esta región. Entre el 14 y 16 de octubre pasado, se dió inicio a este The post SEDE SOCIAL: Por sustracción de materia, terminó sin acuerdos XXXIII Asamblea de Delegados Asodegua, maestros no deciden compra de Sede Recreacional+ first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
DEBATE: ESEPGUA cumplió la cita en la Asamblea, completo informe, 27 obras en funcionamiento, Aqualia debe responder por Villa Fátima

La Empresa Departamental de Servicios Públicos de La Guajira, ESEPGUA, asistió muy puntual al debate de control político convocado por la Asamblea Departamental. Andreína García, vestida con un rojo especial, al mejor estilo de ‘Caperucita’, pudo enfrentar los embates e inquietudes que formularon los diputados, especialmente, el citante, Luis Fernando The post DEBATE: ESEPGUA cumplió la cita en la Asamblea, completo informe, 27 obras en funcionamiento, Aqualia debe responder por Villa Fátima first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
¿Y si la sal se desvirtúa quién responde?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez Por el derecho que me asiste como ciudadano, pero además como usuario y crítico de la administración de justicia, he sido testigo silencioso de un deterioro preocupante que amenaza la credibilidad de uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia: el sistema judicial que tiene a La Guajira convertida en una tierra sin Dios ni ley. Por eso, hoy, me atrevo a levantar la voz para apoyar el llamado urgente y necesario que hacen los abogados litigantes del departamento, quienes desde el anonimato necesario y con valentía están denunciado lo que muchos sabemos y otros prefieren callar. La reciente destitución del Juez Promiscuo de Hatonuevo, confirmada por la Comisión de Disciplina Judicial, no es un hecho aislado sino la punta del iceberg de una crisis sistémica. Casos similares, con jueces del circuito y municipales de Maicao, San Juan del Cesar y Riohacha, constituyen un triste repertorio de incompetencia, morosidad e incluso supuestos actos de corrupción. Esta mala práctica ha generado un clima de desazón social, desconfiando los ciudadanos cada vez más de la justicia que se supone debe protegerlos. Y es que ya no es suficiente señalar la responsabilidad individual de cada juez que falla en su deber. Ha llegado el momento de exigir y asumir con firmeza la responsabilidad política de quienes tienen la autoridad para designar a estos funcionarios. Los magistrados, que proponen, y el Tribunal que nombra, tienen en sus manos la tarea irrenunciable de filtrar rigurosamente a los jueces que ocupan los despachos judiciales.  No podemos seguir permitiendo que el nombramiento recaiga en profesionales sin experiencia ni formación adecuada, que ejercen provisionalmente y sin ningún control real. El concurso de méritos que debería garantizar la calidad lleva más de siete años estancado; mientras tanto, jueces “en provisionalidad” ejercen como ruedas sueltas, sin rendición de cuentas ni supervisión efectiva. Las estadísticas oficiales de la Secretaría de Transparencia son claras y demoledoras: la morosidad en los procesos judiciales en La Guajira supera ampliamente los promedios nacionales, y la impunidad se combina con la lentitud para construir un escenario inaceptable para un Estado de Derecho. ¿Cómo se puede confiar en un sistema que no asegura ni el derecho básico de acceso a una justicia pronta y cumplida? La falta de capacidad judicial no solo afecta a los abogados y justiciables, sino que erosiona la paz social y alimenta la sensación de impunidad. Por eso los corruptos roban tranquilos y sin ningún temor: saben que no les pasará nada. En este contexto, el control institucional debe reforzarse con urgencia. Los procesos disciplinarios son necesarios y deben agilizarse, pero no basta con sancionar a quienes cometen irregularidades: es fundamental mejorar el perfil ético y técnico de los jueces desde su elección.  La administración de justicia es un servicio público esencial, cuyo buen funcionamiento depende de jueces con formación sólida, ética intachable, y sobre todo, con compromiso y competencia para responder a las exigencias sociales.  Por esto, llegó la hora de dejar de excusarse en la autonomía judicial o en supuestos tecnicismos para evadir la responsabilidad política. La sociedad reclama explicaciones y soluciones. Que no se siga viendo al juez como un actor aislado y sin control. Que se asuma con seriedad que designar jueces mediocres es una decisión política que tiene consecuencias graves y duraderas. La sal se puede desvirtuar, y si eso ocurre con la justicia, lo que se pierde no solo es la confianza superficial, sino la esencia misma del Estado de Derecho y la protección efectiva de los derechos fundamentales.  Por eso respaldo sin dudas la solicitud de los abogados litigantes de La Guajira: que se aplique un filtro más riguroso, que se agilicen los concursos de méritos, que haya transparencia en las designaciones y que se dignifique la investidura judicial con jueces responsables y capaces. Solo así podremos restaurar la confianza, revitalizar el sistema judicial y garantizar las verdaderas garantías judiciales para todos. No es un asunto menor ni tampoco uno más. Es un asunto de Estado, de justicia social y de futuro. Si dejamos que esta sal se desvirtúe, lo que queda es un sinsabor que toda la sociedad pagará. Y como dijo el filósofo de La Junta: «Se las dejo ahí…” @LColmenaresR La entrada ¿Y si la sal se desvirtúa quién responde? se publicó primero en El Bolivarense.

Source LogoEl Bolivarense
News Image
Millonario desfalco en hospital San Carlos

La Contraloría Departamental del Huila confirmó en segunda instancia un contundente fallo de responsabilidad fiscal por un desfalco sistemático ocurrido en el Hospital San Carlos de Aipe, durante la administración en la que Álvaro Díaz Granados ejercía como gerente. El organismo de control ratificó que, pese a la crisis financiera del centro asistencial, se desviaron […] La entrada Millonario desfalco en hospital San Carlos se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Veolia Aguas de La Guajira hizo reconocimiento a los niños y niñas ganadores de la campaña ” Alrededor de Iberoamérica”

Veolia Aguas de La Guajira concluyó la campaña de sensibilización ambiental “Alrededor de Iberoamérica”, enfocada en la descarbonización y el cuidado del planeta. Un total de 176 niños y niñas fueron formados sobre el cambio climático y las acciones necesarias para reducir la huella de carbono. “Alrededor de Iberoamérica” es una iniciativa consolidada de Veolia […]

Source LogoLa Prensa
News Image
Ramiriquí Boyacá: el pueblo cuyo nombre significa «padre fuerte» y cuna del ciclismo colombiano

En el corazón de Boyacá se encuentra Ramiriquí, un municipio que destaca por su historia, cultura y paisajes andinos. Su nombre proviene del vocablo muisca que significa “padre fuerte”, reflejando la tradición ancestral de liderazgo y resistencia de sus habitantes. Hoy, este pueblo es reconocido como la cuna del ciclismo colombiano, una actividad deportiva que […] La entrada Ramiriquí Boyacá: el pueblo cuyo nombre significa «padre fuerte» y cuna del ciclismo colombiano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image
Veolia Aguas de La Guajira Combate el Fraude Hídrico: Desconectadas 26 Acometidas Ilegales para Mejorar el Suministro en Barrancas

En un firme compromiso con la eficiencia y la legalidad, Veolia Aguas de La Guajira ejecutó una importante jornada de desconexión de acometidas no autorizadas sobre la línea de conducción Metesusto – Barrancas. Esta operación es crucial para la reducción de pérdidas y la optimización del recurso hídrico en beneficio de la comunidad. Las actividades […]

Source LogoLa Prensa
News Image
Convenio entre IGAC y Uniguajira abre puertas a nuevas prácticas profesionales

Con el propósito de afianzar la formación académica y facilitar el acceso de estudiantes de la Universidad de La Guajira a escenarios reales de aprendizaje, se firmó un convenio interadministrativo entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Alma Máter. El acuerdo, busca aunar esfuerzos para el desarrollo de programas de prácticas que beneficiarán... La entrada Convenio entre IGAC y Uniguajira abre puertas a nuevas prácticas profesionales se publicó primero en Revista EntoRnos.

Source LogoRevista Entornos
News Image
Dominga Pinedo Vanegas, más de cuatro décadas de crecimiento en Uniguajira

Dominga Pinedo Vanegas, es de esas personas a las que les habla el rostro por sí solo. Una mujer que emana paz y tranquilidad. Al principio del diálogo se mostró un poco tímida, pero es una caja de sorpresas: llena de historias por contar desde aquel 1 de agosto de 1980 cuando ingresó a la... La entrada Dominga Pinedo Vanegas, más de cuatro décadas de crecimiento en Uniguajira se publicó primero en Revista EntoRnos.

Source LogoRevista Entornos
News Image
Primer Foro de Enfermedades Huérfanas promueve el cuidado integral y la inclusión en La Guajira

La Biblioteca Héctor Salah Zuleta fue escenario del Primer Foro de Enfermedades Huérfanas, Cuidado y Discapacidad, organizado por la Universidad de La Guajira. Este encuentro se consolidó como un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva orientado a promover el reconocimiento, la inclusión y la atención integral de las personas afectadas y de sus cuidadores.... La entrada Primer Foro de Enfermedades Huérfanas promueve el cuidado integral y la inclusión en La Guajira se publicó primero en Revista EntoRnos.

Source LogoRevista Entornos
News Image
CONSENSO: Colombia Renanciente, protocolizó su lista a Cámara en La Guajira, Cerchairo-Pérez y Mejía, pisando firme

A Colombia Renanciente, llega una profesional indígena, con ganas de `pisar firme en el congreso de la república para sacar adelante los proyectos viales que su departamento, pero en especial Uribia, requiere para poner fin al aislamiento a que es sometida en cada temporada invernal. Se trata de Yurika Mejía, The post CONSENSO: Colombia Renanciente, protocolizó su lista a Cámara en La Guajira, Cerchairo-Pérez y Mejía, pisando firme first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
News Image
CONSTITUCIONALISTAS OPINAN: Pablo Parra Córdoba, no estaría inhabilitado para ser congresista, quien saldría de la lista de la U, la IA entrega su análisis

La confirmación de las listas a Cámara de Representante en el partido de la U, aun no es clara, mientras que Colombia Renaciente, ya tiene un camino despajado para su inscripción a tiempo que algunos abogados y politólogos, comenzaron a comenzar una supuesta inhabilidad del actual diputado Pablo Parra Córdoba, The post CONSTITUCIONALISTAS OPINAN: Pablo Parra Córdoba, no estaría inhabilitado para ser congresista, quien saldría de la lista de la U, la IA entrega su análisis first appeared on elpulsocaribe.com.

Source LogoEl Pulso Caribe
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones