menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sábado, Agosto 23

Noticias Hoy
ai

Inteligencia Artificial

Actualidad sobre avances, aplicaciones e impacto de la inteligencia artificial en distintos sectores.
News Image

La Inteligencia Artificial predice el resultado del clásico América vs. Nacional por la Liga Colombiana

Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, da su veredicto definitivo para América vs. Nacional y cree que se marcarán tres goles y no habrá empate. Se palpita una nueva edición del clásico del fútbol colombiano entre América de Cali vs. Atlético Nacional, por la octava fecha de la Liga Colombiana II-2025. El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero en la capital del Valle del Cauca y ambos clubes se citan en un partidazo lleno de tensión y que podría dejar graves consecuencias para el perdedor. Bien se sabe que esta es una de las grandes rivalidades del fútbol colombiano en la historia. Desde la década de los 80′ este enfrentamiento se hizo muy picante y la rivalidad era cada vez más tensa. Aumento en los 90′ y siguió en los 2000′. Para muchos, este partido es el máximo clásico del FPC. Algunos otros interrumpen con Millonarios. Lo cierto es que es un mega encuentro que paraliza a los futboleros del país. Atlético Nacional será visitante en el Pascual Guerrero y contará con lo mejor de su nómina para comenzar la ‘operación revancha’ luego de la dura eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores. El técnico Javier Gandolfi advirtió que hay una herida abierta y van por todo en este semestre. Por otra parte, América de Cali no arranca en la Liga Colombiana y se suma una dura eliminación en los octavos de final de la Copa Sudamericana tras la derrota en la serie ante Fluminense. El técnico Gabriel Raimondi tambalea en el cargo y una derrota con su eterno rival lo dejaría muy mal parado y prácticamente fuera de la dirección técnica del equipo escarlata. El clásico, con dos grandes heridos, se ve reñido, pero la Inteligencia Artificial dio su veredicto definitivo, la predicción y el resultado. La Inteligencia Artificial predijo el resultado de América vs. Nacional Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, predijo el posible marcador para este partidazo en el fútbol colombiano. Hay sorpresa para ambas hinchadas y la IA cree que no habrá empate y tres goles anotados. Pese a la localía de América de Cali, da como ganador a Atlético Nacional en condición de visitante. Jorman Campuzano contra Jorman Campuzano en la Liga I-2025. / Photos: VizzorImage / Luis Benavides / Cont “Atlético Nacional ha demostrado ser más ofensivo, marcando más goles que el América de Cali. En defensa, los verdolagas han recibido menos goles, aunque el América también ha tenido problemas en ese aspecto. Basado en el análisis anterior y considerando la diferencia en el rendimiento actual de los equipos, Atlético Nacional parte como favorito. Sin embargo, la localidad de América de Cali y la necesidad de revertir su situación hacen que un resultado cerrado sea probable. Marcador exacto: 1-2 a favor de Atlético Nacional”, dice Gemini tras la consulta de Bolavip Colombia. El partido América vs. Nacional se jugará el próximo 24 de agosto a partir de las 6:20 pm, hora colombiana, en el Pascual Guerrero. El clásico será válido por la octava fecha de la Liga Colombiana.

Source LogoBola Vip
coverageCobertura completa
News Image

Elon Musk desafía a Microsoft con su nueva empresa de inteligencia artificial Macrohard

La entrada Elon Musk desafía a Microsoft con su nueva empresa de inteligencia artificial Macrohard se publicó primero en Pluralidad Z. El reconocido empresario y visionario tecnológico, Elon Musk, ha vuelto a sacudir el mundo de la tecnología con el anuncio de su más reciente proyecto: «Macrohard«. Se trata de una nueva compañía de software que, operando de manera exclusiva con inteligencia artificial (IA), buscará competir directamente con el gigante informático Microsoft. El anuncio, realizado a […] La entrada Elon Musk desafía a Microsoft con su nueva empresa de inteligencia artificial Macrohard se publicó primero en Pluralidad Z.

Source LogoPluralidad Z
News Image

MinCiencias lidera agenda territorial en Quibdó para la democratización del conocimiento

Fecha: 22/08/2025 - 3:27pmChocó, 22 de agosto. Quibdó fue el escenario de una jornada liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que se llevó a cabo la primera audiencia pública del Proyecto de Regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en Colombia, iniciativa que busca garantizar un desarrollo ético, responsable, competitivo e innovador de esta tecnología en el país, y la presentación a los actores del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de oportunidades para impulsar la inversión en investigación y acceder a beneficios tributarios. Más de 200 representantes de la academia, el sector productivo y la sociedad civil participaron en un ejercicio transparente y participativo, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la construcción colectiva de políticas públicas desde y con los territorios. Inicia la socialización del Proyecto de Ley en Inteligencia Artificial desde los territorios El pacífico fue epicentro para la jornada de socialización de esta importante iniciativa, actualmente radicada ante el Congreso de la República, y que consolida más de trece propuestas legislativas previas e integra las visiones de diversos sectores como la academia, la industria, organizaciones sociales y legisladores, en un esfuerzo articulado por promover un uso justo, equitativo y transformador de la IA. Durante el encuentro, MinCiencias presentó los pilares fundamentales del proyecto como: la clasificación de riesgos para garantizar una gestión adecuada y proporcional del impacto de la IA, la gobernanza que propone una articulación intersectorial e interinstitucional, transformación laboral, promoviendo la reconversión de empleos y la formación de talento humano, y el impulso de la cooperación internacional.  Los asistentes expusieron sus opiniones y aportes, destacando temas como: los desafíos en educación, la apropiación territorial de tecnologías emergentes, la supervisión normativa, la ética en el uso de la IA y el papel fundamental de estas herramientas en la construcción del conocimiento desde los territorios, entre otros. El rector de la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba Luis Alfredo Giraldo Álvarez, señaló: “Para nuestra universidad es bastante importante este tema, venimos trabajando en grupos de investigación y con nuestros docentes para fortalecer la utilización de la inteligencia artificial. Le doy las gracias al Ministerio de Ciencias por habernos escogido y estaremos trabajando de la mano del Ministerio y con todas las instituciones para sacar adelante esa importante ley”.  Beneficios tributarios para la innovación: Incentivos reales para transformar el país En el marco de esta misma jornada, el equipo técnico de la cartera de Ciencia, presentó el Instrumento de Beneficios Tributarios, un modelo estratégico que impulsa la inversión privada en actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), y extendió la invitación a participar de la Convocatoria 970, dirigida a empresas de todos los tamaños para acceder a incentivos como: crédito fiscal del 50% o descuento tributario del 30% sobre la inversión calificada. Actualmente, sectores como manufactura, finanzas, minería, telecomunicaciones e industrias creativas ya hacen uso de este beneficio. Sin embargo, con las nuevas políticas de gobierno, el objetivo es ampliar su alcance y promover una mayor participación de empresas que desarrollen soluciones desde la ciencia y la tecnología para los retos del país. Sobre este espacio, Shyrley Córdoba Romaña, emprendedora de la región manifestó: Hoy gracias a la ciencia, hemos conocido cómo nosotros podemos acceder a esos beneficios tributarios. Agrademos al Ministerio de la Ciencia por haber llegado a nuestro departamento, ayudarnos a transformar y a potenciar todo el conocimiento que tenemos los emprendedores”. El ministerio continuará su agenda territorial en Quibdó este sábado, con la participación de la ministra Yesenia Olaya, quien presentará importantes anuncios como el lanzamiento del Laboratorio STEM y la socialización de los resultados del programa “Jóvenes en Ciencia para la Paz”, que hoy transforma la vida de jóvenes en la región. Estas acciones demuestran que el Gobierno del presidente Gustavo Petro cumple su promesa de llevar el conocimiento a todos los rincones del país, apostando por una Colombia más justa, incluyente y con oportunidades para todas y todos, a través de la democratización de la ciencia y la tecnología.

Source LogoMinCiencias
News Image

Se certifican en Samacá 800 jóvenes y adultos mayores en inteligencia artificial

La certificación, que incluyó a estudiantes de secundaria y a 100 adultos mayores, se convierte en una de las jornadas más amplias de formación en IA realizadas en Boyacá. Cien adultos mayores del programa Centro Vida recibieron su certificación. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días *Por: Yuliana Bohórquez Cerca de 800 personas, entre jóvenes campesinos ... Leer más La entrada Se certifican en Samacá 800 jóvenes y adultos mayores en inteligencia artificial se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Inteligencia artificial en la moda: Oportunidades y desafíos para las marcas latinoamericanas

Imagen ilustrativa del diseño de bolso con IA. Credits: FashionUnited ha generado esta imagen usando una herramienta de inteligencia artificial. Buenos Aires – La integración de IA en la moda latinoamericana todavía carece de información específica en cuanto a métricas y regionalización de adopción por parte de marcas y retailers de moda. Por eso, los análisis que se han presentado hasta el momento combinan referencias sectoriales globales con datos locales del canal donde más se despliega la IA, como el e-commerce, y con información indirecta de organizaciones que realizan distintos seguimientos en el mercado como Inexmoda en Colombia, por ejemplo. En ese marco, el valor potencial estimado por consultoras y la tracción del comercio digital en países como México ayudan a dimensionar el fenómeno mientras aparecen encuestas específicas dedicadas al sector. A nivel global, la referencia más citada es McKinsey, también tomada por Business of Fashion, donde indican que la IA generativa podría sumar entre 150.000 y 275.000 millones de dólares a las utilidades operativas de los sectores de indumentaria, moda y lujo en los próximos tres a cinco años, con impacto directo en diseño, contenidos, cadena de suministro, retail y marketing. Esta cifra no es exclusiva de Latinoamérica, pero marca la vara del valor económico que las marcas de la región están intentando capturar. La Inteligencia Artificial, cada vez más presente en la industria de moda. Credits: Imagen creada con IA por FashionUnited La IA, cada vez más presente en las empresas En lo que respecta a la adopción empresarial a nivel global, el IBM Global AI Adoption Index reporta que el 42 por ciento de las compañías de gran tamaño ya trabajan con IA y otro 40 por ciento la está explorando. El ecosistema tecnológico que abastece a miles de marcas de moda en Latinoamérica también se está moviendo: Nuvemshop/Tiendanube anunció en 2025 una inversión de 55 millones de reales (algo más de 10 millones de dólares) en IA y lanzó Nuvem Chat, una solución de comercio conversacional por WhatsApp disponible para Brasil, Argentina y México, según indica una publicación en ecommercebrasil.com.br. Más allá del monto, el dato relevante es la utilización de IA aplicada a soporte y ventas en los principales mercados de la región. A nivel de marcas, hay ejemplos puntuales. En Chile, Falabella implementó una plataforma de atención al cliente con inteligencia artificial desarrollada por Adereso AI, lo que permitió que las respuestas iniciales fueran 15 veces más rápidas y aumentara la eficacia del servicio en sus canales digitales. En 2025, la plataforma de moda online Dafiti lanzó en Brasil su campaña para el día de los enamorados completamente producida con inteligencia artificial generativa, bajo el modelo denominado Dafiti Hybrid Intelligence (HI). Esta iniciativa permitió una reducción de hasta el 80 por ciento en los costos de producción y una disminución del 60 por ciento en el tiempo de entrega, eliminando la necesidad de producciones físicas, desplazamiento de equipos y contratación de estudios. La inteligencia artificial, cada vez más presente en la industria de moda. Credits: Imagen generada con IA por FashionUnited En síntesis, hoy no hay una cifra oficial que indique qué porcentaje de marcas de moda en Latinoamérica usan IA. Sin embargo, ya hay evidencia del alto potencial económico del uso de IA en moda a nivel mundial, de la adopción empresarial creciente con señales claras en Latinoamérica y una profundización del canal online donde esas herramientas se están aplicando; así como también, inversiones concretas en productos con IA de la mano de plataformas que atienden a marcas de moda en la región. ¿Cómo funciona la IA en el mundo de la moda? La IA cuenta con un conjunto de herramientas que actúan en distintas fases de la cadena de valor: desde el diseño hasta la experiencia de compra. No se trata de una única tecnología, sino de la integración de varias ramas de la inteligencia artificial —aprendizaje automático, visión por computadora, análisis predictivo y, más recientemente, IA generativa— aplicadas a problemas específicos del sector. Probador virtual Credits: cortesia Doris Entre los principales usos: • Diseño y creatividad: la IA generativa toma datos de tendencias, archivos históricos o referencias visuales y crea nuevos patrones, siluetas o estampados. Los diseñadores usan estas propuestas como inspiración o base para acelerar el proceso creativo. También se aplica el reconocimiento de imágenes, analizando millones de fotos en redes sociales y plataformas para detectar colores, formas o estilos emergentes, ayudando a prever qué puede convertirse en tendencia. • Producción y cadena de suministro: modelos predictivos analizan ventas pasadas, clima, eventos y variables económicas para estimar la demanda futura y así producir cantidades más ajustadas, reduciendo el desperdicio. También sirven para optimizar inventarios, sugiriendo dónde ubicar productos o qué volumen enviar a cada tienda. • E-commerce y marketing: recomendaciones personalizadas que comparan el historial de compras y navegación de un usuario con el de perfiles similares para sugerir productos que puedan interesarle. Además, chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA conversacional pueden resolver dudas sobre talles, envíos o disponibilidad. También, plataformas de publicidad automatizada pueden testear múltiples versiones de anuncios en tiempo real. • Experiencia en tienda física y digital: Es el caso de los probadores virtuales que mediante visión por computadora permiten al cliente “verse” con una prenda en tiempo real. También se emplean sistemas de análisis de tráfico en tienda con cámaras inteligentes que ayudan a optimizar la exhibición, entre otros beneficios. • Sostenibilidad: Los algoritmos pueden procesar datos de materiales, procesos y logística para calcular el impacto ambiental de cada prenda. También permiten optimizar residuos textiles sugiriendo como aprovecharlos o generar patrones para reducir desperdicio. La IA en moda no reemplaza al diseño ni a la intuición humana, pero multiplica su alcance al convertir grandes volúmenes de datos en decisiones rápidas, personalizadas y, en muchos casos, más sostenibles.

Source LogoFashion United
News Image

800 jóvenes campesinos y adultos mayores certificados en Inteligencia Artificial en Samacá

Según su alcalde, Wilson Castiblanco, Samacá es pionero en Inteligencia Artificial en Boyacá. El gobierno de Wilson Castiblanco Gil, ha logrado posicionar al municipio de Samacá como un referente en Inteligencia Artificial (IA) en el departamento de Boyacá, tras la exitosa certificatón de más de 800 jóvenes y adultos mayores en esta disciplina tecnológica. Esta […] La entrada 800 jóvenes campesinos y adultos mayores certificados en Inteligencia Artificial en Samacá se publicó primero en EL DIARIO.

Source LogoEl Diario Boyacá
News Image

Tenable descubre una falla crítica en la nueva tecnología de seguridad del GPT-5 de OpenAI

En menos de 24 horas desde su lanzamiento, investigadores eluden el sistema de protección del modelo y revelan los riesgos del uso indiscriminado de la IA generativa Bogotá, 22 de agosto de 2025 – Investigadores de Tenable lograron, en menos de 24 horas después del lanzamiento oficial de GPT-5, eludir las barreras de seguridad prometidas por OpenAI y consiguieron que el modelo proporcionara instrucciones peligrosas, incluida la elaboración de artefactos explosivos. GPT-5 fue presentado por OpenAI como su modelo de lenguaje más avanzado, con mejoras sustanciales en precisión, velocidad y…

Source LogoEstamos en Línea
News Image

g-AMIE: La inteligencia artificial médica

La tecnología de la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, y su aplicación en la salud es uno de los campos más prometedores y sensibles. Google DeepMind, en colaboración con Google Research, desarrolló guardrailed-AMIE (g-AMIE), un sistema de IA que ayuda a recopilar información médica del paciente a través de un diálogo interactivo, pero... The post g-AMIE: La inteligencia artificial médica appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
News Image

Nueva alianza global de IA busca frenar el fraude de identidad digital

Incode, compañía líder en tecnologías de identidad y confianza basadas en inteligencia artificial, anunció la adquisición de AuthenticID, consolidando una potencia global destinada a combatir el fraude de identidad digital y asegurar la confianza en interacciones digitales. La transacción combina las fortalezas de ambas empresas para ofrecer soluciones escalables e inteligentes en un mercado de […] La entrada Nueva alianza global de IA busca frenar el fraude de identidad digital se publicó primero en Oro Noticias.

Source LogoOro Noticias
News Image

La Inteligencia Artificial Generativa en seguridad pública: ¿una espada de doble filo?

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) no es nuevo en el sector de la seguridad pública. Desde hace un tiempo se utiliza para crear sistemas capaces de aprender, razonar, tomar decisiones y reconocer patrones mediante técnicas como machine learning, clustering, algoritmos predictivos, entre otros. Sin embargo, la irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG), […] La entrada La Inteligencia Artificial Generativa en seguridad pública: ¿una espada de doble filo? se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image

La IAG una espada de doble filo para la seguridad pública

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) no es nuevo en el sector de la seguridad pública, desde hace un tiempo se utiliza para crear sistemas capaces de aprender, razonar, tomar decisiones y reconocer patrones mediante técnicas como machine learning, clustering, algoritmos predictivos, entre otros. Sin embargo, la irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG), […] La entrada La IAG una espada de doble filo para la seguridad pública se publicó primero en Confidencial Noticias.

Source LogoConfidencial Noticias
News Image

Linuxfx 2025: el “Windows de Linux” se renueva

Linuxfx 2025: el “Windows de Linux” ahora con inteligencia artificial El sistema operativo Linuxfx 2025 ya está disponible y promete revolucionar la experiencia de los usuarios que buscan una alternativa a Windows. Con una apariencia casi idéntica a Windows 11, compatibilidad con programas .exe y herramientas de inteligencia artificial integradas, esta nueva versión se perfila […] La entrada Linuxfx 2025: el “Windows de Linux” se renueva se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

AlphaEarth: la IA de Google que mapea la Tierra como un satélite

Google, a través de su división DeepMind, ha presentado AlphaEarth, un modelo de inteligencia artificial capaz de observar la Tierra con una precisión sorprendente. Este avance marca un hito en el monitoreo ambiental global y promete revolucionar la forma en que estudiamos el cambio climático, la deforestación y la expansión urbana. Un “satélite virtual” con […] La entrada AlphaEarth: la IA de Google que mapea la Tierra como un satélite se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Europa ya regula la inteligencia artificial generativa

La Unión Europea (UE) se ha convertido en pionera mundial al establecer un marco legal completo para la inteligencia artificial generativa. El Reglamento de Inteligencia Artificial (AI Act) ya está en vigor y marca un hito en la regulación tecnológica. Las nuevas normas imponen obligaciones claras de transparencia, derechos de autor y gestión de riesgos […] La entrada Europa ya regula la inteligencia artificial generativa se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias

Captura de visitas en los portales web

En el panorama digital actual, la captura de visitas en portales web ha evolucionado más allá del simple conteo de accesos. Las nuevas tecnologías permiten ahora identificar comportamientos, segmentar audiencias en tiempo real y adaptar contenidos personalizados desde el primer clic. Gracias a la inteligencia artificial (IA) y al aprendizaje automático, los sitios web pueden […] La entrada Captura de visitas en los portales web se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Google lanza “LearnLM”, su nueva inteligencia artificial educativa

Google ha anunciado oficialmente el lanzamiento de LearnLM, una poderosa inteligencia artificial educativa diseñada para transformar la forma en que estudiantes y profesores interactúan con el contenido académico. Esta IA es parte del ecosistema de Google for Education y ya se está implementando en colegios y universidades de Estados Unidos, Reino Unido y Latinoamérica. 🧠 […] La entrada Google lanza “LearnLM”, su nueva inteligencia artificial educativa se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

La IA ya automatiza el 25 % de las tareas laborales

La IA revoluciona el mundo laboral La inteligencia artificial (IA) está dejando de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad palpable en los espacios de trabajo. Según recientes estudios, esta tecnología ya automatiza cerca del 25 % de las tareas laborales a nivel global, lo que representa un cambio profundo en cómo las […] La entrada La IA ya automatiza el 25 % de las tareas laborales se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Nueva actualización de Gemini potencia generación de video y baja latencia

Google sigue revolucionando el mundo de la inteligencia artificial con una potente actualización de Gemini. Esta nueva versión, lanzada entre julio y finales de este mes, incorpora herramientas innovadoras como generación de video con audio, el modelo optimizado Gemini 2.5 Flash-Lite, y un modo por lotes para mejorar el rendimiento de las API. Gemini ahora […] La entrada Nueva actualización de Gemini potencia generación de video y baja latencia se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Apple presenta HealthGPT: su inteligencia artificial para monitoreo médico personalizado

Apple ha dado un paso clave en la intersección entre tecnología y salud con la presentación de HealthGPT, una inteligencia artificial capaz de ofrecer monitoreo médico personalizado en tiempo real. Con esta herramienta, la compañía busca revolucionar el cuidado preventivo en millones de usuarios de iPhone y Apple Watch. El anuncio fue realizado durante el […] La entrada Apple presenta HealthGPT: su inteligencia artificial para monitoreo médico personalizado se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Cómo las pequeñas empresas están usando la inteligencia artificial para crecer

Hasta hace poco, la inteligencia artificial parecía una herramienta reservada para grandes corporaciones con departamentos de innovación y presupuestos millonarios. Hoy, ese panorama está cambiando: cada vez más pequeñas y medianas empresas en América Latina están incorporando soluciones basadas en IA para transformar su operación diaria, aumentar su productividad y competir en mercados más exigentes. […] La entrada Cómo las pequeñas empresas están usando la inteligencia artificial para crecer se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Nvidia desbanca a Microsoft y Apple: lidera la lista de las tecnológicas más valiosas por capitalización bursátil en 2025

En julio de 2025, Nvidia alcanzó un hito histórico: convertirse en la primera empresa pública en superar los 4 billones de dólares de capitalización de mercado, impulsada por su rol central en la industria de la inteligencia artificial y el crecimiento explosivo de sus chips GPU. Cómo queda el podio bursátil tecnológico Según datos actualizados […] La entrada Nvidia desbanca a Microsoft y Apple: lidera la lista de las tecnológicas más valiosas por capitalización bursátil en 2025 se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Colombia busca regular la IA: nuevo proyecto de ley da el primer paso

Un marco normativo para una IA ética y humana El 7 de mayo de 2025, los ministerios de Ciencia y del Ministerio TIC radicaron ante el Congreso de Colombia un innovador Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, con el objetivo de posicionar al país como líder regional en desarrollo tecnológico ético y sostenible. Este marco […] La entrada Colombia busca regular la IA: nuevo proyecto de ley da el primer paso se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

¿Cómo planean las grandes tecnológicas alimentar el voraz apetito energético de la inteligencia artificial?

Una revolución digital con pies de barro… eléctricos Alphabet, Amazon, Microsoft y Meta se enfrentan a una barrera inesperada en su carrera por liderar la inteligencia artificial: la electricidad. El desarrollo acelerado de modelos cada vez más complejos ha disparado la demanda energética a niveles insostenibles con la infraestructura actual. Y no es solo una […] La entrada ¿Cómo planean las grandes tecnológicas alimentar el voraz apetito energético de la inteligencia artificial? se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias

Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que editamos imágenes. Hoy, crear un collage con fotos usando inteligencia artificial es rápido, creativo y accesible para todos. Ya no necesitas dominar programas complejos como Photoshop; con solo unos clics, puedes generar composiciones visuales llamativas, ya sea con tus propias fotos o con imágenes generadas por […] La entrada Cómo hacer un collage con fotos usando inteligencia artificial se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Advertencias sobre el uso emocional de la IA sin regulación clínica

En tiempos donde la Inteligencia Artificial (IA) comienza a ocupar espacios cada vez más íntimos de nuestra vida, desde la escritura hasta el acompañamiento emocional, surge una pregunta inquietante: ¿puede una máquina manifestar una crisis de ansiedad? Esta es la provocadora reflexión que plantea el psicólogo clínico Oswaldo Navarro Arteaga en su artículo “IA y […] La entrada Advertencias sobre el uso emocional de la IA sin regulación clínica se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Google anuncia su nueva IA Gemini 2: promete revolucionar la búsqueda en internet

Google ha presentado oficialmente Gemini 2, la evolución de su sistema de inteligencia artificial, que promete redefinir por completo la manera en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda. Según la compañía, Gemini 2 será capaz de entender mejor el lenguaje natural, responder preguntas complejas con contexto, ofrecer resultados más personalizados y hasta […] La entrada Google anuncia su nueva IA Gemini 2: promete revolucionar la búsqueda en internet se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias
News Image

Apple lanza Vision Pro 2 con mejoras clave en batería y realidad mixta

Apple ha presentado oficialmente el Vision Pro 2, la segunda generación de su dispositivo de realidad mixta, que llega con mejoras clave en autonomía, ergonomía y calidad visual. El anuncio se realizó durante el evento Apple Future Now, donde también se mostraron avances en inteligencia artificial integrada. 🆕 Principales novedades del Vision Pro 2 20% […] La entrada Apple lanza Vision Pro 2 con mejoras clave en batería y realidad mixta se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias

Lanzamiento de Google Gemini 2: funciones, novedades y comparación con ChatGPT

El lanzamiento de Google Gemini 2 ha sido confirmado este mes por la compañía tecnológica, marcando un gran avance en el mundo de la inteligencia artificial. Google apuesta fuerte por competir con modelos como ChatGPT, ofreciendo funciones multimodales y una integración total con sus servicios más populares. ¿Qué novedades trae Google Gemini 2? El lanzamiento […] La entrada Lanzamiento de Google Gemini 2: funciones, novedades y comparación con ChatGPT se publicó primero en HSB NOTICIAS.

Source LogoHSB Noticias